Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
33 clics

Abusos comunes en mastodon: introducción[ENG]

Las redes sociales descentralizadas pueden ser el nuevo modelo de medios sociales, pero su falta de una función central de moderación hace que sea más difícil combatir el abuso en línea.Estos abusos no son integrales ni específicos de la diversidad, pero se manifiestan de manera diferente en espacios descentralizados. También es probable que los usuarios y administradores de instancias se encuentren con problemas como la infracción de derechos de autor que implican la posible responsabilidad legal de los administradores por alojar contenidos.
5 meneos
17 clics
La UE le está poniendo las cosas difíciles a Elon Musk. Así que él se plantea quitar el acceso a Twitter en Europa

La UE le está poniendo las cosas difíciles a Elon Musk. Así que él se plantea quitar el acceso a Twitter en Europa

Europa se podría quedar si Twitter. Según revelan en Business Insider, fuentes cercanas a X afirman que Elon Musk está debatiendo sobre si eliminar la disponibilidad de la aplicación en Europa, o bloquear a los usuarios de la UE para que no puedan acceder a ella. En julio de 2022 la Unión Europea ponía en marcha su Ley de Servicios Digitales (DSA). Esta regulación obliga —entre otras cosas— a las empresas a tener sistemas eficientes de moderación y eliminación de información falsa, engañosa o tóxica.
5 0 1 K 39
5 0 1 K 39
8 meneos
59 clics
¿Es posible crear una red social no tóxica?

¿Es posible crear una red social no tóxica?

Las redes sociales llegaron con el cambio de siglo y sus creadores nos hicieron la promesa de que nos ayudarían a conectarnos entre nosotros. En principio, así fue. Gracias a ellas, el mundo se hizo más pequeño y, de repente, era facilísimo reconectar con tus antiguos compañeros de colegio, a quienes les habías perdido la pista, o con personas que vivían al otro lado del mundo pero que, como tú, eran fans de, por ejemplo, Jean-Claude Van Damme.
3 meneos
75 clics

Douyin: cómo es la versión de TikTok en China (y en qué se diferencia de la occidental)

Un grupo de desarrolladores, liderados por el empresario Zhang Yiming, pone a punto una app con la que esperan conquistar el incipiente mercado de plataformas de videos cortos.. En septiembre se produce el esperado lanzamiento. La han llamado Douyin y en menos de un año alcanzará más de 100 millones de usuarios.
2 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter amplía a 4.000 caracteres los mensajes de sus suscriptores Blue (ENG)

(Traducción en primer mensaje) Twitter ha anunciado que los usuarios de su servicio de pago Twitter Blue podrán ampliar la extensión de sus mensajes de 280 a 4.000 caracteres, evitando de esta forma la creación de hilos innecesariamente largos y farragosos. O añadiendo una nueva dimensión a los mismos, según se vea. Tras un día de problemas intermitentes que solo ahora parecen estar resolviéndose, la función está siendo puesta a punto en Estados Unidos antes de llegar a otros países.
16 meneos
97 clics

Mastodon alcanza los 8 millones de cuentas registradas [eng]

¡Ha ocurrido! ¡8.001.321 de cuentas en Mastodon! Esta noche se ha superado el listón de los 8 millones.
21 meneos
40 clics

El valor de Meta (Facebook) se desploma un 60% este año

...y retrocede al número 10 de las compañías más valiosas. Los problemas del gigante de las RRSS responden a varios factores: turbulencias económicas que han recortado los ingresos publicitarios, los cambios en la política de privacidad de Apple, la acumulación de problemas legales bajo acusación de monopolio en Europa y EE.UU., la competencia de TikTok, la falta de retornos de la ingente inversión en METAVERSO... llevan a su propietario, Mark Zuckerberg, a perder más de la mitad de su fortuna.
18 3 0 K 12
18 3 0 K 12
17 meneos
220 clics

“Yo fui un bot”

Un exempleado de una agencia explica cómo funciona la sofisticada maquinaria de las trampas en la red social
3 meneos
12 clics

Es difícil saber a partir de los datos si los algoritmos de YouTube radicalizan a sus usuarios (EN)

El seguimiento del comportamiento de los usuarios muestra que la mayoría no caen en “madrigueras de conejo” de radicalismo.
36 meneos
59 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Trump lanzará su propia red social en 2-3 meses [ENG]

Trump lanzará su propia red social en 2-3 meses [ENG]

El ex presidente Donald Trump regresará a las redes sociales en los próximos meses, y con su propio servicio, dijo el domingo su principal asesor. Jason Miller dijo en el programa "Media Buzz" de Fox News que el ex presidente volverá en dos o tres meses, y lanzará una nueva plataforma que, según él, "redefinirá completamente el juego" y atraerá a decenas de millones de usuarios. Twitter dio de baja a Trump de su plataforma en enero, apenas unos días después de que una turba de sus partidarios marchara hacia el Capitolio mientras el Congreso..
30 6 7 K 163
30 6 7 K 163
3 meneos
62 clics

Así viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia

Un análisis de tuits enviados entre finales de 2019 y principios de 2020 en España y otros seis países europeos revela una preocupación creciente por casos de neumonía y tos seca, que luego se asociarían con el coronavirus. El estudio propone el uso de las redes sociales como una herramienta de alerta temprana y vigilancia de las epidemias.
2 1 0 K 36
2 1 0 K 36
10 meneos
56 clics

Las redes sociales pueden ser adictivas pero la responsabilidad es tuya

El común de los mortales ha aceptado «El dilema social» de Netflix como verdad fundamental y es un documental que acierta en explicar los mecanismos de las grandes empresas como Facebook. Ahora bien el papel de las personas queda reducido a meros peones…
8 meneos
188 clics

Nace STRATUS. Un nuevo ecosistema de redes sociales

Apollo Fintech, una renombrada empresa de tecnología de cadenas de bloques, está haciendo olas con su último y ambicioso desarrollo tecnológico, Stratus. Se prevé que el robusto proyecto se convierta en la red social más expansiva, funcional, fácil de usar y eficiente a nivel mundial.
9 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te has planteado alguna vez borrar tus redes sociales?

¿Te has planteado alguna vez borrar tus redes sociales? ¿Te has dado cuenta que te están manipulando y modifican tu conducta? No te pierdas mi recomendación.
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PDLI advierte que la Proposición de Podemos sobre redes sociales podría ser inconstitucional

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) considera que la Proposición No de Ley que presentó este lunes Unidas Podemos en la Comisión de Interior del Congreso, logrando que fuera aprobada [Vídeo del debate], podría ser inconstitucional en la medida en que supone un límite desproporcionado a la libertad de expresión al abrir la puerta a la censura, sin las garantías necesarias, de los contenidos de Internet.
3 meneos
87 clics

Cómo ver las Historias de Instagram, en oculto, sin que se den cuenta

A tus pies una serie de trucos para espiar stories de forma anónima, te dejo cómo ver las historias de Instagram en modo oculto sin que nadie se de cuenta.
2 1 12 K -42
2 1 12 K -42
2 meneos
33 clics

El universo de las redes sociales en 2020

Si todavía no eres consciente del número de usuarios de las principales redes sociales, creo que echarle un vistazo a esta infografía te va a venir muy bien. Como titular os diré que 3.800 millones de usuarios en el planeta usan las redes sociales. Casi la mitad de la población mundial. No tiene pinta de ser una moda, la verdad.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
13 meneos
24 clics

La china Tencent supera a Facebook y se convierte en el operador de redes sociales más valioso del mundo

Tencent Holdings, compañía china de juegos en línea y propietaria del exitoso servicio de mensajería WeChat, superó este martes a Facebook y se convirtió en el operador de redes sociales más valioso del mundo por capitalización de mercado, según recoge South China Morning Post. La capitalización de mercado de la empresa aumentó este año hasta 670.000 millones de dólares (la de Facebook es de 657.800 millones de dólares), de manera que actualmente Tencent es la séptima compañía más grande del mundo.
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
9 meneos
33 clics

La brecha digital en la juventud: cualquier mujer con presencia en redes tiene al menos un acosador  

Las redes no son ajenas al acoso que sufren las mujeres. Un reciente estudio muestra la brecha digital de género existente en la actualidad. Desde los contenidos machistas de lo videojuegos, a los contenidos sexuales, pasando por los ciberacosadores, son muchos los aspectos que repercuten en ellas. Una serie de prácticas que reproduce de manera constante estereotipos negativos. Además, muchas de ellas reconocen sentirse presionadas por las redes sociales, sobre todo, por Instagram.
7 2 18 K -39
7 2 18 K -39
11 meneos
45 clics

No quiero fotos de mi hijo en Facebook

Cuando publicas fotografías de tus hijos en redes sociales debes saber que estás haciendo uso de un derecho cuya titularidad les corresponde en exclusiva a ellos, con todas las consecuencias que esto puede acarrear. Se trata de un derecho fundamental, recogido en el artículo 18 y que se denomina «derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen». Cuando se trata de menores, aunque está claro que son titulares de este derecho, carecen de la madurez exigida para poder ejercerlo y protegerse de usos indebidos.
9 meneos
191 clics

Tímidos del mundo, estamos perdiendo Internet

Pasar del paradigma textual al paradigma del vídeo ha cambiado también el perfil del líder digital.
1 meneos
8 clics

Redes que rompen el alejamiento

Las redes sociales pueden ser otro escenario donde se quebrantan órdenes de alejamiento y un simple «Me gusta» o una solicitud de amistad puede traer consecuencias penales para los infractores. Una juez va a tener que decidir si un vecino de Villena (Alicante) quebrantó una orden de alejamiento tras haber enviado una solicitud a través de Instagram y otra por Facebook a su expareja, de la que tenía una prohibición tanto de aproximarse como de contactar con ella por una denuncia de violencia de género. La defensa lo niega.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter y Facebook están bajo la lupa por eliminar 'vagina' de los anuncios de un libro de ginecología (ENG)

Twitter eliminó los anuncios de un libro sobre ginecología porque usaban la palabra "vagina". La Dra. Jennifer Gunter, una ginecóloga canadiense que también escribe en el New York Times, escribió en Twitter el martes que sus editores habían sido bloqueados del uso de la palabra "vagina" en tuits promocionales para su nuevo libro, "The Vagina Bible". Gunter, que usa con frecuencia esta plataforma para corregir mitos sobre ginecología, tuiteó: "Mi editor no puede usar la palabra 'vagina' en twitter. La imagen puede tenerla, pero no el texto".
5 meneos
53 clics

El novio perfecto... en Facebook: Nadie se creía que me estaba maltratando

En 2018 hubo 34.994 sentencias condenatorias por violencia de género en España. Si echases un ojo a tu lista de amigos de Facebook, ¿pensarías que alguno de ellos puede ser un maltratador? Seguramente no. Lo mismo pensaban los amigos de Sofía: ¿cómo iba a ser Daniel (nombre modificado de su expareja) uno de ellos, con lo bien que la trataba? O mejor dicho: con lo bien que la trataba... en redes sociales. Fuera de la pantalla y las redes, la realidad era muy distinta, pero a las amistades de ambos les costó mucho creérselo.
4 1 9 K -39
4 1 9 K -39
1 meneos
4 clics

Por qué le has dado a ‘me gusta’

La obsesión por las métricas en Internet, por el número de nuestros seguidores que dicen me gusta, nos conduce a un comportamiento compulsivo, competitivo y ansioso, y nos empuja a crear más y más contenido persiguiendo una idea opaca de éxito social. La edad y el sexo influyen: los mileniales en Instagram los racionan más que, por ejemplo, las mujeres de mediana edad en Facebook, porque “están más preocupados por su capital social” (su reputación digital) que el resto de grupos demográficos.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
« anterior123

menéame