Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 23, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
48 clics

El proyecto HYLIOS producirá hidrógeno verde sin electricidad

La técnica ofrece una serie de ventajas en la producción de hidrógeno. Entre ellas: Emplear un reactor que descompone el agua sin utilizar electricidad externa. Eso reduce los costes y simplifica la infraestructura necesaria para producir hidrógeno; La disminución de los costes de producción de hidrógeno verde a largo plazo. Los sistemas y equipos que utiliza son menos complejos y costosos; Y el empleo de aguas de menor calidad, reduciendo los costes de filtración y agua potable. HYLIOS
24 meneos
26 clics
El calor sobrante de una acería alemana calentará 7.000 viviendas de Estrasburgo

El calor sobrante de una acería alemana calentará 7.000 viviendas de Estrasburgo

En Estrasburgo, a partir de 2027, miles de hogares se calentarán con calor residual de la vecina acería de Kehl, en Alemania. "Vamos a poder usar esta energía. Son 80 gigavatios hora al año, y también podremos calentar 7.000 hogares usando esta energía recuperada. Ahorrará casi 20.000 toneladas de CO2". Habrá que construir un gasoducto de 4,5 km por debajo del Rin para transportar la energía sobrante desde Badische Stahlwerke, la acería de Baden, en Kehl, hasta la planta térmica de Estrasburgo. Supone una inversión de 25,5 millones de euros.
20 4 0 K 49
20 4 0 K 49
2 meneos
32 clics

En Estados Unidos están elaborando cerveza con agua de las duchas y los lavabos. Y tienen buenas razones  

Cuando hace varios meses las compañías Epic Cleantec y Devil´s Canyon Brewing sumaron fuerzas para elaborar una nueva cerveza decidieron arriesgar en otro aspecto de la bebida, tal vez menos conocido, pero igual de relevante: el agua. Y decidieron hacerlo a lo grande: apostaron por las aguas residuales grises. Exacto: las mismas que salen de las duchas, lavabos y lavadoras. Pero… ¿Por qué, cómo, qué ofrece el sistema,y por qué cerveza?
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
9 meneos
10 clics

Barcelona analizará las aguas residuales para detectar precozmente brotes de coronavirus

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este martes dos proyectos de investigación europeos que analizarán la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales y de baño de la ciudad para detectar precozmente rebrotes de coronavirus. "El análisis de aguas residuales se ha avanzado a la detección de casos clínicos", ha destacado la catedrática de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) que ha señalado que el análisis del agua puede ser un método de monitoreo del virus más barato y simple.
13 meneos
84 clics

Un nuevo material termoeléctrico que convierte el calor residual en electricidad a bajo coste

Entre las muchas fuentes de energía renovable, el calor residual no ha sido considerado de forma generalizada. El calor residual emitido por máquinas y dispositivos podría ser recapturado por los materiales termoeléctricos. Estas sustancias tienen una propiedad que significa que cuando un lado del material está caliente y el otro frío, se acumula una carga eléctrica a lo largo del gradiente de temperatura.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
241 meneos
4590 clics
Este dispositivo convierte calor residual en energía eléctrica

Este dispositivo convierte calor residual en energía eléctrica

Un novedoso aparato llamado "rectenna" desarrollado por Sandia National Laboratories abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad.
89 152 4 K 246
89 152 4 K 246
14 meneos
40 clics

Investigadores catalanes desarrollan una depuradora de agua que genera energía

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) coordinará un proyecto europeo para desarrollar la construcción, a escala piloto, de una depuradora urbana capaz de generar energía, ha informado hoy la UAB. Esta nueva depuradora utilizará toda la materia orgánica presente en el agua residual para producir biogás, que es un gas combustible formado fundamentalmente por metano y que se puede usar para obtener calor y electricidad. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.169.068 euros del cual la UE aporta el 58 %
10 meneos
35 clics

En defensa del papel de las bacterias en la depuración de las aguas residuales

Hasta hace relativamente poco tiempo no se ha empezado a reconocer el papel fundamental que llevan a cabo las bacterias en las estaciones depuradoras de aguas residuales. ¡YA VA SIENDO HORA DE QUE SE RECONOZCA!
14 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depuración de las aguas residuales como nunca antes se ha contado

La depuración de las agua residuales desde un punto de vista original y divertido.
3 meneos
60 clics

Winter is coming: la terrible Microthrix parvicella camina hacia las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)  

Conoce la misteriosa vida de Microthrix parvicella, una de las bacterias oportunistas mas feroces, y debastadora visitante invernal de las estaciones depuradoras de aguas residuales de todo el planeta.
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
11 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pánico en la estación depuradora de aguas residuales: la rebelión de los seres filamentosos

La vida en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) no siempre es un camino de rosas. En muchas ocasiones el pánico se apodera de estas instalaciones por seres filamentosos, como si de extraterrestes se trataran, y es que; "nadie se acuerda de santa Bárbara hasta que truena"...
9 2 11 K -2
9 2 11 K -2
4 meneos
73 clics

El muro de las EDAR: una división egoísta que hacina sin control a millones de microorganismos  

¿Qué ocurre cuando tiramos de la cadena del inodoro?,¿acaba todo ahí?, nos despreocupamos, pero,¿has pensado alguna vez que puede haber después de ese sonido, que nos recuerda a una hermosa cascada en pleno ecosistema?. La respuesta es otro complejo ecosistema que trabaja sin descanso para tus residuos diarios y que fue inventado en 1914 para depurar las aguas residuales del planeta, y que llamamos: FANGO ACTIVO. Descubre que se esconde detrás de ese fango, y como la bioindicación nos permite comprender estos apasionantes ecosistemas invisibles
5 meneos
29 clics

Co-oxidación de agua para eliminar químicos de lodos de aguas residuales

El proyecto europeo LIFE LO2X ha conseguido eliminar cerca del 100% de los compuestos químicos orgánicos presentes en lodos de estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR). Estos resultados se han logrado en condiciones de autosuficiencia térmica, más eficiente y sostenible, con tecnología de co-oxidación de agua supercrítica (el agua en condiciones supercríticas (por encima de 374ºC de temperatura y 221 bar de presión) presenta unas propiedades distintas a las que tiene el agua líquida a temperatura ambiente).
28 meneos
82 clics

SEAT y Aqualia producen un nuevo biocombustible de la conversión de aguas residuales

La asociación entre el fabricante español de automóviles SEAT y la compañía de servicios de agua Aqualia ha llevado a la producción de un nuevo biocombustible resultado de convertir aguas residuales que reduce las emisiones de CO2 en un 80% en comparación con los vehículos que usan gasolina.
11 meneos
24 clics

Seat y Aqualia se unen para obtener gas natural de aguas residuales

El gas natural es un combustible que se puede obtener de yacimientos naturales o bien por distintos procesos de digestión anaeróbica. Para desarrollar estos últimos, Seat ha firmado un acuerdo con Aqualia, para conseguir gas natural utilizando aguas residuales, una técnica todavía pionera en nuestro país. El proyecto se llama “Smart Green Gas” y se realizará durante los próximos cinco años en la planta depuradora de aguas residuales de la empresa perteneciente a FCC ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz).
17 meneos
72 clics

1.800.000 viviendas podrían climatizarse con energía de aguas residuales

Según los cálculos del experto suizo Beat Stucki, de la empresa Kasag Langnau, en España 1.800.000 viviendas podrían abastecerse para calefacción y refrigeración de energía de aguas residuales. Madrid es un lugar especialmente bueno para esta tecnología de recuperación, según Stucki, por sus veranos calientes y sus inviernos fríos.
33 meneos
72 clics

Obtienen un combustible de alta calidad a partir de aguas residuales

Un grupo de investigadores estadounidenses han desarrollado y evaluado una innovadora tecnología para la obtención de biodiesel. La técnica emplea residuos generados en el tratamiento de las aguas residuales: la espuma o nata obtenida en los digestores en la etapa de tratamiento primario o mecánico. La tecnología había sido desarrollada previamente por investigadores de este mismo grupo. La tecnología propuesta recupera la energía y convierte los lípidos, los ácidos grasos, y el jabón de la espuma directamente en biodiesel.
9 meneos
49 clics

Nueva tecnología más efectiva y barata para regenerar aguas residuales

Investigadores de la Universidad de Almería han aplicado un método innovador al tratamiento final de las aguas residuales urbanas. Se trata del uso de un tanque o reactor para mejorar la capacidad de eliminación de contaminantes, lo que permite trabajar con más volumen de agua, reducir costes y dañar menos el medio ambiente.
4 meneos
32 clics

La mesa de la cocina que recarga gadgets con el calor residual que hay sobre ella  

Puestos a generar energía eléctrica de lugares a cual más extraño llega este invento consistente en una mesa que es capaz de convertir el calor en electricidad. Este calor puede provenir de los platos, tazas y otros recipientes que sobre ella se coloquen. De este modo con el simple hecho de que haya objetos calientes encima de ella esa radiación térmica se convierte y guarda como electricidad que luego puede usarse para cargar teléfonos móviles y otros gadgets mediante inducción, con solo colocarlos en las posiciones indicadas.
7 meneos
34 clics

Aguas residuales, el petróleo del mañana

Las plantas de tratamiento serán biorrefinerías en el futuro, pues el agua residual es el equivalente al petróleo, al ser capaz de producir electricidad y subproductos de muy alto valor agregado. Una nueva investigación es capaz de producir energía a partir de este residuo. Para ello los investigadores utilizan un sistema que consiste en un recipiente con agua residual y dos celdas de combustible con electrodos que recopilan los electrones que se originan cuando las bacterias geobacter descomponen la materia orgánica del agua.
1 meneos
13 clics

Ingreso residual a traves del MLM GVO

GVO es una manera inteligente de ganar dinero desde casa, generando un ingreso residual que permita vivir de rentas y de las ventas de sus productos. Únete al grupo de emprendedores y aprende a generar dinero a través del mlm GVO, que son herramientas para ganar dinero a través de Internet.
1 0 11 K -115
1 0 11 K -115
1 meneos
2 clics

“Claves para Potenciar La Comercialización De Tu Empresa”

Lo que leerás en este artículo, podría sonar muy lógico, pero más del 85% de los pequeños empresarios “Flipan” cuando se dan cuenta de este Concepto. Muchísimos empresarios envían consultas sobre cómo fortalecer su comercialización, cómo vender mejor sus productos y servicios, e incrementar sus ventas, como organizar mejor su área comercial, y demás preguntas de este estilo.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
10 meneos
100 clics

Reutilización de aguas residuales

El agua de alcantarilla tratada podría convertirse en la fuente más segura y sostenible de agua corriente, si se vence el rechazo social.

menéame