Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.061 segundos rss2
27 meneos
140 clics

Las criptomonedas, la nueva burbuja de las puntocom: hay 19.000 tokens y miles de ellos van a desaparecer

Parece que el colapso de las criptomonedas vivido hace unas semanas es solo el principio. En la actualidad, hay más de 19.000 criptodivisas y es probable que miles de ellas se desplomen en los próximos años, lo que irá acompañado de una reducción del número de plataformas de blockchain.
11 meneos
320 clics

2021¿.com? - Similitudes del momento actual con las de la Burbuja Puntocom

¿Os suena la historia de pets.com? Breve reflexión sobre las similitudes del momento digital actual con la Burbuja Puntocom de los años 2000 ¿Se puede parecer 2021 a la época de la Burbuja Puntocom?
3 meneos
39 clics

Los buscadores antes de Google: Un vistazo al Internet de los 90

Hoy en día todos acudimos a Google, sin ni siquiera pensarlo, cuando queremos buscar algo en Internet o queremos dar respuesta a casi cualquier pregunta. Pocos nos planteamos elegir otra opción de búsqueda que no sea la de este omnipresente buscador. Sin embargo, esto no siempre fue así.
2 1 10 K -103
2 1 10 K -103
1 meneos
42 clics

Los mayores pelotazos de las puntocom en España, a pesar de la burbuja

Repaso de la situación actual en el negocio de las puntocom ante el miedo del estallido de una burbuja, según la evolución del Nasdaq de Nueva York. Se presenta una lista de las adquisiciones más caras de puntocoms de creación española, con Ya, eresMas e InfoJobs a la cabeza.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
9 meneos
251 clics

Video de Boo.com muestra la demencia de la burbuja punto-com en 1999

Boo.com es probablemente el mejor ejemplo de la demencia radical que se vivía en el punto más alto de la burbuja del punto-com, en 1999. La startup de comercio electrónico (es lo que estaba de moda en aquella época) se dedicaba a vender ropa y accesorios. Lanzaron en otoño de 1999 después de varios atrasos y quemaron 188 millones de dólares de inversión en apenas seis meses (hoy serían unos 260 millones de dólares si lo ajustamos a inflación). En mayo de 2000 se declararon en bancarrota y cerraron.

menéame