Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 14, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
37 clics

Ya es hora de calcular las emisiones de CO2 que provoca la Inteligencia Artificial: tanto como cinco coches

Entrenar una Inteligencia Artificial (IA) mediante deep learning tiene un impacto medioambiental equivalente a cinco coches. Concretamente, a las emisiones de toda la vida de esos cinco coches, incluyendo también el impacto medioambiental de fabricar los coches en sí mismos. Es lo que acaban de calcular en un estudio investigadores de la Universidad de Massachusetts, Amherst.
3 meneos
86 clics

Producen en Ostrava el primer monopatín en impresión 3D

Un equipo de técnicos y estudiantes de la Escuela Superior Minera de Ostrava fabricó el primer monopatín del mundo con un cuadro impreso en 3D.
8 meneos
205 clics

La turbina eólica de LEGO que produce electricidad real

En agosto de 2018, LEGO lanzó su primer producto sostenibles a partir de un material de origen vegetal procedente de la caña de azúcar. La idea es una muestra del objetivo que ha dejado clara la empresa: producir todos sus productos y embalajes con materiales sostenibles para el año 2030. Prueba de ello, el nuevo aerogenerador completamente funcional.
22 meneos
96 clics

Logran producir grafeno de forma escalable

Desde que se descubrió el grafeno, una de las prioridades de los investigadores ha sido encontrar un método para fabricarlo a nivel masivo. Poco a poco se han ido explorando sus aplicaciones, a partir de sus prometedoras propiedades, pero la producción siempre ha sido una cuestión complicada. Ahora un equipo de ingenieros del MIT ha publicado un trabajo donde se describe un método de fabricación escalable.
28 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean el panel solar perfecto: produce energía cuando llueve

Un equipo de ingenieros chinos ha desarrollado una célula solar híbrida que puede producir electricidad cuando llueva o truene, utilizando el efecto triboeléctrico para extraer energía del movimiento de las gotas de lluvia en su superficie.
23 5 5 K 11
23 5 5 K 11
216 meneos
1994 clics
Un sistema barato para producir hidrógeno del agua

Un sistema barato para producir hidrógeno del agua

Una forma de generar hidrógeno más eficiente a partir del agua, clave para hacer que la energía limpia sea más viable, ha sido desarrollada por científicos de la Universidad de Washington State. Usando los asequibles níquel y hierro, los investigadores desarrollaron un método muy simple para crear grandes cantidades de un catalizador de alta calidad requerido para la reacción química de dividir los componentes químicos del agua.
86 130 0 K 250
86 130 0 K 250
1 meneos
50 clics

13 minutos como etarra, 13 minutos para ser víctima... en un videojuego

Un diseñador vasco produce un videojuego en Google Play en el que recrea los 13 minutos anteriores a un asesinato por parte de ETA.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
24 meneos
33 clics

Crean una fotosíntesis «turbo» para producir más comida (ING)

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, la Universidad de Berkeley y la Universidad de Illinois han conseguido aumentar hasta en un 20% la productividad de una planta de tabaco modificada genéticamente. La investigación, financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates, lo ha logrado después de «acelerar» la fotosíntesis de las hojas. Ya trabajan en aplicarlo en plantas comestibles como el arroz, la mandioca y el caupí. En un futuro próximo quieren comenzar a probarlo en maíz, soja y sorgo. En español: goo.gl/xPgmWK
20 4 0 K 36
20 4 0 K 36
7 meneos
186 clics

Los científicos consiguen producir hidrógeno más barato a partir de agua

Los investigadores de la KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo han descubierto un modo barato, estable y eficiente para producir hidrógeno a partir de agua sin depender de los metales preciosos.
2 meneos
33 clics

Crean botella que convierte el aire en agua

Un diseñador industrial austriaco fue quien inventó este revolucionario dispositivo que funciona gracias a una batería solar. Kristof Retezár es el creador de esta botella, diseñada para solucionar los problemas de deshidratación de quienes dedican su tiempo a actividades como el ciclismo. Fontus, como Retezár llamó a su invención, es un dispositivo que funciona a partir de la humedad del aire. Tal como afirmó el portal Indiegogo, la botella funciona a partir de la humedad del aire.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
296 meneos
4067 clics
Descubren que el espacio-tiempo produce arco iris como la luz

Descubren que el espacio-tiempo produce arco iris como la luz

Físicos teóricos de la Universidad de Varsovia (Polonia) han demostrado que el espacio-tiempo produce una especie de arco iris como el de la luz.
115 181 4 K 437
115 181 4 K 437
939 meneos
4566 clics
Un barrio alemán produce 4 veces más energía de la que consume gracias a los techos solares

Un barrio alemán produce 4 veces más energía de la que consume gracias a los techos solares

Conociendo el inmenso potencial de la energía solar, una aldea en Freiburg, genera mas de 4 veces la energía que consumen.
271 668 1 K 382
271 668 1 K 382
2 meneos
71 clics

Nuevo tipo de cristal que cambia de color y produce electricidad [ENG]  

El efecto triboeléctrico es aquel por el que se produce electricidad cuando dos materiales entran en contacto y es el que investigadores del Georgia Institute of Technology están aprovechando para desarrollar vidrio capaz de producir electricidad que puede aplicarse, por ejemplo, en los parabrisas para coche al aprovechar el golpeo de la lluvia y el viento. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/parabrisas-coche-produce-elect ]
10 meneos
32 clics

Catalizadores a medida para producir energía de forma más eficiente

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña han descubierto cómo se mueven los átomos en un catalizador real, y han demostrado que éstos reaccionan de forma diferente en función del tipo de soporte que se utiliza. Eso abre la puerta al diseño de nuevos catalizadores a medida para hacer más eficientes los procesos industriales y energéticos, como la producción de hidrógeno a partir de agua y bioetanol.

menéame