Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
208 clics

Así eran los "submarinos portaviones" I-400 con los que Japón quería golpear a EEUU en la Segunda Guerra Mundial

Este peculiar proyecto tuvo sus orígenes en 1941. Los navíos japoneses tenían 120 mts de largo y 12 mts de manga y 4 motores de 1.680 kW con suficiente combustible como para dar una vuelta al mundo. En la cubierta superior se encontraba el hangar cilíndrico de 31 mts de largo y 3,5 mts de diámetro para albergar un máximo de 3 aviones: un modelo específicamente diseñado para cumplir esas funciones, el Aichi M6A Seiran. Se construyeron solo 3 submarinos de clase I-400, entre el 12 de 1944 y julio de 1945, pero ninguno entró en batalla.
11 meneos
351 clics

Tras casi dos décadas de desarrollo, el portaviones más caro y ambicioso de EEUU está listo para la acción

Cuatro años más tarde de lo previsto, el portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78) está listo para la acción. La embarcación recibió la aprobación necesaria para dar comienzo con sus operaciones iniciales el año pasado, pero, como recoge Defense One, la Marina de Estados Unidos decidió comunicarlo cautelosamente esta semana.
8 meneos
113 clics

El Gerald R. Ford siembra la duda de que pueda defenderse por sí mismo

El sistema de combate del buque de guerra más nuevo y costoso de la Armada, el Gerald R. Ford, de 13.000 millones de dólares, “aún no ha demostrado que pueda defender eficazmente” al ataque de los misiles antibuque y otras amenazas, según una nueva evaluación de la oficina de pruebas del Pentágono. La actuación mixta de los interceptores de misiles, los radares y los sistemas de difusión de datos en un buque de pruebas limitó la capacidad de destruir réplicas de armas entrantes, aunque los sistemas de sensores “detectaron, rastrearon y atacaron
5 meneos
24 clics

Una prueba con explosivos de la Marina de EEUU provoca un seísmo de 3.9

La Marina de Estados Unidos ha realizado unas pruebas de resistencia con el portaviones USS Gerald R. Ford. Esta especie de experimento ha consistido en la detonación de material explosivo en el mar con el objetivo de comprobar los efectos que pudiera causar en el buque. Como consecuencia, Estados Unidos ha registrado un seísmo de una magnitud de 3,9 en la escala de Richter. La Marina ha tenido en cuenta una serie de variables para que los explosivos detonados no generen altercados. De momento, 'solo' se ha registrado un seísmo.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
7 meneos
429 clics

Impresionante video en pantalla dividida de la cabina durante un aterrizaje en un portaaviones de la Marina  

Aproximación y aterrizaje de u Grumman C-2A Greyhound, un avión de carga bimotor de ala alta, diseñado para realizar la misión COD (Carrier Onboard Delivery): Transporta equipo, pasajeros (incluyendo visitantes distinguidos ocasionales), suministros y correo desde y hacia los portaaviones de la Marina de Estados Unidos.
127 meneos
8682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poderío Militar: Ahora sabemos por qué el único portaaviones de Rusia bombea tanto humo negro

Para la mayoría de los marineros que sirvieron en el Almirante Kuznetzov, el Mazut es materia de leyendas. El Mazut es un combustible pesado y de baja calidad alquitranado que impulsa el barco y es conocido por ser bastante tóxico, pegajoso y difícil de quitar de la ropa. En el Occidente, el Mazut pertenecería a las clasificaciones de fuel oil del tipo B y C, aunque la norma ISO 8217 ha sustituido estas categorías. Según la norma ISO 8217, el Mazut puede clasificarse como combustible RMG o RMK.
62 65 20 K 19
62 65 20 K 19
50 meneos
886 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Boeing 747 AAC, un «avión portaviones» capaz de transportar diez «microcazas» que nunca llegó a existir

El Boeing 747 AAC nunca pasó de la fase conceptual y aunque hoy puede parecernos una «idea loca» en su momento tuvo su aquel. Según cuentan en este vídeo de Yaboinav Aviation todo vino de que los dirigibles de los años 20 y 30 se veían muy poderosos y capaces de transportar pequeños cazas –el Hindenbug era tan largo como tres 747, y Estados Unidos tenía el USS Akron y el USS Makin, casi tan grandes– así que… ¿por qué no aplicar la idea del barco portaaviones en uno de los nuevos aviones a reacción?
41 9 10 K 13
41 9 10 K 13
7 meneos
188 clics

El nuevo dron militar de Estados Unidos que podría "transformar" los buques destructores en portaviones [ENG]

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) de Estados Unidos ha anunciado un proyecto para construir un avión no tripulado prototipo que puede aterrizar y despegar desde un buque destructor en el mar. El dron está diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y además será capaz de realizar ataques aéreos.
208 meneos
15538 clics
Aterrizar en un portaaviones con visibilidad cero es así de espeluznante

Aterrizar en un portaaviones con visibilidad cero es así de espeluznante

El escuadron “Eagles” de F18s de la Armada estadounidense ha recopilado este vídeo con algunas de las mejores maniobras del escuadrón. Entre ellas se encuentra este escalofriante aterrizaje con visibilidad prácticamente nula a bordo del portaaviones USS Reagan.
100 108 2 K 484
100 108 2 K 484

menéame