Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
263 clics

Pn0gstr0m: un pong supervitaminado de acción salvaje

Aunque Pn0gstr0m comienza como el Pong de toda la vida, pronto se vuelve algo salvaje e indómito cual caballo de las llanuras. Cada raquetazo divide la pelota en dos, un crecimiento exponencial más difícil de gestionar que los residuos del uranio. Aquello se mantiene dentro de un orden porque algunas pelotas se pierden –y son puntos para el adversario– pero las que se mantienen para colmo se van acelerando.
15 3 12 K -22
15 3 12 K -22
6 meneos
142 clics
La historia del Primer Videojuego Español del que hay constancia

La historia del Primer Videojuego Español del que hay constancia

Ahí comencé una vorágine que me llevó a contactar con la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, con el Catedrático Emérito que en 1977 fue coordinador del seminario que fue origen del aquel tomo que compartió el diseño del videojuego, y con uno de los dos creadores de aquel videojuego, profesor de la UPM que ya no está en activo.
26 meneos
585 clics

La guerra de los pongs

Nada que hacer, sólo apostar por uno y mirar la batalla...
21 5 1 K 11
21 5 1 K 11
10 meneos
204 clics

Historia del Ping-Pong de 1977: Primer videojuego español creado en la Universidad Politécnica de Madrid

En la corta historia de la informática cualquier máquina, software, o componente, es el primero hasta que se encuentra información de otro anterior. Hasta hace muy poco, se había adjudicado el hito de ser el primer videojuego español a 'El Paracaidista' creado para recreativas en el año 1979. Pero, recientemente, he tenido acceso a una detallada información que nos confirma que existió otro videojuego anterior, llamado 'Ping Pong', presentado en marzo de 1977 en el primer Seminario de Microprocesadores de la Universidad Politécnica de Madrid.
13 meneos
53 clics

Pong, el primer videojuego en atraer a un público masivo, cumple 50 años

Aquel noviembre de 1972 Atari estrenó un videojuego llamado Pong, que al poco tiempo captó el interés del público. Ahora, medio siglo después de su lanzamiento, el cofundador de Atari Nolan Bushnell rememora sus orígenes y la influencia que tuvo. Bushnell se inspiró en la consola de videojuegos Magnavox Odyssey, en la que los jugadores tenían que colocar una hoja de plástico translúcido de colores vivos encima de la pantalla del televisor para agregar el trasfondo de una cancha de tenis o los elementos visuales para otros juegos.
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
8 meneos
181 clics

Máquinas recreativas (arcades) en las películas de los 70 (ING, galería fotográfica)  

[Galería de imágenes con escenas de máquinas recreativas en películas de los 70]
15 meneos
34 clics

Las células del cerebro humano aprenden a jugar a Pong más rápido que la IA

Células cerebrales humanas en una placa aprenden a jugar a Pong más rápido que la IA. Un experimento con cientos de miles de ellas han aprendido mediante respuestas a pulsos de electricidad y pueden mejorar su rendimiento más rápidamente que una IA. Células cerebrales vivas en una placa pueden aprender a jugar al Pong, según ha demostrado un experimento. Y no sólo eso, sino que lo hacen más rápido que la inteligencia artificial.
1 meneos
10 clics

Un mono jugando al Pong es la primera demostración de Neuralink

Neuralink aspira a conectar cerebros y ordenadores. Es el último proyecto de Elon Musk y del que sabemos menos. Tras varios años con pruebas con ratones, cerdos y muestra de varios prototipos, ahora finalmente muestran la que es la primera demostración de las supuestas capacidades de Neuralink aplicada a seres "inteligentes".
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
290 meneos
7073 clics
Mono jugando a Pong con implante cerebral de Neuralink

Mono jugando a Pong con implante cerebral de Neuralink  

Demostración de un interface entre el cerebro de un mono y un juego parecido al mítico Pong mediante un implante que monitoriza la actividad neuronal. Al principio el joystick está activado "aprendiendo" cómo es la actividad cerebral al realizar los diferentes movimientos. Luego se desconecta y magia!
155 135 0 K 445
155 135 0 K 445
5 meneos
150 clics

¿Te suena el beer pong? Este dispositivo basado en Arduino te ayuda a ganar a este juego

El beer pong es el típico juego que ponemos como excusa para beber como cosacos. Se trata de meter una bola en un vaso y si lo haces, a beber. Pues este tío ha hecho un proyecto para acertar casi todas las veces. Se coloca en la muñeca y está basado en Arduino. No te pierdas el vídeo y te quieres echar unas risas.
5 meneos
227 clics

La nueva consola de Atari es para dos jugadores y sólo tiene un juego preinstalado: 'Pong'

A diferencia de otras "consolas revival", la Atari Mini PONG Jr. no llega con muchos juegos preinstalados, sino que tiene un único juego: 'Pong'. Es una consola de sobremesa, poco más grande que una tablet, aunque significativamente más gruesa, pensada para que dos jugadores frente a frente compitan para conseguir la mayor puntuación.
13 meneos
458 clics

Los navegadores web tienen videojuegos ocultos, y así es como se desbloquean

Si eres fan de videojuegos clásicos como Pong y pasas muchas horas en Internet, quizá te interese saber que los navegadores más famosos esconden minijuegos con los que pasar el tiempo. Más allá del legendario juego del dinosaurio que nos visita cada vez que la conexión falla, cada uno de estos navegadores alberga su pequeña zona de entretenimiento lúdico. Microsoft Edge Chromium nos invita a surfear con esta versión del legendario SkiFree. Para jugarlo, tan solo hay que tener el navegador actualizado en su última versión y escribir en la barr
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
12 meneos
364 clics

Pong mecánico del año 1977 [ENG]  

Alternativa barata al videojuego: costaba 7,99$, mientras que Tele-Games costaba 179$ y un clon como el de APF tenía un precio de 60$. Lo único que usa electricidad es el LED de la pelota.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
8 meneos
195 clics

Un pong escrito en COBOL y compilado en WebAssembly

Para dos jugadores. Fuente en GitHub.
12 meneos
266 clics

Pong entre 50 personas: convierten este clásico juego en un Battle Royale

Si un juego es bueno, puede seguir entreteniéndonos a aunque sigan pasando décadas desde su lanzamiento. Es el caso de 'Pong', un videojuego publicado por Atari a finales de 1972, creado por Nolan Bushnell y que está inspirado en el tenis de mesa. Hace unas semanas hablamos 'Anti-Pong', un nuevo juego basado en este título clásico, que propone justo lo contrario que la experiencia original: "esquivar la pelota". Hoy vamos a llevarlo un paso más lejos con 'Balls Royale', un juego que propone mezclarlo con un género de actualidad: los Battle Roy
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
14 meneos
358 clics

Que la bola se fuese hacia los lados en 'Pong': de cómo Atari creó una de las primeras mecánicas de los videojuegos

'Pong' es un juego mítico y al que posiblemente todos hayamos jugado alguna vez en la vida. Es historia de los videojuegos por ser el primer juego de la recién constituida Atari de Nolan Bushnell, pero también por ser de los primeros juegos en tener mecánicas. Y es que ahí donde lo vemos, con sus dos palas, una red y una bola blanca sobre un fondo negro, 'Pong' tiene más intríngulis en su gameplay del que podría parecer. Hablamos, por supuesto, de que la bola se vaya hacia los lados. Porque ahora nos puede parecer algo, digamos, normal, pero p
4 meneos
53 clics

Cuando un televisor de Thomson traía un ‘Pong’ incorporado

En los años setenta del siglo anterior, el grupo francés de electrodomésticos Thomson alumbra una televisión portátil (todo lo portátil que podía ser en esa época) de unas 12 pulgadas de diagonal, en blanco y negro, con entrada de antena de cable paralelo (no coaxial) y selector de dos bandas de UHF. Además, lo curioso de este aparato es que venía con cuatro juegos tipo ‘Pong’ integrados, algo así como un tenis, un frontón, un juego de entrenamiento y uno de fútbol.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
7 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete videojuegos que cambiaron el mundo [ENG]  

Mientras crece la lista de novedades del E3 2019, Aoife Wilson repasa siete videojuegos que cambiaron el mundo.
2 meneos
101 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
1 1 9 K -47
1 1 9 K -47
1 meneos
186 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cámara oculta a mi novia  

Le pongo una cámara oculta a mi novia y mira lo que dice
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
7 meneos
159 clics

Cuando un televisor de Thomson traía un ‘Pong’ incorporado  

En los años setenta del siglo anterior, el grupo francés de electrodomésticos Thomson alumbra una televisión portátil (todo lo portátil que podía ser en esa época) de unas 12 pulgadas de diagonal, en blanco y negro, con entrada de antena de cable paralelo (no coaxial) y selector de dos bandas de UHF. Además, lo curioso de este aparato es que venía con cuatro juegos tipo ‘Pong’ integrados, algo así como un tenis, un frontón, un juego de entrenamiento y uno de fútbol.
6 meneos
189 clics

Jugando al ping-pong con un robot

El robot de ping-pong de Omron, usa su IA para reconocer el nivel de su oponente y se ajusta para que coincida. Durante el juego te va motivando (lanzando mensajes en la pantalla) y subiendo de nivel. El mejor compañero de juego.
2 meneos
50 clics

¿Nos vamos de fiesta? o ¿jugamos al ping-pong? Nos vamos a Londres

Desde el lanzamiento el concepto Bounce se ha considerado como un cambio de juego en los sitios de reunión social; combinando a las mil maravillas tres conceptos: restaurante, bar y ocio.
1 1 7 K -43
1 1 7 K -43
3 meneos
123 clics

Un Pong físico con luces y cuerdas  

En esta versión física de Pong, uno de los primeros juegos electrónicos (creado en 1972 por Allan Alcorn para Atari) no se utiliza ningún tipo de pantalla digital: solamente un gran armazón de diez metros por cinco del que cuelgan cuerdas, poleas, mecanismos y luces.
16 meneos
213 clics

PONG Mecánico  

El uruguayo Daniel Perdomo es el encargado de hacer realidad esta nueva versión del videojuego PONG. Ha aprendido todo lo que necesitaba (ingeniería mecánica y electrónica) con videotutoriales de YouTube, Google y foros. Dos años de trabajo en horas libres que dan como fruto un capricho geek/friki de lujo. El PONG Mecánico. Via www.yonkis.com/pong-mecanico/
« anterior12

menéame