Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
85 clics

Tres millones de repositorios de Docker Hub utilizados para difundir malware

Docker Hub se han visto afectados por una serie de campañas de malware a gran escala en las que se han implantado millones de archivos maliciosos desde 2021, según una nueva investigación de Jfrog. Según los investigadores, alrededor del 20% de los repositorios públicos de Docker Hub albergaban contenido malicioso. Esto variaba desde mensajes de spam rudimentarios que promocionaban contenido pirateado hasta malware y phishing más sofisticados, todos los cuales se cargaban utilizando cuentas generadas automáticamente.
256 meneos
12755 clics
Así se cuelan en tu cuenta bancaria los ciberdelincuentes: los cinco métodos más usados (y cómo prevenirlos).

Así se cuelan en tu cuenta bancaria los ciberdelincuentes: los cinco métodos más usados (y cómo prevenirlos).

Hoy en día, los ciberdelincuentes utilizan toda clase de métodos sofisticados para acceder a información financiera (y, mediante ella, al dinero de sus víctimas). Nuestro objetivo es repasar los cinco métodos que más comúnmente sufrimos los usuarios, así como las mejores formas para protegernos contra estas amenazas para nuestras cuentas bancarias.
119 137 3 K 285
119 137 3 K 285
12 meneos
43 clics

El riesgo de ciberamenazas alcanza su nivel más alto en tres años

La manipulación psicológica para obtener información personal, también conocida como ingeniería social, ha emergido como la principal amenaza a la seguridad en línea. Según el informe de amenazas del segundo trimestre de Avast, estafas, phishing y malvertising representan más del 75% de todas las alertas detectadas en computadoras de escritorio. Durante el periodo de abril a junio de 2023, se registró un alarmante incremento en ciberamenazas.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
8 meneos
57 clics

Ese e-mail que te anuncia la muerte de una tía que no conocías trae una desagradable sorpresa que busca acceder a tu banca online

Es habitual que las campañas de phishing (e-mails fraudulentos cuyo fin es que cedamos inadvertidamente nuestros datos a ciberestafadores) recurran a usar como anzuelos los reembolsos de impuestos, las citaciones judiciales o la entrega de paquetes. Menos habitual (aunque igual de ingenioso, y bastante más miserable) es que para ello traten de 'colarnos' el fallecimiento de algún familiar.
14 meneos
210 clics

Ojo con ese 'comprobante de transferencia' o 'carta de liquidación' que llega por e-mail: no es de tu banco y roba datos de tu PC

Formbook, una de las variantes de malware más activas en estos últimos meses, se está difundiendo ahora gracias a una nueva campaña de e-mails para suplantar entidades bancarias españolas. Te contamos cómo reconocerla y evitarla.
21 meneos
174 clics

Consigue que su banco le devuelva 5.000 euros robados con un timo por SMS

La Audiencia Provincial de Pontevedra ya ha confirmado la sentencia con la que se condenaba a Abanca, el banco de esta persona, a pagar los casi 5.000 euros los que perdió esta persona tras sufrir un timo por SMS. En dicha sentencia, se deja claro que se condena a la entidad financiera por el «incumplimiento por la prestadora del servicio del deber esencial de facilitar un sistema de banca telemática seguro«.
17 4 0 K 35
17 4 0 K 35
8 meneos
52 clics

La Policía Nacional y los Servicios Secretos de EE.UU. desmantelan una sofisticada ciberestafa

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el Servicio Secreto de EEUU, han desarticulado una organización criminal internacional asentada en Madrid especializada en la comisión de estafas online. Hay ocho personas detenidas en España y una en Miami (EEUU), de diferentes nacionalidades, presuntamente dedicadas a estafar a empresas y ciudadanos americanos. Los investigados recababan datos sensibles de las víctimas mediante técnicas de ingeniería social para después telefonearlas enmascarando las llamadas.
197 meneos
1423 clics
LastPass confirma que las bóvedas con contraseñas de sus usuarios han sido robadas

LastPass confirma que las bóvedas con contraseñas de sus usuarios han sido robadas

Lastpass ha reconocido la brecha de seguridad en la que no solo se han visto expuestas las bóvedas de los clientes, sino también otra información relacionada que no estaba cifrada, como las URLs de las webs. Estas podrían ser aprovechadas para montar ataques masivos de phising. La empresa recomienda a sus usuarios cambiar las contraseñas de todos los sitios web en los que se utilizaba el servicio si no siguen las recomendaciones de seguridad para elegir su clave maestra.
99 98 2 K 370
99 98 2 K 370
6 meneos
119 clics

Mundial de ciberestafas Qatar 2022: los 5 métodos más utilizados

La Copa Mundial de Fútbol de 2022 organizada por la FIFA en Qatar es el evento deportivo más esperado para los seguidores del fútbol. Arranca el próximo 20 de noviembre y, además de atraer a millones de seguidores de todo el mundo, también concentra el interés de los cibercriminales que buscan ganar dinero rápido.
291 meneos
5249 clics
Así consiguió una víctima de phishing recibir de su banco los 12.000 euros que le habían robado en una estafa SMS

Así consiguió una víctima de phishing recibir de su banco los 12.000 euros que le habían robado en una estafa SMS

Un hombre de Córdoba sufrio una estafa de estilo phishing (más concretamente smishing, que es similar pero a través de SMS). Hay que recordar que en España, las estafas con phishing son cada vez más comunes y que las autoridades han desarticulado varias bandas capaces de robar mucho dinero. Tras denunciar a la policía nacional, acudió a su sucursal de Caja Rural del Sur para pedir que le reembolsaran el dinero, mostrando los documentos que tenía sobre la situación. No recibió respuestas del banco en un par de meses. Tras esto, acudió a FACUA...
131 160 1 K 336
131 160 1 K 336
24 meneos
71 clics

La justicia condena a un banco a pagar a un cliente el dinero que le robaron por phishing

La Audiencia Provincial de Pontevedra condena a una entidad bancaria a abonar 4.000 euros a una clienta, que le fueron sustraídos de su cuenta bancaria, a través de la tarjeta de débito, mediante la técnica del phishing. Los magistrados consideran responsable al Banco por no ser diligente en el control de este tipo de operaciones bancarias. La demanda fue desestimada en primera instancia por apreciarse una actuación negligente únicamente imputable a la cliente demandante. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Pontevedra revoca la sentencia..
11 meneos
243 clics

Browser in the Browser (BITB), una nueva técnica de phishing

Nadie duda de los beneficios que ofrece Internet, pero también de los muchos riesgos a los que estamos sometidos los usuarios si no tenemos cierto cuidado a la hora de movernos por la red. Los ataques mediante ingeniería social suelen ser los que más problemas dan, ya que están en continua evolución con el fin de que las víctimas caigan en sus redes. Recientemente, en el portal mrd0x se dio a conocer una nueva técnica de phishing que hace que sea más complicado detectar el ataque.
11 meneos
71 clics

Gmail quiere blindar a sus usuarios contra el phishing: lanzará un nuevo sistema de verificación de empresas basado en su logotipo

Google ha anunciado que va a implementar en las próximas semanas un sistema de verificación para Gmail con el que las empresas podrán certificar su identidad y la propiedad de su dominio de correo electrónico mediante el estándar Brand Indicators for Message Identification (BIMI). Con este nuevo método, los californianos dotan a los sistemas de seguridad de su servicio de email de nuevas herramientas para realizar mejores filtrados, y a los usuarios una forma más sencilla de detectar estafas e intentos de fraude, según afirman en una nota.
1 meneos
11 clics

Los peligros del Black Friday: cómo evitar el 'phising' o los descuentos engañosos  

Durante los días de Black Friday, serán muchas las personas que vean ofertas alucinantes en internet o les lleguen correos relacionados con problemas de pago con su tarjeta. Pues bien, estos y otros muchos métodos engloban al mundo del 'phising' que, tanto en esta semana como el periodo navideño, tratará de engañar a la gente
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
3 meneos
22 clics

Nuevo phishing de Correos intenta robar los datos de la tarjeta de crédito

Siguiendo con la tónica habitual de estos últimos meses, los delincuentes han vuelto a adaptar una campaña previa para tratar de conseguir nuevas víctimas. En esta ocasión se trata de una campaña similar a la de hace un par de meses donde se suplantaba la identidad de la empresa Correos España y se trataba de obtener los datos de la tarjeta de crédito de la víctima, estrategia que ha sido ligeramente retocada pero que persigue el mismo fin.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
11 meneos
19 clics

Google registra 18 millones de mensajes con malware sobre la pandemia al día

Cada día de la semana pasada circularon más de 18 millones de correos electrónicos con malware o estafas tipo phising dedicados a la pandemia de covid-19. Eso por no mencionar los 240 millones de correos basura sobre la pandemia. El dato procede de un reciente informe de amenazas realizado por Google.
17 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas famosas apps para iPhone y Android "despluman" tu cuenta bancaria sin que te des cuenta

Parecen aplicaciones normales y corrientes pero los expertos las llaman apps "desplumadoras". Se pueden descargar como si fueran gratuitas tanto en el Google Play de Android como en el App Store de iPhone. Sin embargo, de gratis no tienen nada
5 meneos
14 clics

Los programas de Phising subieron de precio un 149% en 2019 [ENG]

El precio medio de los kits de phishing vendidos en el 2019 se dispararon de precio hasta los 304 dólares de media. De los 16.200 kits de phishing que Group-IB identificó y rastreó en 2019, las páginas de inicio copiadas más populares eran las de Amazon, Google, Instagram, Office 365 y PayPal.
5 meneos
352 clics

El test de los 8 e-mails para ver si eres capaz de detectar los ataques de 'phishing'

A día de hoy, más del 90% de los ataques a empresas que sufren robo de datos con herramientas APT, robo de identidades, o extorsiones mediante malware, sigue teniendo una fase de entrada por el correo electrónico. Sigue siendo esa autopista de entrada que llega hasta la red de la empresa por medio de un buzón público que se conoce. Esto también le pasa a los particulares que ven como sus equipos son cifrados por un ransomware tras haber recibido un mensaje de e-mail que no debieron abrir.
4 meneos
97 clics

Los emails que te alertan sobre tu contraseña, una mina de oro para el phishing

El phishing se trata actualmente de una de las ciberamenazas más socorridas. Y si te asustan sobre tu contraseña, es más que probable que hagas clic.
3 meneos
80 clics

Ojo a la nueva estafa que circula en Instagram para robar tus datos

Hay que tener cuidado con un nuevo caso de phishing que circula estos días por Instagram que engaña a los usuarios para hacerse con sus datos personales. Para ello, los delincuentes aprovechan un preocupación común entre los internatutas, que es el cumplimiento de la ley de derechos de autor, y les amenazan con la posibilidad de que su cuenta sea cerrada.
7 meneos
176 clics

Voice Phising, la técnica que amenaza a los usuarios de iPhone

Esta práctica, que consiste en suplantar la identidad de una empresa o persona a través de llamadas de teléfono, resulta cada vez más común. El timo puede comenzar utilizando la herramienta Find my iPhone.
13 meneos
308 clics

Esto pequeño dispositivo de 20 dólares ha evitado que 85.000 empleados de Google hayan sido víctimas de phising

Este dispositivo es, literalmente, una llave para acceder nuestros servicios en línea y se basa en el método de autenticación multifactor conocido como 'Universal 2nd Factor' (U2F), que hace que el usuario pueda completar el proceso de inicio de sesión insertando el dispositivo USB y presionando un botón en el mismo dispositivo.
10 3 1 K 33
10 3 1 K 33
15 meneos
32 clics

Universidad de Stanford alojó herramientas de hacking y phishing durante meses [EN]

La universidad de Stanford ha demostrado inconscientemente cómo de mal se pueden poner las las cosas una vez que el sitio web y servidor web del Centro Paul F. Glenn para la Biología del Envejecimiento en la Universidad de Stanford (en glennlaboratories.stanford.edu) es comprometido por una shell web. Ahora está limpio, pero durante muchos meses, fue un patio de recreo para los hackers. Fue comprometido primero en enero de 2017, cuando un atacante logró instalar un shell web PHP en el directorio de nivel superior del sitio web.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
2 meneos
97 clics

Nuevo método de phishing para robarte, y de este no podrás escapar  

¿Pensabas que estabas seguro siempre y cuando mirases el dominio y si la conexión era segura o no? Pues no deberías, pues un fallo en Google Chrome, Firefox y Opera está provocando que dominios escritos en caracteres extraños se vean como un dominio normal. Es decir, este fallo provoca que aррӏе.com y apple.com parezcan la misma web, pero ni de lejos lo es. El primero es un enlace escrito en el alfabeto cirílico. El segundo, es el dominio real de Apple.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
« anterior12

menéame