Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
35 clics

¿Existe riesgo de una nueva oleada de ciber-ataques?

Primero fue Wannacry, después Petya, y ahora la pregunta es ¿cuál será el siguiente ataque ransomware al que se enfrenta el mundo? En este contexto, y con la idea de esclarecer cuáles son las principales vulnerabilidades que facilitan el trabajo a este tipo de amenazas, Cisco, la conocida compañía experta en TI, publicó el pasado julio su Midyear Cybersecurity Report, MCR 2017
2 meneos
113 clics

Conoce Nyetya, la evolución más agresiva del ransonware PETYA

Los ciberdelincuentes no se detienen en la búsqueda de víctimas. Un ejemplo es el ransomware Petya que apareció después del mundialmente reconocido WannaCry. Su daño llegó a grandes empresas, y una vez más, nació en Ucrania, donde se conocieron los primeros casos de ataque. Ahora, Petya entró en su segunda fase de evolución llamada Nyetya, un ransomware de carácter especial considerado más peligroso.
3 meneos
24 clics

Ucrania anuncia que ha bloqueado el nuevo 'WannaCry'

Ha explicado que el ciberataque tuvo lugar el martes a las 13.40 h y estaba programado para tener su máximo efecto a las 16.00 h. "Los servidores han sido retirados junto con las trazas del impacto de los ciberdelincuentes obviamente radicados en la Federación de Rusia", según el ministro del Interior ucraniano. En apenas dos meses, dos grandes ataques de malware ('WannaCry' y 'Petya') han hecho temblar los cimientos de muchas empresas
14 meneos
73 clics

El exploit "Eternal" de Petya fue escrito antes de su liberación [ENG]

La publicación de Shadowbrokers de los exploits utilizados por la NSA se produjo en Abril, mientras que el código que explota ese agujero se introdujo en Febrero en Petya.
12 2 0 K 45
12 2 0 K 45
29 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Backups contra ransomware

Corría el año 1989 cuando hizo apareción el primer malware orientado a extorsionar a la gente, era un troyano llamado AIDS, se distribuyó por correo ordinario en diskettes. Pasaron los años y allá en el 2012 apareció Reveton, un bonito malware que bloqueaba el equipo y mostraba una especie de mensaje “oficial” de la Policía avisando de que el usuario había cometido alguna ilegalidad y que debía pagar una multa para recuperar su equipo. Luego vinieron Cryptolocker, Cryptowall, Teslacrypt y un montón más hasta que el mes pasado Wannacry...
20 9 6 K 12
20 9 6 K 12
7 meneos
124 clics

El devastador daño que hubiera hecho Petya si antes no hubiera existido WannaCry

Hace aproximadamente un mes y medio el mundo empresarial se paralizó ante WannaCry, el ransomewaremás mediático de todos los habidos. Compañías de medio mundo pidieron a sus empleados que no tocaran sus ordenadores y se empezó a estudiar qué había pasado. Finalmente se resolvió que una vulnerabilidad de Microsoft era la que permitía al malware infectar equipos y expandir el virus, para lo cual existía antes un parche que cerraba esta puerta.
9 meneos
147 clics

De Wannacry a Petya: cómo un ransomware ha paralizado (otra vez) el mundo

Ayer el temible Wannacry que sufrieron empresas de Europa y Asia el pasado mayo pasó a ser una simple prueba de concepto de lo que acababa de llegar: Petya, un virus totalmente profesional, bien diseñado en su código y forma de atacar y dedicado expresamente a hacer el mal. Petya se parece a Wannacry en que es un virus ransomware que viaja encapsulado dentro de un gusano informático. Hasta aquí los parecidos porque Petya es mucho más complejo y puede entrar de otras maneras en una organización.
3 meneos
27 clics

Ransomware nueva campaña - Petya 2017 / WannaCry 2?

Petya2017 / WannaCry 2 - No se hizo esperar, final de junio nuevo Ciber-Ataque global, otra campaña de ransomware esta vez reversionando a WannaCry
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
250 meneos
7037 clics
Petya, un virus en un currículum y alojado en DropBox

Petya, un virus en un currículum y alojado en DropBox

Petya es un virus en un currículum y alojado en DropBox es el causante de la nueva oleada de ataques que está afectando a empresas de medio mundo
98 152 1 K 304
98 152 1 K 304
425 meneos
4119 clics
Crackeado el ransomware Petya: Ya se puede descifrar gratis el disco duro [ENG]

Crackeado el ransomware Petya: Ya se puede descifrar gratis el disco duro [ENG]

El ransomware Petya se hizo famoso el mes pasado (www.meneame.net/story/asi-petya-virus-secuestra-tu-disco-duro-no-tus-a) por ser el primero que encriptaba el MBR y áreas de metadatos en lugar de los archivos en sí. Expertos en seguridad han dado con un método que permite a los usuarios recuperar los datos de ordenadores infectados sin tener que pagar el rescate.
169 256 0 K 494
169 256 0 K 494
265 meneos
9661 clics
Así es Petya, el virus que secuestra tu disco duro y no tus archivos

Así es Petya, el virus que secuestra tu disco duro y no tus archivos

Petya es la nueva amenaza venida de la Deep Web en el terreno del ransomware. Este virus funciona de forma similar a CryptoLocker, si bien en lo esencial aporta novedades.
128 137 1 K 580
128 137 1 K 580

menéame