Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 84, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Google ayudó a destruir la expansión de los feeds RSS

Google con su monopolio casi exclusivo de lo que la gente conoce como internet ha contribuido con sus prácticas a que decaiga el uso de los feeds RSS aunque aún hay quienes los utilizamos. En este artículo se repasa cómo Google con sus prácticas monopolistas ha querido también eliminar del imaginario de internet esta tecnología en favor de algo más centralizado (en su empresa) que permita cuntificar, monetizar y controlar al usuario.
12 meneos
41 clics

El olvido hecho negocio

El derecho al olvido, que desde 2014 obliga a los buscadores de internet a eliminar de las búsquedas entradas con información que afecte al derecho a la intimidad y a la imagen, ha supuesto el desarrollo de un nuevo sector empresarial dedicado a la reputación en internet, en ocasiones con prácticas ilegales que ponen el peligro el derecho a la información...
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
13 meneos
56 clics

Para ser más eficientes, las inteligencias artificiales necesitan algo sospechosamente humano: dormir

Si bien las redes neuronales artificiales son incansables y más precisas que los humanos, cuando se trata de aprendizaje secuencial, o aprender una cosa nueva tras otra, se vuelven olvidadizas. Una vez capacitadas, es muy difícil enseñarles tareas completamente nuevas. Y si logras entrenar la nueva tarea, terminas dañando la vieja memoria. Esa actividad se llama "olvido catastrófico". Según diversos estudios una IA puede necesitar "dormir" para funcionar correctamente.
12 meneos
92 clics

Me dedico a "borrar" información de Internet: así funcionan las empresas que hacen negocio con el derecho al olvido

La sentencia del caso Mario Costeja, en 2014, fue determinante para definir el "derecho al olvido"a nivel europeo y avanzar en su regulación. Las compañías del sector apuntan que la demanda de borrado de datos y desindexación se registraba desde años antes. "De estos casos hay muchos, personas que de jóvenes no eran conscientes de lo que suponía exponer su privacidad en Internet y que al hacerse mayores quieren cambiarlo", comentan desde las compañías. Otro perfil habitual: el de quien desea borrar notificaciones negativas de la Red
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
8 meneos
13 clics

La APD belga sanciona a Google con 600.000 euros por no respetar el derecho al olvido de un personaje público

La Agencia de Protección de Datos (APD) de Bélgica ha impuesto su mayor multa hasta la fecha contra Google. La sanción asciende a los 600.000 euros y la razón es que el gigante del buscador estaba violando el "derecho al olvido" de un ciudadano europeo. Los enlaces reclamados aludían a informaciones sobre el etiquetado político del personaje, así como a una denuncia por acoso en su contra que fue archivada.
24 meneos
757 clics
¿Qué hago con ese móvil viejo que tengo en el cajón? Aquí tienes algunas ideas

¿Qué hago con ese móvil viejo que tengo en el cajón? Aquí tienes algunas ideas

Solamente en la Unión Europea hay 700 millones de móviles que no se usan pero que tampoco han sido desechados por sus propietarios. Se estima que estos viejos gadgets podrían permitir el ahorro de más de 1.000 millones de euros, la reducción de dos millones de toneladas de emisiones de CO2 y la creación de más de 43.500 puestos de trabajo. Existen muchas cosas que puedes hacer con un móvil viejo, desde donarlo a convertirlo en una valiosa antena WiFi o un monitor para controlar a tu bebé.
17 7 0 K 131
17 7 0 K 131
8 meneos
20 clics

El derecho al olvido existe. Y en Suecia, a Google le va a costar 7 millones de euros incumplirlo

En 2014, la Unión Europea aprobó el derecho de supresión al olvido, un mecanismo a través del que cualquier persona puede solicitar que los enlaces a su información personal no aparezcan en los resultados de una búsqueda. Multa. La Autoridad de Protección de datos de Suecia (DPA) ha impuesto una multa de 7 millones de euros a Google por incumplir el reglamento oficial en materia de protección de datos. Concretamente, señalan que el buscador no ha cumplido sus obligaciones con algunos de los ciudadanos que reivindicaban este derecho.
5 meneos
256 clics

La historia del fotófono y por qué no llegó a nuestros días

Cuando un invento tiene tanto éxito como el teléfono, es normal que inventos similares caigan en el olvido, algunos tan prometedores como el fotófono. Está claro qué el invento del teléfono ganó la partida de las comunicaciones interpersonales. Pero siempre es curioso conocer los experimentos que se quedaron por el camino e imaginar cómo sería el mundo de haber triunfado el fotófono. ¿Tal vez en lugar de smartphones usaríamos hologramas para comunicarnos?
13 meneos
15 clics

La justicia europea da la razón a Google y limita el derecho al olvido a la UE

Google no está obligada a borrar los datos personales de usuarios que hayan solicitado su eliminación en las búsquedas que se hagan fuera de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia de la UE ha dado este martes la razón al gigante tecnológico estadounidense en un litigio con la agencia de datos francesa. "El gestor de un motor de búsqueda no está obligado a retirar los enlaces en todas las versiones de su motor de búsqueda", afirma la corte judicial, con sede en Luxemburgo.
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
4 meneos
17 clics

Los ciudadanos españoles han remitido 77.000 peticiones de Derecho al Olvido en cinco años

Los ciudadanos españoles han remitido en los últimos cinco años casi 77.000 peticiones de Derecho al Olvido, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014 que permite solicitar que su información personal no aparezca indexada en los buscadores cuando esta no sea pertinente o esté obsoleta. A nivel europeo, España es el quinto país que mayor número de reclamaciones ha emitido a grandes buscadores de Internet, como por ejemplo Google o Bing, según los datos recogidos por el grupo de abogados DAS Seguros.
20 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez tópicos de la informática clásica en el olvido

La informática personal ha evolucionado enormemente en los últimos cuarenta años, y durante el trayecto existen tópicos del pasado ya olvidados que, en la actualidad, son totalmente desconocidos por las nuevas generaciones.
10 meneos
390 clics

Viaje aleatorio por vídeos olvidados de YouTube que nadie quiso ver

Entra pues, dentro de la estadística de lo probable que parte de esa cantidad ingente de imágenes que se suben a la plataforma no tengan ni una sola visita. Esto es lo recoge la web randomlyinspired.com/noviews, desarrollada por el programador Jason Maxham. El encabezado nos avisa: "¿Listo para una experiencia única? Aquí tienes un vídeo nunca visto en Youtube?".
5 meneos
5 clics

Google deberá borrar las noticias inexactas para garantizar el derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha avalado el derecho al olvido frente a Google para aquellas noticias que contengan datos que sean sustancialmente erróneos o inexactos, de manera que el afectado podrá reclamar al buscador que elimine los enlaces a esas informaciones periodísticas.
15 meneos
30 clics

Derecho al olvido: Google no tiene obligación de eliminar datos personales en búsquedas de fuera de la Unión Europea

Con la sentencia de Szpunar, se esclarece un caso que marca un precedente claro. El uso del bloqueo de términos demandados por particulares no tiene por qué realizarse fuera del territorio europeo, si la solicitud a Google se ha realizado desde países de la Unión. Así, desde otro país o continente, los resultados seguirán apareciendo.
1 meneos
1 clics

El Tribunal Europeo refuta al Constitucional y protege a las hemerotecas contra el derecho al olvido

l Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha refutado la argumentación de los jueces del Tribunal Constitucional español, que fallaron el pasado 26 de junio a favor de impedir que una noticia sobre dos detenidas por tráfico y consumo de drogas en 1985 se indexara por sus respectivos nombres en la hemeroteca del diario El País.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
20 clics

Olvido digital y amnesia colectiva

Las grandes compañías digitales deciden, mediante sus algoritmos, lo que vemos y lo que no en Internet. Echando la mirada a largo plazo, nos encontramos con el riesgo de que si cuatro o cinco empresas determinan aquello que tiene visibilidad, acabaran con tener el poder para conformar nuestro imaginario y memoria colectiva, más aún teniendo en cuenta la aceleración y fugacidad que caracteriza al entorno digital.
251 meneos
5698 clics
Cómo borrar tus datos de Internet y hacer cumplir tu derecho al olvido

Cómo borrar tus datos de Internet y hacer cumplir tu derecho al olvido

Te mostramos cómo borrar tus pasos en Internet borrando tus cuentas en redes sociales u otros servicios y eliminando los resultados de los buscadores web en los que apareces
96 155 1 K 322
96 155 1 K 322
290 meneos
6054 clics
Una madre quiere que Internet olvide el vídeo sexual más viral de Italia (ENG)

Una madre quiere que Internet olvide el vídeo sexual más viral de Italia (ENG)

Hace tres años, Tiziana, una joven italiana, envió varios vídeos explícitos a cinco personas en WhatsApp. Las grabaciones muestran que tuvo relaciones sexuales con varios hombres. En pocas semanas, el vídeo se compartió en WhatsApp y en sitios web para adultos. Dos futbolistas italianos crearon su propia versión falsa del vídeo. El 13 de septiembre de 2016, encontraron a Tiziana muerta en su habitación. Su madre ha emprendido una batalla legal: responsabilizar a las compañías tecnológicas por no eliminar los vídeos lo suficientemente rápido.
122 168 5 K 305
122 168 5 K 305
73 meneos
2150 clics
Bally Astrocade, una gran consola de videojuegos olvidada

Bally Astrocade, una gran consola de videojuegos olvidada

El sistema de juegos Astrocade fue lanzado originalmente como Bally Home Arcade en 1977 de la mano de un equipo de Midway Games, en aquel momento la división de videojuegos de Bally Manufactoring. Como videoconsola de segunda generación, compitió directamente con Atari 2600 hasta que, en 1980, Bally vendió el sistema a Astrovision, que renombró la consola como Astrocade. Es por ello que muchos de los juegos y de las máquinas pueden estar serigrafiadas como Bally y otros como Astrovision.
38 35 2 K 160
38 35 2 K 160
8 meneos
539 clics

Videojuegos poco conocidos que deberías conocer

La fama es un atributo que pocos pueden recibir, no sería “fama” si no fuese así, en el caso de los videojuegos esta realidad no cambia, pues como bien se sabe no todos los títulos pasan a la historia. Sin embargo, se suele creer que el olvido es algo merecido y esto es ajeno a la realidad, debido a que muchas buenas obras, en este caso: títulos de videojuegos que deberían gozar de cierta fama por siempre, perecieron en el silencio por una u otra razón, es por ello que a continuación se te brindará una lista de ellos.
2 meneos
3 clics

La Audiencia Nacional rechaza el "derecho al olvido" de un médico criticado

El médico recurrió a la AEPD para reclamar el derecho al olvido a Google. Se quejaba de que su nombre daba a un enlace que llevaba a un foro en el que un antiguo paciente le hizo una dura crítica hace nueve años. La Audiencia Nacional considera que es un asunto de interés general.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
11 meneos
73 clics

Cómo borrar datos personales de internet: el derecho al olvido

El 13 de mayo de 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció por primera vez el derecho al olvido en internet. Lo hizo a partir de una sentencia que enfrentaba a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con Google Inc. y su filial española. ¿El resultado? El TJUE consideró que los buscadores son responsables del tratamiento que reciben los datos “personales” en internet.
22 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras 7 profesiones que caerán en el olvido por culpa de la inteligencia artificial

Ante el rápido avance de las tecnologías, estos empleos serán los primeros en caer en el olvido en un futuro próximo.
4 meneos
501 clics

Réplica al comunicado de Google

Cuando se ha hecho pública la multa, Google ha emitido un comunicado oficial a los medios en el que afirma que actúo así por "transparencia". Aún sin reponerme de la sorpresa, y como he participado en el procedimiento sancionador como denunciante, creo oportuno hacer públicos algunos datos
19 meneos
605 clics

Cinco inventos geniales ya olvidados que crearon inventores famosos

Benjamín Franklin inventó el pararrayos, Alexander Graham Bell el teléfono y James Watt la máquina de vapor. Pero tuvieron más ideas geniales, aunque nadie las recuerde. Aunque algunos famosos inventores, como Leonardo da Vinci han pasado a la historia por su increíble versatilidad, la mayoría son conocidos por su gran obra, el ingenio que llegó a marcar las vidas cotidianas de la gente (aun lo hacen hoy) y pusieron sus nombres en los libros de historia.La mayoría tienen en su haber otros avances que quedaron en un modesto segundo plano...
17 2 0 K 70
17 2 0 K 70
« anterior1234

menéame