Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
38 clics

Más de 20 empresas españolas se unen para lanzar una red de 30 satélites de observación terrestre

Bajo el diseño de los socios, es un proyecto de I+D+i sin precedentes en España, que supondrá una inversión de 147 millones de euros y permitirá la digitalización de múltiples sectores estratégicos, así como la obtención de datos clave para la monitorización medioambiental y la transición ecológica. Esta iniciativa espacial busca ser un revulsivo para la economía, pues impulsará un nuevo tejido industrial exportador de tecnología 100% española. Generaría 300 empleos directos y otros 1.500 indirectos en áreas relacionadas con las aplicaciones
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
10 meneos
61 clics

Inminente lanzamiento del satélite español Ingenio de observación de la Tierra

La madrugada del martes 17 de noviembre despega desde la Guayana Francesa la misión SEOSAT-Ingenio, que ofrecerá imágenes terrestres en alta resolución a diversas administraciones españolas y usuarios europeos. Es el mayor proyecto del sector espacial español jamás realizado
5 meneos
83 clics

Observan las vibraciones en tiempo real de un nanotubo de carbono

Parecía imposible observar en tiempo real las vibraciones mecánicas de un nanotubo de carbono. Sin embargo, se ha publicado en Nature este hito gracias a acoplarlo a una microcavidad óptica de nitruro de silicio de escala micrométrica.
11 meneos
34 clics

El lanzamiento del satélite español Paz se retrasa al 18 de febrero

El lanzamiento del satélite español de observación de la Tierra Paz se pospondrá un día: despegará el 18 de febrero a las 15:17 horas peninsular desde la base aérea militar de Vandenberg (California, EE.UU.). Además de para inteligencia y cartografía, servirá para control fronterizo o evaluación de catástrofes naturales, entre otros.
10 meneos
86 clics

Observan directamente longitudes de onda permanentes de luz por primera vez (ING)  

Investigadores de la Universidad de Harvard reportan en ACS Photonics que han observado directamente un fenómeno físico que normalmente es inobservable: una onda permanente de luz. Esta observación se ha realizado gracias a que en 2015 los científicos de la Harvard John A. Paulson School of Engineering and Applied Sciences (SEAS) desarrollaron el primer metamaterial en un chip con un índice de refracción cero, lo que significa que la fase de luz podría extenderse infinitamente. En español: goo.gl/1PCJt4

menéame