Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
318 meneos
2467 clics
Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Las baterías de cloruro de sodio y níquel no son una idea nueva. Ya en 2013 os hablábamos de esta prometedora tecnología que está destinada a aplicaciones como el almacenamiento estacionario. Una alternativa más sostenible, que prescinde del litio, y que además son una opción mucho más económica. Ahora una década después una de las primeras empresas que apostar por ella ha comenzado su producción. La empresa australiana Altech Chemicals ha firmado un acuerdo de colaboración con el principal instituto alemán de baterías, Fraunhofer IKTS...
142 176 1 K 412
142 176 1 K 412
5 meneos
64 clics

La paridad de precios de los coches eléctricos y los de combustión se aleja

La subida de precios de las materias primas de las baterías como el níquel y el cobalto pone en peligro la deseada paridad entre los coches eléctricos y los de combustión.
10 meneos
39 clics

Musk pide a las mineras más níquel ante el aumento de producción de Tesla

El níquel hace a las baterías de energía densas para que los vehículos puedan recorrer una mayor distancia con una única carga, y Tesla necesita el metal más que nunca debido a que busca aumentar la producción de camiones y proyectos solares que usan mucho de ese mineral. La solicitud de Musk de una mayor extracción de níquel se da a pesar de que los precios de los materiales para las baterías se encuentran cerca de mínimos.
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la revolución de los coches eléctricos traerá sus propios problemas

Para empezar, existe un factor preocupante en la cadena de distribución de los coches eléctricos: el cobalto es un componente clave en las baterías de ión-litio, una materia prima relacionada con la explotación infantil. También hay que tener en cuenta que es tóxico extraer del suelo el níquel utilizado en esas mismas baterías y que existen preocupaciones a nivel medioambiental y conflictos sobre el uso del suelo relacionados con la extracción del litio en países como el Tíbet y Bolivia.
10 meneos
22 clics

Investigadores de Stanford logran crear la primera batería de ion de litio que no puede explotar  

Las baterías de ion de litio son actualmente unas de las más utilizadas en el mundo tecnológico. Están presentes en muchos de nuestros dispositivos por ofrecer buena autonomía en un tamaño reducido, pero pese a que cada vez tienen mayores medidas de seguridad hasta hoy seguía cabiendo la posibilidad de que acabasen explotando al sobrecalentarse. Pero un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford dice haber desarrollado una solución. Se trata de una fina película de níquel que hace que la batería se apague cuando se calienta.
8 meneos
137 clics

Un viejo tipo de batería, la de hidruro de níquel-metal, renace para competir con las de ión-litio

Prácticamente todos los fabricantes interesados en producir coches eléctricos están trabajando en la mejora de las baterías de ión-litio para fabricar coches más baratos y aumentar el rango de conducción. Y ahora la alemana BASF asegura que la de hidruro de níquel-metal, usada en los híbridos, podría mejorar diez veces y abaratar los coches eléctricos. ¿Por fin la solución?
199 meneos
3968 clics
Nanoestructura con micropelos hace fluir el agua hacia arriba (ING)

Nanoestructura con micropelos hace fluir el agua hacia arriba (ING)  

Ingenieros del MIT han fabricado una nueva nanoestructura de silicona recubierta con micropelos que se inclinan en respuesta a un campo magnético. Dependiendo de la orientación del campo, los micropelos hechos de níquel pueden inclinarse para formar un camino a través del cual un líquido puede fluir; incluso puede incluso dirigir el agua hacia arriba, contra la gravedad. También puede interceptar luz, como una persiana convencional. Se podría usar en ventanas inteligentes para manipular la lluvia o la luz. En español: goo.gl/46GU8e
77 122 2 K 483
77 122 2 K 483

menéame