Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 34, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
230 clics

Las asombrosas propiedades de una nave fabricada con materia oscura

La sabiduría convencional sostiene que la materia oscura está formada por partículas elementales que sólo tienen interacciones gravitatorias con la materia ordinaria. Si ése es el caso, la materia oscura fluye libremente por nuestros cuerpos ahora mismo.
7 meneos
22 clics

El desarrollo de la energía verde se ve afectado por la subida de los precios del petróleo y los metales

El aumento del precio del petróleo y otras materias primas puede provocar una reducción del desarrollo de la energía verde, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores.
16 meneos
119 clics

Las materias primas se han encarecido tanto que el Ford Mustang eléctrico ya no es rentable

Hace poco más de un año, en agosto de 2021, el máximo responsable financiero de Ford Motor Company salió a la palestra para presumir de forma pública de lo que consideraba toda una noticia: su primer SUV 100% eléctrico global, el Ford Mustang Mach-E, era un buen negocio. “Es rentable —destacaba John Lawler—. Su margen de contribución es positivo y rentable ya desde hoy”. Un año después la situación es otra bien distinta.
4 meneos
177 clics

Este dispositivo nos recuerda que hay un cuarto estado de la materia y que sirve para algo tan práctico como eliminar olores

Estamos muy familiarizados con los estados de agregación de la materia en forma sólida (hielo), líquida (agua) o gaseosa (vapor), porque son los que están a nuestro alrededor. Con los que convivimos. Sin embargo, hay alguno más. También existen el estado plasmático, el condensado de Bose-Einstein, el condensado de Fermi, el supersólico y varios estados de la alta energía. El plasma es el estado de agregación más abundante del universo, aunque en la Tierra solo se observa en tormentas eléctricas o en las auroras boreales de forma natural.
29 meneos
26 clics

Bolivia inaugura un centro de investigación para industrializar su litio

La inauguración es algo “histórico y estratégico” dentro de los planes del gobierno para industrializar los recursos naturales, destacó Arce en su discurso. “Lo primero que vamos a hacer es desarrollar ciencia y tecnología boliviana para la explotación y la industrialización de nuestro litio que beneficie a nosotros mismos”, manifestó. Con este centro se busca incrementar la capacidad de producción de la planta piloto de materiales catódicos para baterías de litio ... y otras materias primas que ya se están produciendo en el país”.
13 meneos
32 clics

La batería de un coche eléctrico consume muchas menos materias primas que un motor de combustión

Una de las principales preocupaciones de los críticos con el coche eléctrico es la dependencia de materiales como el litio, el níquel o el cobalto. Componentes fundamentales para la mayor parte de las baterías que según un estudio de la organización Transport & Environment (T&E) es menor que las materias primas usadas por un vehículo con motor diésel o gasolina. Una tendencia que incluso se acentuará más con la aplicación de la legislación que obligará al reciclaje de los componentes que forman los packs para reutilizarlos en nuevos modelos.
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
1 meneos
9 clics

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Espacial Hubble y del Very Large Telescope (VLT) en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
10 meneos
39 clics

Musk pide a las mineras más níquel ante el aumento de producción de Tesla

El níquel hace a las baterías de energía densas para que los vehículos puedan recorrer una mayor distancia con una única carga, y Tesla necesita el metal más que nunca debido a que busca aumentar la producción de camiones y proyectos solares que usan mucho de ese mineral. La solicitud de Musk de una mayor extracción de níquel se da a pesar de que los precios de los materiales para las baterías se encuentran cerca de mínimos.
235 meneos
2164 clics
El Laboratorio Subterráneo de Canfranc comprará 16 toneladas de cobre ultrapuro para blindar sus experimentos

El Laboratorio Subterráneo de Canfranc comprará 16 toneladas de cobre ultrapuro para blindar sus experimentos

El contrato se ha licitado por 229.000 euros y busca dar una "ventaja estratégica" respecto a otros laboratorios en la competición por alojar los mejores experimentos de física y biología de bajo fondo radioactivo.
119 116 0 K 333
119 116 0 K 333
10 meneos
187 clics

Una física recrea el quinto estado de la materia desde el salón de su casa

Una física ha creado el quinto estado de la materia trabajando desde casa utilizando tecnología cuántica. Amruta Gadge, del Quantum Systems and Devices Laboratory, de la Universidad de Sussex, ha creado con éxito un Condensado Bose-Einstein(BEC) en las instalaciones de la Universidad de Sussex a pesar de trabajar de forma remota desde su salón a más de 3 kilómetros de distancia. Se cree que es la primera vez que un BEC se crea de forma remota en un laboratorio que no tenía uno antes. Esta investigación puede producir sensores...
8 2 3 K -33
8 2 3 K -33
9 meneos
59 clics

La via lactea es más grande de lo que se pensaba

Parece que los cientificos de la universidad de Durham (Reino Unido), han ampliado el tamaño conocido de la galaxia 8 veces, en parte, debido a la presencia de materia oscura. Los calculos actuales predicen una relacion de materia oscura de 5 a 1, hay 5 veces más materia oscura que materia bariónica, por lo que no es extraño pensar que la mayoria de nuestra galaxia, no la podamos ver.
13 meneos
106 clics

No tenemos suficientes materiales para todos los paneles solares que necesitamos

Resumiendo: para cumplir con los objetivos de la lucha contra el cambio climático, necesitamos dejar los combustibles fósiles y pasarnos a las renovables. Es decir, tenemos que ser capaces de llenar el mundo de paneles solares y plantar turbinas eólicas en los huecos que queden libres. Esto es bien conocido. Lo que no es tan conocido es que, necesitaremos multiplicar por 12 veces las producciones de metales raros como el neodimio, el terbio, el indio, el disprosio o praseodimio para 2050. Doce veces. Aquí es donde empiezan los problemas.
8 meneos
98 clics

Se demuestra la existencia de una nueva forma de materia electrónica

Una nueva fase de la materia llamada aislantes topológicos cuadrúpolo (QTI), recientemente predicha utilizando la física teórica, ha podido ser demostrada por primera vez a 'escala humana'. El trabajo del equipo con QTI nació de la comprensión hace una década de las propiedades de una clase de materiales llamados aislantes topológicos (TI). Las propiedades poco comunes de los TI los convierten en una forma especial de materia electrónica.
16 meneos
44 clics

El telescopio espacial chino Wukong se adentra en la materia oscura

El telescopio espacial chino Wukong, Explorador de Partículas de Materia Oscura de China, detectó inesperadas señales misteriosas en su medición de rayos cósmicos de alta energía, lo que acerca a los científicos a comprender la materia oscura invisible. El satélite ha medido más de 3.500 millones de partículas de rayos cósmicos con la más alta energía de 100 teraelectronvoltios (un billón de veces la energía de la luz visible).
15 1 0 K 39
15 1 0 K 39
17 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay menos materia gris en el cerebro de los aficionados a videojuegos de acción

Un estudio recién publicado en Molecular Psychiatry aconseja a los neurocientíficos que lo piensen dos veces antes de hacer que los pacientes jueguen videojuegos de acción a fin de aumentar su poder cerebral. Según los autores, investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá), en muchos casos, los juegos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.
14 3 10 K -14
14 3 10 K -14
6 meneos
149 clics

Cinco preguntas para cinco años desde el Bosón de Higgs

Hace cinco años, el LHC anunciaba con gran orgullo uno de los descubrimientos más importantes de la historia de las ciencia: la confirmación de la existencia del bosón de Higgs. Esta partícula no era desconocida para los teóricos de la física, que ya preveían su existencia para que el modelo estándar de física de partículas funcionara correctamente. Y, por suerte, lo encontraron. ¿Qué ha ocurrido desde el anuncio de su descubrimiento? ¿Y qué esperamos encontrar de aquí en adelante?
5 meneos
56 clics

La batalla cósmica entre materia y energía oscura

La materia y la energía oscura libran, desde los orígenes del universo, una batalla de proporciones épicas. “La gravedad de la materia oscura intenta mantenerlo todo unido, mientras que su hermana malvada, la energía oscura, deshace su trabajo y consigue que la expansión de nuestro universo sea más y más rápida cada día”, ha explicado la astrofísica Catherine Heymans en la Fundación BBVA.
15 meneos
147 clics

La materia oscura y el enigma de la estrella KIC 8462852

La materia oscura podría explicar la disminución continua del brillo de una estrella, en concreto, una partícula pseudoescalar de tipo axión (ALP). Estos axiones se acumularían en el núcleo de una estrella y le robarían energía, enfriándola y reduciendo su brillo. Se ha observado dicha disminución en ciertas estrellas (enanas blancas de brillo variable, gigantes rojas, etc.).
7 meneos
42 clics

Envases y envoltorios inteligentes hechos de materia vegetal

Hace cuatro años, se lanzó un proyecto de la Unión Europea con el objetivo de desarrollar envases hechos de sucedáneos vegetales del plástico tradicional que no solo extiendan la vida útil de los alimentos sino que también contengan un sensor que notifique a los vendedores y consumidores si la comida en su interior está realmente ya caducada. Ahora, el equipo de Åge Larsen de la SINTEF en Noruega está listo para presentar el primer envoltorio de demostración de este tipo.
563 meneos
1853 clics
Granada, candidata a albergar un acelerador de partículas

Granada, candidata a albergar un acelerador de partículas

La Asociación Española de Industria de la Ciencia, INEUSTAR, defiende la solvencia de la candidatura granadina para acoger el acelerador de partículas y las instalaciones que requerirán los ensayos del proyecto DONES, enmarcado en una investigación en la que participan la UE y Japón.
190 373 3 K 505
190 373 3 K 505
179 meneos
4496 clics
Materia orgánica ultrafina convierte nuestra piel en una pantalla (ING)

Materia orgánica ultrafina convierte nuestra piel en una pantalla (ING)  

Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado una capa ultradelgada y ultraflexible que permite implementar una pantalla en cualquier parte del cuerpo y que parezca que es un tatuaje de luz. Esta piel optoelectrónica de apenas unos 3 micrómetros de grosor, compuesta por LEDs de polímeros luminiscentes y fotodetectores orgánicos, es capaz de mostrar números o letras y resiste cientos de arrugas y estiramientos sin romperse. Tendría aplicaciones para wearables médicos y deportivos. En español: goo.gl/R90k2b
88 91 1 K 487
88 91 1 K 487
4 meneos
13 clics

La memoria, como la materia tiene su "antimemoria" que la equilibra segun investigadores de Oxford

Investigadores de la Universidad de Oxford y del University College London proponen una nueva teoría sobre la formación de recuerdos: la existencia de antimemorias o huellas de actividad eléctrica neuronal opuestas a las huellas que provoca el aprendizaje. La finalidad de estas antimemorias es mantener el equilibrio de la actividad eléctrica del cerebro, afirman los científicos.
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
6 meneos
22 clics

China lanza un satélite para buscar y estudiar materia oscura en el espacio

Durante muchos años se ha hablado de la existencia de la “materia oscura” en el espacio, un tipo de materia que no podemos ver a simple vista pero que, en teoría, tiene un gran efecto sobre la materia visible y la radiación. China acaba de lanzar un nuevo satélite que buscará la materia oscura, y se proponen a estudiarla. La nueva sonda lleva el nombre de DAMPE (Explorador de partículas de materia oscura, por sus siglas en inglés) y fue lanzado al espacio desde el centro de lanzamientos de satélites Jiuquan, en el desierto Gobi.
22 meneos
187 clics

Un imán de 20 toneladas ayudará a hallar nuevos estados de la materia  

En la imagen podéis ver el espectacular electroimán de 20 toneladas y 3,5 metros de diámetro que ayudará a profundizar en el estudio del núcleo del átomo y, quizá, a encontrar nuevos estados de la materia. El equipo comenzará a operar pronto en el RHIC, uno de los colisionadores de partículas más activos de Estados Unidos.
8 meneos
17 clics

El LHC regresa a la actividad con sensores fabricados por el CSIC

El supercolisionador de partículas (LHC) del CERN se ha vuelto a poner en marcha este mes, junto con sus detectores ATLAS, CMS y LHCb, tras dos años desactivado. En esta ocasión, el detector ATLAS cuenta con un una nueva pieza de alta tecnología fabricada con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La Agencia Estatal CSIC es el mayor organismo público de investigación de España y el tercero de Europa. (Mando tweet al no poder usar la url de su nota de prensa #2)
« anterior12

menéame