Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 594, tiempo total: 0.032 segundos rss2
3 meneos
45 clics

La ambigüedad de lo humano y la inteligencia artificial

Nuestras capacidades tecnológicas han superado nuestras morales. La capacidad para utilizar de manera inteligente y humana las herramientas que creamos.
5 meneos
119 clics

Transhumanos | El siguiente paso de la evolución ya está aquí

El transhumanismo, la integración del cuerpo humano con la máquina, ya es una realidad. Los protagonisatas de este reportaje se ven a sí mismos como la vanguardia del nuevo ‘homo sapiens’; mientras, los fondos de inversión se lanzan a un negocio que en seis años moverá 55.000 millones de euros. Elon Musk ya está en ello.
1 meneos
89 clics

la fusión de personas y máquinas. Robot es indistinguible de los humanos  

En 2020, inventaron una chica robot que puede hacer cualquier cosa. Este robot es indistinguible de los humanos.
1 0 10 K -76
1 0 10 K -76
11 meneos
89 clics

LA “BURBUJA” DE LA IA La inteligencia sigue siendo más humana que artificial

The Wall Streel Journal revelaba la semana pasada el último ejemplo de un reguero de casos con un denominador común: empresas que “venden” sistemas de inteligencia artificial que en realidad son servicios desarrollados en su mayor parte por personas. WSJ explica en un reportaje que la startup india Engineer.ai, una compañía que ofrece una plataforma para desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles en muy poco tiempo gracias a la inteligencia artificial, emplea en realidad a un ejército de programadores en India que hacen el trabajo...
10 meneos
30 clics

En algunos casos preferimos interactuar con máquinas en lugar que con seres humanos

Quizá nos estamos volviendo más ariscos. Quizá más reservados. Quizá el que no nos guste la interaccion humana no trate sobre la interacción per sé, sino el ahorro en tiempo y dinero que implica el eliminar el factor humano. El caso es que cada vez es más común el sefl-X, donde X es cualquier actividad: el paso del carro por la caja, la compra a domicilio o el check-in del aeropuerto.
5 meneos
39 clics

El dispositivo portátil de MIT puede "oír" las palabras que dices en tu cabeza [EN]  

Las señales de subvocalización son detectadas por electrodos y convertidas en palabras usando AI. El 'wearable' puede medir las señales neuromusculares que se disparan cuando se subvocaliza. El sistema MIT tiene electrodos que captan las señales cuando verbalizas internamente, así como los auriculares de conducción ósea, que usan las vibraciones que se envían a los huesos del oído interno sin obstruir el canal auditivo. Las señales se envían a una computadora que usa redes neuronales para distinguir palabras.
6 meneos
83 clics

¿En qué punto un humano-máquina ya no es humano?  

Hoy más que nunca, incorporamos tecnología a nuestras vidas con mayor frecuencia. Habrá un momento en el que gracias a ella mejorarán nuestras capacidades y habilidades pero ¿habrá un punto también en el que dejemos de ser humanos? Exploremos este posible futuro en esta nuevo episodio de la sección Sapiencias.
23 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer robot tripulado gigante del mundo da sus primeros pasos en Corea del Sur

Ya estamos llegando a epocas en que los robots se estan haciendo cada vez más visibles en nuestro mundo
71 meneos
1332 clics
La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La historia de la sociedad contra la automatización está marcada por cambios laborales y sociales, grandes avances y la incertidumbre sobre el futuro de la sociedad.
37 34 1 K 205
37 34 1 K 205
14 meneos
103 clics

Inteligencia Artificial: ventajas y riesgos de un mundo con máquinas 'humanas'

La Inteligencia Artificial supondrá un avance exponencial en la comodidad de las personas. Las máquinas serán, cada vez más, más capaces de aprender y de realizar tareas. Tendrá varias ventajas, pero también conllevará riesgos.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
8 meneos
71 clics

Leer los labios, armar el cubo de Rubik y otras cosas que las máquinas ya hacen mejor que los humanos

La inteligencia artificial ya puede superar a la humana. Tareas que hasta el momento eran exclusivas para la privilegiada mente de las personas (y no de todas) como leer los labios, identificar sonidos o enfrentarse a juegos de habilidad y lógica, no resultan nada complicadas para algunas máquinas de hoy en día, que incluso han llegado a superar los resultados de los simples mortales.
10 meneos
126 clics

RAMSEE, el nuevo héroe de metro y medio

Solución robótica que aterriza en la industria de la seguridad.Su objetivo: convertirse en una nueva alternativa a la vigilancia nocturna y peligrosa en una industria en la que es difícil encontrar profesionales humanos.Mide algo más de metro y medio, pesa 90kg y está diseñada para patrullar de forma autónoma sin supervisión.Se llama RAMSEE,una interfaz humano-máquina que podría suponer una importante fuerza multiplicadora para los equipos de seguridad habituales.Artículo completo: cso.computerworld.es/pubs/cso09/html5/index.html?page=18
2 meneos
17 clics

Maquinas vs Personas [CAT]

Realmente las novedades tecnologicas van a dejar las personas sin trabajo?
1 1 8 K -97
1 1 8 K -97
12 meneos
123 clics

En caso de emergencia, ¿harías caso a los carteles que te rodean o a un robot?

Imagínate la situación: llegas a una oficina para realizar una encuesta y te cierran en una habitación. Al poco tiempo, comienza a sonar la alarma de emergencia, se empiezan a llenar las instalaciones de humo (artificial, pero no lo sabes) y se te presentan dos opciones: la primera es seguir el camino indicado por los carteles de emergencia y que transcurre justo por donde has llegado y la segunda es seguir a un robot, con unas letras luminosas que le otorgan el título de "robot guía de emergencias", por un camino que no conoces. ¿Qué harías?
6 meneos
168 clics

Este es el test de Inteligencia de Facebook (Eng)

Juan está en el patio de recreo. Bob está en la oficina. ¿Dónde está Juan? Si sabes la respuesta, o eres un ser humano, o un software dando sus primeros pasos hacia la inteligencia artificial. Los investigadores de laboratorio de IA de Facebook en Nueva York dicen que un examen de preguntas simples como este podría ayudar en el diseño de máquinas que piensen como personas.
57 meneos
69 clics

Bill Gates financiará una máquina que transforma desechos humanos en agua potable y electricidad

El mecanismo consiste en extraer el agua de las aguas residuales a través de un proceso de secado. A continuación los desperdicios secos se queman para generar vapor y este es el que produce la energía eléctrica. Mientras, el agua extraída durante el proceso de secado se filtra y se limpia para que sea segura para beber.
7 meneos
110 clics
Máquina expendedora de software MetaWriter: La respuesta de 1983 a la distribución de software (ENG)

Máquina expendedora de software MetaWriter: La respuesta de 1983 a la distribución de software (ENG)

En 1972, el ingeniero e inventor Nolan Bushnell fundó Atari, una de las empresas pioneras de la industria del videojuego. Pocos años después, a pesar del éxito alcanzado por la empresa con el legendario videojuego Pong, Bushnell vendió Atari en 1976 a Warner. Después, Bushnell lanzó una máquina expendedora de software única llamada Cumma Metawriter en 1983.La Cumma Metawriter permitía a los compradores seleccionar entre cientos de títulos de software diferentes con sólo pulsar un botón.
7 meneos
60 clics

La IA ya ha descubierto cómo engañar a los humanos

Algunos sistemas de inteligencia artificial (IA) han aprendido ya cómo engañar a los humanos, incluso si han sido entrenados para ser útiles y honestos, según un estudio que cita, entre otros ejemplos el modelo Cicero, de Meta, capaz de ganar con malas artes al juego de estrategia Diplomacy. Un artículo de revisión de otros estudios publicado en Patterns por autores estadounidenses y australianos describen los riesgos del engaño por parte de la IA y piden a los Gobiernos que elaboren cuanto antes normativas estrictas para abordar el problema.
5 2 1 K -11
5 2 1 K -11
2 meneos
6 clics

Según un estudio del MIT las IAs ya han aprendido a engañar y manipular a los humanos

Muchos sistemas de IA han descubierto como utilizar la mentira, el engaño y la manipulación ante los seres humanos para conseguir sus objetivos, según se afirma en la introducción de un estudio científico del departamento de física del Instituto Tecnológico de Massachusetts. “Los grandes modelos lingüísticos y otros sistemas de IA ya han aprendido, gracias a su entrenamiento, la capacidad de engañar mediante técnicas como la manipulación, el servilismo y las trampas en las pruebas de seguridad”. Dicho comportamiento plantea “graves riesgos”.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
18 meneos
305 clics
Notas de desarrollo de "Máquina" de xkcd [ENG]

Notas de desarrollo de "Máquina" de xkcd [ENG]

El 5 de abril, xkcd lanzó Machine, el 15º proyecto anual de April Fools que he hecho con ellos. Es un juego con el que habíamos soñado durante años: un gigantesco constructor de máquinas Rube Goldberg al estilo de los clásicos juegos de Incredible Machine, hecho de un mosaico de máquinas creadas por lectores individuales de xkcd. Para más detalles, consulta el maravilloso artículo de Explain xkcd. Esta es la historia de cómo construimos Machine en 3 semanas, y lo que aprendí por el camino.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33
5 meneos
36 clics
Para lidiar con la IA generativa, hay que convertirla en un problema público

Para lidiar con la IA generativa, hay que convertirla en un problema público

La IA generativa no es una curiosidad técnica o un futuro inevitable. Concebirla como un sistema de relaciones entre personas y máquinas, que comete errores y requiere cuidado, permitirá resolver mejor los problemas que acarrea.
4 meneos
152 clics

Super Moxio Bros by TinyBookshelf

Super Moxio Bros es un cariñoso homenaje al nivel 1-1 de Super Mario Bros con arte hecho enteramente con caracteres de máquina de escribir. Se juega mejor en el navegador Chrome. Necesitarás un teclado. :) Pulsa Intro en la pantalla de título para jugar (puede que tengas que hacer clic en la ventana del juego incrustada para empezar).
27 meneos
139 clics
OpenAI lanza una herramienta de audio capaz de clonar las voces humanas

OpenAI lanza una herramienta de audio capaz de clonar las voces humanas

Clonar la voz humana de forma fidedigna con una muestra de tan solo 15 segundos. Eso es lo que consigue la última herramienta de inteligencia artificial creada por OpenAI, la firma que deslumbró al mundo con ChatGPT, su programa de lenguaje de IA generativa. “Hoy compartimos información y resultados preliminares de una vista previa a pequeña escala de un modelo llamado Voice Engine, que utiliza texto y una única muestra de audio de 15 segundos para generar un habla natural que se asemeja mucho al hablante original. Es notable que un pequeño mo
9 meneos
115 clics

Así se fabrica el dinero. Más concretamente, las monedas normales y corrientes de uso legal  

En este vídeo de Process X se puede ver en acción la famosa frase de «los estados pueden imprimir dinero» pero con monedas. Es un paso-a-paso del proceso completo de fabricación de monedas de 500 yenes en Japón, máquina a máquina. Y no son pocas. Estas monedas de 500 yenes (unos 3 euros) son las de más alta denominación y se vienen fabricando en el formato actual desde 2021. Son en su mayor parte de cobre (75%) y el resto níquel (12,5%) y zinc (12,5%). El anillo central es de lo que llaman «cuproníquel plateado» y el borde «níquel-latón dorado
13 meneos
129 clics
Todas las IA mostraban menos coeficiente intelectual que un humano medio en esta prueba. Esta ha roto la barrera

Todas las IA mostraban menos coeficiente intelectual que un humano medio en esta prueba. Esta ha roto la barrera

La última creación de Anthropic no lleva ni una semana en el mercado y ya está batiendo récords. Ahora, hay quien habla de que Claude-3 podría haber no ya igualado, sino superado, al humano medio... en un criterio tan relevante como la inteligencia, al superar por primera vez la barrera del 100 en el índice de coeficiente intelectual. Pero, antes de profundizar en eso, aclaremos a qué nos referimos por 'inteligencia' y 'CI'.
11 2 1 K 46
11 2 1 K 46
3 meneos
6 clics

Elon Musk denuncia a Sam Altman y OpenAI por anteponer el lucro a la humanidad [ENG]

Elon Musk ha presentado una demanda contra OpenAI y su CEO, Sam Altman, alegando que la organización ha cambiado su enfoque de desarrollar inteligencia artificial general (AGI) para el beneficio de la humanidad a priorizar el lucro, especialmente a través de su asociación con Microsoft. Musk afirma que las acciones de OpenAI, incluido el desarrollo secreto de tecnología AGI y el lanzamiento de GPT-4, infringen su acuerdo fundacional. La demanda tiene como objetivo obligar a OpenAI a volver a su misión original.
2 1 11 K -77
2 1 11 K -77
357 meneos
6490 clics
Un estudiante envía a Reddit la foto de una máquina expendedora de su Universidad. Descubren que usa reconocimiento facial

Un estudiante envía a Reddit la foto de una máquina expendedora de su Universidad. Descubren que usa reconocimiento facial

SquidKid47, redditor y estudiante de la Universidad de Waterloo (Canadá), subió a Reddit una imagen de una máquina expendedora de M&M del centro junto al texto: “Oye, entonces ¿por qué las estúpidas máquinas de m&m tienen reconocimiento facial?“. En la imagen se podía apreciar un pequeño bug sobre la pantalla táctil donde se leía: ““Invenda.Vending. FacialRecognition.App.exe — Application error”. Horas después aquel mensaje tenía cientos de respuestas que iban a llevar a la misma conclusión: la máquina usaba tecnología de reconocimiento facial.
152 205 1 K 231
152 205 1 K 231
6 meneos
676 clics

Así será la lavadora para humanos, el invento japonés que cambiará las duchas para siempre

La ambiciosa idea que suena sacada de una película de ciencia ficción, no es del todo nueva. A inicio de la década de los 70´s, el corporativo tecnológico Sanyo Electric contaba con una idea similar, presentando el proyecto que llevaba por nombre «baño ultrasónico». El objetivo del Proyecto Usoyaro no es solo limpiar a fondo el cuerpo del usuario, sino también proporcionar un espacio de curación donde pueda relajarse y descansar con el sonido de música ambiental y la vista de imágenes que se proyectan.
4 meneos
24 clics
Amnistia Internacional lanzó un juego en Roblox

Amnistia Internacional lanzó un juego en Roblox

Este juego no solo es una aventura digital, sino una ventana a las realidades que enfrentan los refugiados. Inspirado en historias verídicas, ofrece a los jugadores una perspectiva única sobre la lucha por la libertad y la seguridad.
12 meneos
144 clics

Neuralink coloca el primer implante en humanos [Cuenta oficial de twitter de Elon Musk]

"El primer ser humano recibió un implante ayer de Neuralink y se está recuperando bien. Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".
5 meneos
82 clics

Laurence Devillers: “Uno es libre de enamorarse de lo que quiera. Pero si es de una máquina, es falso”

Un hombre japonés de mediana edad aparece en la imagen durmiendo en su cama. Una voz proveniente de un holograma proyectado en su velador lo despierta con un buenos días. El dibujo, una mujer de pelo celeste. Él, con solo apretar un botón, comienza a dialogar. La máquina le advierte que lleve un paraguas y le mete prisa para que no llegue tarde al trabajo. Mientras el hombre almuerza solo en su oficina, se textea con el holograma, que le pide que llegue temprano a casa. En el bus de regreso, le avisa que estará ahí en breve.
3 meneos
47 clics

Lo personal es humano, lo personalizado no

Allá por 1999 salió a la luz el Cluetrain Manifiesto. En el furor de lo que se entendía entonces como la democratización del uso de herramientas digitales asociadas a una Internet que prometía cambiar las reglas de juego, aquel manifiesto venía cargado de mensajes estimulantes. Contenía 95 afirmaciones a cual más sugerente. Solo sus dos primeras afirmaciones abrían un buen melón: 1. Los mercados son conversaciones. 2. Los mercados consisten en seres humanos, no en sectores demográficos. Pero las cosas se fueron torciendo poco a poco.
7 meneos
118 clics

Una visión futurible de la fuerza de la IA

La Inteligencia Artificial representa un desafío para las organizaciones equivalente al que en su día representó la revolución industrial. Dedicar tiempo y recursos a entender cuál es la fuerza que la impulsa puede marcar la diferencia entre aprovecharla o sucumbir a ella en un futuro no tan lejano.
16 meneos
47 clics
Algoritmos y departamentos de recursos humanos: una combinación de riesgo (cat)

Algoritmos y departamentos de recursos humanos: una combinación de riesgo (cat)

Abogados laboralistas y expertas en inteligencia artificial piden que se limite el uso de esta tecnología para despedir y contratar trabajadores
386 meneos
870 clics
El Pentágono avanza para que las armas de IA decidan matar a humanos de forma autónoma [EN]

El Pentágono avanza para que las armas de IA decidan matar a humanos de forma autónoma [EN]

El despliegue de aviones no tripulados controlados por inteligencia artificial capaces de tomar decisiones autónomas sobre si matar o no a objetivos humanos está cada vez más cerca de hacerse realidad, según informa The New York Times. Países como Estados Unidos, China e Israel están desarrollando armas autónomas letales capaces de seleccionar objetivos mediante inteligencia artificial. El uso de los llamados "robots asesinos" supondría un avance inquietante, dicen los críticos, al dejar en manos de máquinas, sin intervención humana, las deci
172 214 1 K 248
172 214 1 K 248
236 meneos
1427 clics
Las inteligencias artificiales generativas reducen y devalúan el empleo en profesiones creativas, mientras que a nivel general perjudican a los profesionales con más competencias reduciendo su ventaja

Las inteligencias artificiales generativas reducen y devalúan el empleo en profesiones creativas, mientras que a nivel general perjudican a los profesionales con más competencias reduciendo su ventaja

Los resultados provienen de dos investigaciones independientes que han analizado el impacto de ChatGPT y las IA generativas en dos entornos diferentes. La primera, firmada por investigadores de la Universidad de Washington y la de Nueva York. Se ha centrado en las dos profesiones más afectadas por la nueva tecnología: redacción de contenidos y diseño gráfico. La aparición de las IA generativas puede ayudar a los freelance menos expertos. Es decir, iguala por abajo y “puede tener el potencial de reducir las diferencias entre los trabajadores”.
104 132 2 K 412
104 132 2 K 412
10 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vídeo de lanzamiento del Pin de AI de Humane [ENG]

Vídeo de lanzamiento del Pin de AI de Humane [ENG]  

(La descripción debe contener al menos veinte caracteres)
5 meneos
58 clics

En un mundo de IA infinita, el nuevo artículo de lujo serán los humanos

La IA ya pueden generar automáticamente texto, código fuente, diagnósticos médicos, imágenes, voces, música, vídeo y mucho más. Las barreras con respecto al uso de esta tecnología se están derribando rápidamente. Cualquiera puede poner en marcha herramientas para producir una cantidad casi ilimitada de contenido. Sin embargo, se espera que esto genere una reacción: en un mundo de abundancia generada por las máquinas, los servicios y experiencias centrados en el ser humano van a ser cada vez más escasos, valiosos y, por lo tanto, deseables.
9 meneos
16 clics
Fabrican un robot capaz de detectar ruidos sutiles para localizar a seres humanos cercanos

Fabrican un robot capaz de detectar ruidos sutiles para localizar a seres humanos cercanos

Hoy día son cada vez más los robots que trabajan junto a los seres humanos en todo tipo de entornos como fábricas, unos robots que, si bien la mayoría de las veces pueden detectar la presencia de personas por distintas cámaras, no es un método del todo infalible. Ahora un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un método para localizar a una persona, y todo basándose en sonidos sutiles que se producen de forma natural en el ser humano, como el sonido a la hora de caminar.
22 meneos
775 clics
Un agricultor de Guadalajara patenta una máquina para coger olivas: la Tomasenka

Un agricultor de Guadalajara patenta una máquina para coger olivas: la Tomasenka

Tomás ha recibido del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la respuesta a su solicitud -presentada en 2020- que le concede el título de “modelo de utilidad pública” otorgándole un derecho de exclusiva en todo el territorio nacional durante 10 años para su máquina, a la que ha bautizado como Tomasenka. Este agricultor empezó a madurar su idea durante el confinamiento, e hizo los bocetos. Al no encontrar un herrero que quisiera fabricarla para él, decidió ponerse manos a la obra y materializó el invento, en su propia nave.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
17 meneos
630 clics

AI Human Generator: Genera y modifica personas en línea [ENG]

Utiliza inteligencia artificial para generar personas online que no existen, cambia la ropa y modifica los rasgos faciales y corporales. Descarga personas generadas en diferentes posturas.
15 2 1 K 141
15 2 1 K 141
« anterior1234524

menéame