Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
82 clics

"¡La bola entró!": la ATP pone fecha a la desaparición de los jueces de línea en el tenis

La próxima revolución del tenis es tecnológica y va a cambiar el paisaje del juego, tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Los jueces de línea tienen sus días contados. La ATP (Asociación del Tenis Profesional) ha anunciado que en 2025, estos árbitros dejarán de participar en los torneos a su cargo, que mantendrán al juez de silla como máxima autoridad del partido.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
160 meneos
1866 clics
¿El fin de los árbitros? La ATP elimina a los jueces de línea en la Copa de Maestros y los sustituye por tecnología

¿El fin de los árbitros? La ATP elimina a los jueces de línea en la Copa de Maestros y los sustituye por tecnología

Quienes hayan visto los primeros partidos se habrán dado cuenta de una ausencia muy notable: no hay jueces de línea. La ATP los ha sustituido por tecnología, con el objetivo no sólo de minimizar la presencia de personal en la pista, sino para probar ante una eventual eliminación definitiva de su figura en un futuro.
78 82 3 K 135
78 82 3 K 135
9 meneos
36 clics

La FIFA estudia cambiar los jueces de línea por robots

La tecnología está entrando de lleno en el fútbol y el VAR puede acabar con los más nostálgicos de este deporte si lo que publica este domingo Mirror llega a cuajar. Según el diario británico, la FIFA ha creado un departamento para estudiar la posibilidad de prescindir de los jueces de línea para incorporar robots que afinen más la precisión en los fueras de juego y saques de banda. Si las pruebas demuestran que la tecnología ayuda, los banderines podrían tener los días contados en el fútbol, tal y como confiesa una fuente del estamento.
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ser niño rico es un atenuante? Afluenza: la historia y fuga de Ethan Couch

El adolescente de 16 años Ethan Couch reconoció ante el juez que conducía borracho y con un par de valiums encima cuando mató a cuatro personas e hirió a otras 11 con su camioneta F-350 de tres toneladas. Su tasa de alcohol triplicaba lo permitido en Texas. Pero los abogados de Couch, que entonces tenía 16 años, tenían una defensa: era un pobre niño rico, tenía "afluenza", una enfermedad mental no reconocida en ningún manual. La acusación pedía 20 años de cárcel, pero la jueza le condenó a 10 años de libertad condicional.
447 meneos
7269 clics
Jueces avisan de la imposibilidad de intervenir los whatsapp

Jueces avisan de la imposibilidad de intervenir los whatsapp

No hay delitos informáticos, sino los delitos de toda la vida, pero que se cometen en un nuevo medio.
143 304 4 K 450
143 304 4 K 450

menéame