Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 48, tiempo total: 0.030 segundos rss2
241 meneos
2513 clics

Un fantasma en la máquina: Cómo las piezas falsas se infiltraron en las flotas aéreas [EN]

Esta primavera, los ingenieros de la filial de mantenimiento de TAP Air Portugal se apiñaban en torno a un motor de avión que había llegado para ser reparado. Pero esta vez había motivos para alarmarse. Los trabajadores se dieron cuenta de que una pieza de recambio, un amortiguador para reducir las vibraciones, mostraba signos de desgaste, cuando la documentación adjunta identificaba el componente como recién salido de la cadena de producción. Safran SA determinó rápidamente que la documentación había sido falsificada.
122 119 0 K 315
122 119 0 K 315
766 meneos
6457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

José Manuel Soto traspasa todos los límites e insulta gravemente a millones de españoles

Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en @sanchezcastejon , en su puta madre y en los millones de hijos de la gran puta q están de acuerdo con q España esté en manos de sus peores enemigos, q os jodan — Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) August 18, 2023
284 482 49 K 156
284 482 49 K 156
6 meneos
18 clics

Indra nombra consejero delegado a José Vicente de los Mozos

El consejo de administración de Indra ha nombrado por el procedimiento de cooptación a José Vicente de los Mozos consejero ejecutivo para cubrir la vacante generada tras la dimisión Ignacio Mataix Entero, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
246 meneos
6673 clics
La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

El ingeniero de 40 años, nacido en el barrio de Fátima, ha creado una de las diez patentes más destacadas de 2022 y busca empresas junto a las que desarrollarla Base Logística de Córdoba: Dos años de trámites y un horizonte por fin despejado
103 143 3 K 312
103 143 3 K 312
27 meneos
175 clics
SER Podcast:  Juan José Millás: "¿Será que la Inteligencia Artificial se hace la tonta?"

SER Podcast: Juan José Millás: "¿Será que la Inteligencia Artificial se hace la tonta?"  

Juanjo Millás ha cambiado de caldera, es un aparato inteligente pero no tanto como los chats de texto como GPT o Redacta.me que son capaces de escribir un artículo, incluso inventarlo perfectamente redactado. Marc Caralps, jefe de tecnología de Redacta.me nos explica cómo.
22 5 1 K 190
22 5 1 K 190
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
11 meneos
45 clics

Semillas inteligentes para reforestar bosques quemados desde drones

Un cóctel de hongos micorrícicos, arcillas y disuasores de fauna salvaje transforma las semillas de robles, pinos, encinas, alcornoques y castaños ...el porcentaje de germinación puede estar en un 10 por ciento de media. "Esto puede parecer poco, pero no lo es si se tiene en cuenta el coste de un dron echando semillas, ya que lo mismo le da echar diez kilos que uno", apunta. Además, se trata de conseguir un número de árboles que sea lo que se define como un bosque (1.100 ó 1.500 árboles por hectárea)
1 meneos
6 clics

Jose Manuel Redondo "El avance tecnológico implica nuevas amenazas de seguridad"

La seguridad es cosa de todos.Si falla un usuario cualquiera y su ordenador se compromete, puede comprometer a toda la red de la empresa… El malware funciona así, y basta que se rompa un eslabón de la cadena para que toda ella se pueda ver comprometida.
7 meneos
37 clics

José Manuel Redondo: “hace falta una concienciación ciudadana para prevenir los delitos comunes de ciberseguridad.”  

El profesor José Manuel Redondo López, una persona que se encarga precisamente de comunicar, formar y hacer más comprensible la ciberseguridad. Profesor Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, especialista en Ciberseguridad, José Manuel es Ingeniero Superior Informático por la Escuela Técnica Superior de Informática de Gijón y Doctor por el Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. En esta primera parte de la entrevista nos habla de sus investigaciones en materia de ciberseguridad e inclusión.
8 meneos
80 clics

Víctima del ransomware LockBit 2.0: hospitalsanjose[.]es (en)

Ningún archivo o información robada es [exfiltrado/descargado/tomado/alojado/visto/republicado/revelado] por RedPacket Security. Cualquier cuestión legal relacionada con el contenido de los archivos debe dirigirse a los atacantes directamente, no a RedPacket Security. Este blog se limita a publicar una noticia editorial en la que se informa de que una empresa ha sido víctima de un ataque de ransomware. RedPacket Security no está de ninguna manera afiliada o alineada con ningún actor o grupo de amenaza de ransomware y no alojará contenido…
7 meneos
108 clics

[Hemeroteca] Bitcoin en la TV española en 2013  

Extracto del programa 4ºM en lo que es una de las primeras veces que se habla de Bitcoin en un programa de máxima audiencia en España y en el que se comenta si puede ser dinero y alguna de las posibles ventajas e inconvenientes del activo que estaba naciendo y ver cómo ha evolucionado tanto lo que se habla de él como en la manera de tratarlo informativamente.
9 meneos
247 clics

Arquímides, el búho espanta palomas patentado por un madrileño  

Nuestro inventor se llama José Antonio Delgado Rodríguez, y la idea de crear este búho ‘espanta palomas’ se le ocurrió a raíz del problema que viven en la empresa en donde trabaja. Dos años después, y muchas horas invertidas en su taller, ha conseguido crear un prototipo que aún espera una empresa que quiera comercializarlo. ‘Arquímides’ (sí, se llama así por el famoso búho del mago Merlín), tiene un sensor de movimiento que hace que gire la cabeza y ulule como un búho de verdad. Además se le encienden los ojos y brillan con un rojo intenso.
9 meneos
137 clics

Libro "Manual de la Resilencia", de Alejandro Corletti, sobre seguridad en redes y sistemas

Hoy día, y más aún amplificado por la pandemia que azota al planeta, cada vez es más importante la robustez de nuestros sistemas y arquitecturas informáticas, sea cual sea el modelo de negocio. La capacidad de restablecer los servicios después de algún incidente (también llamado “resilencia”) es posiblemente la clave de supervivencia de una organización o empresa. Porque recuerda, no tenemos que pensar en si nos ocurrirá unos de estos incidentes de seguridad, si no cuándo y cómo nos recuperaremos.
10 meneos
26 clics

La consultora del ex ministro José Blanco hace lobby en favor de la red 5G de Huawei

Acento Public Affairs declara que Huawei es, por ahora, su único cliente en Bruselas, según consta en el registro de transparencia. El ex ministro del PSOE lo tiene crudo ya que la empresa china ha sido vetada ya en muchos países europeos tras la prohibición de Trump. Huawei gasta miles de euros en patrocinar contenidos sobre la ‘edad de oro’ del 5G en publicaciones influyentes.
187 meneos
1733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San José Valdeflórez. El proyecto que quiere convertir a España en potencia en la producción de litio  

Con el estallido de la crisis del coronavirus se han multiplicado las voces de aquellos que piden recuperar o reforzar la producción dentro de las fronteras de Europa como forma de creación de empleo, y también para reducir la dependencia industrial de lugares como China. Precisamente este es uno de los argumentos que maneja uno de los proyectos más ambiciosos que busca colocar a España como potencia mundial en la producción de litio e hidróxido de litio con una gran mina en la provincia de Cáceres.
89 98 23 K 28
89 98 23 K 28
10 meneos
77 clics

"Ya hay máquinas programadas para decidir sobre la vida y la muerte de los humanos"

Latorre, uno de los físicos cuánticos más importantes a nivel internacional, y ampliamente reconocido por sus investigaciones, dirige proyectos, es docente, hace documentales, es escritor y produce vino con un grupo de amigos. En su primer libro, "Cuántica", explora las claves para entender una ciencia que está transformando el mundo en que vivimos. En el segundo, "Ética para Máquinas", hace un llamado urgente a reflexionar sobre cómo programaremos la inteligencia artificial para convivir con ella.
5 meneos
165 clics

«Se siguen haciendo tipografías sin ningún sentido»

José María Cerezo es diseñador gráfico y de tipografía. Autor de Diseñadores en la nebulosa, el diseño gráfico en la era digital, uno de los libros más demandados de todos los tiempos, no pierde de vista el sector tipográfico, disciplina por la que le preguntamos y exploramos a partir del número 11 de la revista Gràffica, Tipografía. A continuación, su percepción sobre las variable fonts, la mediocridad de la tipografía actual, las nuevas formas de lectura o el estado de la formación en esta materia.
305 meneos
9386 clics
¿Quién está detrás de la página web Moncloa.com?

¿Quién está detrás de la página web Moncloa.com?

El portal que ha difundido la cinta de Dolores Delgado y Villarejo registró el dominio en junio y tiene como editor a Alejandro Suárez.
118 187 4 K 276
118 187 4 K 276
10 meneos
212 clics

"El torpedo aereo" durante la Guerra Civil (sistema antiaereo)

Una de las armas antiaéreas menos conocidas de la Guerra Civil sería el llamado Torpedo Aéreo, un cohete defensivo que se pretendió utilizar ante los ataques aéreos, aunque no tuvo relevancia alguna porque no pasó de ser un prototipo, aunque no dejó de ser curioso que las pruebas del arma fueron realizadas en el litoral catalán, concretamente muy cerca de Vallcarca en las costas del Garraf . Su inventor fue el barcelonés José Belmonte, un cabo conductor que había participado desde los primeros momentos en la Guerra Civil.
3 meneos
48 clics

Electrik, fundador de Forocoches habla con nosotros en este articulo

Entrevista con el fundador de Forocoches donde habla de detalles de los comienzos de la plataforma y de facturación.
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
8 meneos
331 clics

José Cuervo y Fender construyen la primera guitarra de agave del mundo  

La Fundación José Cuervo ha unido fuerzas con Fender para crear la “primera guitarra del mundo” hecha de 100% agave: the Cuervo x Fender Agave Stratocaster.
2 meneos
10 clics

Hawkers se ganó al venezolano Alejandro Betancourt

Hawkers da el salto de vender gafas de sol por internet a montar una red de tiendas fisicas con las inyecciones de capital del inversor venezolano Alejandro Betancourt. Esperan tener abiertas 40 tiendas antes del verano.
1 1 9 K -53
1 1 9 K -53
330 meneos
4420 clics
Motores Patelo. Sala de máquinas de un transatlántico.Parte 6

Motores Patelo. Sala de máquinas de un transatlántico.Parte 6

Sexta parte de la construcción a escala de la sala de máquinas de un transatlántico
154 176 0 K 234
154 176 0 K 234
4 meneos
39 clics

"Rana Aisha" presente en el Hospital San José para impulsar la cultura de donación

"Rana Aisha" presente en el Hospital San José para impulsar la cultura de donación - Hospital San José de Querétaro
« anterior12

menéame