Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
98 meneos
1374 clics

Scorpius, la máquina que hará explotar Plutonio para comprobar la caducidad de las armas nucleares

“El plutonio es un elemento químico realmente extraño”, explica Jon Custer, director técnico de los Laboratorios Sandia, en Nuevo México. “El plutonio presenta siete estructuras cristalinas diferentes, y tres de ellas son únicas en este elemento. Eso significa que no existe ningún sucedáneo. No hay nada que se comporte como él.” A 300 metros bajo el desierto de Nevada, un equipo de ingenieros se afana en construir una máquina del tamaño de un campo de fútbol. Su cometido: hacer explotar plutonio.
45 53 2 K 209
45 53 2 K 209
11 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta batería de nanodiamantes promete no agotar su carga en miles de años

NDB es una start up con sede en California que se ha propuesto revolucionar el mercado tecnológico. Sus creadores trabajan en el desarrollo de la que podría ser la batería indestructible: construida con nanodiamantes, promete durar miles de años. Los responsables del proyecto han informado de que han completado ya una primera fase de pruebas en la que han conseguido una tasa de carga del 40%. Esto supone que el 40% de la carga generada por los isótopos de radio se recogió utilizando la tecnología del diamante.
4 meneos
23 clics

Energía nuclear

Sus aplicaciones pacíficas son extraordinarias... Los isótopos radiactivos se usan en soberanía alimentaria, control de plagas o Técnica de los Insectos Estériles. Se usa en mutaciones, para ver la información genética de las semillas en vegetales de consumo humano. En conservación de alimentos de uso masivo. En Hidrología, para estudiar los recursos hídricos de una región en aguas superficiales y subterráneas. En Medicina, por ejemplo en vacunas. En Medicina nuclear, para examinar órganos y glándulas...
9 meneos
70 clics

La red mundial de detección de pruebas nucleares es ya un gran instrumento científico  

Terremotos, volcanes, meteoros y la migración de las ballenas son detectados por las 300 estaciones repartidas por el mundo. La red se empezó a diseñar y construir hace 18 años. 48 estaciones son de infrasonidos, 11 están en las profundidades marinas, 80 miden la radiactividad atmosférica y el resto son estaciones sísmicas. En el mundo se producen 130 movimientos sísmicos relevantes al día y la fabricación de isótopos radiactivos para medicina es la principal fuente de contaminación por xenón.

menéame