Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 57, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
35 clics

Libro Recomendado: «Cruzando el abismo» de Geoffrey A. Moore

Todo un clásico. Moore ideó sus propias teorías para los éxitos y fracasos de los lanzamientos de los primeros productos de tecnología como la hoja de cálculo Lotus 1-2-3, las impresoras, o las primeras bases de datos de Oracle. Esas teorías son el germen de este libro, que ha sido la guía de los servicios digitales que todos conocemos hoy en día.
25 meneos
488 clics
La "ley de Huang" ha puesto contra las cuerdas a la "ley de Moore" y nos anticipa el reinado imperturbable de NVIDIA

La "ley de Huang" ha puesto contra las cuerdas a la "ley de Moore" y nos anticipa el reinado imperturbable de NVIDIA

La "ley de Moore" está en entredicho desde hace tiempo. El desarrollo de la tecnología litográfica se ha ralentizado a medida que los fabricantes de semiconductores se acercan cada vez más a los límites físicos que impone el silicio. La "ley de Huang" dibuja en el horizonte un futuro en el que NVIDIA y la IA reinarán.
21 4 3 K 165
21 4 3 K 165
11 meneos
61 clics

La IA plantea un 'riesgo de extinción', advierten los líderes de la industria [EN]

“Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear”, se lee en una declaración publicada por el Centro para la Seguridad de la IA, una organización sin fines de lucro. La carta abierta ha sido firmada por más de 350 ejecutivos, investigadores e ingenieros que trabajan en IA. Los firmantes incluyeron altos ejecutivos de tres de las principales empresas de IA: Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI; Demis Hassabis, director ejecutivo de Goog
10 meneos
103 clics

Geoffrey Hinton: “Si hay alguna forma de controlar la inteligencia artificial, debemos descubrirla antes de que sea tarde”

El científico británico explica a EL PAÍS los motivos que le han llevado a abandonar Google y por qué el mundo debe temer esta tecnología
1 meneos
9 clics

El 'padrino' de la IA deja Google y avisa de los peligros de esta tecnología

El británico Geoffrey Hinton, uno de los grandes pioneros en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ha dejado su trabajo en Google para poder advertir con mayor libertad de los peligros que plantean estas nuevas tecnologías, según ha dicho en una entrevista publicada por The New York Times.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
42 clics

El 'padrino de la IA' ha decidido dejar Google y advierte sobre sus "aterradores" riesgos a la humanidad

Geoffrey Hinton se arrepiente de su trabajo. El 'padrino de la IA' ha anunciado en una entrevista con el New York Times que abandona Google para poder "hablar de los peligros de la inteligencia artificial" libremente.
2 0 7 K -55
2 0 7 K -55
367 meneos
3151 clics
El creador de la IA renuncia a su trabajo por arrepentimiento

El creador de la IA renuncia a su trabajo por arrepentimiento

Geoffrey Hinton, uno de los los tres llamados "Padrinos de la IA", que ganó el Premio Turing 2018 por su trabajo fundacional que condujo al auge actual de la inteligencia artificial, ha declarado que una parte de él se arrepiente del trabajo de su vida. Hinton, a sus 75 años, renunció a su empleo en Google para hablar libremente sobre los riesgos de la IA, según una entrevista publicada en The New York Times. "Me consuelo a mí mismo con la excusa de que si no hubiera sido yo, lo hubiera desarrollado algún otro"
124 243 4 K 327
124 243 4 K 327
14 meneos
50 clics

El fabricante chino de GPU recauda $ 250 millones para el desarrollo futuro de GPU

Moore Threads, un desarrollador de GPU con sede en China, ha recaudado aproximadamente $ 215,4 millones en fondos de la Serie B para financiar su investigación y desarrollo en curso de GPU multifuncionales, informa DigiTimes. La recaudación de fondos indica la confianza de los inversores en el aumento de China en el desarrollo de GPU en general, impulsado por la necesidad del país de aceleradores de IA/ML, así como de GPU para juegos
18 meneos
205 clics

La ley de Moore ha muerto: ¡larga vida a Chiplet! [EN]

Sin el beneficio de la disminución de los costos variables (costos de fabricación más bajos por transistor) que compensan los costos fijos mucho más altos y las mayores complicaciones de la Densidad de Defectos, la Ley de Moore ha terminado como la conocíamos.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
10 meneos
272 clics

Comic generado por IA, con guión de Alan Moore [EN]

Utilizan el sistema IA Dall-E 2 para generar la primera página de "La broma asesina" usando como entrada el guión de Alan Moore.
7 meneos
68 clics

Intel seguirá rompiendo la Ley de Moore hasta el año 2025

En su incesante búsqueda de la Ley de Moore, Intel está desvelando avances clave en materia de empaquetado, transistores y física cuántica, fundamentales para avanzar y acelerar la informática hasta bien entrada la próxima década. En el IEEE International Electron Devices Meeting (IEDM) 2021, Intel ha presentado su camino hacia una mejora de la densidad de interconexión de más de 10 veces en el empaquetado con unión híbrida, una mejora de la superficie de entre el 30% y el 50% en el escalado de los transistores, importantes avances en...
15 meneos
101 clics

Moore is dead

Es un hecho que la Ley de Moore ya hace años que dejó de verificarse (la ley de Moore vaticina que cada dos años se consigue duplicar la densidad de transistores en una oblea de silicio). Las nuevas iteraciones, según estamos llegando a la escala atómica, cada vez cuestan mayor esfuerzo (especialmente el económico). Pero hay un hecho más inquietante. No es sólo que los nuevos nodos se retrasen cada vez más, sino que estos se están acercando a una nivel de miniaturización en el que empiezan a existir problemas de interferencia electrónica.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
17 meneos
141 clics

El actor Steve Carell encarnará a Larry Laffer en una película que verá la luz a finales de 2021

Entre superproducciones e inversiones millonarias también se ha colado el anuncio hace unas horas de un filme que ha pillado por sorpresa a todos. Éste no es otro que el de "Leisure Suit Larry", una de las sagas de aventuras gráficas más populares que han existido, cuyas grabaciones habrían dado comienzo durante este mes de diciembre. Así, la que está llamada a ser una de las comedias más divertidas y gamberras del año se uniría a otras tantas propuestas que, del mismo modo, han fijado su atención en el universo del ocio electrónico.
14 3 2 K 53
14 3 2 K 53
9 meneos
167 clics

Antes teníamos la ley de Moore, ahora tenemos la ley de Huang; que perfila el futuro de NVIDIA y ARM

Los límites físicos están poniendo a prueba la célebre ley de Moore, pero desde hace unos años estamos viendo un fenómeno similar en el ámbito de la computación en el campo de la inteligencia artificial. De hecho el avance de la capacidad de proceso en este escenario ha hecho que algunos hablen ya de la "Ley de Huang" en referencia al CEO de NVIDIA.
8 meneos
69 clics

Un material nuevo ayudara a que los transistores sigan encogiendo

Hay una broma en el mundo de los semiconductores que dice que el número de personas que predicen la muerte de la ley de Moore se duplica cada dos años. A medida que los componentes se encogen, los electrones comienzan a escaparse de las conexiones, causando interferencia y falta de fiabilidad. La respuesta al problema de fuga de electrones es un mejor aislamiento entre los componentes del chip. Un grupo de investigadores cree que tienen el aislante requerido. Se llama Nitruro de boro Amorfo de película delgada (a-bn)
14 meneos
127 clics

El cercano fin de la Ley de Moore amenaza las bases de nuestra "Sociedad Tecnológica"

¿Qué tecnología y cómo puede tomar el relevo de un ritmo tan exponencial, en torno al cual se ha estructurado no sólo el mercado y el sector, sino toda la tecnología más fundamental?. Porque no se trata simplemente de que usted ya no vaya a disfrutar de un salto en potencia cada vez que cambie de smartphone como el que veníamos acostumbrando (algo que realmente ya ha empezado a ocurrir), las implicaciones últimas de todo esto van mucho más allá, y algunas de ellas son incluso una amenaza muy cierta para nuestras socioeconomías.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
14 meneos
82 clics

La ley de Moore vive: han logrado que el silicio emita luz

Después de 50 años de innovaciones para que los procesadores sean más rápidos, la ley de Moore está más viva de lo que parecía. Ahora un grupo de investigadores ha descubierto cómo hacer que el silicio brille, según Wired. Eso significa que, en lugar de duplicar la cantidad de transistores en los chips cada dos años, ahora parece posible usar fotones, o partículas microscópicas que emiten luz, para transmitir datos. Aun así, los futuros chips de ordenador podrían no ser completamente ópticos...
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
13 meneos
345 clics

Ha llegado la hora de que cunda el pánico por el fin de la ley de Moore

La predicción tecnológica más importante del último medio siglo fue la que hizo Gordon Moore en 1965, cuando pronosticó que el número de componentes en un circuito integrado se duplicaría cada año hasta alcanzar los asombrosos 65.000 en 1975. Cuando aquel año se comprobó que era cierta, su creador la revisó para afirmar que los transistores en un chip se duplican cada dos años, convirtiéndose en la ley de Moore que conocemos. Desde entonces, su predicción ha sido utilizada para medir la evolución de la tecnología y también del progreso.
10 3 1 K 30
10 3 1 K 30
147 meneos
5431 clics
Video gráfico de la evolución de la Ley de Moore vs CPU's, GPU's, etc..

Video gráfico de la evolución de la Ley de Moore vs CPU's, GPU's, etc..  

Reddit: A place for visual representations of data: Graphs, charts, maps, etc. DataIsBeautiful is for visualizations that effectively …
77 70 1 K 222
77 70 1 K 222
5 meneos
39 clics

De ‘amiga’ a ‘más peligrosa que armas nucleares’: visiones opuestas sobre IA

Líderes de Tecnología, Innovación y Ciencia tienen opiniones muy opuestas sobre la Inteligencia Artificial. El debate continúa en 2019, año clave para el desarrollo de la IA en todo el mundo.
12 meneos
281 clics

Transistores inversos: qué son, para qué sirven y por qué aspiran a reinventar la electrónica

Sungsik Lee, un profesor de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, y antiguo investigador de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, ha publicado una investigación en la que describe en el plano teórico un nuevo tipo de dispositivo electrónico capaz de llevar a cabo la función inversa de un transistor, con lo que, teóricamente, podría evitar el estancamiento de los semiconductores.
16 meneos
355 clics

La ley de Moore ha muerto, DARPA y Nvidia quieren reinventar la electrónica

A comienzos de 2016 os contamos que la revista Nature, sin evidencias científicas, había puesto fecha para la muerte de la Ley de Moore al afirmar que con la llegada de los procesadores construidos en 14 nanómetros, no se podría seguir el ritmo de duplicar la potencia debido a la obligación de disipar el calor, un enemigo ''natural'' de dicho aumento de frecuencia.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
7 meneos
43 clics

Google intenta que los ordenadores funcionen mejor con la edad

En lugar de ralentizarse a medida que envejecen, el aprendizaje profundo podría lograr que los ordenadores vayan mejorando sus funciones automáticamente.
8 meneos
193 clics

"El mundo se está quedando sin potencia computacional"

Esas fueron las palabras que Satya Nadella, el director ejecutivo de Microsoft, pronunció este martes en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. El ingeniero, que dirige la compañía de Bill Gates desde 2014, sospecha que las computadoras cuánticas —que ya están siendo desarrolladas en laboratorios de todo el planeta— necesitarán enfrentarse a serios problemas en los próximos años.
273 meneos
6956 clics
El hallazgo de hace 30 años en el que se basa toda la inteligencia artificial actual

El hallazgo de hace 30 años en el que se basa toda la inteligencia artificial actual

La retroprogramación, nacida en 1986, es la base de las redes neuronales y el aprendizaje profundo actuales, y no se ha hecho ningún avandce tan significativo desde entonces.
124 149 3 K 245
124 149 3 K 245
« anterior123

menéame