Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 12, tiempo total: 0.033 segundos rss2
146 meneos
3519 clics
Por qué Neural Radiance Fields es el futuro del vídeo [ENG]

Por qué Neural Radiance Fields es el futuro del vídeo [ENG]  

16:49. Esto no es un metraje de video, es una renderización, pero se ve bastante fotorrealista, ¿verdad? Lograr este nivel de calidad en CGI normalmente requeriría una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Pero, ¿y si te dijera que hice esto fácilmente en cuestión de minutos gracias a una nueva tecnología llamada NeRF? Estoy hablando de Neural Radiance Fields y en este vídeo te voy a contar cómo va a cambiar la manera de hacer películas para siempre. Rel: menea.me/1y78g
109 37 1 K 318
109 37 1 K 318
15 meneos
337 clics

Los mejores programas de fotogrametria

Analisis de los mejores programas de fotogrametria del mercado gratuitos y de pago
15 0 0 K 31
15 0 0 K 31
145 meneos
3460 clics
¡Capturar la REALIDAD en 3D ahora solo tarda SEGUNDOS! | (NeRF)

¡Capturar la REALIDAD en 3D ahora solo tarda SEGUNDOS! | (NeRF)  

Usando Inteligencia Artificial ahora podemos llevar el mundo real al digital en segundos. La tecnología NeRF se hizo popular en 2020, demostrando que una red neuronal podía crear una renderización volumétrica realista en 3D de un conjunto de imágenes. El problema, tardaba mucho: horas e incluso días. Pero el trabajo que vamos a estar probando hoy, consigue esto mismo pero en segundos. ¿Qué tan bien funciona y cómo se compara con las técnicas clásicas de fotogrametría? ¡Vamos a verlo!
100 45 1 K 396
100 45 1 K 396
6 meneos
51 clics

Las nuevas tecnologías y la arqueología: ¿cómo son los métodos más modernos con los que se desentierra el pasado?

Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en multitud de profesiones, como la arqueología. Incluso aunque esta consista en interpretar las civilizaciones antiguas, muchos expertos echan mano de los inventos más modernos para conocer mejor nuestra historia.
2 meneos
124 clics

0:03 / 5:53 La fotogrametría con drones

La fotogrametría con drones es la ciencia de hacer mediciones a partir de fotografías tomadas con drones desde el aire. La entrada a la fotogrametría son fotografías, y la salida es típicamente un mapa, un dibujo, una medida, o un modelo 3D de algún objeto
8 meneos
103 clics

La ciencia de moda : Fotogrametría con Drones

Desmitificar la ciencia y la complejidad que existe detrás de las inspecciones en 3D a través de fotogrametría con drones. Con esta técnica puedes convertir datos bidimensionales en información tridimensional, y aplicarlo a cualquier sector e industria.
2 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El devenir del software de fotogrametría!

Los programas de fotogrametría estan tomando estrategias de clientelización distintas, ¿cual es la más acertada?
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
5 meneos
76 clics

Entrevista a uno de los mejores fotogrametristas españoles. Pablo Aparicio

Aparentemente la fotogrametría, en su versión de corto alcance, está teniendo un impacto en la arqueología muy positivo, pero, ¿cómo se ve esto desde dentro? Para ello, Arqus 3D ha reunido a los principales profesionales a nivel nacional en un conjunto de entrevistas con la finalidad de responder…
4 meneos
91 clics

La Dama de Elche impresa en 3D. Otra forma de proteger

Las nuevas tecnologías están haciendo posible la documentación de piezas con gran facilidad y junto a la impresión 3D los avances que se pueden dar en las próximas décadas son considerablemente enormes. En esta ocasión, un ejemplo sobre la Dama de Elche como ejemplo de protección del patrimonio.
2 meneos
136 clics

Estos son los paisajes virtuales más fotorrealistas que has visto nunca

Te será imposible distinguir las imágenes que ilustran esta noticia de una fotografía real gracias al poder del Unreal Engine en 4K y técnicas de fotogrametría.
2 0 11 K -119
2 0 11 K -119
267 meneos
10323 clics
Locos por la fotogrametría 3d (GAL)

Locos por la fotogrametría 3d (GAL)  

Varios modelos en 3d de pórticos de iglesias realizados con la cámara de un móvil y software de fotogrametría que cualquiera puede descargar
120 147 2 K 406
120 147 2 K 406
6 meneos
163 clics

Ortoimagen del barco romano hundido Bou-Ferrer

La edición impresa de National Geographic Historia (puede verse desde el enlace) publica una ortoimagen del pecio romano Bou-Ferrer (Villajoyosa, Alicante). La imagen está realizada por el equipo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante mediante fotogrametría digital. Esto ha permitido obtener una vista inédita hasta el momento de la superficie excavada hasta el momento.

menéame