Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 57, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
93 clics
Fintech, el sistema financiero de las generaciones gamer

Fintech, el sistema financiero de las generaciones gamer

Fueron los videojuegos quienes educaron en una forma de uso de la tecnología a los nativos digitales de la generación millennial. Y así ha continuado en las siguientes generaciones. Hasta dejar tal huella en nuestra conducta como para acabar contagiando a todo el sector empresarial, a las teorías económicas, al trabajo, el consumo, y ahora al modo de entender los bancos y servicios financieros.
8 meneos
81 clics

La crisis de las 'fintech' ya golpea España: Madrid se queda sin los 500 ingenieros de Klarna

La crisis que vive el negocio de las 'fintech' por el hundimiento de los mercados y la incertidumbre económica ya afecta a España. La firma sueca Klarna, una de las mayores 'fintech' a nivel mundial, ha decidido cancelar su plan de abrir un 'hub' tecnológico en Madrid que daría empleo a 500 ingenieros. Anunciado a bombo y platillo en mayo de 2021 de la mano del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la realidad ahora es radicalmente diferente solo un año después. La empresa que puso de moda el 'compra ahora, paga luego' ('buy now...
1 meneos
32 clics

Gilgamesh, el fondo especializado en 'fintech' que empezó con un mero podcast

La pandemia le pilló estudiando su MBA en Wharton. Estar tantas horas sin poder salir se convirtió en un acicate para crear contenido sobre su pasión, las fintech. El podcast fintech de Wharton pasó a ser lo más escuchado, comentado y compartido del sector. Antes, Miguel Armaza (Roma, 1988), ciudadano del mundo con pasaporte de Bolivia, había vivido en China y Rusia, antes de mudarse a Estados Unidos en 2007.
7 meneos
114 clics

Transformación digital de la banca: explicación sencilla de una revolución compleja

Todo directivo sabe que la banca tradicional se está transformando. Pero... ¿cómo nos afecta? Salvador Casquero, fundador de la primera plataforma bancaria colaborativa de España, lo explica en este artículo.
178 meneos
2977 clics
Así operan los neobancos, las entidades sin oficinas que inquietan a la banca tradicional

Así operan los neobancos, las entidades sin oficinas que inquietan a la banca tradicional

En este país, uno de cada seis usuarios de servicios financieros ya solo opera por internet. Además, la voracidad del sistema con las comisiones ahuyenta a los clientes.
115 63 0 K 289
115 63 0 K 289
2 meneos
19 clics

Fintech banking. Las finanzas del futuro y el nuevo mundo del dinero

La evolución tecnológica y el cambio de papel de los consumidores están sometiendo a profundas transformaciones al mundo financiero. En tal ámbito, nos enfrentamos a un cúmulo de cambios asentados sobre: plataformas, conectividad, ecosistemas, barreras que se difuminan, cambios en la estrategia de innovación y una normativa para competir; monedas digitales, tokenización de activos, tokens no fungibles (NFT), smart contracts, oferta inicial de monedas (Initial Coin Offerings [ICO]), blockchain, GPT-3; todos estos neologismos y siglas categoriza
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
5 meneos
170 clics

España ya es el sexto mayor ecosistema Fintech del mundo

A nivel nacional, este ecosistema no solo se ha hecho un hueco en las principales ciudades como son Madrid o Barcelona, sino que su ámbito de actuación y proyección alcanza unas cotas cada vez más elevadas
11 meneos
59 clics

Mastercard lanza una calculadora para que los consumidores conozcan el impacto medioambiental que generan sus compras

Esta nueva herramienta que Mastercard ha puesto a disposición de los bancos también ofrecerá a los consumidores opciones para contribuir a la reforestación. Según el último estudio de la empresa, el 90% de los españoles están dispuestos a cambiar su comportamiento y sus hábitos de consumo, con tal ayudar a preservar el ecosistema. El 60% de la población admite que ahora, tras el COVID-19, tiene más conciencia en torno a la sostenibilidad. Las características que más valoran los consumidores, en lo que respecta a los esfuerzos medioambientales..
21 meneos
97 clics

M-Pesa, la mayor revolución fintech de la década ocurrió en Kenia

Actualmente casi un 50% del PIB de Kenia se procesa sobre M-Pesa y un 93% de la población tiene acceso a pagos mediante móviles. Kenia, un lugar donde los pagos mediante teléfono móvil llegaron antes y se expandieron más rápido que en Europa. ¿Por qué nadie habla de esto?
53 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que Bizum llegue a 15 millones de usuarios con sólo siete empleados es una pista de lo que le espera a la banca

Es el gigante fintech que arrasa con una plantilla enana. Los siete empleados de Bizum han logrado conquistar a más de 15 millones de usuarios en marzo de 2021 y quieren llegar a 20 millones antes de que acabe el año, como explicaban sus responsables recientemente. Bizum, cuidado, no compite con los bancos, se ha convertido en parte esencial de una transición esperada pero no por ello menos espectacular. La banca española adelgaza —20.000 oficinas y 100.000 empleados menos.
44 9 11 K 24
44 9 11 K 24
4 meneos
210 clics

Los neobancos ya son el presente

Los neobancos son bien. Te explicamos lo que puedes hacer con ellos y por qué es interesante que tengas alguna cuenta con ellos. La revolución ha llegado ya hace un tiempo al sector de la banca. Nuestros ahorros e inversiones ya no tienen porqué estar en los bancos “de siempre”. La combinación de tecnología y nuevos modelos de negocio han dado paso a los neobancos. Por si todavía nos los conoces, hoy quería hablarte de los principales:
8 meneos
16 clics

España se sitúa a la cola de la UE en inversión en 'fintech'

España se sitúa a la cola de la Unión Europea (UE) en el desarrollo fintech, y ocupa el puesto 18 de los 27 que componen la Unión Europea, según el último informe de Indicadores KPI de la Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME). De hecho, el documento destaca que la UE sigue rezagada en cuanto al desarrollo de tecnología financiera. De esta forma, siete países europeos lanzaron centros de innovación en tecnología financiera en el último año.
2 meneos
21 clics

Empresas de BigData como motor de las Fintech ▶ Las 6 Mejores

Las empresas de BigData son sin ninguna duda el motor de las Fintech. Gracias al BigData las Fintech podrían crear productos más personalizados y aumentar sus clientes.
2 0 8 K -45
2 0 8 K -45
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las protestas sociales de Chile aumentaron la compra de criptomonedas, pero aún queda mucho por avanzar

En Decrypt hablamos con Guillermo Torrealba, fundador del exchange Buda.com, quien nos explicó que “el peso chileno llegó a estar un 20% devaluado desde que estalló esta crisis. En Buda notamos un mayor movimiento de compra de crypto en nuestra plataforma, pero el chileno es aún muy comedido, no es como el argentino, que busca alternativas a su moneda”.
2 meneos
32 clics

Así se usa la inteligencia artificial para detectar fraudes en la industria fintech

La industria financiera es una de las industrias que reconoció rápidamente el potencial de la IA y aprendió a usarla de manera efectiva. Gracias a la inteligencia artificial, se han creado una serie de soluciones modernas para el sector financiero, que incluyen sistemas de monitorización y detección de fraudes bancarios, entre otros.
5 meneos
220 clics

El hombre que dice haber inventado el bitcoin debe pagar 5.000 millones de dólares en bitcoin, ordena un juez

Un hombre que ha insistido en que él es la persona detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto, el inventor de bitcoin, ha recibido una orden de pagar la mitad de sus ganancias de criptomonedas a un hombre que se cree que fue su colega.
8 meneos
96 clics

Ojo con lo que subís a redes: bancos ya usan inteligencia artificial hasta para decidir el límite de tu tarjeta

Además del historial financiero, los bancos acceden a diversas fuentes de información y usan inteligencia artificial para delinear el perfil de clientes
3 meneos
12 clics

África, la región más propicia para la Fintech

No hace mucho tiempo, la tecnología financiera se encontraba totalmente ausente de los principales debates económicos y políticos en África, tanto desde el punto de vista público como privado. Aunque el acceso a los servicios bancarios tradicionales sigue siendo poco menos que una ilusión para la mayoría de la población del continente, la creciente disponibilidad de teléfonos móviles ha permitido a millones de personas acceder al dinero móvil.
5 meneos
109 clics

Así ven la digitalización los responsables de la transformación de la banca

Artículo donde se recogen el testimonio de los responsables de transformación digital en las principales entidades bancarias en España. Esto es lo que piensan sobre los nuevos bancos, las 'fintechs', los millennials y otras muchas cosas...
1 meneos
58 clics

Apple Card y el nuevo Wallet: preguntas y respuestas de la tarjeta de crédito más disruptiva de todas

Apple ha presentado no uno ni dos, sino hasta cuatro nuevas líneas que marcarán el futuro de la compañía. Y sí, también ha presentado hardware, posiblemente el más precioso en diseño en años, su nueva tarjeta de crédito.
1 0 8 K -68
1 0 8 K -68
11 meneos
101 clics

Nueva regulación Sandbox aprobada para el sector Fintech

El sandbox es un espacio seguro de pruebas o entorno controlado para facilitar la innovación en el sistema financiero, regulado según sus necesidades. En esta infografía podéis ver cómo es la nueva regulación sandbox para el sector Fintech.
2 meneos
6 clics

MoneyConf Dublín cancelado mientras el evento se traslada a la Web Summit en Lisboa [ing]

MoneyConf -que debía tener lugar en Dublín en junio- ha sido cancelada, y ahora el evento formará parte de la principal conferencia Web Summit en Lisboa. La conferencia de tecnología financiera se trasladó a Dublín el año pasado, habiendo tenido lugar anteriormente en Belfast y Madrid. En una declaración Web Summit dijo que la medida era parte de una estrategia general que haría de MoneyConf parte de sus eventos en Lisboa, Toronto y Hong Kong.
1 meneos
4 clics

Muere el CEO de un 'exchange' y la compañía no encuentra la contraseña para acceder a los fondos de los clientes

Cotten se llevó a la tumba la contraseña de acceso al monedero frío (cold wallet) en el que estaban almacenadas la mayoría de las criptomonedas. Un varapalo para los más de 100.000 clientes que confiaron en la compañía de Cotten para invertir en bitcoins y otras monedas virtuales.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
2 meneos
10 clics

El rapero Snoop Dogg invierte en la fintech sueca Klarna, valorada en 2.500 millones de dólares (ENG)

El rapero, cuyo un vehículo inversor (Casa Verde Capital) dedica gran parte de sus fondos a la inversión en la industria del cannabis, se ha convertido en accionista minoritario del banco digital Klarna Bank con sede en Estocolmo, y cuya actividad se centra en soluciones de pago y cobro para el comercio electrónico.
1 1 8 K -41
1 1 8 K -41
2 meneos
33 clics

Bitacium se prepara para el más increíble lanzamiento

La tendencia sigue su curso, trayendo ecosistemas cada vez más completos. El lanzamiento de la criptomoneda que son exclusivamente para pagos punto a punto ha finalizado. La tendencia se ha mejorado y los proyectos de tokenización emergentes cubren un rico ecosistema. La replica de los servicios tradicionales en del ciberespacio continúa, incluso mejorando los modelos tradicionales cuando se digitalizan.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
« anterior123

menéame