Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 39, tiempo total: 0.006 segundos rss2
180 meneos
2561 clics
"Era de coña". El nuevo jefe de Williams flipó al descubrir que manejaban las 20.000 piezas que componen un F1 en un Excel desfasado

"Era de coña". El nuevo jefe de Williams flipó al descubrir que manejaban las 20.000 piezas que componen un F1 en un Excel desfasado

Durante lustros, Williams ni siquiera tenía localizado donde estaban sus piezas. Ese Excel ha estado provocando retrasos en el equipo Williams durante los últimos lustros. Esto provocaba, según el jefe de Williams, que el monoplaza no estuviese montado por completo hasta solo tres semanas antes de la presentación, y que en alguna ocasión, cuando se torcían las cosas, Williams ni siquiera llegase a tiempo de tenerlo todo listo para la pretemporada.
79 101 2 K 255
79 101 2 K 255
30 meneos
489 clics
El dron con cámara más rápido del mundo persigue a un F1

El dron con cámara más rápido del mundo persigue a un F1

Esta es la Fórmula 1 como nunca antes la habías visto. El flamante Oracle Red Bull Racing RB20 F1 de Max Verstappen en una vuelta completa al circuito del Gran Premio de Silverstone. La primera toma única FPV ininterrumpida del mundo fue capturada por un dron personalizado pilotado manualmente, diseñado específicamente para el reto de seguir el ritmo del coche a velocidades de más de 300 km/h.
4 meneos
220 clics
Los secretos de los pontones de Red Bull F1, desvelados en los test

Los secretos de los pontones de Red Bull F1, desvelados en los test

Su cambio de enfoque, con una apertura vertical que recuerda a los diseños que Mercedes no logró exprimir, llega al mismo tiempo que sus rivales se han decantado por soluciones que la escudería campeona del mundo había utilizado desde el inicio de la era del efecto suelo.
18 meneos
102 clics
F1: Análisis de las soluciones adoptadas por Red Bull y Mercedes para optimizar el efecto suelo [ENG]

F1: Análisis de las soluciones adoptadas por Red Bull y Mercedes para optimizar el efecto suelo [ENG]  

Los accidentes de Sergio Pérez y Lewis Hamilton en Mónaco nos dieron una nueva y emocionante mirada a la tecnología de la parte inferior de los autos de F1 RB19 de Red Bull y W14 de Mercedes, y por los cuales otros equipos de F1 estarán ocupados analizando los diseños para sus propias ganancias. Jon Noble y Matt Somerfield se sentaron a analizar todos los componentes secretos y actualizados, y los compararon para ver por qué el RB19 de Red Bull es tan dominante en la temporada 2023 de la Fórmula 1.
15 3 0 K 188
15 3 0 K 188
94 meneos
10814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este test permite comparar tu tiempo de reacción con el de pilotos de Fórmula 1

Tenemos a mano una web muy sencilla en la que podrás comprobar fácilmente tu tiempo de reacción. Este tipo de páginas web no son ninguna sorpresa, aunque esta en especial está tematizada con el semáforo de la Fórmula 1, pudiendo averiguar cuánto tardarías en presionar el acelerador una vez las luces se hayan apagado. (vía genbeta)
50 44 11 K 384
50 44 11 K 384
14 meneos
169 clics

Una cámara fotográfica de 1971 [ENG]  

Utilizando como referencia una cámara Canon de 1971, totalmente mecánica (no necesita pilas para nada a pesar de ser relativamente avanzada), Technology Connections explica como funciona la apertura, la velocidad de obturación, que son las ISO, la sensibilidad del negativo, como se calculaban los valores ideales para cada tipo de foto, como eran los medidores de luz analógicos....
4 meneos
71 clics

La F1 piensa en dar el salto a los simuladores con su videojuego

"Ésta sería una forma de poder ver a pilotos como Max Verstappen compitiendo en el simulador con coches de Fórmula 1 e incluso en el nuevo campeonato virtual de la categoría, pues el de Red Bull es un habitual de los simuladores, pero ya ha mostrado varias veces su rechazo al videojuego oficial de la F1".
2 meneos
67 clics

Carlos Sainz y el riesgo de fichar por Ferrari

¿Imaginas a Carlos Sainz vestido de rojo Ferrari? Si Vettel no renueva puede ser una posibilidad, pero hay que analizarla con mucho cuidado.
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37
6 meneos
147 clics

Ferrari 637, la amenaza de Ferrari de irse de la F1

Esta es la historia del Ferrari 637, un coche desarrollado para Indianápolis y la CART que nació como amenaza de Enzo Ferrari a la Fórmula 1 a mediados de los 80.
3 meneos
158 clics

La historia desconocida de Helmut Marko, el temido asesor de Red Bull F1

¿Conoces a Helmut Marko? Esta es la historia (casi desconocida) de un talentoso piloto que ganó las 24 Horas de Le Mans, corrió en la F1 y trataba de hacerse un hueco en el campeonato cuando un triste accidente se interpuso en su camino. Odiado por muchos, ha sido clave en la carrera deportiva de numerosos pilotos y también en la historia de Red Bull F1.
5 meneos
145 clics

F1: El mejor comisario de toda la historia y aquel héroe anónimo de la Guardia Civil

Texto escrito por Joaquín Verdegay, Vicepresidente de la Federación Española de Automovilismo: El 19 de abril de 1970 es una fecha que marcó mi vida. Siempre me habían gustado las carreras de coches, y con 13 años, uno de mis tíos nos invitó a mi madre y a mí, a ir al Jarama
5 meneos
191 clics

¡Roza la velocidad récord de un F1 con su LaFerrari en Alemania!

Un conductor ha exprimido su Ferrari LaFerrari en una autopista alemana sin límites de velocidad y ha superado las cifras habituales en un Fórmula 1. No tiene desperdicio escuchar el rugido del poderoso motor térmico V12.
4 1 11 K -53
4 1 11 K -53
27 meneos
261 clics
Rechazados los respiradores 'low cost' fabricados por Red Bull y Renault

Rechazados los respiradores 'low cost' fabricados por Red Bull y Renault

Siete de las diez escuderías de Fórmula 1 que se encuentran sin competición se han unido en el 'Project Pitlane', una iniciativa mediante la que ponen toda su tecnología y capacidad de ingeniería al servicio de las necesidades de la sanidad para crear material y equipos para combatir el coronavirus. De este proyecto nacieron los 10.000 respiradores de Mercedes, salidos de la fábrica del equipo en Brixworth, pero no lo harán los que han creado en conjunto las escuderías Red Bull y Renault.
22 5 1 K 158
22 5 1 K 158
7 meneos
145 clics

HRT, el sueño español en la F1 que duró demasiado poco

La temporada 2010 de Fórmula 1 es una de las más importantes para el automovilismo español. Por primera vez en la historia, un equipo de nuestro país compitió en la categoría reina. Con estructura propia y sede en España, Hispania Racing Team – HRT en su segunda etapa – nació hace justo una década.
231 meneos
11880 clics

McLaren MP4-18, el F1 que solo Pedro de la Rosa se atrevía a pilotar

Esta es la historia del McLaren MP4-18, un coche que nació con el objetivo de derrotar a Ferrari pero que ni siquiera corrió en la Fórmula 1.
109 122 4 K 317
109 122 4 K 317
7 meneos
312 clics

Los mejores videojuegos de motor: ¿El momento perfecto para probarlos?

El pasar más tiempo en casa del habitual nos permite también poder centrarnos en nuestras aficiones caseras y incluso desenterrar algunas cosas que hace años practicábamos con ansias y que últimamente habíamos dado de lado, como pueden ser: Los videojuegos.
143 meneos
9786 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

F1: Parada en boxes para cambio de neumáticos: comparación 1981/2019 (eng)  

Vídeo que muestra el cambio tecnológico y la reducción de tiempos.
66 77 13 K 304
66 77 13 K 304
31 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pocophone F1 supera el 70% de las especificaciones del nuevo iPhone por 800€ menos

El iPhone XS sólo sale vencedor en la resolución de pantalla, la cámara principal y el tamaño y el peso
13 meneos
1005 clics

Así es como ven los pilotos de Fórmula 1 desde la cabina de los monoplazas con el nuevo halo de seguridad [eng]  

Los responsables del campeonato de Fórmula 1 han compartido un vídeo en el que muestran exactamente lo que ve un piloto durante las carreras, con el nuevo halo de seguridad o cabina parcialmente cerrada de los monoplazas, y la verdad es que no es tan malo como muchos podrían imaginar. Sí, la parte central del halo podría suponer una distracción, pero muchos pilotos aseguran que no obstruye radicalmente el campo visual. De hecho, a algunas escuderías incluso les gusta. www.youtube.com/watch?v=eWQfiTCQews&feature=player_embedded
8 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el McLaren F1 llegó a superar los 390 km/h  

¿Quieres ver cómo McLaren marcó un hito en la historia del automovilismo? Entra en este vídeo y mira como hace casi 20 años, con el McLaren F1, superaron los 390 km/h. ¡Para la época fue todo un acontecimiento! 1998, y parece que fue ayer
14 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De F1 a F12, ¿para qué sirven las teclas de función del teclado?

Aunque la gran mayoría desconocemos su utilidad, su labor es agilizar y facilitar el trabajo de cualquier usuario.
3 meneos
8 clics

'Grand Prix Driver': La miniserie de Amazon sobre el 2017 de McLaren  

Toda la serie en #1 con subtítulos en español. | Una mirada al mundo de la Fórmula 1 con un acceso nunca antes visto al funcionamiento interno del equipo McLaren. La serie documental ‘Grand Prix Driver’ recorre el proceso de preparación de la temporada 2017 avanzando durante el parón invernal. La preparación del debutante Stoffel Vandoorne, los compromisos comerciales, los últimos detalles del MCL33, la presentación y los traumáticos test de pretemporada centran la atención de los cuatro capítulos de la serie. | Más información en #2 y #3
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
15 meneos
1306 clics

Ya es oficial: así será la nueva cabina cerrada de los coches de Fórmula 1 a partir de 2018

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha confirmado que durante la temporada del campeonato de Fórmula 1 del año 2018 veremos, por fin, la cabina cerrada de los monoplaza. Después de años de pruebas y de haber considerado varios diseños, han tomado una decisión.
19 meneos
59 clics

Francia vende 63 cazas Mirage F1 a una empresa norteamericana [FR]

TRADUCCIÓN EN #1: Francia ha vendido 63 cazas Mirage F1 retirados a la empresa norteamericana de entrenamiento militar Airborne Tactical Advantage Company (ATAC). El contrato está estimado en 21 millones de euros (...) ATAC proporciona “servicios aéreos tácticos de entrenamiento”a la Fuerza Aérea norteamericana y a la Marina del mismo país mediante aviones de combate para el entrenamiento de sus pilotos de caza, empleándolos como oponentes en misiones diversas.
15 4 0 K 30
15 4 0 K 30
2 meneos
88 clics

¿Cómo será la F1 dentro de diez años? Motores híbridos, iluminación LED y cascos transparentes  

La electricidad plena parece que la sigue dejando para la Formula E, que para entonces deberá estar compitiendo en paralelo con la Formula 1, pero en competiciones diferentes. La tracción del vehículo sería total, os recordamos que actualmente la fuerza del motor va a las ruedas traseras. Además contaría con un casco transparente que le dejaría tener un campo de visión mucho mayor. La introducción de iluminación LED, para ver y ser vis
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
« anterior12

menéame