Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 178, tiempo total: 0.016 segundos rss2
59 meneos
4953 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viva la imaginación: 13 ideas de Sony con un diseño alocado que triunfaron (y fracasaron) a lo grande

Sony puede andar mal en segmentos como el de la movilidad, pero al gigante nipón de la electrónica le va muy bien en otros segmentos como el del entretenimiento. Pero detrás de los números hay una realidad, y es la de la vocación de Sony por seguir creando productos y estándares diferentes y se nota a lo largo de una historia en la que hemos visto cómo sus productos han logrado convertirse en los grandes triunfadores de su generación, mientras que otros fracasaron a pesar de su diseño y prestaciones. Este es un repaso a 13 de esos desarrollos.
39 20 15 K 30
39 20 15 K 30
27 meneos
903 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mazmorras virtuales: Los éxitos y fracasos de llevar 'Dungeons & Dragons' a los videojuegos

Cuando llegó a las tiendas la primera versión del juego de rol 'Dungeons & Dragons', en 1974, los videojuegos acababan de nacer en la forma de pequeñas explosiones aisladas, y aún estaban lejos de constituirse en una industria: 'Pong', el primer videojuego, es de 1972. En el casi medio siglo que ha transcurrido desde entonces, los caminos de ambas formas de ocio se han cruzado, a veces con mayor fortuna, a veces con menor.
265 meneos
8334 clics
La triste historia de WordStar

La triste historia de WordStar

En los años ochenta del siglo pasado, cuando el PC comenzó su vida, empezaron a surgir una serie de programas que tomaron literalmente por asalto al sistema. Uno de ellos fue WordStar, un procesador de palabras (en modo texto, no existía siquiera la idea de la interfaz gráfica), que se convirtió en el estándar de facto en su momento. Pero algo pasó y WordStar eventualmente desapareció. Ésta es la historia del éxito y posterior fracaso de uno de los programas más emblemáticos de una época.
137 128 4 K 309
137 128 4 K 309
6 meneos
193 clics

Cómo se cierra una startup

Entrevista con Juan Vázquez, CEO de Sociack, una herramienta de análisis de redes sociales que hace unas semanas anunciaban su cierre. "Es irónico; Sociack crecía mes tras mes y cada vez íbamos sonando más en marcas muy conocidas, pero no basta con crecer, hay que crecer al ritmo marcado para poder ser competitivos. Creo que lo más importante que aprendimos es a identificar cuándo es el momento adecuado de retirarse"
8 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nintendo: 125 años de éxitos y fracasos

Nintendo tiene 126 años. Sí, has leído bien. Conoce los éxitos y fracasos de esta empresa, que empezó como una fábrica de naipes y se ha convertido en un referente mundial.
10 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Érase una vez un emprendedor que conocía todas las claves del éxito

Relato de un emprendedor que conocía todas las claves del éxito, como los miles de emprendedores que cada día adoptan una misma actitud sin valorar que al final de todo, sin producto no hay nada más.
12 meneos
105 clics
La publicidad en Netflix un éxito: 40 millones de suscriptores

La publicidad en Netflix un éxito: 40 millones de suscriptores

Netflix con publicidad es un éxito, y su aplicación para Windows no te permitirá descargar contenido para verlo sin conexión a Internet.
11 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nuevos enjambres de misiles de EEUU demuestran una capacidad de ataque sin precedentes

Por primera vez en la historia, Estados Unidos ha lanzado un ataque con un enjambre de misiles coordinados. El enjambre estaba compuesto por cuatro misiles antibuque de largo alcance AGM-158C (LRASM) que volaron como si fueran una fuerza de ataque combinada para hundir objetivos no especificados con una letalidad sin precedentes. Fuente original www.twz.com/air/four-stealthy-agm-158c-long-range-anti-ship-missiles-f
9 meneos
293 clics
Los mayores fracasos que Apple nos ha dejado en la industria

Los mayores fracasos que Apple nos ha dejado en la industria

lo largo de los más de 40 años que Apple lleva en funcionamiento, y después de pasar por una época en la que casi cierra las puertas si no hubiera sido por Bill Gates (si, Bill Gates), la empres que fundó Steve Jobs y cuyo legado está actualmente en manos de Tim Cook, ha lanzado un gran número de productos al mercado, productos que no todos han tenido la misma aceptación en el mercado.
13 meneos
118 clics
Hyperloop One quería cambiar el mundo del transporte. Es el último gran fracaso de una tecnología decepcionante

Hyperloop One quería cambiar el mundo del transporte. Es el último gran fracaso de una tecnología decepcionante

Hyperloop lo tenía todo para encandilarnos. Su aspecto futurista se unía a una promesa demasiado buena para no intentar creérsela: un medio de transporte que nos permitiría viajar a 1.200 km/h gracias a un singular sistema de levitación. Fueron varios los proyectos que intentaron o están intentando convertir la idea en realidad, pero lo cierto es que diez años después de que Elon Musk la presentara, Hyperloop es un enorme fracaso. Ni ha revolucionado el transporte, ni parece que vaya a hacerlo jamás.
373 meneos
2266 clics
YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

En las últimas semanas, YouTube le ha declarado la guerra abiertamente contra los bloqueadores de anuncios. Tiene sentido, ya que su principal fuente de ingresos está precisamente en los anuncios que se pueden encontrar antes de reproducir un vídeo y también durante la reproducción. Esto ha hecho que durante estos días veamos como han aumentado de manera considerable la cantidad de anuncios que podemos encontrar en los vídeos, y también un mensaje avisando que los bloqueadores no son bien recibidos.
165 208 0 K 300
165 208 0 K 300
8 meneos
197 clics
Kingdom Come: Deliverance, todo un éxito de juego ambientado en la Edad Media

Kingdom Come: Deliverance, todo un éxito de juego ambientado en la Edad Media  

Se vendieron más de cinco millones de copias en todo el mundo. Algunos jugadores incluso viajan a Chequia para ver de primera mano los monumentos que conocen del juego. Para el estudio Warhorse lo más importante es la representación precisa de los acontecimientos, los lugares y la vestimenta histórica, al igual que los combates entre caballeros. “Creo que lo más importante de nuestro juego es la libertad que ofrecemos a los jugadores”, dice Martin Klíma, productor del estudio Warhorse.
13 meneos
1412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 dispositivos que se vendieron como el futuro y no triunfaron

9 dispositivos que se vendieron como el futuro y no triunfaron

A lo largo de la historia ha habido un montón de dispositivos que se vendieron como el futuro, pero no triunfaron y fracasaron: aquí tienes 9 ejemplos
5 meneos
35 clics

Desarrollan un algoritmo capaz de predecir si una canción tendrá éxito o no

Investigadores de la Universidad de Claremont (Estados Unidos) han desarrollado un algoritmo entrenado con datos neurológicos de usuarios y que es capaz de predecir si una canción tendrá éxito o no. Los expertos de esta institución han llegado predecir con un 97 por ciento de aciertos si un tema gustará a la gran mayoría de los usuarios utilizando para ello las respuestas neurofisiológicas de los oyentes según diferentes modelos de análisis. La música es un formato que influye directamente en los estados emocionales de las personas.
17 meneos
43 clics

Nuevo fracaso del Metaverso: Disney y Microsoft cancelan sus proyectos [ENG]

Walt Disney Co. ha cerrado la división que estaba desarrollando sus estrategias de Metaverso. Microsoft cerró recientemente una plataforma social que adquirió en 2017. Mientras tanto, el precio de los bienes raíces virtuales en algunos mundos en línea, donde los usuarios pueden pasar el rato como avatares, se ha desplomado. El precio medio de venta de terrenos en Decentraland ha disminuido casi un 90% desde hace un año.
3 meneos
41 clics

Canva adquiere SlidesCarnival, el popular sitio de plantillas para presentaciones

Jimena Catalina, fundadora de SlidesCarnival, un sitio web para descargar plantillas de diapositivas de Google y otros recursos visuales, anunció que ha vendido la compañía a Canva, la startup australiana valorada en $40 mil millones en 2021. Slidescarnival comenzó como un proyecto paralelo para Jimena, y en 2019 estaba generando $200,000 al año con solo 4 horas de trabajo por semana, según contaba su creadora en twitter y algunos artículos en revistas como emprendedores.
19 meneos
210 clics

China ha logrado un éxito salvaje en el sector de las renovables. Este gráfico ayuda a entender por qué

A finales de 2021 la Harvard Kennedy School publicó un dossier con el clarificador nombre de “La gran rivalidad tecnológica: China VS EEUU” en el que, entre otras cuestiones, analiza la carrera por el despliegue de las energías verdes. Porcentajes y valores netos al margen, el informe incluye un gráfico que ilustra la idea que recalcan una y otra vez sus autores: el gigante asiático ha tomado la delantera para “dominar los eslabones clave” de la cadena. En 2000 producía menos del 1% de los paneles solares, en 2020 suministraba ya el 70%...
16 3 1 K 41
16 3 1 K 41
1 meneos
13 clics

Apple ya inventó su propio televisor en 1993: fue un gigantesco fracaso

Octubre de 1993: Apple anuncia Macintosh TV, un combo que incorpora un lector Apple CD 300i para CD de audio y CD-ROM de datos, un televisor de 14 pulgadas con resolución de 640×240, dos altavoces, sintonizador interno de TV por cable (sintonización NTSC, por supuesto), salida de vídeo un disco duro de 60 MB, 5 MB de RAM y una CPU de 32 MHz, un chip Motorola 68030. Todo por 2079 dólares. Resultado: sale mal. Muy mal.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
12 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayores fracasos tecnológicos de Elon Musk de los que nadie habla (ENG)

Con el éxito salvaje viene el fracaso salvaje, y el pasado de Musk está plagado. Desde verse obligado a abandonar su propia empresa hasta una costosa mala gestión empresarial, e incluso ver cómo sus creaciones colapsan o explotan, estos son los mayores fracasos tecnológicos de Elon Musk de los que nadie habla.
257 meneos
1626 clics
Los trenes a hidrógeno son un fracaso en Alemania con costes un 80% por encima de los eléctricos a batería

Los trenes a hidrógeno son un fracaso en Alemania con costes un 80% por encima de los eléctricos a batería

En los últimos años Alemania se ha enfrascado en la labor de reducir el consumo y las emisiones de su red de trenes. Un trabajo en el que se han apoyado en diferentes tecnologías, como los modelos a hidrógeno. Ahora, después de los primeros test reales los resultados muestran que esta alternativa es mucho más cara que las opciones eléctricas convencionales o a batería.
116 141 8 K 283
116 141 8 K 283
26 meneos
68 clics

El metaverso es un gran fail: apuntan que la mayoría de los proyectos entrarán en bancarrota en 2025

Si echásemos un vistazo a los 2 últimos años en lo que se refiere al ecosistema digital, ¿Cuál sería el término que más podría haberse repetido y que nunca antes lo habíamos escuchado? Uno de ellos podría haber sido 'criptomoneda', pero lo cierto es que, sobre todo, el grueso de la población tiene constancia de ello, al menos, desde su primera gran ola expansiva en 2017. El otro que más podría llamar la atención a lo largo de este último periodo de tiempo sería 'metaverso', algo que, curiosamente, también tiene una cierta aproximación con la re
1 meneos
1 clics

NASA confirma el éxito de la misión DART: la nave consiguió desviar al asteroide Dimorphos de su órbita

La NASA ha confirmado que DART, la primera misión de defensa planetaria, ha conseguido su objetivo: no solo se estrelló contra Dimorphos, un asteroide a 11 millones de kilómetros de la Tierra en una proeza tan solo comparable a disparar a un mosquito a 70 kilómetros de distancia; sino que ha conseguido desviar su trayectoria y probar que la humanidad posee un plan en caso de que una roca espacial amenace con chocar contra nuestro planeta.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
63 clics

El misil hipersónico de EE.UU. fracasa en una prueba y supone un nuevo revés para el programa [EN]

Una prueba de vuelo de un sistema de misiles hipersónicos en Hawái terminó en fracaso debido a un problema que tuvo lugar después del encendido, dijo el Departamento de Defensa, dando un nuevo golpe a un programa que ha sufrido tropiezos. No dio más detalles sobre lo que ocurrió en la prueba del miércoles, pero dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que "el Departamento sigue confiando en que está en camino de poner en marcha las capacidades hipersónicas ofensivas y defensivas en las fechas previstas a partir de principios de la
4 meneos
315 clics

Los 12 fallos de productos más vergonzosos de Apple

Hoy en día, todo lo que Apple toca parece convertirse en oro, desde sus ubicuos iPhones hasta los nuevos Macs con silicio personalizado de la serie M e incluso un servicio de streaming por suscripción que pasó de ser “el del programa de fútbol” a un ganador de premios con un catálogo respetable de contenido original. Apple es ahora la empresa de tecnología más rica del mundo, pero su ascenso no estuvo exento de contratiempos, algunos de los cuales pusieron a la empresa al borde de la bancarrota.
15 meneos
113 clics

Ridículo de la tasa Google en España: fracasa su recaudación

La llamada tasa Google, o Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, era uno de los puntos clave en materia de recaudación que se había propuesto el Gobierno de nuestro país. En las estimaciones previas su imposición se llegó a hablar de una cifra de recaudación cercana a los 1.000 millones de euros para el año 2021, aunque ahora sabemos que la realidad se ha quedado bastante alejada de esas cifras.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
12 meneos
717 clics

17 tecnologías y productos recientes que lo iban a petar y que acabaron fracasando estrepitosamente

Promesas incumplidas. Eso es lo que ha ocurrido en estos últimos años con tecnologías y productos que nos prometieron de todo y que se quedaron en el intento. Algunos nos quisieron vender las maravillas de los móviles modulares, de los bots de mensajería o de la impresión 3D, pero lo cierto es que ni esas ni otras muchas tecnologías han logrado cuajar.
3 meneos
75 clics

El secreto que SEGA no quiere que conozcas : SEGA TERADRIVE  

Hoy veremos otro sistema de los años 90 que fue un fracaso comercial de SEGA y es más raro que un unicornio, el SEGA TERADRIVE el PC Gaming de los 90 con corazón de videoconsola Megadrive.
3 0 2 K 26
3 0 2 K 26
9 meneos
182 clics

Auge y caída del Pebble: su creador cuenta por qué fracasó el smartwatch que creó (él solito) toda una industria

Era abril de 2012 y de repente algo sacudió internet. Se llamaba Pebble, y era un reloj inteligente casi de juguete. Uno que además demostró que kickstarter y el crowdfunding eran lo más importante que estaba pasando en internet en aquel momento, pero que hizo algo aún más alucinante: creó toda una industria él solito. Así es: el segmento de los relojes inteligentes, que apenas tenía relevancia, se convirtió en "la próxima gran cosa" tras los smartphones y las tabletas.
6 meneos
286 clics

Los grandes fracasos tecnológicos de los últimos años

Cuando hablamos de la revolución tecnológica siempre nos centramos en todas esas ideas, proyectos y productos que gracias a su gran existo han contribuido a cambiar la sociedad y sus hábitos económicos, sociales y de consumo. Sin embargo, poco se habla de todas esas tecnologías que no lo han conseguido, y a pesar de haber nacido de originales y brillantes ideas, se han quedado por el camino. A continuación, hacemos un repaso por algunas de estas ideas que, si han pasado a la historia, lo han hecho en la lista de grandes fracasos de la...
12 meneos
54 clics

Astra consigue por fin lanzar un cohete Rocket 3 con éxito  

Era la segunda misión con una carga útil real de un Rocket 3 de Astra. Y tras la supuesta separación de las cargas útiles hubo unos largos minutos de silencio en la retransmisión en directo, que de hecho terminó sin que se confirmara el éxito o no de la misión. Pero al cabo de un rato la empresa confirmaba el éxito de la misión. Lo que es todo un alivio porque su primer lanzamiento real, hace poco más de un mes, fracasó. Como decía antes conseguir un lanzamiento con éxito era cada vez más necesario para Astra pues este era ya su sexto intento.
5 meneos
44 clics

Diem, la criptodivisa de Facebook, parece tener los días contados

Fuentes cercanas a la empresa indican que Meta está tratando de vender esa división para deshacerse del proyecto Diem, que tiene un futuro complicado. Meta (antes Facebook) están tratando de vender los recursos y activos del proyecto Diem.
« anterior123458

menéame