Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 450, tiempo total: 0.021 segundos rss2
106 meneos
4346 clics
Por qué los saltos gráficos ya no parecen tan espectaculares entre una generación y otra: la respuesta está en una ley de economía de 1770

Por qué los saltos gráficos ya no parecen tan espectaculares entre una generación y otra: la respuesta está en una ley de economía de 1770

Ni ocurrió con la anterior ni ha ocurrido con esta. Aquella sensación de dar un salto gráfico de una generación de consolas a otra se ha ido diluyendo con el paso de los años y, aunque las mejoras son evidentes y están ahí, no podemos decir que resulten tan espectaculares como lo hacían antaño. La mala noticia es que esto va a ir a más. La buena es que es completamente normal y, de hecho, incluso tiene una explicación. Puede que por aquél entonces no tuviesen ni idea de lo que sería un videojuego, pero en 1770 ya sabían que esto iba a pasar.
81 25 4 K 280
81 25 4 K 280
16 meneos
247 clics

Los chips de los tests de embarazo electrónicos son casi tan potentes como los de los primeros PCs de IBM

Se descubrió una unidad de microcontrol HT48R065B a 4 u 8 MHz alimentada por dos baterías L763F de 1,5V. En una prueba similar, una serie de tres LEDs y dos fotosensores se utilizan para detectar las líneas de las tiras que de otro modo interpretaríamos a simple vista. Ese descubrimiento genera varias reflexiones: no solo la que afecta a cómo hemos avanzado tecnológicamente, sino la que también habla de un producto que no parece hacer realmente nada especial salvo facilitar la lectura. Potencialmente pueden ser un problema medioambiental.
50 meneos
1610 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El vídeo que muestra cómo han evolucionado las marcas más valiosas del mundo  

Mucho han cambiado las cosas en el ámbito empresarial desde que entráramos en el siglo XXI. Sobre todo a nivel de marcas, donde hemos sido testigos del surgimiento de las grandes tecnológicas que se han apoderado del mercado actual y el fin de algunas de las compañías más poderosas a finales del siglo XX, quienes no han sido capaces de adaptarse a los nuevos tiempos.
41 9 9 K 281
41 9 9 K 281
21 meneos
95 clics
¿Los videojuegos deberían evolucionar?

¿Los videojuegos deberían evolucionar?  

Baitybait analiza la industria de los videojuegos y su estancamiento, principalmente con Pokémon.
17 4 0 K 33
17 4 0 K 33
9 meneos
219 clics
El fin de las consolas

El fin de las consolas  

El youtuber Joseju analiza el futuro de las videoconsolas.
16 meneos
99 clics
¿Nostalgia por el Kodachrome?

¿Nostalgia por el Kodachrome?  

Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917. Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy», y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable.
12 4 0 K 170
12 4 0 K 170
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
7 meneos
82 clics

'Big four' y grandes 'tech' ya aprovechan el plan de transformación de la Administración pública

El impulso que pretende dar el ministerio de Escrivá, sumado a la llegada de los fondos europeos, está permitiendo a las consultoras y tecnológicas sumar contratos con el Estado.
12 meneos
84 clics
Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un hallazgo en impresión 3D abre la puerta a crear tecnología barata y económica a los usuarios

Un equipo de ingenieros del MIT ha creado solenoides impresos completamente en 3D. Aunque pueda parecer algo desconocido, estos componentes son clave para la gran mayoría de dispositivos electrónicos. Esta nueva forma de crearlos es una revolución para la industria, ya que permite fabricarlos de forma barata y eficiente. Podría tener aplicaciones en nuestro planeta, democratizando y abaratando la tecnología, a la vez que también en el espacio. Sería la clave para que personas en lugares remotos (como la luna) pudieran fabricar su propio hardwar
9 meneos
240 clics
Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Que después de solo tres años desde su lanzamiento PS5 ya se hable de la "última etapa de su ciclo de vida" ha dejado a muchos jugadores con cara de incredulidad. El último informe trimestral de Sony ha agitado a cantidad de usuarios.
37 meneos
214 clics
Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Qué fue de los programadores que hace dos años trabajaron gratis para evitar pérdidas millonarias a grandes tecnológicas

Hace ahora dos años, tuvo lugar la difusión de una vulnerabilidad 'zero day' que afectó potencialmente a millones de usuarios de toda clase de plataformas online (de Steam a Cloudflare, de iCloud a Minecraft, etcétera): la denominada vulnerabilidad 'Log4Shell', así denominada porque afectaba a una casi desconocida biblioteca de código abierto denominada Apache Log4J. Pero, aunque fuera poco conocida, lo cierto es que era (y sigue siendo) una pieza fundamental entre las aplicaciones (libres y privativas) del ecosistema Java, al tener la func...
23 14 0 K 213
23 14 0 K 213
258 meneos
639 clics
El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

El cofundador de Google Brain dice que las grandes empresas tecnológicas avivan los riesgos de la IA porque quieren dominar el mercado [eng]

Andrew Ng, profesor adjunto de la Universidad de Stanford que enseñó al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo a The Australian Financial Review que las empresas tecnológicas más grandes esperaban activar una regulación estricta con la "mala idea de que la IA podría extinguirnos". "Definitivamente hay grandes empresas tecnológicas que preferirían no tener que competir con el código abierto, por lo que están creando temor a que la IA conduzca a la extinción humana", dijo al medio de comunicación.
101 157 0 K 260
101 157 0 K 260
8 meneos
122 clics

La Segunda Guerra Fría que ya vivimos va a tener las mismas consecuencias que la primera: un enorme salto tecnológico

El mundo en el que vivimos es el resultado en gran medida de los conflictos que marcaron el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. El eco de esas más de cinco décadas resuena actualmente desde un punto de vista geoestratégico, social y económico, pero, sobre todo, perdura si nos ceñimos a la tecnología y la ciencia.
19 meneos
183 clics
El renacer del fabricante español de todoterrenos Santana

El renacer del fabricante español de todoterrenos Santana

El conocido fabricante español de vehículos todoterreno Santana renace como un Centro Tecnológico en Linares fruto del legado y la innovación de la Industria del automóvil, enfocado a formar parte de la estrategia industrial de defensa 2023 uniendo sinergias colaborativas y cooperativas con el resto de empresas del sector de la defensa.
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
9 meneos
98 clics

El último modelo de misil Exocet, disparado con éxito desde una fragata francesa

La generación B3c se basa en las sucesivas mejoras introducidas en Exocet a lo largo de su vida útil. El MM40 B3c incluye todas las características por las que es conocido Exocet, en particular su capacidad para todo tipo de condiciones meteorológicas y su gran flexibilidad de uso. El Exocet MM40 B3c es la respuesta de MBDA a los nuevos conflictos con un espectro de amenazas en evolución, en particular los combates de alta intensidad en entornos complejos de guerra electrónica.
12 meneos
55 clics
El robo de talento de las grandes empresas

El robo de talento de las grandes empresas  

Estaremos comentando un artículo donde menciona que empresas como Microsoft, Google y Amazon están robando talento
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
10 meneos
157 clics

La misteriosa nueva ciudad que la élite de Silicon Valley quiere levantar de la nada

Algunos de los mayores inversores de capital riesgo de la industria tecnológica desvelan que han estado cinco años comprando tierras al noreste de San Francisco para construir una urbe sostenible de la que apenas han dado información.
18 meneos
143 clics
¿Qué ocurre con el teletrabajo?

¿Qué ocurre con el teletrabajo?

Gigantes tecnológicos como Google están apelando a una reducción de la productividad para requerir el empleo presencial, si bien la realidad del entorno laboral del siglo XXI parece otra: mayor flexibilidad, conciliación y generación de confianza.
4 meneos
155 clics
El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

Toda innovación lleva implícita su fecha de caducidad desde el momento en que se funda. Con su evolución va creciendo la percepción de que se acaba la etapa existencial en la que nos encontramos. La percepción del presente va unida a cierta intuición acerca de cómo será el futuro.
9 meneos
90 clics
Patio, una red global de cooperativas tecnológicas

Patio, una red global de cooperativas tecnológicas

En un mundo en el que la digitalización atraviesa todos los campos de actividad humana, las cooperativas de producción tecnológica han articulado una red global, para fortalecerse y mostrar las ventajas de la modalidad cooperativa en términos económicos, políticos y humanos. Se trata de empresas dedicadas a brindar soluciones y servicios informáticos a otras organizaciones, empresas o personas, abarcando de modo creciente la cada vez más amplia gama de necesidades de desarrollo. Actualmente la red está formada por 68 cooperativas de 19 países.
12 meneos
35 clics
La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La era de la discriminación tecnológica. Y es que dos de cada cinco españoles consideran que los trabajadores más senior podrían perder su empleo por el avance acelerado de las TIC, al necesitar más tiempo que los jóvenes para adaptarse a los cambios. Pero, lo cierto, es que la principal solución contra la exclusión digital está en una mayor alfabetización digital y en un aprendizaje constante en las herramientas. Procesos que en España todavía van muy lentos.
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
17 meneos
115 clics

El secreto peor guardado de la IA: su auge hará más poderosas a las grandes tecnológicas

A pesar de que la IA se está convirtiendo en la gran novedad para las startups, las 'big tech' siguen controlando los recursos necesarios para sacarle partido. Casi todas las herramientas de IA que se te ocurran dependen de nubes como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud, o alguna combinación de las tres. En la práctica, esto significa que incluso las nuevas empresas de IA que compiten con estos gigantes de la tecnología están contribuyendo, de una forma muy real, a sus respectivos beneficios.
181 meneos
5774 clics
Google Earth lanza un nuevo timelapse para ver cómo ha cambiado el planeta desde 1984 hasta 2022

Google Earth lanza un nuevo timelapse para ver cómo ha cambiado el planeta desde 1984 hasta 2022

¿Cómo ha cambiado la geografía de un país cuando se edifica año tras año en las ciudades? Con el paso del tiempo, las construcciones moldearon Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia o Zaragoza para cambiar el paisaje urbano por barrios nuevos, y para reflejar esta evolución, Google Earth actualizó su Timelapse con imágenes de 2021 y 2022 para ver cómo ha cambiado la Tierra desde 1984. Este vídeo a cámara rápida es un mapa interactivo en cuatro dimensiones que está elaborado con millones de fotos de satélite, además, se pueden apreciar los cambio
82 99 0 K 274
82 99 0 K 274
2 meneos
4 clics

Gurús tecnológicos piden paralizar los proyectos de IA más potentes por sus posibles "efectos catastróficos"

«Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad». Esta es la advertencia que firman en una carta más de 1.000 gurús tecnológicos en Future of life Institute, organización que trabaja para reducir «los riesgos extremos de las tecnologías transformadoras».
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
9 meneos
47 clics

Desarrollan un parche bioelectrónico para curar heridas crónicas

Afecciones como las úlceras, quemaduras o complicaciones quirúrgicas pueden provocar lesiones difíciles de cicatrizar y con un alto peligro de infección. El dispositivo diseñado por ingenieros del Instituto Tecnológico de California es inalámbrico, adherible y permite monitorizar en tiempo real el estado metabólico e inflamatorio de las heridas. Las heridas crónicas que no cicatrizan afectan a más de 6,7 millones de personas solo en EEUU. Puede aplicarse fácilmente a la piel mediante un adhesivo médico. Es tan fácil como poner un vendaje...
17 meneos
104 clics

"La era de la IA ha comenzado": Bill Gates cree que estamos ante nuestra segunda gran revolución tecnológica

"En mi vida, he visto dos demostraciones de tecnologías que me han parecido revolucionarias", comentaba Bill Gates en una reciente reflexión en su blog. La primera, comentaba, fue la de la interfaz gráfica de usuario que dio lugar a Windows. La segunda la presenció el año pasado, cuando un equipo de OpenAI le demostró a Gates la capacidad de ChatGPT. Meses después la frenética evolución de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa ha confirmado lo que él ya tuvo claro entonces: este, dice, es el inicio de la era de la IA.
5 meneos
270 clics

Las potencias pugnan en una carrera tecnológica descarnada. Este es el balance de fuerzas

EE UU lucha por retener su supremacía, China alcanza y supera al líder en muchos sectores mientras la UE se va quedando descolgada
« anterior1234518

menéame