Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 992, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
62 clics

La computación cuántica podría mejorar gracias a los electrones líquidos

A la hora de resolver complejos problemas, la computación clásica tal y como la conocemos, es un sistema binario donde los bits pueden estar en 1 o en 0, eligiendo un estado cada vez. Esta no sería la mejor opción a la hora de resolver problemas de gran complejidad, aunque por suerte tenemos una solución. Esta sería emplear la computación cuántica, la cual funciona con qubits y puede ser tanto 1 como 0, es decir, los dos estados a la vez. Sin embargo, la computación cuántica no es perfecta y tiene errores, pero afortunadamente ahora se ha encon
9 meneos
69 clics

Se descubre un estado cuántico éxótico a temperatura ambiente

Un equipo de físicos ha observado nuevos efectos cuánticos en un aislante topológico a temperatura ambiente, allanando el camino a una electrónica más eficiente en consumo de energía.
25 meneos
53 clics

Una nueva nanoestructura podría ser la clave de la electrónica cuántica [en]

Un novedoso componente electrónico de la TU Wien (Viena) podría ser una clave importante para la era de la tecnología de la información cuántica: Mediante un proceso de fabricación especial, el germanio puro se une al aluminio de forma que se crean interfaces atómicamente nítidas. El resultado es la llamada heteroestructura monolítica metal-semiconductor-metal. Esta estructura muestra efectos únicos que son particularmente evidentes a bajas temperaturas.
10 meneos
46 clics

Electrones pesados. ¿Cada vez más cerca de los ordenadores cuánticos?

Un experimento desarrollado en las instalaciones del Laboratorio de Microscopías Avanzadas de la Universidad de Zaragoza ha conseguido monitorizar por primera vez la formación de electrones pesados mediante la colocación de los átomos magnéticos uno a uno. Este modelo artificial servirá para desarrollar el potencial de los bits cuánticos, pues un átomo sobre una superficie metálica es la unidad más pequeña para almacenar información.
11 meneos
142 clics

El hombre que puede lograr que Google cree el primer ordenador cuántico útil

El físico John Martinis combina ingeniería, física, electrónica y computación para crear el sueño de un ordenador ultrapotente
49 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así fue cómo un Su-30 ruso con tecnología de guerra electrónica interceptó a un caza F-35 italiano bloqueando sus sistemas [Hemeroteca]]

Así fue cómo un Su-30 ruso con tecnología de guerra electrónica interceptó a un caza F-35 italiano bloqueando sus sistemas [Hemeroteca]]

El piloto italiano cree que el ruso simplemente estaba probando de lo que era capaz el F-35 estadounidense. En declaraciones a la web Military History of Italy, dice que no esperaba que el más moderno avión de combate estadounidense se comportarse así, especialmente teniendo en cuenta que el Su-30 es una máquina de cuarta generación, aunque mejorada. El Khibiny EW es un sistema de guerra electrónica desarrollado por Rusia en la época de la Unión Soviética
37 12 17 K 11
37 12 17 K 11
1 meneos
14 clics

Listas combinadas de 361 millones de direcciones de correo electrónico publicadas en Telegram

La semana pasada, un investigador de seguridad envió 122 GB de datos extraídos de miles de canales de Telegram a Troy Hunt, creador de HaveIBeenPwn. El archivo contenía 1.748 archivos con 2 mil millones de líneas y 361 millones de direcciones de correo electrónico únicas, de las cuales 151 millones nunca antes se habían visto en Have I Been Pwned (HIBP). Junto a esas direcciones había contraseñas y, en muchos casos, el sitio web al que pertenecen los datos. Lo datos ya se encuentran cargados en HIBP.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
76 clics
El Reino Unido muestra el desarrollo de un arma low cost de radiofrecuencia [ENG]

El Reino Unido muestra el desarrollo de un arma low cost de radiofrecuencia [ENG]

El nuevo sistema de armas emite ondas de radio para “disrupt o dañar” equipos electrónicos de vehículos enemigos “haciendo que se detengan en sus pistas o caigan del cielo,” según un miércoles Declaración del Ministerio del Reino Unido. “A solo 10 peniques por disparo, el haz RFDEW es una alternativa rentable significativa a los sistemas tradicionales de defensa aérea basados en misiles, capaces de derribar enjambres de drones peligrosos con efecto instantáneo,” notó el Ministerio de Defensa.
9 meneos
22 clics
Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Investigadores de las universidades de Melbourne y Manchester han inventado una técnica innovadora para fabricar silicio altamente purificado que acerca un gran paso a las potentes computadoras cuánticas. Los investigadores afirman que la nueva técnica para diseñar silicio ultrapuro lo convierte en el material perfecto para fabricar computadoras cuánticas a escala y con alta precisión. www.nature.com/articles/s43246-024-00498-0
11 meneos
224 clics
Dentro de los cartuchos de Super Nintendo [ENG]

Dentro de los cartuchos de Super Nintendo [ENG]

Una de las características destacables de la Super Nintendo fue la capacidad de los cartuchos de juego (cart) para empaquetar algo más que instrucciones y activos en los chips ROM. Si abrimos y miramos las placas de circuito impreso, podemos encontrar en su interior cosas como el chip de protección anticopia CIC, SRAM e incluso "procesadores de mejora".
26 meneos
576 clics
La estafa de los SSD M2 chinos. 4TB por 40 € y tiene truco

La estafa de los SSD M2 chinos. 4TB por 40 € y tiene truco  

Cito: En este video analizamos un m2 chino un 1080 pro, quiere imitar a un Samsung y quizás lo consiga, pero solo un poco en apariencia, por lo demás es un despropósito.
9 meneos
18 clics

Desarrollan el sistema cuántico con la menor tasa de errores

Lo lograron con un sistema que usa el hardware de trampa de iones H2 de Quantinuum y la virtualización de qubits de Microsoft, con el que ambas compañías han sido capaces de hacer más de 14.000 experimentos sin un solo error. Pudo clasificar 30 qubits físicos en 4 qubits lógicos de fiabilidad elevada, logrando qubits lógicos con una tasa de error 800 veces mejor que la de qubits físicos. El avance ayudaría a pasar de ordenadores cuánticos de escala intermedia (caracterizados por el ruido) a la siguiente fase: ordenadores cuánticos resilientes.
1 meneos
 

ONU: la basura electrónica aumenta cinco veces más rápido que su reciclaje

Un informe de la Organización de Naciones Unidas indica que en 2022 se produjo un total de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, un 82 % más que en 2010.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
31 clics

Las fibras semiconductoras ultrafinas convierten los tejidos en dispositivos electrónicos portátiles (eng)

Para crear fibras semiconductoras que funcionen de manera confiable, deben ser flexibles y sin defectos para una transmisión de señal estable. Sin embargo, los métodos de fabricación existentes provocan estrés e inestabilidad, lo que provoca grietas y deformidades en los núcleos de los semiconductores, lo que afecta negativamente a su rendimiento y limita su desarrollo. Los científicos de NTU realizaron modelos y simulaciones para comprender www.nature.com/articles/s41586-023-06946-0
1 meneos
50 clics

Temu desbanca a Aliexpress y Shein y se convierte en el primer gigante del comercio electrónico chino

La empresa, creada a mediados del 2022, ha conseguido en solo unos meses superar en usuarios a sus dos competidores
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
15 meneos
108 clics

Investigadores suizos desarrollan un nuevo método «súper rentable» para sacar oro de los residuos electrónicos

La humanidad ha buscado durante siglos la forma de convertir materiales básicos en oro, emulando las antiguas ambiciones de los alquimistas. En una vuelta contemporánea a esta búsqueda, investigadores de ETH Zurich han logrado recuperar oro de los desechos electrónicos utilizando un subproducto de la industria quesera. Esta innovación no solo abre un camino hacia la sostenibilidad, sino que también presenta una solución rentable al problema creciente de los desechos electrónicos.
12 3 3 K 15
12 3 3 K 15
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
116 151 0 K 331
116 151 0 K 331
38 meneos
521 clics
Tarjetas gráficas chinas: La verdad sobre su precio

Tarjetas gráficas chinas: La verdad sobre su precio

Hoy os traemos una historia de terror de la mano de una 580RX de 8 GB, una tarjeta china Elsa de Alixpress que vale unos 70 euros. ¿Por qué es tan barata? conoce la verdad.
31 7 3 K 183
31 7 3 K 183
13 meneos
211 clics
Rusia y China prueban con éxito la comunicación cuántica por satélite - Una prueba de 3.800 kilómetros explora posibles redes cifradas para los países BRICS [ENG]

Rusia y China prueban con éxito la comunicación cuántica por satélite - Una prueba de 3.800 kilómetros explora posibles redes cifradas para los países BRICS [ENG]

Tras las recientes demostraciones de comunicación cuántica mediante fibra óptica submarina, científicos de Rusia y China han demostrado con éxito la comunicación cuántica por satélite, utilizando el satélite cuántico chino, mientras ambos países sientan las bases de redes de comunicación cifradas avanzadas a salvo de las miradas indiscretas de Occidente, posiblemente para los países alineados con los BRICS. La prueba se realizó desde una estación terrestre cercana a Moscú (Rusia) hasta otra estación cerca de Urumqi (China), a más de 3.800 km.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
1 meneos
9 clics

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

China está intratable en el ámbito de las comunicaciones cuánticas. Esta disciplina recurre a los principios de la mecánica cuántica para hacer posible la transmisión de mensajes cifrados a través de redes de comunicaciones que son imposibles de vulnerar. Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
13 meneos
71 clics
Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Científicos chinos y rusos han logrado transmitir un mensaje cifrado a una distancia de 3.800 km Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
19 meneos
82 clics
Crean el primer semiconductor funcional hecho de grafeno abriendo las puertas a un cambio de paradigma

Crean el primer semiconductor funcional hecho de grafeno abriendo las puertas a un cambio de paradigma

La creación de un semiconductor hecho de grafeno abre la puerta a una nueva forma de hacer electrónica, a la promesa de dispositivos electrónicos aún más pequeños y rápidos para surtir a todo el sector de la robótica o médico de las próximas décadas, donde la IA jugará un papel fundamental. Una nueva tecnología que podría utilizarse para avanzar en la computación cuántica.
150 meneos
5702 clics

La consola más pequeña del mundo que funciona con cartuchos ya es una realidad  

La pantalla es pequeña por varios motivos: espacio, velocidad de refresco y memoria usada. El microcontrolador que mueve todo (que son los cartuchos) es muy limitado (y barato, que cuesta unos 0,20€) solo tiene 16Kb de flash y 2Kb de RAM por lo que el buffer de pantalla ha de ser pequeño para no consumir muchos recursos, a parte como es I2C sería más lento refrescar una pantalla más grande. Está todo programado en C, he hecho un framework para hacer los juegos que te da funciones para todo.
85 65 2 K 278
85 65 2 K 278
16 meneos
74 clics
Hong Kong desarrolla la primera antena del mundo para 6G ultrasegura [ENG]

Hong Kong desarrolla la primera antena del mundo para 6G ultrasegura [ENG]

Un grupo de investigadores, dirigido por el profesor Chan Chi-hou, de la City University de Hong Kong, ha creado una antena especial que puede controlar los cinco aspectos importantes de las ondas electromagnéticas mediante un programa informático. La antena ajusta al mismo tiempo la intensidad de las ondas, su temporización, frecuencia, dirección e incluso la forma en que vibran. Es la primera vez que se fabrica una antena capaz de hacer todas estas cosas a la vez, lo que supone un gran avance en este campo.
13 3 0 K 25
13 3 0 K 25
3 meneos
23 clics

La carrera de EEUU y China por proteger los secretos de la computaciòn cuántica [EN]

El cifrado que protege las comunicaciones digitales algún día sera descifrado por computadoras cuánticas. Ese momento, denominado "día Q", podría alterar la seguridad militar y económica en todo el mundo. Las grandes potencias están corriendo para llegar allí primero. Los mensajes que se intercepten ahora podrán ser decodificados el día Q en lo que se llama una estrategia "cosechar ahora, descifrar después"
41 meneos
510 clics
El libro de los conectores electrónicos [ENG]

El libro de los conectores electrónicos [ENG]

Este práctico libro es un catálogo de componentes de conectividad eléctrica utilizados en la industria electrónica, incluidos conectores, terminales, bloques de terminales, zócalos de dispositivos, pinzas de prueba y conectores complejos. Este libro le ofrece una comprensión práctica y le guía a través de su selección, identificación y uso adecuado. Abarca su historia, terminología, taxonomía y especificaciones, y proporciona directorios. Sus 730 páginas incluyen 930 figuras y 186 tablas.
35 6 1 K 238
35 6 1 K 238
17 meneos
74 clics
Microsoft Outlook bloquea todo el correo electrónico del dominio @tutanota.com como spam

Microsoft Outlook bloquea todo el correo electrónico del dominio @tutanota.com como spam

Desde mediados de noviembre, nuestros usuarios están reportando que sus correos electrónicos enviados a Outlook están siendo marcados como Spam. Esto afecta a todos los correos electrónicos enviados desde cualquier dirección de correo electrónico tutanota.com. Nuestro equipo se puso en contacto con el equipo de soporte de Microsoft, así como con nuestro contacto directo, un miembro de la junta directiva de Microsoft Alemania. Sin embargo, el problema aún no se ha resuelto.
14 3 2 K 31
14 3 2 K 31
9 meneos
108 clics

IBM acaba de dar un puñetazo sobre la mesa: ha derribado la barrera de los 1.000 cúbits con su procesador Condor

IBM está cumpliendo el itinerario que se ha marcado a pies juntillas. En noviembre de 2021 presentó Eagle, su procesador cuántico de 127 cúbits. Un año más tarde y puntual como un reloj lanzó Osprey, un ambicioso chip cuántico dotado de nada menos que 433 cúbits. Y ahora, de nuevo un año después, acaba de dar a conocer Condor, un procesador cuántico que aglutina la escalofriante cifra de 1.121 cúbits superconductores. Sí, la barrera de los 1.000 cúbits ha caído.
5 meneos
68 clics

Así es la carrera hacia un nuevo internet basada en física cuántica

En mayo de 2023, Benjamin Lanyon, profesor de la Universidad de Innsbruck (Austria), dio un paso de gigante hacia la creación de un nuevo tipo de internet: transfirió información a través de una fibra óptica de 50 kilómetros utilizando los principios de la física cuántica.
216 meneos
1207 clics
EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

Las tecnologías cuánticas son estratégicas para las grandes potencias. Y lo son ahora. No hablamos del futuro. EEUU, China, Rusia, Alemania, Japón, Francia o Inglaterra son solo algunos de los países que ya están dedicando unos recursos cuantiosos al desarrollo de sus telecomunicaciones y ordenadores cuánticos. El Gobierno chino ha puesto en marcha un plan de cinco años que presumiblemente va a costarle 15.000 millones de dólares para dar un espaldarazo definitivo a sus comunicaciones cuánticas.
77 139 0 K 325
77 139 0 K 325
« anterior1234540

menéame