Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 77, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
486 clics
Edificios imponentes de aspecto inverosímil [FRA]

Edificios imponentes de aspecto inverosímil [FRA]  

La arquitectura moderna ha superado los límites de la física, con formas cada vez más inverosímiles y dimensiones que desafían la norma. Algunos edificios desafían la gravedad, con rascacielos que incluso rozan las nubes. Incluso hemos visto recientemente la aparición de una ciudad futurista en medio del desierto llamada The Line, un proyecto faraónico en Arabia Saudí. Pero vamos a centrarnos en otros tipos de arquitectura que atraerán a los fans de la ciencia ficción y los extraterrestres.
125 meneos
2633 clics
Colosales estructuras colmena donde vive la gente

Colosales estructuras colmena donde vive la gente  

Estas estructuras, más que simples combinaciones de ladrillo y cemento, representan un testimonio elocuente de la capacidad humana para superar límites y desafiar lo imaginable en términos de diseño y funcionalidad. Cada uno de estos gigantes arquitectónicos está meticulosamente planificado para aprovechar al máximo cada metro cuadrado, fusionando estética y funcionalidad de manera magistral. En su interior, no solo albergan cientos, sino miles de personas, creando así verdaderos microcosmos sociales.
70 55 0 K 295
70 55 0 K 295
10 meneos
301 clics
Time-lapse para la historia: el edificio impreso en 3D más grande de Europa se levanta en tan sólo 140 horas

Time-lapse para la historia: el edificio impreso en 3D más grande de Europa se levanta en tan sólo 140 horas  

La nueva arquitectura, Wave House, está ubicada en Heidelberg y la ha diseñado el estudio SSV y Mense Korte, y creada Peri 3D Construction para el desarrollador KrausGruppe. Lo que vemos mide 600 metros cuadrados, y su apariencia inusual proviene de un intento de darle vida a una construcción que de otro modo podría haber sido un edificio más sin personalidad. Sin embargo, lo importante en el vídeo que vamos a ver no es tanto el qué, sino el cómo: se trata del edificio impreso en 3D más grande de Europa, construido en tan solo 140 horas.
6 meneos
118 clics
Se inauguró en Alemania un edificio universitario cubierto por una fachada tejida robóticamente [ENG]

Se inauguró en Alemania un edificio universitario cubierto por una fachada tejida robóticamente [ENG]

El diseño único de esta fachada toma forma con fibras de carbono y vidrio, lo que sienta un nuevo precedente en la innovación arquitectónica y simboliza el potencial futuro de los materiales basados en fibras y las técnicas robóticas. Se encuentra en la ciudad universitaria de Reutlingen, el edificio Texoversum, julio de 2023, se ha completado como una obra innovadora de arquitectura diseñada en colaboración por Allmannwappner y Menges Scheffler Architekten.
17 meneos
163 clics
Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

La revolución de la arquitectura impresa en 3D está a la vuelta de la esquina. La conocida como Torre Blanca (The White Tower) es una obra arquitectónica única y a buen seguro será un símbolo de lo que está por llegar. Se trata del edificio impreso en 3D más alto del mundo cuyo “montaje” formado por más de 100 columnas llevará 900 horas a los investigadores de ETH Zurich.
14 3 1 K 43
14 3 1 K 43
12 meneos
599 clics
El edificio más grande del mundo es una monstruosidad industrial de 30.000 trabajadores con una misión: hacer aviones

El edificio más grande del mundo es una monstruosidad industrial de 30.000 trabajadores con una misión: hacer aviones

Lo cierto es que, si tenemos en cuenta el volumen total, los edificios de apartamentos quedan fuera de la ecuación. El primer lugar del edificio más grande del mundo lo ocupa una colosal fábrica de aviones de Boeing que se encuentra en la ciudad de Everett, Washington. Con sus 13.385.378 metros cúbicos destaca por sobre todas las estructuras del planeta.
11 1 0 K 15
11 1 0 K 15
5 meneos
66 clics

Patentan un dispositivo que aumenta la seguridad de los edificios frente a terremotos

El grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja intensidad, como terremotos muy severos. La novedad no está en el concepto, empleado en edificios desde finales del siglo XX, sino en el tipo de dispositivo empleado: combina 2 partes: una cuyo comportamiento depende de la velocidad y otra, del desplazamiento.
17 meneos
680 clics

¿Puede el hormigón inflado “Casas Cúpula” ayudar a resolver nuestras crisis mundiales de vivienda? [ENG]  

Se cubre un globo grande y resistente con varillas de acero flexibles y hormigón -antes de inflar el globo- mientras el hormigón aún está húmedo. Una vez endurecido, se retira el globo. El globo puede reutilizarse para llenar otro edificio abovedado. Se trata de una forma rápida de construir estructuras, que sólo lleva unos días. Debido a su forma, también es mucho más eficiente desde el punto de vista energético que las casas de construcción tradicional. (Incluye vídeo).
10 meneos
190 clics

Logran por primera vez en el mundo evitar el colapso total de un edificio

Un equipo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (Icitech) de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha logrado, por primera vez en el mundo, evitar el colapso total de un edificio en riesgo extremo de derrumbe, que ha resistido gracias a la tecnología desarrollada durante los últimos dos años en sus laboratorios. La clave de Endure reside en una propuesta "radical" para el diseño de los edificios, basada en segmentarlos y unir las diferentes partes con fusibles estructurales, con el fin de evitar la propagación de fallos.
102 meneos
3469 clics
Así es el edificio impreso en 3D más grande de Europa

Así es el edificio impreso en 3D más grande de Europa  

Construido en tan sólo 140 horas de trabajo y con dos obreros a cargo, la edificación ubicada en Heidelberg en el sur de Alemania, mide 55 metros de largo, 11 de ancho y 9 de alto.
58 44 0 K 426
58 44 0 K 426
4 meneos
24 clics

En Baviera se construye el edificio impreso en 3D más grande de Europa  

Un pequeño pueblo en el sur de Alemania podría convertirse pronto en un ejemplo de la tecnología de impresión 3D que promete revolucionar el sector de la construcción.
4 0 0 K 54
4 0 0 K 54
11 meneos
196 clics

Torre Bolueta de Bilbao: El edificio 'passivhaus' más alto del mundo

Torre Bolueta consiguió el certificado Passivhaus el 9 de marzo de 2018 en Munich (Alemania), en el marco de la 22º Conferencia Internacional Passivhaus. Y también fue premiado por el Instituto Alemán Passivhaus en Munich. certificado que la acredita como excelente a niveles de eficiencia energética, capaz de ahorrar hasta un 75% de energía con respecto a un sistema de climatización convencional. Hasta su inauguración, el edificio más alto del mundo de estas características era una residencia de estudiantes en Nueva York, Cornell Residential
9 meneos
317 clics

Edificio Monstruo (Edificio Yick Cheong) en Hong Kong [ENG]  

El "Monster Building" es parte de un grupo de proyectos de vivienda pública construidos en la década de 1960 por el gobierno local, que proporcionan alojamiento subsidiado para los residentes de bajos ingresos en la ciudad. "Monster Building" no es el nombre formal del edificio, sino un apodo dado por los lugareños por su aspecto gigantesco y el increíble conglomerado de unidades residenciales, el edificio es en realidad un complejo de edificios que consta de cinco edificios diferentes, cada uno de estos edificios tiene su propio nombre,
8 meneos
556 clics

Colección de edificios de pésimo diseño  

Algunos edificios son como accidentes terribles, no puedes evitar sentirte mal mirándolos, pero parece que tampoco puedes apartar los ojos, un diseño desafortunado. Como era de esperar, hay un subreddit completo dedicado a este tipo de monstruosidad. Son los miembros de ‘Shitty Building". La comunidad comparte imágenes de edificios que salieron mal.
21 meneos
146 clics
Hizo el primer edificio autosuficiente de España y pagó 20 euros de luz al año

Hizo el primer edificio autosuficiente de España y pagó 20 euros de luz al año

Franc Comino, que ahora dirige en España la empresa de almacenamiento de energía Sonnen, creó en 2013 el primer edificio 100% autosuficiente de España: L'Espai Zero, en Olot (Girona), que ha sido calificado por la Unesco y por Greenpeace como "el primer centro de trabajo estatal 100% autosuficiente energéticamente".
13 8 0 K 175
13 8 0 K 175
19 meneos
193 clics

Lo que los arquitectos modernos están aprendiendo del Taj Mahal para refrescar los edificios sin aire acondicionado

Durante siglos, la arquitectura en India usó intrincadas estructuras de celosía. Ahora, con los arquitectos buscando mejores formas de enfriar los edificios, está regresando. Cortado en mármol o piedra arenisca roja en patrones ornamentales, el jaali fue una característica arquitectónica distintiva en India entre los siglos XVI y XVIII. "Cuando el aire pasa a través de los agujeros, adquiere velocidad y penetra lejos. Debido a las pequeñas aberturas, el aire se comprime y al liberarse se enfría".
15 4 1 K 47
15 4 1 K 47
14 meneos
109 clics

El imparable ascenso de los edificios de madera: “Un ahorro equivalente a retirar 2.100 automóviles de la circulación”

El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción. La industria de la construcción es responsable del 40% del consumo energético del planeta y de al menos 1/3 de las emisiones de CO2 y no se ha tomado en serio la vuelta al uso masivo de materiales menos contaminantes, como la madera. El precio del resto de materiales de construcción se ha incrementado muchísimo, el de la madera se ha reducido por la producción masiva de CLT, el "hormigon del futuro".
32 meneos
109 clics

La fachada de este edificio tendrá 1.800 paneles solares y producirá suficiente energía para autoabastecerse

Estamos presenciando en directo el ‘boom’ de la energía solar fotovoltaica. Con sus ventajas y desventajas, son cada vez más los proyectos que tienen como eje la producción de electricidad a partir del Sol. Desde pequeñas instalaciones de autoconsumo hasta enormes parques. La firma australiana Kennon está dispuesta a explotar las posibilidades de la energía solar desde una perspectiva interesante, según New Atlas.
4 meneos
14 clics

El calor subterráneo que generamos podría aprovecharse para mitigar el cambio climático

Liberamos mucho calor en nuestro entorno y también en el suelo. Los científicos afirman que el calor filtrado al suelo podría reciclarse para ayudar a calentar los edificios: se puede reciclar mediante tuberías de agua subterránea a bombas de calor en la superficie, que luego pueden transferir ese calor a interiores. Esta es la conclusión del análisis de pozos de agua subterránea que revela que aproximadamente un par de miles de esos lugares poseen un exceso de calor subterráneo que podría reciclarse para calentar edificios durante todo un año
21 meneos
52 clics

«En España se ha construido como si la energía fuese gratis; ahora la prioridad es rehabilitar»

D. Huerta, arquitecta experta en sostenibilidad y nueva directora general del Green Building Council Spain, urge a la rehabilitación para reducir el impacto ambiental de los edificios. El grueso de hogares construidos en nuestro país (en la transición y durante el 'boom' antes de 2008) no tenían la obligación legal de atender a unas normas técnicas (el 'Código Técnico de la Edificación') que preparase bien a los hogares frente a las inclemencias del clima. Así, y ante un escenario de cambio climático en marcha, revertir esta situación se impone
16 meneos
355 clics

Algunos de los edificios mas extraños del mundo [ENG]  

Los edificios son símbolos perdurables del arte y la creatividad. Desde el Coliseo hasta la Gran Muralla China , los grandes edificios suelen tener un gran impacto en las personas. Sin embargo, estos 22 edificios son más una indulgencia de la fantasía por parte de los arquitectos. Desde torres giratorias hasta cúpulas de la era espacial, estos lugares fantásticos te harán preguntarte : ¿cómo es que existen estos lugares?
14 2 0 K 53
14 2 0 K 53
144 meneos
2020 clics
Centro de bienvenida vietnamita hecho con 42.000 cañas de bambú [ENG]

Centro de bienvenida vietnamita hecho con 42.000 cañas de bambú [ENG]  

El edificio de 1.460 metros cuadrados está completamente construido con bambú, como material, que encarna las culturas vietnamitas y pretende convertirse en un símbolo de todo el proyecto del plan maestro, atrayendo a los turistas a Grand World Phu Quoc. VTN Architects (Vo Trong Nghia Architects) es conocido por su intenso uso de materiales verdes y de bambú en sus proyectos. Si bien el edificio no usa acondicionadores de aire artificiales, la iluminación artificial se minimiza para que solo se pueda usar por la noche.
80 64 0 K 309
80 64 0 K 309
29 meneos
772 clics
Algunos de los edificios con curvas más inusuales del mundo [ENG]

Algunos de los edificios con curvas más inusuales del mundo [ENG]  

Hoy en día las tecnologías permiten a los arquitectos dar rienda suelta a su imaginación y tenemos cientos de edificios únicos por todo el mundo. En esta revisión, decidimos recopilar todos nuestros favoritos. Puedes encontrar más información sobre cualquiera de los edificios en Wikipedia, todos son bastante famosos. La Puerta de la Capital en Abu-Dhabi es el edificio más inclinado del mundo: está construido en un ángulo de 18 grados, que es 4 veces más que la Torre de Pisa.
23 6 0 K 275
23 6 0 K 275
17 meneos
831 clics

En San Petersburgo (Rusia) está este edificio de apartamentos donde viven más de 18.000 personas  

Las reuniones de la comunidad de vecinos tienen que ser un espectáculo.
272 meneos
8491 clics
Edificio de 10 pisos construido en un día en China

Edificio de 10 pisos construido en un día en China  

Se trata de un edificio prefabricado con un diseño completamente modular. Cada módulo mide 12 metros de largo por 2,44 metros de ancho y 3 metros de alto, y está diseñado para que pueda ser trasladado hacia cualquier lugar. Según la constructora china Broad, la fabricación del edificio es 10 veces más ligero pero 100 veces más resistente que las construcciones con cemento tradicionales.
130 142 1 K 345
130 142 1 K 345
« anterior1234

menéame