Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 12, tiempo total: 0.033 segundos rss2
10 meneos
92 clics

Un barco hecho en Figueras para construir la plataforma marítima eólica más grande del mundo

El nuevo buque de Edda Wind permitirá la puesta en servicio y construcción de las dos primeras fases del parque eólico Dogger Bank, en el mar del Norte, la plataforma eólica marina más grande del mundo, que tendrá una capacidad de producción de 3.600 megavatios. Con casi 90 metros de eslora y una manga de 20, el buque -diseñado por Salt Ship Design- está preparado para ser menos contaminante y con grandes avances tecnológicos. Actualmente funciona con propulsión diesel eléctrica, pero en un futuro lo hará con hidrógeno.
11 meneos
367 clics

La turbina eólica doble capaz de producir más energía que el aerogenerador más grande de España

Una empresa noruega ha diseñado esta turbina doble con aspas en forma cónica y flotante que puede escalar su diseño hasta los 400 metros de altura. Este modelo con aspas en vertical es más eficiente y respetuoso con el medioambiente, además de resistir los fuertes vientos y el oleaje de los parques eólicos marinos. Quieren tener un modelo de 3 MW para 2026, pero fijan en el calendario su VAWT gigante de 400 metros de altura y 40 megavatios por unidad para 2029.
25 meneos
171 clics
Los colosos de Windar-Navantia, en barcaza a la Bretaña francesa 4K

Los colosos de Windar-Navantia, en barcaza a la Bretaña francesa 4K  

Las bases de cimentación que han construido la empresa asturiana Windar y la estatal Navantia para el parque eólico marino de Saint Brieuc de Iberdrola se están trasladando desde el puerto de Fene a la Bretaña francesa a bordo de la barcaza Caroline, la mayor de la flota de la empresa belga Sarens. Las bases de cimentación tienen 75 metros de altura, una anchura de 25 metros y un peso de 1.150 toneladas.
21 4 0 K 170
21 4 0 K 170
10 meneos
176 clics

La española X1 Wind completa el montaje del rotor de su pionera plataforma flotante X30 en Canarias

El prototipo X30 de la firma española X1 Wind ya está completamente ensamblado en Las Palmas, Gran Canaria, listo para su instalación. Equipado con una turbina Vestas V29 especialmente adaptada, el exclusivo sistema ‘sotavento’ es capaz de actuar como una veleta y orientarse pasivamente con el viento para maximizar el rendimiento energético. La novedosa plataforma, similar a un trípode, también presenta una mayor eficiencia estructural, con un diseño más liviano y escalable, al tiempo que minimiza el impacto ambiental en el océano.
3 meneos
195 clics

Aerogenerador O-wind (eng)  

Hace años, la NASA estaba explorando la opción de bolas impulsadas por el viento para explorar Marte, pero la multidireccionalidad de los vientos era un gran desafío. Recientemente, el concepto fue remodelado como un aerogenerador aprovechando su capacidad de aprovechar los vientos omnidireccionales para lograr la rotación sobre un solo eje. Esta capacidad le permite hacer frente a vientos cambiantes en entornos urbanos.
15 meneos
28 clics

Tesla y Deepwater Wind unen fuerzas para llevar el almacenamiento de energía a la eólica marina

La compañía estadounidense Deepwater Wind, líder dell desarrollo eólico offshore en este país, ha anunciado un ambicioso plan para instalar un parque de 144 megavatios en aguas de Massachusetts. Lo más revolucionario del proyecto es que la instalación irá equipada con un pionero sistema de almacenamiento de energía en baterías de Tesla, de 40 MWh. Suficiente para proporcionar electricidad a unas 80.000 viviendas.
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Australia planea su primer parque eólico offshore (en inglés)

Esta planta de energía renovable, que ocupará un área de 574 kilómetros cuadrados, estará situada en el estado de Victoria. La energía renovable continúa alcanzando hitos por todo el mundo. Ahora, es el turno de Australia que, tal y como anunció el Gobierno del Estado de Victoria, está planeando el primer parque eólico del país...
2 meneos
10 clics

Satya Nadella llamó a Windows "La plataforma más abierta". Bueno, ¿Qué pasa con Linux y FreeBSD?

En el Gartner Symposium ITxpo 2016 en Orlando, CEO de Microsoft, Satya Nadella habló de los puntos fuertes de Windows como plataforma. Llamándola la "plataforma más abierta", dijo que se usa para construir productos de miles de millones de dólares. Bueno, tendremos que esperar y ver cómo defensores del código abierto reaccionan a esta afirmación.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
2 meneos
6 clics

GE Offshore compra LM, fabricante de palas. [ENG]

GE Offshore wind, fabricante de turbinas eolicas de alta mar, adquiere LM Wind Power, uno de los mayores fabricante de palas, por $1.65B. Está compra potenciará la reducción de costes de la production eléctrica renovable en alta mar.
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
11 meneos
188 clics

¿Viajarías en una cúpula de vidrio en el techo de un avión?  

Los pasajeros de aviones quizás pronto puedan tener una nueva manera de sobrellevar largos viajes gracias al “SkyDeck” de cristal que permite vistas de 360 grados del mundo exterior. El producto de “entretenimiento a bordo” se espera que puede ser instalado en aviones privados como una amenidad VIP o como una experiencia de pago extra para pasajeros de aerolíneas de todo el mundo. Más info del producto: windspeedtech.com/skydeck/
9 meneos
184 clics

Aerogenerador portátil que le permitirá generar energía en movimiento

Trinidad es una segunda generación, a prueba de agua de la turbina, viento portátil que le permitirá generar energía en movimiento. El pedal de arranque se reunió su objetivo de financiación en poco más de un día, con los nuevos modelos de 50, 400, 1.000 y 2,500W que se entregarán en el año 2016; el más pequeño pesa sólo 650g (1,4 libras.), y el más grande, con una batería de 300 000 mAh, pesa 19 kg (42 libras) y se supone que puede cargar un coche eléctrico. Janulus, la compañía con sede en Minnesota detrás de la Trinidad, se pasó una exitosa
7 2 10 K -78
7 2 10 K -78
2 meneos
32 clics

Llegó el día, ya se venden más dispositivos iOS que ordenadores Windows

Ayer por la noche Apple dio los resultados financieros de su último trimestre fiscal. Como en tantas otras ocasiones, hemos visto muchos records y objetivos superados, pero desde luego siempre hay datos que nos impresionan. En esta ocasión, hemos descubierto que a día de hoy se venden más dispositivos iOS que ordenadores con Windows, algo que parecía imposible.
2 0 7 K -45
2 0 7 K -45

menéame