Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.099 segundos rss2
9 meneos
87 clics

Altair 8800: todo comenzó hace ya 40 años

En 1975 la inmensa mayoría de la gente no sabía qué era un ordenador. Y si lo sabían, no les solía importar mucho. Aquellos "cerebros electrónicos" parecían únicamente reservados a las grandes empresas, algunos organismos académicos y, algunos fans del segmento que soñaban con poder tener un ordenador para ellos solitos. Que precisamente es lo que ofrecía el Altair 8800.
16 meneos
153 clics
Entendiendo los orígenes y la evolución de los editores Vi y Vim [ENG]

Entendiendo los orígenes y la evolución de los editores Vi y Vim [ENG]  

La Universidad Queen Mary tuvo un papel importante en la historia del editor Vim. Fue aquí donde, en 1973, se instaló el primer sistema UNIX del Reino Unido, y también fue aquí donde el profesor George Coulouris desarrolló un editor llamado Em. La creación de Em terminó convirtiéndose en una bola de nieve que dio lugar al desarrollo de Vi y muchos otros clones de Vi después de eso, entre los que están Stevie, Elvis y, finalmente, Vim, el probablemente más famoso clon de Vi, creado en 1988 por Bram Moolenaar en un Commodore Amiga.
14 2 0 K 45
14 2 0 K 45
2 meneos
85 clics

Integración de IA en la búsqueda de Google [ENG]  

La vicepresidenta de Búsqueda de Google de Google, Elizabeth Reid, se une a Ed Ludlow de Bloomberg para hablar sobre el enfoque de la compañía en combinar la IA generativa con la Búsqueda y cómo afectará la experiencia del usuario.
2 meneos
45 clics

La historia de Origin Systems (VI)

la gente no solo se dio cuenta de que Origin era un estudio que podía desencasillarse del género de los RPG medievales, sino que además quedó patente que eran capaces de llevar el maximalismo estético tan bien como cualquier otro grande de la industria, llevando al hardware más reciente a su límite en el proceso de creación (...) Con apenas tiempo para comenzar otro debate para elegir título, optaron por la tercera opción de consenso que tenían, Wing Commander, que había perdido por poco en la última votación frente a WingLeader.
10 meneos
223 clics

Star Citizen, el juego de 300 millones de dólares, quizá nunca se complete

La mala gestión del dinero por Chris Roberts y un ambiente de trabajo 'caótico' están haciendo que el desarrollo del juego no avance como estaba previsto. O prometido. "Hay un plan. No os preocupéis. Esto no es una locura total." Esas son las palabras de Chris Roberts, fundador de Cloud Imperium Games y máximo responsable de Star Citizen. Unas palabras que parecen vacuas teniendo en cuenta los problemas de gestión que está atravesando el juego. Un desarrollo problemático de dimensiones galácticas.
18 meneos
136 clics

Ed Smith, un pionero afroamericano en la industria de los videojuegos

Hace ahora treinta y siete años, la compañía neoyorquina APF Elec. lanzó al mercado la conocida como Imagination Machine, una suerte de híbrido raruno entre consola de videojuegos y ordenador personal; un aparato diseñado para proporcionar una primera experiencia computacional al consumidor de la manera más barata posible. Eran los tiempos en que los estadounidenses negros luchaban por la justicia social, y APF decidió jugarse el pescuezo contratando a Ed Smith, un joven ingeniero afroamericano, para diseñar el elemento central de su negocio.
15 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23 años después, se descubre el menú secreto de Ed Boon en los tres primeros Mortal Kombat  

Después de 23 años del lanzamiento del primer Mortal Kombat, se descubre el menú secreto de Ed Boon para acceder a ciertas partes del juego pulsando los botones de bloqueo de los jugadores 1 y 2 un número determinado de veces.
12 3 8 K 21
12 3 8 K 21
12 meneos
42 clics

¿Se pueden "hackear" los aviones? El FBI advierte a las aerolíneas para que estén "atentas"

Chris Roberts, experto en seguridad informática en aviones, asegura que hace unos cuatro meses llegó a reunirse con el FBI (...). Allí les explicó que no sólo fue capaz de monitorizar el tráfico relacionado a la red WiFi para los pasajeros, sino que también inspeccionó paquetes de información procedentes del sistema de combustible y del sistema de propulsión del avión. Eso sí, insiste en que nunca llegó a actuar sobre los mismos en los aviones reales, aunque en simulaciones dice haber sido capaz de modificar el modo "crucero" de los motores.
20 meneos
95 clics

El joven que creó una incubadora inflable para bebés prematuros en países pobres y en guerra

Una incubadora inflable para bebés prematuros acaba de ganar el premio internacional de ingeniería James Dyson 2014. El inventor del proyecto, James Roberts, un recién graduado de la universidad inglesa de Loughborough, espera que el producto final sea utilizado en el mundo en desarrollo. Su incubadora, llamada "Mom", costará mucho menos que las alternativas más comunes. El premio, de unos US$50.000, le servirá para seguir trabajando en la máquina, que espera poder sacar al mercado para 2017.

menéame