Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 18, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
192 clics

El proveedor Gigas Hosting deja a cientos de clientes sin servicio durante 3 días

El proveedor español Gigas Hosting sufrió una incidencia el domingo 10 de diciembre, en la que cientos de servidores virtuales dejaron de funcionar.3 días después siguen sin resolver el problema , y han admitido que no saben cuándo se podrá resolver, ni si se podrán recuperar los datos de los clientes. En X (antes Twitter) cientos de usuarios cargan contra la compañía por no poder acceder a sus datos
15 meneos
55 clics

Thor Equities Group invertirá 600 millones de euros para construir el centro de datos más grande de España

Los centros de datos o datacenters siguen creciendo en España, como un punto estratégico para estas infraestructuras de comunicaciones y datos. El fondo estadounidense Thor Equities Group invertirá 600 millones de euros para poner en marcha el mayor centro de datos. Un centro de datos o centro de procesamiento de datos (CPD) de España. El activo estará ubicado en la ciudad de Fuenlabrada (Madrid) y ocupará una superficie de 225.000 metros cuadrados.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
11 meneos
523 clics

Cómo es por dentro un CPD de Microsoft: así son las regiones Cloud como la que se instalará en Madrid

Entrar en un CPD de Microsoft no es fácil, aunque la compañía reconoce que muchos clientes sienten curiosidad y quieren visitarlos. Para conseguir acceder a ellos, se necesita primero una autorización para entrar en una lista de posibles visitantes. Con la llegada de la pandemia, Microsoft ha creado una visita virtual a la que tampoco es fácil acceder por cuestiones de seguridad. Xataka ha sido invitado a una de estas visitas para conocer cómo son estas instalaciones que están detrás del cloud computing.
9 meneos
255 clics

Muchos datos y configuraciones de clientes afectados por fuego de centro de datos de OVH, a salvo

Información acerca de las actuaciones y actualizaciones (y enlaces a las fuentes de la información), que se vienen dando con motivo del incendio que se declaró el miércoles pasado en varios edificios de OVH en Estrasburgo, y que dejaron sin servicio y/o copias de seguridad a multitud de empresas
1 meneos
16 clics

Un incendio calcina la sede de OVH, uno de los centros de datos más importantes del mundo

El proveedor de alojamiento web OVH ha quedado inoperativo debido a que su centro de datos en Estrasburgo ha sufrido un incendio, con severos daños en su infraestructura.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
4 meneos
257 clics

Los centros de datos de Madrid funcionando durante una tormenta de nieve

La tormenta de nieve «Filomena» del pasado viernes 8 de enero de 2021 Madrid se vió desbordada durante horas, calles inaccesibles, zonas con 50 centímetros de nieve, pero en medio de la nevada los centros de datos de Madrid estuvieron al 100%.
9 meneos
67 clics

La barcelonesa Submer, mejor ‘start-up’ del congreso South Summit

La empresa barcelonesa Submer ganó ayer el premio a mejor start-up del congreso South Summit, celebrado en Madrid a lo largo de esta semana. La empresa catalana desarrolla y fabrica tecnología de refrigeración por inmersión líquida para cualquier tipo de equipo informático. Se trata de una solución innovadora, que permite ahorrar el 50% de la electricidad y el 85% del espacio físico.
1 meneos
1 clics

Microsoft reflota su datacenter tras 2 años sumergido

El datacenter ha sido rescatado ttas 2 años con muy buenos resultados y apenas han fallado servidores.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
14 clics

Las mejores prácticas de monitorización aplicadas en Data Center simplifican la elección del software

Con el software de monitoritzación y las mejores prácticas aplicadas a la operativa diaria, la gestión del Data Center puede simplificarse. De esta manera aportar así valor añadido a las tareas del operador del Data Center.
1 0 11 K -101
1 0 11 K -101
2 meneos
39 clics

A fondo. Cables submarinos: la revolución digital llega por mar

El tráfico mundial de datos se está multiplicando en los últimos años. Vídeo y música bajo demanda, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas y videollamadas a través de internet, comercio electrónico, cloud computing, Internet de las Cosas (IoT), juegos online… Todos estos servicios exigen conexiones de alta velocidad. “La interconexión, entendida como la conectividad directa, privada, segura y ultrarrápida, se ha convertido el método de facto que las compañías utilizan para resolver la necesidad de intercambiar datos
4 meneos
76 clics

Así es el data center más importante de Suramérica. Y está en Colombia

En Colombia, cerca de 31 millones de ciudadanos se conectan diariamente a internet por diferentes canales, según un estudio de We Are Social y Hootsuite para el 2018. Sin embargo pocos son los que saben a dónde van sus datos y cómo es el manejo técnico de los mismos. Desde entidades bancarias hasta pymes que brindan servicios en internet necesitan contar con una instalación tecnológica que les brinde el soporte y gestión ideal de la información, y para ello existen centros de datos, como lo es el Data Center Triara de Claro
1 meneos
16 clics

Lo que necesitas saber sobre la virtualización

¿Qué es la Virtualización? La virtualización es el proceso de crear una representación basada en software (o virtual), en lugar de una física. La virtualización se puede aplicar a servidores, aplicaciones, almacenamiento y redes, y es la manera más eficaz de reducir los costos de TI y aumentar la eficiencia y la agilidad de los negocios de cualquier tamaño.
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
3 meneos
16 clics

Inaugurado en Sevilla el nuevo datacenter de comvive

El pasado jueves 21 de Septiembre se inauguraron las nuevas instalaciones de oficinas y datacenter de la empresa comvive, situadas en San José de la Rinconada, el acto fue presidido por el alcalde de La Rinconada Javier Fernández de los Ríos. Con una inversión de 1.5 millones de euros en los últimos 3 años y un total de 6 millones en equipamiento e infraestructura, comvive cuenta con una capacidad de conectividad de 70Gbps, una sala con 46 armarios racks capaz de albergar un total de 2500 servidores, sistemas redundados de refrigeración y SAI
2 1 12 K -76
2 1 12 K -76
9 meneos
347 clics

Así es un datacenter por dentro: servidores y servicios conectados a la máxima velocidad posible

El otro día dimos un paseo por las instalaciones que Sarenet tiene en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, muy cerca de Bilbao, dentro de un encuentro con prensa especializada. Se trataba de la presentación de los resultados y planes de negocio de la compañía (puedes leer los detalles en Computerworld o Cinco Días), pero he de reconocer que para mi gusto lo más interesante fue la amable visita guiada a su datacenter, que conecta a este veterano proveedor a Internet a través del edificio y las instalaciones de Tata, uno de los gigantes
13 meneos
209 clics

19 mapas que explican la geografía de Internet  

Pese a su aparente ubicuidad, la geografía también juega un factor determinante en la configuración de Internet a lo largo y ancho del mundo. Internet también tiene connotaciones y limitaciones físicas, y sus distintas características son trazables, y mapeables, en todos los continentes. De ahí que sea posible explicar la geografía de la red a través de estupendos mapas que contribuyen a entender de mejor modo cómo nos relacionamos, las diferencias socio-económicas de los distintos países del mundo y los avances de nuestra tecnología.
12 1 0 K 17
12 1 0 K 17
44 meneos
797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es un datacenter de Google por dentro (vídeo 360°)

Las interioridades de uno de los datacenters de Google, situado en Dalles, Oregon.
2 meneos
32 clics

Por qué Microsoft está poniendo Datacenters en el Océano? [EN]

Científicos y arquitectos informáticos han usado todo tipo de métodos para mantener los centros de datos refrigerados, desde poner los datacenters en climas fríos hasta poner bolsas de liquido refrigerantes. La idea de Microsoft es diferente: tirar los servidores a las profundidades del océano donde las temperaturas del agua mantendrán los servidores refrigerados 24/7, sin importar la estación del año en la superficie
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
9 meneos
159 clics

Cómo Google inventó una increíble red de centro de datos que sólo él podría hacer [ENG]  

En la Open Network Summit 2015, Google ha revelado por primera vez los detalles de cinco generaciones de su tecnología de red interna. Desde Firehose, su primera red de centro de datos de hace diez años, hasta su red de Júpiter de última generación han aumentado la capacidad de una sola red de centro de datos en más de 100 veces. Su generación actual —Júpiter— puede entregar más de 1 Petabits/s de ancho de banda total. Para poner esto en perspectiva, esta capacidad sería suficiente para conectar 100 000 servidores a 10 Gigabits/s cada uno.

menéame