Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 28, tiempo total: 0.007 segundos rss2
34 meneos
67 clics
Gracias por todo, WinRAR: Windows finalmente tendrá soporte nativo de RAR [ENG]

Gracias por todo, WinRAR: Windows finalmente tendrá soporte nativo de RAR [ENG]

En la última actualización de Windows 11, anunciada hoy en la conferencia anual Build de Microsoft, hay un montón de nuevas características de IA y "Se agregó soporte nativo para formatos de archivo adicionales, incluidos tar, 7-zip, rar, gz y muchos otros utilizando el proyecto libarchive de código abierto ". "Ahora puede obtener un rendimiento mejorado de la funcionalidad del archivo durante la compresión en Windows", afirma el blog del desarrollador.
27 7 1 K 133
27 7 1 K 133
124 meneos
3990 clics
Cómo funciona la compresión JPEG, una explicación paso a paso

Cómo funciona la compresión JPEG, una explicación paso a paso

El formato JPEG para comprimir las imágenes que vemos en Internet tiene ya muchos años, pero sigue siendo extremadamente útil porque proporciona una calidad razonable con imágenes que ocupan muy poco respecto a las originales. En este vídeo de Branch Education puede verse una explicación paso a paso de cómo funciona, algo que no es precisamente fácil porque incluye muchas matemáticas y transformaciones para manejar los los espacios de color y la calidad de las imágenes.
86 38 0 K 184
86 38 0 K 184
7 meneos
297 clics

Todos los colores que ves en la web están mal (Y la culpa la tiene tu navegador)

Esos colores que estás viendo en esa página web no están bien. Las imágenes PNG o los valores hexadecimales que se usan en el código CSS o en las imágenes SVG nos traicionan, pero la culpa no es de ellas, sino de nuestra obsesión por tratar de comprimir los datos. Para evitar que el tamaño de esos ficheros se dispare solemos usar un algoritmo de compresión con pérdida llamado "8-bit sRGB" por el que se lleva apostando desde 1996, y precisamente el problema es ese.
120 meneos
1537 clics
La compresión de archivos en 1991

La compresión de archivos en 1991  

Cuando comprimes un archivo ¿a dónde van los bits que antes estaban ahí y ahora no?, En este episodio subtitulado emitido en 1991, Phil Katz, creador de PKZIP, nos enseña las posibilidades de su célebre compresor, vemos el potencial de la aceleración de compresión de archivos por hardware y nos adentramos en los primeros intentos de editar y almacenar videos comprimidos con un nuevo programa llamado Adobe Premier.
72 48 0 K 314
72 48 0 K 314
9 meneos
137 clics

La guerra entre ARC, ZIP y ARJ: comprimiendo en el pasado

Corría el año 1985 cuando Thom Henderson, de la compañía SEA (Systems Enhancement Associates), alumbra un algoritmo al que llama ARC (desarrollado en lenguaje C), un sistema encapsulado en una aplicación que permitía empaquetar y comprimir archivos haciendo que ocuparan menos espacio físico real en un disco; una revolución que movió los cimientos de los ordenadores personales de la época y la forma en la que se comunicaban. Eran los tiempos de las BBS (...)
9 meneos
132 clics

La enrevesada historia técnica y la batalla legal de los formatos de compresión: de ARC a ZIP

Este vídeo de Nostalgia Nerd resume varias décadas gloriosas acerca de un tema muy particular: el algoritmo/formato de compresión ZIP y por extensión otros que fueron muy populares por diversas razones en los años 90, como ARC, ZOO, ARJ y por supuesto ZIP, que salió victorioso de aquellas épicas guerras. Lala historia se remonta a 1952, cuando apenas ordenadores como tales. David Huffman del MIT ya se entretenía en describir la codificación Huffman como algoritmo de compresión; la base de sus ideas se utilizó de una forma u otra en muchos prod
17 meneos
48 clics

Planta de energía en el Reino Unido que utiliza aire líquido

Utilizará el excedente de electricidad de los parques eólicos durante la noche para comprimir el aire con tanta fuerza que se vuelva líquido a -196 grados Celsius. Luego, cuando haya un pico de demanda en un día o un mes, el aire líquido se calentará para que se expanda. La ráfaga de aire resultante impulsará una turbina para producir electricidad, que se puede vender a la red. La instalación de 50MW cerca de Manchester almacenará energía suficiente para aproximadamente 50.000 hogares durante cinco horas.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
5 meneos
129 clics

La guía del autoestopista sobre la compresión de datos [ENG]  

A lo lejos, en los remansos inexplorados brazo occidental de la galaxia se encuentra un pequeño sol amarillo. Orbitando este sol hay un pequeño planeta verde azulado absolutamente insignificante cuyas formas de vida descendientes de simios son tan asombrosamente primitivas que todavía piensan que los relojes digitales son una idea bastante ingeniosa. Este planeta tiene el siguiente problema: los archivos son demasiado grandes. Existen varias soluciones a través de la compresión sin pérdida, pero muchas de esas implementaciones se han olvidado.
219 meneos
1040 clics
El formato MP3 cumple 25 años (ENG)

El formato MP3 cumple 25 años (ENG)

El camino hacia el MP3 fue largo. El objetivo era crear un códec capaz de codificar audio de alta calidad a bajas velocidades de bits. Encontrar un método de compresión que no comprometiera la calidad del audio fue clave. En una época en la que los discos duros se medían en decenas o cientos de megabytes, almacenar audio digital sin comprimir con calidad de CD - alrededor de 10MB por minuto - no era práctico.
116 103 1 K 272
116 103 1 K 272
11 meneos
246 clics

Volver a ver el capítulo 8x03 de Juego de Tronos en Blu-ray 4K ha hecho que cambie de opinión sobre el streaming

Independiente de la gama del televisor y de los ajustes, el capítulo 8x03 de 'Juego de Tronos' en HBO tiene escenas en las que es difícil saber lo que pasa, y en la que una amalgama de macrobloques, banding, molestos artefactos de compresión, y píxeles en movimiento cobran más protagonismo que los personajes de la serie en muchos momentos. En cambio, en las mejores circunstancias, con disco físico es un producto que por primera vez se disfruta de verdad, y si no eres tan exigente se ve tal y como se planteó en la sala de masterización.
276 meneos
1845 clics

Fraunhofer presenta su nuevo estándar de compresión de vídeo, H266 [ENG]

Tras dedicar varios años a su investigación y normalización, Fraunhofer HHI (junto con socios de la industria como Apple, Ericsson, Intel, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Sony) está celebrando el lanzamiento y la adopción oficial del nuevo estándar mundial de codificación de vídeo H.266/Versatile Video Coding (VVC). Este nuevo estándar ofrece una compresión mejorada, que reduce los bits requeridos en un 50% en relación al anterior H265 sin reducir la calidad de la imagen.
145 131 0 K 280
145 131 0 K 280
201 meneos
1789 clics
30 años de ZIP: el estándar de la compresión

30 años de ZIP: el estándar de la compresión

Cuando Phil Katz creó el formato de compresión ZIP nadie podía imaginar que acabaría por desbancar cualquier otro formato y se iba a integrar en la mayoría de sistemas operativos. No era el mejor pero sí lograba comprimir toda clase de archivos sin pérdida de datos, algo complicado en aquel entonces. Y en contra de lo que pueda parecer, el formato ZIP está más vivo que nunca, ya que es la base de los documentos Office Open XML de Microsoft Office, OpenDocument y las apps ofimáticas de Apple.
107 94 5 K 205
107 94 5 K 205
38 meneos
560 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ubuntu 19.10 Eoan Ermine arrancará más rápido que nunca gracias a la compresión LZ4

Ubuntu 19.10 Eoan Ermine está a la vuelta de la esquina y promete. Su llegada a mediados del próximo mes de octubre vendrá acompañada con una importante mejora en el inicio del sistema. La compresión LZ4 será la responsable.
28 10 6 K 243
28 10 6 K 243
231 meneos
7031 clics
Viaje interactivo a las entrañas de un archivo JPEG con explicaciones detalladas byte a byte (en)

Viaje interactivo a las entrañas de un archivo JPEG con explicaciones detalladas byte a byte (en)  

Lo que ha hecho Shehata es montar una foto JPEG de un gato sobre un editor de ficheros (normalmente es hexadecimal, aunque aquí ha usado decimal) cuyo contenido se refleja instantáneamente en la imagen de la derecha, el gato «comprimido». Y a la inversa, haciendo un clic en la foto el panel se resaltan los bytes correspondientes. De este modo se puede ir jugando a modificar cada uno de los bytes a ver qué sucede, una de las formas más didácticas posibles. Texto vía tiny.cc/09b25y
138 93 1 K 405
138 93 1 K 405
14 meneos
179 clics

Codificación Huffman [ENG]  

Imagina recibir clases de compresión de datos de uno de los mayores expertos del mundo. Al terminar tienes la opción de hacer un proyecto final y al hacerlo revolucionas el campo de compresión de datos para las siguientes décadas. Esa es la historia de la codificación Huffman. Era únicamente un estudiante universitario que tuvo una idea muy buena. Se trata de como codificar una frase usando el menor número posible de bits pero permitiendo decodificarla de forma muy sencilla. Esta es la idea de Huffman.
19 meneos
221 clics

AV1, el nuevo formato de vídeo libre de royaltis que revolucionará Netflix y YouTube con una compresión un 40% superior

La intención de estas compañías es que el 4K se ‘estandarice’ como resolución de visualización de contenidos de vídeo más extendida, y AV1 ayudará a esta ‘revolución’ en la industria audiovisual. La llegada de AV1, el nuevo formato de vídeo, prácticamente coincidirá con el despliegue de las primeras redes comerciales 5G. Por lo tanto, para dentro de apenas dos años sí deberíamos vivir una pequeña –o gran- revolución en el mundo del streaming de vídeo.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
14 meneos
183 clics

La tecnología de ignición por compresión en los motores de Mazda: poco y tarde para superar al vehículo eléctrico

Según Mazda, con ello se aumenta el par motor en un 30% y las prestaciones mejoran en un 45% respecto a un motor de gasolina de 2008 con la misma cilindrada. De todos modos, mientras esta tecnología quizá pueda retrasar la implantación de los vehículos eléctricos en la marca, esta tecnología no difiere en su fundamento respecto a un motor convencional de combustión interna, por lo que no supone una alternativa real a la movilidad eléctrica.
299 meneos
1665 clics
Google libera el código de su algoritmo para reducir el tamaño de los JPEG hasta en un 35%

Google libera el código de su algoritmo para reducir el tamaño de los JPEG hasta en un 35%

Google sigue trabajando en mejorar su procesado de imagen. Si hace unos meses habábamos de RAISR, la técnica con la que la Gran G pensaba crear imágenes de alta resolución a partir de muestras de mucha menor calidad, hoy la empresa de Mountain View vuelve a ofrecernos novedades en este campo. Según han publicado a través del Google Research Blog están trabajando con un nuevo codificador para archivos JPEG llamado Guetzli, con el que pretenden reducir el tamaño de estos ficheros un 35% con respecto a los archivos que se generan actualmente.
138 161 2 K 377
138 161 2 K 377
17 meneos
395 clics

La curiosa historia de la creación del formato ZIP… ARC versus ZIP

A o largo de la breve historia de la informática se crearon muchos algoritmos de compresión de datos, y se desarrollaron muchas aplicaciones para comprimir y descomprimir cada formato concreto. También es importante mencionar que no solo existen formatos de compresión de archivos en general como ARC o ZIP, sino que también existen formatos de compresión específicos como JPEG, que se creó exclusivamente para comprimir imágenes, o el MP3 creado para comprimir música.
14 3 1 K 24
14 3 1 K 24
18 meneos
193 clics

Técnica: Ignición por compresión de mezcla empobrecida (HCCI)

Nos podrá parecer algo nuevo – robar ideas de los motores diésel para mejorar nuestros motores de gasolina – pero la realidad es que los fabricantes llevan años intentando traer las técnicas de los diesel a nuestros vehículos de gasolina. Sirva de ejemplo el hecho de que el downsizing tampoco es nuevo.
16 2 0 K 19
16 2 0 K 19
8 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comprime archivos de vídeo hasta un 60% sin perder calidad visual

Justamente eso es lo que hace la herramienta web Compressify que te permite comprimir archivos de vídeo para que pesen hasta un 60% menos sin perder calidad visual. Existe un gran límite en lo que el ojo humano es capaz de detectar cuando se habla de calidad de vídeo, y sin embargo son muchos los que creen que pueden ver la diferencia entre un par de cuadros por segundo más o un par de cuadros por segundo menos. Solo basta hacer la prueba con Compressify y comparar el vídeo original con el comprimido e intentar detectar la diferencia.
415 meneos
2184 clics
Dropbox libera su algoritmo de compresión de imágenes, Lepton, bajo licencia libre [ENG]

Dropbox libera su algoritmo de compresión de imágenes, Lepton, bajo licencia libre [ENG]

Dropbox libera Lepton, su algoritmo de compresión de imágenes (sin pérdida) para streaming bajo la licencia Apache (código abierto). Lepton consigue ahorrar un 22 % de tamaño en imágenes JPEG ya existentes preservando el archivo original bit a bit. Además, es capaz de comprimir los JPEG a 5 megabytes por segundo y descomprimirlos a 15 megabytes por segundo de forma segura, determinista y en menos de 24 megabytes de memoria RAM.
186 229 0 K 517
186 229 0 K 517
13 meneos
69 clics

Apple ha liberado como código abierto su algoritmo de compresión LZFSE [ENG]

LZFSE es un algoritmo de compresión sin pérdida creado por Apple disponible a partir de sus sistemas operativos iOS 9 y MacOS 10.10. Ahora, Apple ha liberado dicho algoritmo como código abierto. El algoritmo LZFSE es similar en compresión a ZLIB pero con una velocidad entre dos y tres veces superior y con mejor uso de energía.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
429 meneos
7866 clics
Por qué el confetti puede arruinar la calidad de imagen de un video [Eng]

Por qué el confetti puede arruinar la calidad de imagen de un video [Eng]  

Tu equipo gana. El confeti cae. Y de repente, la calidad del video se desmorona. ¿Por qué? Hablemos de compresión, de tramas, tasa de bits e innecesarios efectos en crhoma. Activar traducir subtítulos.
237 192 2 K 439
237 192 2 K 439
17 meneos
190 clics

Cuando comprimíamos con ARJ en los noventa

No era el mejor empaquetador de archivos, ni el más eficiente, ni el más rápido, pero tenía una profusión de opciones y características que hacían de él el software de compresión más querido y utilizado por los retrofrikis de la era de MS-DOS del siglo pasado; lo que hoy llamarían los tecnocursis un must-have.
« anterior12

menéame