Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 35, tiempo total: 0.016 segundos rss2
19 meneos
231 clics

Rufus te facilita actualizar a Windows 11 en PCs no soportados: elimina los requisitos de TPM, RAM y Secure Boot automáticamente

Rufus es una de las herramientas más conocidas y eficientes para crear discos de arranque USB, y ahora que tenemos el nuevo Windows 11 y mucha gente queriendo actualizar de forma manual por, en muchos casos, razones de compatibilidad, la herramienta ha aprovechado para actualizarse y lanzar una versión beta que hace el proceso mucho más fácil bajo ese escenario. Con la versión beta de Rufus 3.16 que puedes encontrar en su página de GitHub, se ha añadido soporte para una "instalación extendida de Windows 11". Esto es básicamente...
15 4 0 K 39
15 4 0 K 39
4 meneos
147 clics
Cuáles son las etapas de la interoperabilidad de WhatsApp

Cuáles son las etapas de la interoperabilidad de WhatsApp

La interoperabilidad es una nueva función que te permitirá chatear con los usuarios de otras aplicaciones como Signal o Telegram. Descubre cuáles serán sus tres etapas antes de su lanzamiento oficial.
5 meneos
58 clics

Las primeras PlayStation 3 eran retrocompatibles con la PS2, pero Sony las descontinuó por ser muy caras de fabricar

La retrocompatibilidad sigue siendo un aspecto muy importante para los jugadores hoy en día, en especial para los de consolas, quienes siempre quieren tener la posibilidad de poder jugar sus juegos más antiguos en aparatos actuales. Por eso, compañías como Xbox a través GamePass y otras estrategias, se han enfocado en que esto sea posible para sus consumidores. En el caso de Sony con PlayStation, sin embargo, este no ha sido tan sencillo y esto ha causado que sea criticada por sus usuarios de no tener interés en ello.
7 meneos
122 clics
El auge de la tecnología ARM en PCs: Una amenaza latente para Intel y AMD

El auge de la tecnología ARM en PCs: Una amenaza latente para Intel y AMD

Desde sus inicios, la arquitectura ARM ha dominado el mundo de los dispositivos móviles gracias a su eficiencia energética y optimización para cargas de trabajo específicas. Sin embargo, recientes avances han empezado a cuestionar el status quo de la industria de los ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, con Intel y AMD como principales protagonistas. La llegada de procesadores como el Snapdragon X, basados en ARM, podría estar señalando un cambio de paradigma en el mundo de la informática.
7 meneos
112 clics

Una nueva distro de Linux llega para hacerle la vida más fácil a los 'gamers': PikaOS promete "videojuegos listos para jugar"

En estos últimos días cada vez se oye hablar más de otra distribución nueva, en este caso dirigida específicamente al público 'gamer'. Su nombre es PikaOS, y en su web se define como "una distribución de Linux para juegos que se centra en la facilidad de uso y la alta compatibilidad. Usando el know-how de Nobara combinado con una base de Ubuntu, PikaOS es casi inigualable en compatibilidad de software". PikaOS Game Utilities es un 'metapaquete' que incluye, entre otros, Steam, Lutris, GOverlay, MangoHud, Wine, Winetricks, vkBasalt...
9 meneos
382 clics

Windows 10 más rápido y eficiente gracias a AtlasOS: menos procesos y menos uso de RAM

El objetivo principal de este MOD es eliminar todos los «inconvenientes negativos de Windows» que podrían afectar a su rendimiento, en juegos o en cualquier tarea. Para ello, reduce de manera significativa los procesos en ejecución. En comparación con una versión estándar de Windows 10, la última versión de AtlasOS (0.5.2) reduce la cantidad de procesos en ejecución de 185 a alrededor de 35. También reduce considerablemente el uso de memoria RAM, pasando de 1,5 GB a 600 Mbytes.
13 meneos
267 clics

No hay forma de encontrar una Raspberry Pi. Hay quien ya las está sustituyendo por viejos miniPCs empresariales

Las milagrosas Raspberry Pi de 35 dólares se han convertido en un objeto de deseo. Han triplicado su precio y hacerse con uno de los nuevos modelos a los precios oficiales es prácticamente misión imposible. Y cuando ocurre esto, la gente busca alternativas. MiniPCs empresariales. Multitud de empresas y comercios hacen uso de pequeños PCs para puestos de trabajo modestos en los que la poder trabajar en el ámbito ofimático, poder usar el correo y una navegación ligera eran los requisitos. Los fabricantes lo saben, y desde hace...
15 meneos
877 clics

En Japón venden PCs sin carcasa y con el monitor integrado junto a la placa base y no es una idea tan loca

Los PCs sin caja se utilizan en ámbitos muy concretos. No suelen emplearse para jugar o trabajar. Una empresa japonesa se ha especializado en ellos. Desde un punto de vista de la refrigeración, un PC con "las tripas al aire" no es muy efectivo. Los PCs potentes necesitan una caja cerrada para poder dirigir el flujo de aire directamente desde el exterior a las zonas conflictivas (procesador, GPU y memoria), y desde ahí hacia el exterior.
12 meneos
96 clics

Los ensambladores no quieren perder dinero, el precio de las GPUs aumentará

Según los últimos rumores de la industria, los precios de las GPUs comenzarían a estabilizarse en breve e incluso aumentar en un futuro cercano. Uno de los motivos principales, es que el Ethereum está subiendo de valor, sumado a la baja dificultad para su minado, y que las marcas no quieren vender a un precio más bajo sus GPUs.
9 meneos
26 clics

Google comenzará a eliminar aplicaciones no compatibles a partir del 1 de junio (inglés)

La nueva política del sistema de pago de facturación de Google Play comenzó este 1 de abril. Este cambio obliga a los desarrolladores a utilizar el propio sistema de pago de la empresa para las compras dentro de la aplicación. La actualización significa que no puede agregar enlaces o secciones en la aplicación que redirija a los usuarios a comprar suscripciones premium de su sitio o fuentes alternativas. A su vez, deberá pagar una tarifa del 15% o 30% al gigante de las búsquedas por facilitar estas transacciones.
4 meneos
136 clics

Haiku, sucesor del histórico sistema operativo BeOS, incorpora compatibilidad con aplicaciones Windows  

El sistema operativo 'open source' Haiku cuenta desde hace unos días con una nueva funcionalidad experimental: la capacidad de ejecutar programas Windows sin modificar, gracias a la inclusión de WINE (el software que actúa como 'emulador' de Windows para entornos Linux). Pese a su condición minoritaria, Haiku no tiene vocación de mero experimento, sino que se trata de un sistema operativo sólido y bien diseñado, pese a sus problemas de soporte de hardware. Sin embargo, la reciente incorporación de WINE proporciona todo un salto cualitativo.
147 meneos
2571 clics
Vuelve el botón 'Turbo' de los viejos PCs y lo hace para evitar 'cuelgues' con los nuevos Alder Lake

Vuelve el botón 'Turbo' de los viejos PCs y lo hace para evitar 'cuelgues' con los nuevos Alder Lake

A mediados de los años 90 muchos PCs contaban con un curioso botón que parecía sacado de una película de serie B: lo llamaban "Turbo", y permitía modificar la frecuencia de reloj del procesador en esos ordenadores. La idea, que permitía evitar errores de funcionamiento de ciertas aplicaciones y juegos, resucita ahora de la mano de Intel, que ha integrado un mecanismo similar en los nuevos procesadores de la familia Alder Lake. Eso sí: no habrá botón físico como tal en la caja del PC, y en Intel han asignado esa función a la tecla 'Bloq Despl'.
77 70 3 K 265
77 70 3 K 265
7 meneos
167 clics

Microsoft lanza PC Health Check para saber si te funcionará Windows 11

El principal objetivo es ayudarnos a comprobar si nuestro ordenador es válido para recibir Windows 11, o no. Sin embargo, el programa como tal no tuvo la aceptación por parte de los probadores que era de esperar. Así y basándose en los comentarios de los Windows Insiders, la propia Microsoft retiró la aplicación para realizar ciertas mejoras en la misma. Ahora la cosa parece que ha cambiado ligeramente En este sentido. Microsoft acaba de lanzar una versión preliminar actual. Relacionada: www.meneame.net/story/windows-11-llegara-proxim
38 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Super Space Fuel Inc.": lanzado nuevo juego de DOS para PCs con gráficas EGA [ENG]

Como una pequeña carta de amor a los juegos EGA de DOS con los que crecí, decidí crear un verdadero juego EGA basado en DOS, directamente en Borland Turbo C en un PC 486 de 33MHz. Me costó mucho investigar y escarbar en viejos PDFs técnicos escaneados y encontrar viejos libros de programación de los años 80/90, ya que la programación del adaptador gráfico EGA estaba muy poco documentada en internet, en comparación con el posterior y más capaz estándar VGA.
28 10 8 K 16
28 10 8 K 16
316 meneos
3384 clics
LibreOffice 7.2 llega con nuevo HUD y mejorando mucho la compatibilidad con Microsoft Office

LibreOffice 7.2 llega con nuevo HUD y mejorando mucho la compatibilidad con Microsoft Office

Después de la v7.1.5, y tras más de seis meses de desarrollo, The Document Foundation ha tenido el placer de anunciar el lanzamiento de LibreOffice 7.2. Siguen, y seguirán, añadiendo la etiqueta de Community, ya que desde 7.1 hay disponible una versión Enterprise con soporte mejorado, pero esta edición es el LibreOffice que la mayoría llevamos usando desde hace años. El proyecto presenta esta actualización como una fuerte en interoperabilidad, en parte introduciendo mejoras habituales. En todos y cada uno de los lanzamientos, LibreOffice...
172 144 1 K 287
172 144 1 K 287
4 meneos
119 clics

El Tinder que hará parejas más felices y duraderas

Un gran número de parejas acaban en desastre o no son felices. Un nuevo modelo computacional podría solucionarlo y predecir cómo evolucionarán tus futuras relaciones.
63 meneos
833 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las GPUs Intel Iris Xe dedicadas (DG1) no son compatibles con sistemas que usen procesadores AMD

Para empezar, se requiere un procesador Comet Lake-S de 10ª Generación o un procesador Coffee Lake Refresh de 9ª Generación. Por si no fuera suficiente, también se requiere de una placa base dotada de un chipset en concreto, junto a una actualización de la BIOS, y es por ello que esta Intel Iris Xe (DG1) no es funcional en sistemas con procesadores de AMD (y en otros muchos de Intel).
43 20 24 K 36
43 20 24 K 36
8 meneos
67 clics

Logran ejecutar Wine en Windows 10 gracias al subsistema Linux porque, ¿por qué no?

Dado que Windows 10 soporta sus propias aplicaciones, aparentemente no tiene sentido ejecutar Wine. Cuando llegue la segunda versión del subsistema, WSL2, que usa tecnología de virtualización para ejecutar su kernel de Linux, y que ya puede usarse en versiones Insider, el autor del experimento cree que pronto podrán ejecutar aplicaciones de 32 bits en Windows. Esto puede llegar a ser útil en el futuro para ejecutar instaladores y aplicaciones mixtos entre 16 y 32 bits que actualmente no funcionen correctamente con versiones modernas de Windows.
8 meneos
354 clics

9 sistemas operativos alternativos que no son ni Windows, ni macOS, ni Linux

Si estás cansado del dominio absoluto de Windows, macOS y Linux en el segmento de los sistemas operativos de escritorio quizás te guste saber que hay alternativas adicionales a estas grandes plataformas. Probarlas es relativamente sencillo y está al alcance de cualquier usuario, y aunque tienen sus limitaciones y sus pegas, cada una tiene su encanto especial. He aquí un repaso a alguno de los sistemas operativos alternativos más destacables para PCs y portátiles.
6 2 11 K -21
6 2 11 K -21
21 meneos
134 clics

Los PCs de Apple serán hasta un 40% más lentos para mitigar la vulnerabilidad MDS de Intel

Apple tiene un serio problema, y es que si bien sus equipos Mac y MacBook no pueden alardear de contar con CPUs potentes, con la vulnerabilidad Microarchitectural Data Sampling (MDS) que afecta a los procesadores Intel, estos equipos perderán de un día para otro hasta un 40 por ciento de su rendimiento, y esto se debe a que la única solución que ofrece Apple, por ahora, es desactivar la tecnología HyperThreading (los hilos de procesamiento) para que el equipo sea completamente seguro.
13 meneos
41 clics

Un plan para descifrar ondas gravitacionales con PC's domésticos

El profesor asistente de la Universidad de West Virginia Zachariah Etienne, lidera lo que pronto se convertirá en un esfuerzo global de cómputo por parte de voluntarios aficionados a la astrofísica. Se invitará al público a prestar sus propios ordenadores para ayudar a la comunidad científica a descubrir los secretos contenidos en las ondas gravitacionales observadas cuando los agujeros negros se estrellan.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
19 meneos
60 clics

Chrome OS podrá utilizar aplicaciones de Linux: Google anuncia la compatibilidad para este 2018

Google ha anunciado el soporte de aplicaciones nativas de GNU/Linux en Chrome OS. Después de semanas de rumores, desde la empresa del buscador le han confirmado a VentureBeat que el próximo gran paso de su sistema operativo de sobremesa será el poder utilizar aplicaciones de GNU/Linux, e incluso sus comandos de terminal. Tras conseguir hacer fuerte a los Chromebooks en el ámbito educativo, uno de los objetivos de Google para este año es que los desarrolladores también puedan utilizarlos para programar.
15 4 1 K 32
15 4 1 K 32
12 meneos
57 clics

Google elimina la extensión Archive Poster de Chrome, estaba usando los PCs para minar

Tras tantos portales empleando los equipos de sus usuarios para minar criptomonedas sin su consentimiento, ya existen una gran variedad de extensiones e incluso antivirus que detectan el popular JavaScript CoinHive para bloquearlo y evitar que repercuta de forma negativa en nuestro equipo, pero hoy conocemos nuevas formas en la que se puede aprovechar los recursos de un usuario sin su consentimiento y sin posibilidad de bloquearlo, hablamos de modificar el código de una extensión para poner a minar el equipo nada más abrir el navegador.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
2 meneos
22 clics

¡Quieren destruir nuestro amor por los videojuegos!  

Un youtuber se muestra enfadado con la prensa, la política de micropagos y el cierre de estudios por parte de las grandes compañías de videojuegos.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
15 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que Doom era tan popular que a finales del 95 estaba instalado en más PCs que Windows 95?  

Fue tan popular, que se estima que a finales de 1995 estaba instalado en más computadoras que el propio Windows 95, a pesar de que Microsoft gastó más de ¡300 millones de dólares! de la época en publicitar su nuevo sistema operativo. Tanto es así, que Bill Gates consideró la compra de Id Software, y llegó a protagonizar un pequeño video de presentación de Windows 95 en que aparecía como protagonista del juego, escopeta en mano.
12 3 4 K 23
12 3 4 K 23
« anterior12

menéame