Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 302, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
174 clics

La saga de los Tandy TRS-80 y Color Computer

Esta vez toca hablar de una serie de ordenadores muy popular en los EEUU, pero que diría que son grandes desconocidos en Europa. Los creó Tandy para venderlos en su tiendas de Radio Shack y fueron el primer ordenador de muchos americanos, gracias a su disponibilidad y su relativo bajo precio. El primer TRS-80, el único realmente merecedor de este nombre, es un ordenador norteamericano basado en la CPU Z80 y con gráficos monocromo. Fue también el primer ordenador personal de Tandy, que más tarde vendería compatibles PC.
9 meneos
405 clics

Refractor: un wordle de conectar colores, todo un reto de topología

En Refractor hay que arrastrar los colores sólidos hasta las casillas con borde, combinándolos en el camino para que tengan el color adecuado. Esto se consigue mezclándolos: rojo + amarillo = naranja; azul + amarillo = verde… Y los caminos no pueden entrecruzarse, claro. Funciona en la página web y también desde el móvil, como $deity manda. Las casillas que realizan mezclas tienen unas marcas grises de «entrada y salida». Sin embargo, lo complicado radica especialmente en hallar caminos que no se crucen, tarea que no siempre resulta fácil.
7 meneos
94 clics
HP 3000 [Descripción e instrucciones para la emulación]

HP 3000 [Descripción e instrucciones para la emulación]

La serie HP 3000 es una familia de minicomputadores de 16 y 32 bits de Hewlett-Packard. Fue diseñado para ser el primer minicomputador con soporte total para tiempo compartido en el hardware y el sistema operativo (...) Introducidos por primera vez en 1972, los últimos modelos llegaron al final de su vida útil en 2010, lo que los convierte en unas de las máquinas más longevas de su generación (...) Se puede descargar el emulador de HP 3000 en la siguiente página
118 meneos
4868 clics
Imágenes nunca vistas de Colossus, la computadora que ayudó a descifrar los mensajes nazis

Imágenes nunca vistas de Colossus, la computadora que ayudó a descifrar los mensajes nazis  

Año 1943 en el interior de la Post Office Research Station, al noroeste de Londres. Un grupo de ingenieros capitaneados por Tommy Flowers llevaban 10 meses sin apenas salir del centro donde estaban diseñando y dando forma a la máquina más inteligente. Tras una prueba exitosa en enero de 1944 con un mensaje real cifrado, Colossus estaba listo. No lo sabían todavía, pero Flowers y su equipo habían desarrollado una máquina clave en la Segunda Guerra Mundial. Ahora, el GCHQ británico ha publicado imágenes nunca vistas de aquella maravilla...
67 51 0 K 253
67 51 0 K 253
10 meneos
216 clics
Windows 95

Windows 95  

En los 80s, los usuarios profesionales del PC veían con recelo aquello de usar una interfaz gráfica. Usar un dispositivo llamado "ratón" para trabajar, no estaba bien visto. Con la llegada de Windows 3.0, aquel escepticismo empezó a disiparse y su éxito, sentaría las bases para crear Windows 95. Se trataba de un sistema operativo enfocado en sistemas multimedia, que trajo la multitarea apropiativa al PC doméstico y que introdujo una interfaz, de la cual, se conservan todavía a día de hoy muchos elementos paradigmáticos.
5 meneos
26 clics

La supercomputadora Fugaku encabeza dos clasificaciones mundiales por octava vez

Fugaku se mantiene desde junio de 2020 en el puesto más alto del parámetro de Gradientes Conjugados de Alto Rendimiento (High Performance Conjugate Gradients o HPCG), que mide la velocidad de cálculo de los programas informáticos, y en el ranking Graph500, que sirve de referencia en el análisis de macrodatos (big data).
9 meneos
77 clics
Mr. Computer Image (1968): El primer personaje hecho en CGI que "habla" [ING]

Mr. Computer Image (1968): El primer personaje hecho en CGI que "habla" [ING]  

computeranimationhistory-cgi.jimdofree.com/mr-computer-image Creado por "Animac". Este personaje animado tenía la cara del logotipo de la cadena ABC de la época, y se propuso a los ejecutivos de la cadena para presentar los resultados de las elecciones. (No lo aceptaron).
189 meneos
2021 clics
El 386 (1986)

El 386 (1986)  

El 386 fue un éxito de ventas incluso antes de que apareciera el software que exprimiera todo su potencial. ¿Era sólo hype o realmente supuso un cambio revolucionario? Curiosamente, IBM no fue el primero en participar en la generación de 32 bits del PC que él mismo había inventado, sino que Compaq y Zenith tomaron la delantera.
116 73 0 K 141
116 73 0 K 141
7 meneos
183 clics

El hackeo del tráfico que podría allanar el camino a los coches autónomos. Por qué un cuarto color de semáforo podría hacer realidad los coches autónomos

Los vehículos autónomos son estúpidos, así que un ingeniero ha ideado una forma de hacer las calles más inteligentes. Muchos semáforos ya están controlados por ordenador. Pero en la visión futurista de este ingeniero (Ali Hajbabaie), los coches autónomos se comunicarían de forma inalámbrica entre sí, con las infraestructuras e incluso con los teléfonos móviles. Lo que necesitan los vehículos autónomos son carreteras más inteligentes. Nuestras calles están diseñadas para conductores humanos.
4 meneos
207 clics

McDonald's lanza un juego para Game Boy Color en 2023

La conocida cadena de comida rápida ha desarrollado un nuevo juego para Game Boy Color para celebrar su 52º aniversario. El protagonista es Grimace, un personaje que inicialmente el villano del universo de la franquicia.
21 meneos
239 clics
Amiga y Atari (1985)

Amiga y Atari (1985)  

Un sistema operativo de 32 bits, multitarea apropiativa, gráficos acelerados por hardware con miles de colores y sonido. Son las características estrella de los PCs multimedia con Windows 95. Pero no estamos hablando del sistema operativo de Microsoft. Ni siquiera de un PC. Y lo más interesante de todo: todavía queda mucho para el 95. Estamos en 1985 y los ordenadores multimedia a precios asequibles, son una realidad.
17 4 0 K 232
17 4 0 K 232
1 meneos
6 clics

Amiga y Atari (1985)  

Un sistema operativo de 32 bits, multitarea apropiativa, gráficos acelerados por hardware con miles de colores y sonido. Son las características estrella de los PCs multimedia con Windows 95. Pero no estamos hablando del sistema operativo de Microsoft. Ni siquiera de un PC. Y lo más interesante de todo: todavía queda mucho para el 95. Estamos en 1985 y los ordenadores multimedia a precios asequibles, son una realidad.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
182 clics

En 1972, la visión de una oficina del futuro con correo electrónico era una realidad  

En 1972, la visión de una oficina del futuro con correo electrónico era una realidad gracias a la computadora Alto de Xerox, la primera computadora de escritorio en el mundo.
8 meneos
214 clics

Guía de Monon Color, consola portátil de gama baja

Pues hoy os traigo otra videoconsola asiática poco conocida... aunque nada que ver con las Gamate, SuperVision y demás de las que os hablé hace poco. Estamos ante un producto de 2014, con lo que el salto tecnológico es importante. Es una consola de gama baja (se podía conseguir hasta hace poco por unos 25 euros) obra de M&D, al parecer empresa juguetera. Pero aún así resulta un aparato destacable por tener varios juegos de las franquicias Marvel, Dragon Ball o Pokemon. Y además parece que son juegos oficiales.
71 meneos
963 clics
Lisa: el fracaso más influyente de Apple [ENG]

Lisa: el fracaso más influyente de Apple [ENG]

El código fuente en PASCAL de Apple Lisa ha sido liberado y disponible para descarga en Computer History Museum. Y para celebrarlo, los chicos de CHM le han dedicado este artículo. El enlace directo a la descarga: info.computerhistory.org/apple-lisa-code
28 43 0 K 253
28 43 0 K 253
152 meneos
4870 clics
Internet en 1993

Internet en 1993  

¿Cómo era Internet hace 30 años? Había entusiasmo e ilusión y por encima de todo, era un lugar inocente. Muy inocente.
91 61 0 K 346
91 61 0 K 346
8 meneos
161 clics

Cómo personalizar colores corporativos #powerbi

Aprende a personalizar los colores en POWER BI para que tengas la imagen corporativa o tu marca personal.
6 2 14 K -21
6 2 14 K -21
124 meneos
2141 clics
Ordenadores Pentium (1993)

Ordenadores Pentium (1993)  

La quinta generación de procesadores x86 supuso un gran salto con respecto a los 486. En una época en la que empezaban a aparecer competidores como PowerPC y Alpha, Intel no estaba preocupada porque confiaba en que la retrocompatibilidad del Pentium y el extenso repertorio de software disponible, jugara en contra de las nuevas opciones. Pero con los Pentiums y sus 3.1 millones de transistores, apareció un nuevo problema: el exceso de temperatura.
82 42 0 K 346
82 42 0 K 346
269 meneos
2423 clics
Freetone, paleta de colores similar a Pantone para productos Adobe [ENG]

Freetone, paleta de colores similar a Pantone para productos Adobe [ENG]  

He liberado la paleta de colores de Pantone y la estoy donando gratis para todas aquellas personas que no trabajen para Adobe.
138 131 1 K 337
138 131 1 K 337
225 meneos
1804 clics
Los colores de Pantone ahora son de pago en Photoshop

Los colores de Pantone ahora son de pago en Photoshop

A partir de ahora, las aplicaciones de Adobe más utilizadas, como Photoshop, Illustrator e InDesign, dejarán de admitir gratuitamente los colores propiedad de Pantone. Quienes deseen que esos colores aparezcan en sus archivos guardados tendrán que pagar una licencia aparte. La eliminación de los colores de Pantone del software de Adobe estaba prevista para el 31 de marzo de este año.
110 115 0 K 267
110 115 0 K 267
136 meneos
4054 clics
Palette: Colorea las fotos [ENG]

Palette: Colorea las fotos [ENG]

Una nueva IA de coloración. Colorea cualquier cosa, desde viejas fotos en blanco y negro, da estilo a tus obras de arte, o da a las imágenes modernas un aspecto fresco. Es tan sencillo como Instagram, gratis y sin necesidad de registrarse.
89 47 0 K 325
89 47 0 K 325
22 meneos
113 clics
MS-DOS 6.2

MS-DOS 6.2  

En este capítulo emitido en septiembre de 1993, vemos cómo la corrupción de datos en DoubleSpace dejó en muy mal lugar a la nueva versión del sistema operativo. De esta experiencia aparece una nueva herramienta llamada Scandisk, que además de hacer un análisis del sistema de archivos similar a CHKDSK, puede realizar una comprobación de la superficie física del disco. En este momento ya hablan de un tal MS-DOS 7.0 con características sospechosamente similares a Windows: multitarea, gestión de memoria virtual e incluso controladores de 32 bits...
16 6 0 K 159
16 6 0 K 159
291 meneos
4798 clics
Logran romper un algoritmo de cifrado "a prueba de computadoras cuánticas" con un PC barato

Logran romper un algoritmo de cifrado "a prueba de computadoras cuánticas" con un PC barato

Un algoritmo de cifrado que se suponía que resistiría los ataques de las computadoras más poderosas del futuro fue derribado por un PC con un procesador de un solo núcleo en solo una hora.
145 146 5 K 369
145 146 5 K 369
6 meneos
139 clics

Científicos de la Universidad de Innsbruck crean computadora cuántica que se libera del sistema binario

Las computadoras, tal como las conocemos hoy, se basan en información binaria: operan en unos y ceros, almacenan información más compleja en bits que están apagados o encendidos. Ese sistema al parecer simple está dentro de cada computadora que usamos.
2 meneos
28 clics

El poder de nuestro cerebro para viajar por el metaverso

La manera en que interaccionamos con la tecnología ha cambiado mucho. Hoy podemos ordenar cosas con comandos de voz o pulsando un simple botón. Hubo un tiempo en el que debíamos introducir comandos en un terminal. Y en los anales de la informática, las órdenes se daban mediante tarjetas perforadas. Mucho hemos avanzado, pero queda camino por recorrer. El siguiente paso, la tecnología BCI. O lo que es lo mismo, hablar con las máquinas con tu mente. BCI es el acrónimo de brain-computer interface.
11 meneos
42 clics

Los orígenes del shareware (1988)  

Ser un desarrollador de software independiente no es fácil. Tienes que hacerte cargo de la publicidad, el marketing y la distribución. Para la mayoría, esto tiene un coste prohibitivo. Pero la conjunción de una novedosa tecnología llamada BBS y un revolucionario concepto llamado 'shareware', son la respuesta a todos aquellos pequeños desarrolladores que quieren poner sus creaciones en la calle.
« anterior1234513

menéame