Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Los ciudadanos, primer eslabón de la privacidad

Los ciudadanos jugamos un rol activo en la protección de nuestra privacidad. Todos nosotros generamos un rastro en la red, la llamada huella digital, que retrata nuestra actividad y preferencias en la red, y que puede ser utilizada por los ciberatacantes para ser más efectivos en su propósito. Si los usuarios tomamos una serie de hábitos ciber-saludables evitaremos que nuestra privacidad sea vulnerada. Son varias las recomendaciones que dan los expertos de seguridad: ser cuidadosos con la información que colgamos en las redes sociales; revisar
15 meneos
69 clics

Arabia Saudí otorga ciudadanía femenina a una robot mientras limita los derechos de la mujer

Sophia es un robot. Pero tiene una particularidad: Arabia Saudí, país en el que este aparato con apariencia de mujer ha sido creado, le ha otorgado la ciudadanía Es el primer robot con este rango, e incluso su sistema le permitió decir que "es un honor recibir esta distinción". Muchas organizaciones de derechos humanos han criticado que un país donde los derechos de las mujeres están limitados no puede realizar esta incongruencia. Sophia apareció en el escenario sin las prendas que el régimen exige, y que cubren el cuerpo femenino.
12 3 14 K -14
12 3 14 K -14
10 meneos
130 clics

Twitter para funcionarios despistados: 20 cosas que se pueden hacer desde un proyecto público

Soy un firme defensor del uso de las redes sociales en los proyectos públicos y creo que hoy, con ellas, nuestro trabajo es mucho más eficaz, eficiente, transparente, ético y abierto. En esta pequeña guía vamos a trabajar la hipótesis de que un gestor público de una administración local, regional o nacional, se abre una cuenta individual con perfil profesional. Es decir, NO hablamos de una cuenta corporativa, oficial o institucional (como @policia) ni tampoco de cuentas estrictamente personales
17 meneos
99 clics

La historia del WiFi libre en Venezuela

«Cuando no había bombillos o electricidad en las casas, la gente iba a estudiar a la plaza del pueblo, donde había una farola, donde había luz. Eso mismo es Internet en una plaza [en Venezuela]: la luz de la sociedad del conocimiento, pero sin individualidad ni privacidad.»
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66

menéame