Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
49 clics

Congreso esLibre 2020 Online – Viernes 18 y Sábado 19 de Septiembre

Como ha de ser un año más la Asociación ciberactivista @Interferencias (dedicadas a organizar actividades y compartir información sobre derechos digitales, seguridad informática y similares) colaboran en la organización del congreso esLibre 2020. Este año el evento se podrá disfrutar online en abierto.
4 meneos
7 clics

Africtivistes: compromiso a las duras y a las maduras

El encuentro de ciberactivistas en Ouagadougou evidencia diferentes velocidades en África en el uso de la tecnología. Esta diversidad es una de las fortalezas del colectivo.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
9 meneos
225 clics

Así es OnionIRC, la escuela de hackers de Anonymous

A mediados del mes de abril, miembros del colectivo Anonymous lanzaron su propio chat IRC. Se trata OnionIRC, un chat en la Deep Web al que sólo podemos acceder con Tor, y en él quieren que se puedan organizar acciones hacktivistas, que sirva de lugar de opinión con libertad de expresión y que se intercambien opiniones e inquietudes sobre privacidad. Movidos por la curiosidad nos hemos pasado por allí para comprobar de primera mano cómo es el ambiente que se respira y cual es el formato de las clases que se imparten.
4 meneos
9 clics

Todos somos ciberactivistas en potencia. El activismo social en la red

Por: Manuel Antonio Conde Twitter: @maconder Las formas tradicionales del activismo también están sujetas a importantes cambios desde la llegada de las redes sociales a nuestras vidas. El activismo que anteriormente realizaban grandes ONGs, y en menor medida o menos mediático personas a título individual, hoy se ve reforzado y rebasado por las posibilidades…
3 1 6 K -69
3 1 6 K -69
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Dos de cada tres ciberactivistas son votantes del PP y la extrema derecha gestiona las páginas digitales más activas”

Entrevista a Víctor Sampedro, doctor en Ciencias de la Información y catedrático de Opinión Pública y Comunicación Política en la Universidad Rey Juan Carlos. Existen unas 350.000 personas muy activas en Internet, bien formadas, que hablan idiomas extranjeros, competentes en temas digitales y que usan muy bien todos los recursos de la red con finalidad política. Son personas militantes que acuden a menudo a mítines y manifestaciones callejeras. Pronto ese grupo llegará al medio millón de personas.
11 meneos
34 clics

La (nueva) política y las redes

Los partidos y los medios de comunicación tradicionales siguen sin entender en gran medida lo que supone internet, lo que suponen las redes. Deben pensar que basta con tener a un equipo de contratados lanzando eslóganes insulsos en twitter o que es suficiente con subir los titulares del diario, para estar presente en las redes.

menéame