Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
83 clics

La película de las increíbles aventuras de Rosetta y Philae

Terminada el pasado 30 de septiembre de 2016 con el descenso de la sonda Rosetta sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en la que reposaba el aterrizador Philae desde el 12 de noviembre de 2014, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea ha sido una de las más emocionantes y exitosas de los últimos años.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19
3 meneos
23 clics

Rosetta descubre partículas de materia orgánica en el cometa Churyumov-Gerasimenko

La misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea ha revelado hoy que se han encontrado moléculas complejas orgánicas las en partículas de polvo del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, dando crédito a la teoría de que los compuestos orgánicos, o incluso l...
3 0 9 K -87
3 0 9 K -87
523 meneos
7659 clics
¡Philae encontrada! [ENG]

¡Philae encontrada! [ENG]

A menos de un mes antes del final de la misión, la cámara de alta resolución de Rosetta ha mostrado a la sonda de descenso Philae en un oscuro hueco del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko
261 262 0 K 534
261 262 0 K 534
199 meneos
3154 clics
Los resultados científicos de Philae (Bitácora de Rosetta 18)

Los resultados científicos de Philae (Bitácora de Rosetta 18)

... Las cámaras de Philae nos han permitido explorar por primera vez la superficie de un cometa en detalle. La cámara ROLIS, destinada a obtener imágenes del descenso de la sonda, obtuvo fotografías de la región de Agilkia con una resolución de 1 centímetro por píxel. En las imágenes se pueden ver varios bloques con un diámetro de un metro aproximadamente y regolito grueso, con algunos ‘granos’ de 10 a 50 centímetros de diámetro. El regolito se cree que tiene una profundidad máxima de dos metros, pero llama la atención la casi total...
101 98 0 K 353
101 98 0 K 353
53 meneos
105 clics
Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Parece fácil, pero la comunicación estable entra la sonda Rosetta de la ESA y el módulo de aterrizaje Philae aún no se ha logrado. Philae dio señales de haber despertado de sus 7 meses de letargo el pasado 13 de junio de 2015 y Rosetta ha vuelto a escuchar su señal el 14, 19, 20, 21, 23 y 24 de junio. Pero los contactos han sido tan breves y/o inestables que se ha podido transmitir poca información útil. El contacto del 19 de junio fue estable en dos periodos de varios minutos entre las 15:20 y las 15:39 (hora de Madrid).
43 10 1 K 271
43 10 1 K 271
24 meneos
29 clics

La misión rosetta será extendida hasta septiembre de 2016 [ENG]

La aventura continúa: ESA ha confirmado hoy que su misión Rosetta se extenderá hasta finales de septiembre de 2016, momento en el que la nave espacial probablement sea aterrizada en la superficie del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. 'Esta es una noticia fantástica para la ciencia', dice Matt Taylor. 'Vamos a ser capaces de controlar la caída de la actividad del cometa a medida que nos alejemos del Sol de nuevo, y tendremos la oportunidad de volar más cerca del cometa para continuar la recogida de datos únicos.
21 3 0 K 56
21 3 0 K 56
293 meneos
8625 clics
Los acantilados del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

Los acantilados del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

Antes de la misión Rosetta era imposible imaginar que un cometa de los muchos que vagan por nuestro Sistema Solar pudiera albergar semejantes paisajes. Verdaderos acantilados repletos de hermosas formaciones rocosas, extensas llanuras cubiertas de fino polvo con estructuras parecidas a nuestras dunas,… Una visión ante nuestras retinas extremadamente bella. Y eso que aún no hemos visto absolutamente nada.
141 152 2 K 464
141 152 2 K 464
3 meneos
17 clics

Philae se separa con éxito de Rosetta. 09:03 GMT / 10:03 CET

The Philae lander has separated from the Rosetta orbiter, and is now on its way to becoming the first spacecraft to touch down on a comet.
2 1 12 K -130
2 1 12 K -130
4 meneos
6 clics

La sonda Rosetta ayuda a revelar a qué puede oler un cometa

Investigadores de la inversidad de Berna han determinado el olor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko analizando los compuestos químicos de la coma del cometa. Parece ser que huele a una mezcla de huevos podridos, orina de caballo, formaldehído, almendras amargas, alcohol, vinagre y un ligero toque de dulce éter.
3 1 8 K -88
3 1 8 K -88
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda Philae se clavará al cometa 67P como una garrapata

Como si fuera un parásito, el primer paso de Philae en su nuevo destino será el de aferrarse firmemente a su superficie. En el momento del impacto se desplegarán de cada una de sus tres patas unos pequeños taladros para fijarse al hielo. Bajo el cuerpo principal, dos arpones de dos metros de longitud se clavarán en el suelo al primer contacto y empezarán a tomar datos desde ese mismo instante. En función de la velocidad con que avancen los anclajes, los técnicos de la ESA sabrán si la composición del cometa es más polvo que hielo o viceversa.
159 meneos
1661 clics
Luz verde al aterrizaje de Philae en el sitio 'J'

Luz verde al aterrizaje de Philae en el sitio 'J'  

La ESA ha dado luz verde al aterrizaje de la sonda Philae, de la misión Rosetta, en el punto seleccionado como primera opción en la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko el próximo 12 de noviembre, en lo que constituirá el primer intento de descenso controlado en un cometa. El lugar de aterrizaje, bautizado como J y situado en el menor de los dos lóbulos del cometa, fue seleccionado solo seis semanas después de la llegada de Rosetta al cometa, el pasado 6 de agosto.
84 75 2 K 477
84 75 2 K 477

menéame