Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 62, tiempo total: 0.046 segundos rss2
13 meneos
86 clics

Microsoft y Canonical anuncian la disponibilidad de .NET en Ubuntu 22.04 [ENG]

Canonical anuncia la disponibilidad de la plataforma de desarrollo .NET, una de las primeras contribuciones de Microsoft a los proyectos de código abierto, como una experiencia nativa en equipos y contenedores de Ubuntu a partir de Ubuntu 22.04 LTS. Los desarrolladores de .NET podrán comenzar su viaje por Linux con Ubuntu beneficiándose de parches de seguridad oportunos y nuevos lanzamientos. Además, en Ubuntu se pueden instalar todos los paquetes de .NET 6 con un simple comando ‘apt install dotnet6’.
219 meneos
724 clics
Canonical amplía a 10 años el soporte de Ubuntu 14.04 LTS y 16.04 LTS

Canonical amplía a 10 años el soporte de Ubuntu 14.04 LTS y 16.04 LTS

Ubuntu 14.04 LTS y 16.04 LTS han estado mantenidas durante cinco años adicionales a través del servicio de pago Extended Security Maintenance (ESM) o mantenimiento de seguridad extendido. Lo que ha hecho Canonical ha sido extender de manera retroactiva lo que ha implementado para las versiones 18.04 LTS y 20.04 LTS.
115 104 1 K 340
115 104 1 K 340
7 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atresmedia moderniza la plataforma de streaming más popular de España mediante Charmed Kubernetes (Canonical) [ENG]

Canonical, el editor de Ubuntu, anuncia que Atresmedia, la empresa líder en el mercado de servicios Over-The-Top (OTT) en España, seleccionó su Charmed Kubernetes para construir una nueva arquitectura basada en microservicios para la plataforma de transmisión del grupo de comunicación, ATRESplayer. Tener una arquitectura monolítica en entornos que no se podían actualizar fácilmente era un inconveniente importante para ATRESplayer. La arquitectura impidió que la solución de gestión de contenido de Atresmedia funcionara de forma eficaz.
18 meneos
98 clics

Canonical lanza la primera compilación oficial de Ubuntu para procesadores RISC-V [ENG]  

Canonical ha confirmado el soporte oficial de su distribución Ubuntu para procesadores RISC-V, inicialmente a través de una asociación con SiFive para lanzar imágenes de dicho sistema operativo para sus computadoras de placa única (SBC) de alto rendimiento llamadas HiFive Unleashed y Unmatched. Estas placas cuentan con un procesador RISC-V de alto rendimiento con capacidad para ejecutar Linux y están basadas en los diseños propios de SiFive integrados en un solo chip ofreciendo un rendimiento similar a sistemas de escritorio.
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
10 meneos
33 clics

Canonical presenta la utilidad etrace, una herramienta de creación de perfiles de aplicaciones multipropósito

Canonical ha introducido etrace, una utilidad diseñada para rastrear la actividad durante la ejecución de la aplicación. El programa se parece a las utilidades strace e ltrace y también usa ptrace en runtime. El objetivo principal de etrace es depurar y analizar aplicaciones iniciadas desde snap La utilidad le permite evaluar rápidamente qué programas y qué archivos se utilizan cuando se ejecuta un paquete snap.
10 meneos
195 clics

Canonical anuncia el desembarco de Ubuntu 20.10 LTS desembarca en los micro-PC Raspberry Pi

La Raspberry Pi es un micro-PC de placa única, cada vez más popular entre quienes necesitan un dispositivo manejable y muy asequible
9 meneos
35 clics

Red Hat, SUSE y Canonical amplían su colaboración con NVIDIA

Red Hat, SUSE y Canonical, los tres gigantes que existen en torno a Linux, han extendido sus colaboraciones con NVIDIA, la compañía líder en procesamiento de gráficos y una de las más destacadas dentro del campo de la Inteligencia Artificial gracias a CUDA, su conocida API y plataforma de computación en paralelo. Estos acuerdos abarcan sobre todo cosas relacionadas con la Unidad de Procesamiento de Datos (DPU) BlueField-2 y la plataforma de Inteligencia Artificial EGX.
7 meneos
75 clics

Flutter llevará sus apps a Linux por a acuerdo entre Google y Canonical

Hace algo más de un año os hablamos de Flutter, un marco de desarrollo de interfaz de usuario de código abierto y gratuito que llega directamente de la fábrica de ideas de Google. Entre otras cosas, se usa para desarrollar apps para Android y iOS, y también para crear aplicaciones para el Fuchsia de la misma compañía. Hace unas horas, la compañía del gran buscador y Canonical han anunciado un acuerdo que permitirá que las apps de Flutter lleguen a Linux.
8 meneos
64 clics

Canonical ya es autosuficiente, dice Mark Shuttlerworth

«Si mañana me encontrase con mi creador, Ubuntu continuaría en las capaces manos del equipo de Canonical y la comunidad». Lo dice Mark Shuttlerworth, fundador y CEO de Canonical. El énfasis se pone en que Canonical ya es autosuficiente y no depende del sustento económico del sudafricano.
14 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de la familia Ubuntu en el blog – masGNULinuX

Esto se pone feo. El software privativo está ganando la batalla y lo más grave es que está incentivado por los sinvergüenzas propietarios de esas distros populares en su afán de estar en los puestos más altos de uso de GNU/Linux. Jugando sucio, cruzando las líneas rojas que cada vez se acercan más a un sistema operativo tipo Windows. No, no lo hacen para ayudar a los nuevos usuarios, lo hacen por dinero. Lo hacen porque se han convertido en grandes empresas unas veces y para ser los más guais en otras.
1 meneos
12 clics

Canonical se lanza a por los usuarios de Windows 7 poniéndoselo fácil a la hora de instalar Ubuntu

Esta circunstancia ha provocado que no solo Microsoft haya querido reemplazar su creación con su último sistema operativo, Windows 10. Canonical, con Ubuntu como bandera, se ha propuesto captar a los usuarios del vetusto sistema de los de Redmond poniéndoles las cosas todo lo fáciles posibles para adoptar su distro.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
113 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canonical quiere aprovechar la muerte de Windows 7 para atraer usuarios a Ubuntu, tanto que ha publicado una guía

El final del soporte para Windows 7 fue todo un acontecimiento. Muchos usuarios están preocupados pensando qué harán a partir de ahora, y eso es algo que seguro que habéis sufrido o estáis sufriendo “los informáticos de la familia”. Canonical lo sabe y se ha propuesto pescar en río revuelto, por lo que hace unas horas ha publicado un artículo (en inglés) en su blog titulado “Cómo actualizar de Windows 7 a Ubuntu – Instalación”.
53 60 12 K 16
53 60 12 K 16
20 meneos
251 clics

Mark Shuttleworth: "Íbamos diez años por delante, pero la comunidad no nos dejó hacerlo"

Mark Shuttleworth ha vuelto a hablar sobre el escritorio Linux, sobre por qué no ha triunfado, y tratándose de la persona detrás de Ubuntu, la distribución que más lejos ha llegado en tal propósito, nos hacemos eco de sus palabras. En lo que es un pequeño fragmento de la entrevista que le han hecho en TFiR y que podéis ver más abajo en vídeo, le preguntan por qué que ha fallado el escritorio Linux. Shuttleworth habla de la dificultad de enfrentarse a una audiencia compuesta principalmente por desarrolladores de software.
16 4 2 K 14
16 4 2 K 14
12 meneos
96 clics

Canonical se disculpa por el error de inicio de Ubuntu 18.10 y Ubuntu 18.04 y lanza una actualización

Después de que se retrasara la segunda actualización de Ubuntu 18.04, Canonical ha parchado el error que afectaba los paquetes de Linux Kernel 4.18 para Ubuntu 18.10 y Ubuntu 18.04 LTS. La actualización de Kernel que Canonical publico el 4 de febrero estuvo disponible para Ubuntu 18.10, Ubuntu 18.04 LTS y Ubuntu 14.04 LTS, pero solo los usuarios de Ubuntu 18.10 fueron afectados por el error que evitaba que algunas computadoras con chips gráficos específicos iniciaran correctamente.
10 2 1 K 26
10 2 1 K 26
10 meneos
86 clics

Canonical lanza una página web para conocer las estadísticas de usuarios de Ubuntu [ENG]  

Canonical ha lanzado una página web oficial para mostrar estadísticas de usuarios de Ubuntu recopiladas por la herramienta de informes de Ubuntu. La compañía había compartido algunos de los primeros resultados de su herramienta de recopilación de datos a principios de año, pero hemos tenido que esperar hasta ahora para obtener el conjunto completo a través de este sitio web. Y la espera ha merecido la pena. [Vía: OMG!Ubuntu! Canonical Launch Ubuntu User Statistics Website ]
26 meneos
90 clics

Microsoft y Canonical añaden soporte de VM de Ubuntu en Windows 10 [ENG]

La actualización de otoño de Windows 10 incluye la funcionalidad de crear máquinas virtuales (sin necesidad de VirtualBox) con el sistema de VM de Hyper-V. El sistema "cooperativo" entre el nuevo Ubuntu y la actualización de Windows tiene ventajas sobre la virtualización tradicional como: Se puede cambiar el tamaño de la ventana cliente y el sistema huesped recibe una notificación. El ratón no se queda encerrado en el huesped. Se comparten directorios automáticamente. Se puede cortar y pegar entre huesped y anfitrión.
62 meneos
766 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está disponible Ubuntu 18.04 LTS

La espera ha terminado y ya es posible actualizar a Ubuntu 18.04 Bionic Beaver, la última versión de soporte extendido (LTS) de la popular distribución de Canonical que tendrá soporte hasta el 2023, lo que le convierte en la versión más ideal para actualizar nuestros equipos.
51 11 24 K 12
51 11 24 K 12
13 meneos
81 clics

Microsoft se alía con Canonical para mejorar la virtualización de Linux en Windows 10  

Microsoft y Canonical se han aliado con un nuevo objetivo: después de que hace unos meses hiciesen lo propio para con la adaptación del kernel de Ubuntu para Azure, los planes pasan ahora por pulir la experiencia de Linux virtualizado bajo Windows con Hyper-V. La distribución elegida para encabezar estos avances no ha sido otra que Ubuntu 18.04 LTS, aún en periodo de desarrollo, pero destinada a ser el lanzamiento más importante del año en cuanto a escritorio Linux se refiere.
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
23 meneos
78 clics

Canonical está preparando su salida a bolsa

Lo ha confirmado el patrón de la compañía Mark Shuttleworth en una entrevista al portal tecnológico ZDNet, durante la celebración del OpenStack Summit 2017: Canonical se prepara para una oferta pública de venta en el mercado de capitales, que en sus propias palabras será “mas pronto que tarde”, e ira precedida de una ronda de financiación.
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mark Shuttleworth volverá como CEO de Canonical en reemplazo de Jane Silber [ENG]

Las últimas noticias no han sido buenas para Canonical, recientemente se anunció la cancelación de Unity 8 y todos los proyectos relacionados con la convergencia, incluyendo el estancado desarrollo de Unity 7 con Ubuntu 18.04 previsto con GNOME Shell. Hoy Jane Silber ha anunciado que dará un paso al costado como CEO de Canonical para dejarle el puesto a "manos más experimentadas". Mark Shuttleworth retomará el puesto en Julio.
34 meneos
596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canonical cambia de rumbo: el escritorio ya no es el objetivo

Hablamos de cómo el estandarte del escritorio Linux tira la toalla, y aunque se le pueden poner todos los peros que se quiera, esto debería entenderse sí o sí: ya no queda ninguna gran empresa cuyo objetivo principal sea el GNU/Linux de PC. De hecho, solo había una y acaba de claudicar.
34 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ubuntu tira la toalla con la convergencia

El fin de una era en Canonical. En un sorpresivo post de Mark Shuttleworth, el fundador de Ubuntu anunciaba el final de los planes para Unity 8 y la convergencia, así como el final de Ubuntu Phone. No solo eso, si no que para la próxima LTS (la 18.04) la edición principal volverá a salir con Gnome como escritorio principal...
10 meneos
105 clics

Canonical se centra en los snaps y el IoT mientras lleva a Ubuntu Touch al banquillo

Ubuntu Touch es casi historia, o por lo menos ha sufrido un parón importante en su desarrollo. La última pista en esta dirección la vimos durante el Mobile World Congress de este año, cuando en su stand daban a entender que todos sus esfuerzos pasan ahora por publicitar su Ubuntu Core enfocado al Internet de las Cosas. Lo hicieron mostrando sólo en una pequeña mesa un puñado de Fairphone 2 en los que, gracias a la comunidad, se puede instalar Ubuntu.
11 meneos
96 clics

Mir, el servidor gráfico de Canonical, ya tiene licencia LGPL

Hace unas horas se ha liberado la versión 0.26 de Mir, el servidor gráfico de Canonical y los chicos de Ubuntu. Esta nueva versión trae grandes mejoras respecto a la API, lo que permitirá que los desarrolladores puedan crear programas para este servidor gráfico, pero lo más interesante no es esto sino su nueva licencia de software. Este año se lanzará la primera versión estable de MIR bajo licencia LGPL.
10 meneos
155 clics

Canonical: Mir no se trata sólo de Unity 8 [ENG]

Alan Griffiths, ingeniero de software de Canonical, nos habla de sus planes para el servidor gráfico Mir, que van mucho más allá de sólo servir de motor para Unity 8, y nos explica en qué consisten las capas de abstracción de Mir.
« anterior123

menéame