Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
109 clics

Dotar de "un sistema operativo moderno" a los Commodore 64… y ganar dinero con ello. Ese es el objetivo de este hacker autodidacta  

320x200 de resolución y 16 colores. pero con sistema de ventanas, iconos, menús y soporte para SD y dispositivos USB. Un 'hacker' canadiense autodidacta llamado Gregory Nacu, ha decidido embarcarse en un enorme proyecto: lograr darle un uso a todos los equipos que quedan en funcionamiento desarrollando un 'sistema operativo' moderno (aunque monotarea) para Commodore 64, al que ha bautizado con el creativo nombre de C64 OS. Tiene pensado comercializar su creación (que distribuirá en tarjetas SD) una vez que salga de la fase beta.
14 meneos
96 clics

Revisión de los diseños originales del Commodore 64 por Bill Herd [ENG]  

Bill Herd, creador de diferentes diseños para computadoras de 8 bit y trabajador de Commodore, disecciona el Commodore 64 en detalle, y cuenta historias sobre cómo Commodore fabricaba sus máquinas en los 80
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
13 meneos
192 clics

El test psicotécnico de conducir tuvo su origen en 8 bits

Un repaso a la historia de este sistema tan usado para renovar el permiso de conducir, cuyo origen fue en 8 bits y su primera comercialización fue para C64
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
12 meneos
122 clics

Así se hizo la versión de "Abu Simbel: Profanation" para Commodore 64  

Conferencia ofrecida en RetroPixel 2017 por Francisco Javier González Cañete, ingeniero informático y profesor universitario, más conocido en el mundillo como Equinoxe, en la que cuenta cómo hizo la versión de "Abu Simbel: Profanation" para Commodore 64, juego que no existía para esa plataforma.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
165 meneos
3147 clics
El Commodore 64 vuelve con teclado, emulador con juegos y BASIC

El Commodore 64 vuelve con teclado, emulador con juegos y BASIC

Tendremos tres modos diferentes que podremos elegir mediante un interruptor: el modo BASIC del Commodore 64, el modo BASIC del VIC-20 (modelo posterior que tenía mejores gráficos), o el modo con emulador, que tiene un carrusel con juegos y que permite ejecutar los 64 títulos incluidos y otros que nosotros le queramos añadir mediante un pendrive USB
62 103 0 K 247
62 103 0 K 247
27 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Videojuegos en casete: auge y caída de Amstrad y Commodore

Durante esta década (n.m. los 80), dos fabricantes de ordenadores apostaron por las videoconsolas caseras lanzando sus propias computadoras pensadas para jugar. Commodore y Amstrad siguen en el recuerdo de miles de jugadores que guardan todavía sus viejas consolas. Puede que no fueran las mejores técnicamente y que sus gráficos dejaran mucho que desear, pero durante un tiempo tuvieron sus adeptos, vendieron millones de unidades y todavía hay quien colecciona cintas de casete con sus juegos.
21 6 11 K 13
21 6 11 K 13
19 meneos
224 clics

THE C64 Mini, el retorno del Commodore 64 en forma de consola mini, será lanzado en marzo

La vuelta del Commodore 64 en forma de consola tipo mini lleva un tiempo cocinándose, y hoy ya tenemos la fecha de lanzamiento de THE C64 Mini, por fin. Saldrá a la venta el próximo 29 de marzo de 2018 a un precio de 79,99 euros, con 64 juegos preinstalados y conexión HDMI.
6 meneos
30 clics

Emulando un Commodore 64

El Commodore 64 es un ordenador norteamericano de 8 bits lanzado en 1982. En su época era el ordenador más vendido en los EEUU, por encima de los IBM PC, Apple II y otros competidores. A la hora de los juegos, el C64 suele ser la nota discordante, en varios sentidos. Primero, al no tener componentes comunes con los Amstrad CPC, ZX Spectrum y MSX no era sencillo programar para este sistema, y a veces las casas europeas se saltaban la versión C64 o la encargaban a otros programadores.
5 1 11 K -89
5 1 11 K -89

menéame