Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
310 clics

Los Patitos Feos del Software Español 2: OMK

Conocida por ser una de las pocas compañías españolas que programaba juegos para Amstrad PCW, los ibéricos y residentes en Barcelona OMK (también conocidos como Omikron en sus inicios), son una página más de nuestra «historia negra», en la edad de oro del software español. Algunos de sus juegos, son para mi, los peores que he visto en 8 Bits, tanto, que si los Reyes Magos hubieran sabido de la existencia de OMK, eran el sustituto perfecto para el carbón
12 1 0 K 40
12 1 0 K 40
12 meneos
356 clics

Este video causo un incidente internacional! (ENG)  

El video que Bald and Bankrupt grabo justo antes de ser arrestado por las autoridades rusas por colarse en un cosmodromo a ver el Buran.
4 meneos
22 clics

Auge y caída del Burán, el transbordador soviético que fue al espacio una vez y no volvió jamás

A lo largo de los años hemos oído hablar muchas veces de los transbordadores espaciales. Cuando escuchábamos ese término, por lo general, lo asociábamos a los vehículos reutilizables estadounidenses, entre ellos el Atlantis, que en 2011 marcó el fin de los de su tipo. Sin embargo, también existió el Burán (cuyo nombre significa tormenta de nieve en ruso), que estaba destinado a ser el corazón del programa espacial soviético. El Burán realizó un primer y único vuelo espacial.
4 0 0 K 50
4 0 0 K 50
158 meneos
3544 clics
Modelo de radiocontrol de Antonov AN-225 con Buran funcional, de Hans Bühr [ENG]

Modelo de radiocontrol de Antonov AN-225 con Buran funcional, de Hans Bühr [ENG]  

Día de vuelo en Albis en Octubre de 2018, Suiza, con un modelo radiocontrolado de Antonov An-225 con lanzadera Buran operativa, piloto y constructor Hans Bühr. Envergadura de 3,50 metros y peso de 12Kg.
93 65 0 K 330
93 65 0 K 330
4 meneos
92 clics

La grandeza del programa del cohete Energia y el transbordador Burán (ENG)

Han pasado treinta años y junto con el lanzamiento del Sputnik, el vuelo de Gagarin, la llegada del Apolo 11, el último gran histórico evento fue el vuelo del transbordador Burán, uno de los mayores y mas complejos proyectos aeroespaciales jamás desarrollados.
19 meneos
263 clics

Probando el asiento eyectable del transbordador Burán en un cohete

El programa Energía-Burán fue el proyecto espacial más caro y ambicioso de la antigua Unión Soviética. Pero tanta complejidad tenía un punto débil: la seguridad. A diferencia de las cápsulas Soyuz los transbordadores del programa Burán
175 meneos
4663 clics
Los restos del Burán (24): Los motores de Energía

Los restos del Burán (24): Los motores de Energía  

Esos cuatro tortolitos que veis a la izquierda son una maqueta del RD-170, el motor cohete multi-cámara de combustible líquido más poderoso del mundo construido por NPO Energomash, la empresa del mítico "hacedor de motores" Valentin Petrovich Glushko. Este motor construido en la Unión Soviética fue diseñado para impulsar el cohete Energía y por tanto para lanzar al espacio exterior al Burán. Los cuatro conjuntos de motores de los cohetes impulsores del Energía estaban diseñados para ser reutilizables hasta en 10 ocasiones.
86 89 0 K 404
86 89 0 K 404
1 meneos
12 clics

Lanzaderas soviéticas en descomposición en un hangar abandonado [ENG]  

El fotógrafo Ralph Mirebs visitó un hangar abandonado cerca del cosmódromo de Baikonur en Kazajstán. Alberga dos lanzaderas que formaban parte del malogrado programa espacial Buran.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4

menéame