Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 15, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
156 clics

Majos en persona, monstruos en Internet: ¿por qué la gente se vuelve mala en redes sociales?

Seguramente, todos conocemos a alguien que tiene una doble personalidad. En persona son afables y de trato cortés, y sin embargo se convierten en una hidra en los comentarios de Facebook o Twitter. Resulta que hay un nombre para ese fenómeno: el efecto de desinhibición en línea. Este efecto fue formulado por el psicólogo John Suler en 2004 y se traduce en la “reducción o el abandono de las restricciones e inhibiciones sociales que se encuentran en la comunicación normal cara a cara cuando se utilizan comunicaciones electrónicas a distancia”.
3 meneos
12 clics

Nuevas propuestas de la UCM para educar y formar a través de los videojuegos

La partida en ‘Conectado’ arranca con el jugador en su primer día de clase en el nuevo instituto. En ese momento, empieza a sufrir situaciones de acoso y ciberacoso por parte de un compañero. Esta conducta se extiende a otros estudiantes a lo largo de los cinco días que transcurren dentro del juego. “El usuario verá cómo, progresivamente, sus compañeros le dan de lado, le mandan mensajes ofensivos y suplantan su identidad en las redes sociales, convirtiéndose así en víctima de bullying y cyberbullying”
2 meneos
33 clics
1 1 13 K -71
1 1 13 K -71
8 meneos
16 clics

Borrar mensajes en Facebook facilita el bullying

El proyecto de Facebook para permitirle a sus 2.000 millones de usuarios eliminar los mensajes de su plataforma de chat Messenger podría disparar los casos de acoso y bullying cibernético. Si bien la empresa no dio detalles sobre cómo funcionará la herramienta, los expertos cuestionan que vaya a hacer más mal que bien.
20 meneos
34 clics

La mitad de las niñas del Reino Unido son intimidadas en las redes sociales, según una encuesta (ENG)

Casi la mitad de todas las niñas y un 40% de los niños en el R. U. han experimentado alguna forma de acoso en las redes sociales. Lucy Russell, directora de campaña dijo: "Lo que sí encontramos es que la naturaleza del abuso es diferente, y si nos fijamos en lo que las niñas están experimentando en el mundo real, por ejemplo, el acoso sexual callejero, eso se está haciendo eco en el mundo online. Por tanto, a las niñas se les está diciendo qué deben vestir, cómo mirar, que deben callarse sus opiniones...Eso realmente nos llamó la atención".
16 4 3 K 20
16 4 3 K 20
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter multiplica su acción contra cuentas abusivas… pero no tanto en Latinoamérica

Twitter sigue trabajando intensamente contra las cuentas de abuso y acoso que pululan en su plataforma. Tanto así, que asegura haber logrado multiplicar por 10 su actuación sobre estas cuentas abusivas, en comparación al mismo período del año anterior. Sin embargo,el énfasis está en su operación en Estados Unidos. En Latinoamérica aún no se perciben grandes mejoras: las cuentas de pornografía funcionan con total libertad así como las que presentan hechos violentos.
4 0 6 K -39
4 0 6 K -39
3 meneos
16 clics

Los adolescentes sufren más cyber-bullying en Instagram y Facebook (ENG)

Según la nueva encuesta anual de la organización anti-bullying británica Ditch The Label, en 2017 Instagram es la red social preferida para los ciberacosadores (42%), seguido muy de cerca por Facebook (37%). La encuesta de este año recabó resultados de 10.020 personas con edades de entre 12 y 20 años, lo que hace un conjunto de datos muy robusto que arroja alguna luz sobre este fenómeno dañino y endémico a las comunidades de Internet. El 27% de los encuestados tenían fotos y vídeos compartidos contra su voluntad.
3 meneos
6 clics

Parental Click, la aplicación contra el acoso escolar

Ante el uso creciente del teléfono móvil en los menores y el aumento de los casos de acoso escolar, un abogado español, Pedro Valle, ha creado la aplicación 'Parental click'. Se trata de una app que permite prevenir el bullying obteniendo pruebas legales y legítimas en caso de que se produzca el acoso.
2 1 2 K -8
2 1 2 K -8
2 meneos
17 clics

Nace Parental Click para recabar pruebas legales en caso de bullying

La aplicación ha sido creada en colaboración con abogados y consultoras legales, pues el conseguir pruebas de forma ajena a la ley puede dificultar y ralentizar el proceso. Parental Click se ha desarrollado para que todas las pruebas se puedan presentar, reduciendo los tiempos y costes de un juicio sin vulnerar los derechos a la intimidar del menor.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
14 meneos
70 clics

Una aplicación de control parental que genera pruebas contra el bullying y el acoso

El abogado español Pedro Valle, junto a expertos en psicología infantil, adolescente y familiar de 'Psiconueve' y la consultora tecnológica Grupo Hasten han creado 'Parental Click', una aplicación de control parental que se instala con el consentimiento del menor y que tiene como objetivo prevenir el bullying y el acoso permitiendo obtener pruebas legales y legítimas en caso de proceso judicial. Parental Click permite a los padres: visualizar cada foto o vídeo que el menor realice o reciba, sean borrados o no; geolocalización en el caso de […].
3 meneos
50 clics

7 aplicaciones móviles imprescindibles para combatir el acoso escolar

7 aplicaciones móviles disponibles para descargar en Android, iOS y Windows Phone y que pueden ser una herramienta muy valiosa para la comunicación entre padres e hijos cuando estos últimos están siendo víctimas o testigos de bullying
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
2 meneos
5 clics

Comunidad de Madrid hará test psicológico online, para detectar acoso escolar estudiantil

700 colegios de la región han solicitado a Educación la aplicación; la prueba es «anónima».
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
7 meneos
125 clics

La solución al bullying online en videojuegos es la inteligencia artificial

Un equipo de psicólogos y científicos de Riot Games lograron develar que el secreto para controlar el abuso en los juegos online se encuentra en el uso de la inteligencia artificial que ayudaría a frenar la intimidación generalizada en los sitios web de juegos.
5 meneos
190 clics

Los niños que acosan robots dejarán de ser un problema gracias a esta maniobra de escape

Las nuevas víctimas de este acoso por parte de grupos de niños son los robots, y para tratar de solucionar esto, un grupo de investigadores japoneses han creador un sistema que le permite al robot analizar el entorno para "salvarse".
11 meneos
75 clics

El protocolo a seguir ante las injurias y las amenazas en internet

Las denuncias por injurias y amenazas en las redes sociales cada vez más están colapsando los órganos judiciales españoles. Los procedimientos incoados por hechos ilícitos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ascendieron el pasado año a 11.990, lo que supone un aumento del 50,64% en comparación con los 7.957 del anterior...

menéame