Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 54, tiempo total: 0.027 segundos rss2
90 meneos
1994 clics
Los mejores inventos de Bell Labs, el Silicon Valley de los 70

Los mejores inventos de Bell Labs, el Silicon Valley de los 70

Entre los años cuarenta y ochenta del siglo pasado, este centro de investigación fundado por Alexander Graham Bell patentó numerosas innovaciones que han cambiado nuestras vidas y permitido desarrollar tecnologías actuales. Sus científicos fueron reconocidos con nueve premios Nobel.
41 49 0 K 344
41 49 0 K 344
2 meneos
71 clics

Graphic 1: La «Máquina Increíble» de Bell Labs [ING]  

'Graphic 1' fue una avanzada plataforma de entrada basada en gráficos, creada por William H. Ninke, Carl Christensen, Henry S. McDonald y Max Mathews, bajo el ala de Bell Labs en 1965. En el mini documental The Incredible Machine (1968) podemos apreciar algunas de las posibilidades que ofrecía: diseño de circuitos a mano alzada, arte gráfico, simulaciones o creación de música. En español, vía: www.neoteo.com/graphic-1-la-maquina-increible-de-bell-labs/
93 meneos
1746 clics
El «vocoder»: distorsionando la voz humana desde la Segunda Guerra Mundial

El «vocoder»: distorsionando la voz humana desde la Segunda Guerra Mundial

El aparato funcionaba dividiendo la voz en sus frecuencias constituyentes y difundiéndola sobre diez canales distintos, de modo que cualquiera que captara el mensaje en tránsito sólo oiría ruido. Los espías alemanes, probablemente, escucharían algo así como el zumbido de un montón de abejas. El costo de esta seguridad, sin embargo, fue casi la destrucción total del mensaje en sí; la voz, reunida de esos diez canales en el otro extremo, sonaba como un robot borracho.
42 51 1 K 249
42 51 1 K 249
23 meneos
59 clics

Nokia presentará una tecnología de fibra óptica capaz de alcanzar 1 Tbps (Eng)

Los investigadores de Nokia Bell Labs, Deutsche Telekom T-Labs, y la Universidad Técnica de Munich presentarán esta semana una nueva técnica de transmisión de datos que puede ofrecer velocidades de 1 Tbps sobre fibra óptica. Será un gran paso adelante teniendo en cuenta el ancho de banda actual en enlaces backbone (entre 40 y 100 Gbps). El nuevo método de modulación conocido como PCS (Probabilistic constellation Shaping) usa QAM para conseguir una capacidad de tasa de transmisión más alta sobre un canal específico.
10 meneos
193 clics

El fantasma de la invención: un paseo por los míticos Bell Labs [ENG]

Fragmento de un libro de Douglas Coupland que indaga en la historia de los míticos laboratorios Bell, antaño cuna de la innovación tecnológica.
9 meneos
73 clics

El Voder, el primer sintetizador de voz, de Bell Labs [ENG]  

El Voder (Voice Operating Demonstrator), fue el primer dispositivo electrónico capaz de generar habla humana de forma contínua. Conseguía esto mediante una seri de teclas que generaban sílabas, oclusivas y "affricatives" normalmente producidos por la laringe humana y moldeados por la garganta y la lengua. Incluye un vídeo con audio de la presentación del Voder en la feria mundial de 1939.
17 meneos
46 clics

Bell Labs logra enviar datos a 10 Gbps sobre cobre

El nuevo récord de velocidad sobre cobre podría complementar el despliegue de líneas de fibra óptica. Los investigadores de Bell Labs, perteneciente al proveedor de infraestructura Alcatel-Lucent, han logrado enviar datos a una velocidad de 10 Gbps sobre dos líneas de cobre de 30 metros. La nueva tecnología XG-Fast se ha construido a partir del estándar G.fast, que soporta tasas de transferencia de 200 a 500 Mbps, pudiendo llegar a un Gbps. Relacionada: www.meneame.net/story/larga-vida-par-cobre-alcatel-consigue-10-000-mbp
30 meneos
343 clics
Luma Labs abre a todos Dream Machine: La Revolución en la Generación de Vídeos con Inteligencia Artificial

Luma Labs abre a todos Dream Machine: La Revolución en la Generación de Vídeos con Inteligencia Artificial

Dream Machine es una aplicación de Luma Labs que compite directamente con Sora y otras herramientas similares. A diferencia de estas, Dream Machine es gratuita y abierta, disponible para todos desde ya. La única limitación actual es la alta demanda, lo que puede causar tiempos de espera significativos, aunque hoy en día ya ha mejorado considerablemente, generando vídeos en tan solo 120 segundos.
23 7 0 K 338
23 7 0 K 338
3 meneos
25 clics

En España internet va de media a 220 Mbps. Hay una prometedora forma de que vaya 1,5 millones de veces más rápido

Un grupo de investigadores de la Universidad de Aston en Birmingham, Reino Unido, han logrado velocidades de transferencia de datos que son 1,5 millones de veces superiores a los que se consiguen de media con las líneas de banda ancha actuales en España. El equipo de la Universidad de Aston trabajó en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones en Japón y con el Nokia Bell Labs en EEUU. Tras sus experimentos, lograron transferir datos a nada menos que 301 Tb/s usando un único cable de fibra óptica.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
6 meneos
40 clics

Terraform Labs, la empresa creadora de Luna y TerraUSD, se declara en quiebra

Terraform Labs, la empresa detrás de la criptomoneda estable (stablecoin) TerraUSD y el token Luna, ha presentado una solicitud voluntaria para acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El colapso de ambos activos digitales en la primavera de 2022 desató la crisis conocida como criptoinvierno.
4 meneos
120 clics

Charlie Bell, cofundador de Amazon Web Services, confiesa por qué se fue a Microsoft, cómo conoció a Satya Nadella y si trabajará algún día en Azure

Charlie Bell, considerado uno de los cofundadores de Amazon Web Services, líder de la nube, conmocionó al sector cuando abandonó la empresa en 2021 para fichar por su rival Microsoft. Su acuerdo de no competencia firmado con Amazon ha expirado recientemente. Ahora, Microsoft tiene la oportunidad de soltar a uno de los padrinos de la computación en nube contra su antiguo empleador.
8 meneos
72 clics

Eleven Labs: Inteligencia Artificial narra El Gran Gatsby (Inglés)  

Escucha un fragmento del clásico de Scott Fitzgerald Narrado por una voz totalmente generada por IA. No se hicieron correcciones.
4 meneos
27 clics

Los comienzos de la metrología de la voz humana para las comunicaciones eléctricas

Siendo la provisión de servicio telefónico a toda la nación norteamericana el verdadero negocio de AT&T, y de todo el Sistema Bell que respaldaba, es muy lógico que preocupara entender las características de la voz, la señal base de su actividad. Es más, la convicción de que la ciencia iba a ser el origen de las futuras soluciones industriales, explica que en sus laboratorios se dedicaran recursos para encontrar las tecnologías adecuadas para su tratamiento y que sus resultados fueran objeto de los artículos de sus revistas.
151 meneos
2289 clics
Un malware nunca visto ha infectado cientos de dispositivos Linux y Windows [ENG]

Un malware nunca visto ha infectado cientos de dispositivos Linux y Windows [ENG]

"La potencia del malware Chaos se debe a varios factores", escribieron los investigadores de Black Lotus Labs. "En primer lugar, está diseñado para funcionar en varias arquitecturas, incluyendo: ARM, Intel (i386), MIPS y PowerPC, además de los sistemas operativos Windows y Linux. En segundo lugar, a diferencia de las redes de bots de distribución de ransomware a gran escala, como Emotet, que aprovechan el spam para propagarse y crecer, Chaos se propaga a través de CVEs conocidos y forzados, así como de claves SSH robadas".
77 74 1 K 249
77 74 1 K 249
8 meneos
72 clics

Copilot Labs, una extensión para VSCode que explica lo que hace un trozo en code [ENG]

A menudo, el trabajo más difícil al que se enfrentan los desarrolladores es leer y entender el código. Ya sea porque se trata de una base de código desconocida, o porque el código en cuestión utiliza una biblioteca que no conoces, el primer paso es hacerse una idea aproximada de lo que está pasando, para poder saltar y utilizar el código, o hacer algunos cambios. Esta función te permite resaltar un bloque de código y pedirle a GitHub Copilot que te lo explique en lenguaje sencillo.
50 meneos
84 clics
Pegasus no está solo: Google descubre rastros de un nuevo programa espía ("Hermit") creado en Italia que funciona en iPhone y en Android

Pegasus no está solo: Google descubre rastros de un nuevo programa espía ("Hermit") creado en Italia que funciona en iPhone y en Android

Los investigadores en ciberseguridad de Google hallaron rastros de una de estas herramientas en teléfonos iPhone y Android de ciudadanos kazajos, sirios e italianos; otra compañía de ciberseguridad (Lookout) detectó rastros en terminales Android. Este spyware lo desarrollaría, según ambas, la compañía italiana RCS Labs. ¿Cómo se logró inocular Hermit? A través de una suplantación de una app de Vodafone, que ciberespías lograron distribuir en la App Store de iOS (Apple) gracias a que están registrados en el programa de desarrolladores de Apple.
38 12 1 K 188
38 12 1 K 188
10 meneos
72 clics

Nuevo ransomware cifra ficheros con WinRAR para saltarse protecciones

El equipo de Sophos Labs ha encontrado un nuevo tipo de ransomware, escrito en Python 3.9, el cual utiliza una curiosa forma de saltarse ciertas medidas de seguridad contra el ransomware: en vez de cifrar los ficheros utilizando herramientas propias, utiliza una versión freeware de WinRAR para cifrar los ficheros a un nuevo fichero con contraseña, después cifrar dicha clave y finalmente eliminar los ficheros originales.
6 meneos
28 clics

Google firma alianza con empresa de NFT y juegos blockchain, Dapper Labs

Google se une a la fiebre de los NFT, los juegos blockchain y las aplicaciones descentralizadas. A través de su servicio de almacenamiento en la nube, Google Cloud, ayudará al escalado y desarrollo de la cadena de bloques Flow, desarrollada por la compañía Dapper Labs. El acuerdo se hizo oficial este 14 de septiembre en un comunicado de prensa recogido por el portal Forbes. Fue confirmado por el CEO de Dapper Labs, Roham Gharegozlou, a través de su cuenta en Twitter. El ejecutivo le dio la bienvenida a Google al ecosistema Flow.
96 meneos
4199 clics
Bella 01: medio avión medio zeppelin de los años 80-90

Bella 01: medio avión medio zeppelin de los años 80-90  

Aeronave híbrida, STOL y con tren a lo hovercraft, y es rusa ¿qué más se le puede pedir? La aeronave híbrida fue desarrollada por Tumenecotrans entre los años 80 y 90. De hecho el desarrollo fue más bien en los 80, quedó parado por falta de fondos, y continuó en los 90. Y ahí quedó parado, suponemos que en busca de fondos, pues su página web sigue activa… aunque sin actualizar desde comienzos de los 90, y mantiene esa misma estética.
62 34 2 K 358
62 34 2 K 358
62 meneos
3138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Thorne ha ganado 1 millón de dólares en 24 horas con su OnlyFans y eso es un problema

El récord no está resultando exento de polémica ya que la entrada de celebridades en OnlyFans, como la propia Bella Thorne o Cardi B por ejemplo, estaría causando serios problemas a los trabajadores sexuales más anónimos que encuentran en esta plataforma una vía de ingresos según denuncian. El problema más serio, por tanto, tiene que ver con lo económico. Desde hace tiempo, trabajadores sexuales se han quejado de que este servicio, en cierto modo, los oculta.
39 23 13 K 23
39 23 13 K 23
10 meneos
137 clics

Este malware infecta cargadores para cambiar su potencia y que sobrecalienten el móvil hasta quemarlo  

Cuando uno piensa en el cargador del móvil difícilmente se le ocurre que puede reventar el teléfono. Es un dispositivo relativamente simple y dado que los móviles y los propios cargadores cuentan con controladores para regular la potencia, uno no tiene que preocuparse de mucho. Ahora bien, si un malware modifica esos controladores las cosas pueden ser muy diferentes, llegando incluso a explotar el teléfono. Una vulnerabilidad descubierta por Xuanwu Labs permite modificar el firmware de los cargadores móviles. BadPower es el nombre que recibe.
161 meneos
5102 clics

[60 fps] Un viaje por París, Francia a finales de 1890s [ENG]  

Mejorados con redes neuronales los fotogramas de la película tomada en la Belle Époque de París, Francia, desde 1896 hasta 1900. Relacionada: www.meneame.net/m/tecnología/60-fps-moscu-calle-tverskaya-1896
86 75 4 K 216
86 75 4 K 216
9 meneos
29 clics

Intel adquiere el fabricante de chips de Inteligencia Artificial Habana Labs por 2.000 millones de dólares

Intel publicó recientemente declaración en la que señala que ha adquirido los laboratorios del fabricante de chips israelí Habana Labs. El acuerdo, valorado en unos 2.000 millones de dólares. Se rumoreaba que la compañía era el objetivo desde hacía tiempo para ser adquirido por parte de Intel para salir adelante en el mercado de la Inteligencia Artificial y no repetir otros errores del pasado y quedarse atrás.
205 meneos
2240 clics
El transistor: un documental de 1953 sobre el invento que revolucionaría el mundo tecnológico

El transistor: un documental de 1953 sobre el invento que revolucionaría el mundo tecnológico

Este documental de Bell System (actual AT&T) que data de 1953 explica el camino que recorrieron los transistores desde que aparecieron los primeros tubos de vacío en 1907 y revolucionaron las comunicaciones hasta la invención en 1947 del transistor propiamente dicho, por parte de Moore, Noyce y Shockley, ya fabricado con semiconductores que se utiliza en la actualidad. Vídeo/Documental: youtu.be/V9xUQWo4vN0
87 118 0 K 400
87 118 0 K 400
13 meneos
19 clics

Bruselas apoyará con 26,5 millones construcción de cable submarino de fibra óptica entre Europa y Latinoamérica

EllaLink constituye un sistema de cable submarino avanzado que ofrece una conectividad segura de alta capacidad en una ruta trasatlántica de baja latencia única que permitirá atender la creciente demanda en los mercados de Europa y Latinoamérica y conectará directamente Brasil y Europa, conectando centros en Sao Paolo y Fortaleza con otros en Lisboa, Madrid y Marsella.El sistema EllaLink está siendo construido con tecnología de vanguardia y ofrecerá en un primer momento 72Tbps de capacidad en cuatro pares de fibra óptica.
10 meneos
198 clics

Google presenta Squoosh, un conversor de imágenes online

Google Chrome Labs a dado a conocer una nueva herramienta online denominada Squoosh, que ayudará a los desarrolladores web a comprimir, reformatear y reducir el tamaño de las imágenes.
8 2 17 K -179
8 2 17 K -179
2 meneos
28 clics

Un experimento mundial desafía el principio de realismo local de Einstein con 100.000 voluntarios

Un experimento mundial desafía el principio de realismo local de Einstein con 100.000 voluntarios. El conjunto de experimentos pioneros en física cuántica llamados 'The Big Bell Test', realizados con la participación de 12 laboratorios y más de 100.000 voluntarios de todo el mundo, coordinados por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Barcelona, han mostrado resultados en desacuerdo con el principio del realismo local del físico Albert Einstein. Los resultados han cerrado por primera vez la laguna de la libertad de elección...
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
11 meneos
99 clics

Uber y Bell Hellicopter trabajan para crear el primer taxi aéreo

Los vehículos aéreos autónomos, con despegue y aterrizaje vertical para transporte urbano de pasajeros, volarán en Texas, Dubái y Los Ángeles en la próxima década. La cabina futurista, conectada y centrada en el usuario, acaba de ser presentada.
14 meneos
76 clics

Del telégrafo al smartwatch: la historia del teléfono (que no inventó Graham Bell)  

Quizá recuerdes el pequeño viaje en el tiempo que hicimos la semana pasada. No, no es que se te haya escapado la noticia más deseada de la ciencia ficción, hablamos de un recorrido nostálgico por nuestro pasado reciente, de la mano del Mobile World Congress 2018. En honor a la verdad, el viaje fue más bien una escapada porque solo rebobinamos unos 20 años, aunque en tecnología esto es acercarnos a la prehistoria de los teléfonos móviles, a los hombres de Kibish de los modernos smartphones, al Nokia 8110.
21 meneos
569 clics

Primer vuelo del Bell V-280 Valor [ENG]  

Uno de los candidatos a reemplazar al helicóptero UH-60 Black Hawk en el servicio militar de U.S.A. acaba de realizar su primer vuelo. El V-280 Valor aeronave de rotor variable despegó y realizó un corto vuelo estacionario, el primero de una larga serie de rigurosas pruebas. El V-280 emplea una nueva tecnología de rotor variable y será capaz de volar más rápido y más lejos que los helicópteros convencionales a los que busca reemplazar.
19 2 0 K 29
19 2 0 K 29
« anterior123

menéame