Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
21 clics

La 'Nasa catalana' lanzará su primer nanosatélite el 20 de marzo desde Kazajistán

El lanzamiento se llevará a cabo a las tres de la madrugada, a las 07.07 hora catalana, y servirá para mejorar la conectividad 5G y el Internet de las cosas.
1 1 1 K 20
1 1 1 K 20
7 meneos
98 clics

El prometido (y descorazonado) 'boom' de los aeropuertos espaciales "del futuro"

En Xataka suelen hablar de proyectos de construcción muy futuristas que en ocasiones abarcan hasta ciudades, aunque ya vimos que muchos de estos proyectos (incluso menos imaginativos) se quedaban finalmente parados por diversos motivos. Es algo que estamos viendo también en cierto modo con los aeropuertos espaciales, cuyos proyectos empezaron a brotar especialmente desde los 2000 pero que vemos llevar adelante en pocas ocasiones.
7 meneos
75 clics

Fallo en el lanzamiento de un cohete Protón-M en la instalación del cosmódromo de Baikonur en Kazajstán  

Fallo en el lanzamiento de un cohete Proton-M en la instalación del cosmódromo de Baikonur en Kazajstán. Ver hasta el final del vídeo para ver hasta donde alcanza la onda expansiva, que alcanza directamente al fotógrafo.
7 0 0 K 91
7 0 0 K 91
21 meneos
60 clics

Hispasat lanzó al espacio su Amazonas 5

El operador español Hispasat ha lanzado este lunes al espacio a las 21:23 horas, hora española, desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, su nuevo satélite de comunicaciones, el Amazonas 5, a bordo del cohete Proton Breeze M de ILS.
20 1 0 K 19
20 1 0 K 19
7 meneos
71 clics

Baikonur se resiste a desaparecer

El cosmódromo más antiguo del mundo fue el trampolín para la última misión a Marte.
9 meneos
35 clics

Lanzamiento del Eutelsat 9B (Protón-M)

La empresa ILS (International Launch Services) lanzó el 29 de enero de 2016 a las 22:20 UTC un cohete Protón-M/Briz-M (Phase III) con el satélite Eutelsat 9B y la carga EDRS A de la ESA desde la rampa PU-39 del Área 200 del cosmódromo de Baikonur. La órbita de transferencia inicial de transferencia fue de 4 444 x 35 696 kilómetros y 12,18º de inclinación y se alcanzó tras cinco encendidos de la etapa Briz-M unas 9 horas y 12 minutos tras el despegue. Este ha sido el primer lanzamiento de un cohete Protón en 2016 y el 410º en su historia.
9 meneos
127 clics

El incierto futuro de Sea Launch, la empresa que lanzaba cohetes desde el océano

El pasado diciembre despegaba desde el cosmódromo de Baikonur el que podría ser el último cohete Zenit (11K77), en su tiempo una de las grandes esperanzas del programa espacial soviético. El Zenit es un vector fabricado parcialmente en
162 meneos
4730 clics
De Baikonur a la Estación Espacial Internacional en 90 segundos

De Baikonur a la Estación Espacial Internacional en 90 segundos  

En realidad se tardan como seis horas desde el lanzamiento de una Soyuz hasta que esta se acoplam con la Estación Espacial Internacional, pero gracias a la magia de los time lapse aquí tenemos el proceso resumido en unos 90 segundos..
88 74 3 K 349
88 74 3 K 349
16 meneos
70 clics

Lanzamiento de la nave de carga Progress M-26M  

La agencia espacial rusa Roscosmos lanzó con éxito el 17 de febrero de 2015 a las 11:00 UTC la nave de carga Progress M-26M (7KTGM/11F615A60 nº 425 o 58P según la NASA) mediante un cohete Soyuz-U desde la Rampa Número 5 (PU-5 o 17P32-5, Gagarinski Start o ‘Rampa de Gagarin’) del Área 1 del cosmódromo de Baikonur. Seis horas más tarde la nave se acopló con el puerto trasero del módulo Zevzdá, recientemente liberado tras la separación del ATV-5. La órbita inicial fue de 186 x 237 kilómetros y 51,6º de inclinación.
14 2 0 K 16
14 2 0 K 16
7 meneos
61 clics

Lanzamiento del Inmarsat-5 F2 (Protón-M)

La compañía ILS lanzó el 1 de febrero de 2015 a las 12:31 UTC un cohete Protón-M/Briz-M (Proton Phase III) con el satélite Inmarsat-5 F2 desde la rampa PU-39 del Área 200 del cosmódromo de Baikonur. Este ha sido el primer lanzamiento de un cohete Protón y el primer lanzamiento espacial ruso de 2015. El satélite será colocado en la órbita prevista 15 horas y 31 minutos después del despegue...
9 meneos
82 clics

Los cohetes rusos Protón dejarán de volar en 2025

El cohete Protón-M, el lanzador más potente que tiene Rusia en servicio, tiene los días contados. Con una capacidad para situar unas 22 toneladas en órbita baja, el Protón solo fue desbancado el año pasado por el Angará A5, otro cohete fabricado por la empresa Khrúnichev. También es el principal vector que tiene Rusia para situar satélites privados en órbita (prácticamente todos sus lanzamientos son comerciales), pero, a diferencia del cohete Soyuz, el Protón sólo puede ser lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, Kazakistán.
3 meneos
126 clics

Los más extraños rituales de los lanzamientos espaciales

Los mitos, leyendas y tradiciones han estado presentes en los lanzamientos desde la primera puesta en órbita de Yuri Gagarin en abril de 1961. No todo tiene sentido. Sin embargo, cuando estás a punto de sentarte encima de 274 toneladas de combustible explosivo para cohetes, no creo que quieras tentar a la suerte pasando por debajo de una escalera. Esta es una lista de algunos de los rituales que hay que seguir antes de subir a bordo de un transbordador ruso.

menéame