Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 60, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
160 clics
Llegada de OSIRIS-REx a la Tierra, en directo: la vuelta de la sonda de la NASA desde Bennu, en vivo

Llegada de OSIRIS-REx a la Tierra, en directo: la vuelta de la sonda de la NASA desde Bennu, en vivo  

La sonda espacial enviada por la NASA al asteroide Bennu no será exactamente lo que aterrizará en la Tierra, si no la cápsula que transporta con las muestras obtenidas del asteroide, lo que realmente tiene un interés científico. Cuando la sonda se encuentre a unos 102.000 km de la Tierra, liberará dicha cápsula hacia nuestra superficie, mientras que la nave espacial encenderá sus propulsores y emprenderá nuevo viaje hacia el asteroide Apophis, para inciar una nueva misión denominada OSIRIS-APEX. En España será más o menos a las 16:55.
16 4 2 K 304
16 4 2 K 304
12 meneos
140 clics
Un científico apuesta por el asteroide con sombrilla contra el calentamiento global

Un científico apuesta por el asteroide con sombrilla contra el calentamiento global

Para reducir la cantidad de sol que recibe nuestro planeta.
248 meneos
1148 clics
Éxito de la misión DART: el impacto ha desviado la trayectoria del asteroide

Éxito de la misión DART: el impacto ha desviado la trayectoria del asteroide

La agencia espacial estadounidense ha anunciado lo que se sabe hasta la fecha sobre cuál ha sido el resultado de la misión DART. Según las observaciones realizadas por distintos telescopios espaciales y terrestres, el impacto ha modificado la órbita del asteroide, lo que ha supuesto una reducción de su periodo orbital de 32 minutos.
129 119 0 K 319
129 119 0 K 319
11 meneos
240 clics

Webb y Hubble captan el impacto de DART en el asteroide

Los dos grandes telescopios espaciales, el James Webb y el Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han captado imágenes de un experimento único en el que se ha estrellado una nave espacial contra un pequeño asteroide. Por primera vez observan juntos un mismo objeto celeste.
3 meneos
38 clics

DART golpea un asteroide: Un éxito sin precedentes para la defensa planetaria. Últimas imágenes

Después de 10 meses volando en el espacio, la Prueba de Redirección de Asteroides Dobles (DART) de la NASA, la primera demostración de tecnología de defensa planetaria del mundo, impactó con éxito su objetivo de asteroides, el primer intento de la agencia de mover un asteroide en el espacio.
3 0 5 K -37
3 0 5 K -37
1 meneos
23 clics

Una nave de la NASA chocó contra un asteroide para desviarlo de su trayectoria

La misión DART fue el primer ensayo de la humanidad para defender a la Tierra de la colisión de futuros objetos espaciales. Video
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
11 meneos
34 clics

La empresa española encargada de salvarnos del impacto de un asteroide: "Ya ocurrió con los dinosaurios, así que podría volver a pasar"

En 1996, el astrónomo estadounidense Joe Montani descubrió un asteroide y lo bautizó. No podía imaginar que pasaría a la historia como la persona que avistó al primer asteroide que cambiará su trayectoria por obra de la humanidad. La nave espacial encargada de esta misión partió el pasado mes de noviembre y se estima que impactará con el asteroide más pequeño del sistema, Dimorphos, este mismo otoño, intentando desviar su ruta, que, en cualquier caso, no tiene como dirección nuestro planeta. Servirá para evitar futuros impactos contra la Tierra
8 meneos
159 clics

China tiene un nuevo plan para salvarnos de un asteroide apocalíptico

Científicos chinos han creado un nuevo plan para evitar que Bennu, un asteroide de 77,5 toneladas, destruya parte del planeta Tierra
6 2 13 K -50
6 2 13 K -50
30 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA aterriza hoy por primera vez en un asteroide

La nave Osiris-Rex se va a posar sobre el asteroide Bennu para recoger muestras de su superficie y así conocer más sobre el cuerpo rocoso y sobre el origen de la vida. Las sondas japonesas Hayabusa y Hayabusa 2 ya recogieron material de Itokawa y Ryugu, respectivamente. Las de Itokawa fueron las primeras muestras en tomarse de uno de estos objetos rocosos. Ocurrió en el año 2005.
18 meneos
31 clics

China arranca su aventura para conseguir el minado de asteroides

Origin Space, compañía con sede en Pekín, trabaja en el lanzamiento de un robot minero en los próximos dos meses. En noviembre, la firma espera poner en órbita a su satélite NEO-1 con el objetivo de probar sus funciones de autonomía y control a gravedad cero. Ya en 2021, los planes pasan por acompañar a NEO-1 con Yuanwang-1, centrado en encontrar y monitorizar los posibles asteroides cercanos a la Tierra que puedan ser minados. La aventura finalizaría en 2022 con NEO-2 que aterrizaría en un asteroide para ser, si se consigue, minado.
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
12 meneos
57 clics

Dos expertos del Ejército del Aire analizan las opciones para evitar que un asteroide choque con la Tierra

Han publicado un estudio en una revista internacional donde defienden la técnica de “impacto cinético”: enviar naves al espacio para colisionar con él y desviarlo.
10 2 2 K -11
10 2 2 K -11
185 meneos
1918 clics
La luna como plataforma de lanzamiento de cohetes

La luna como plataforma de lanzamiento de cohetes

El gran paso para la humanidad no fue poner el pie en la luna sino llegar a la orbita terrestre. La accesibilidad de la Luna, su baja gravedad y el potencial de sus recursos son la razón por la cual los defensores de una base lunar permanente aseguran que primero habra un retorno sostenible a la Luna antes de de apuntar a Marte. Como dice el dicho: Nunca seras un marciano, sin ser un lunatico.
104 81 1 K 240
104 81 1 K 240
7 meneos
31 clics

¿Y si un asteroide estuviera camino de la Tierra? Así podría salvarnos la NASA del desastroso impacto

Si se descubriera que estamos en la órbita de uno de estos objetos, la NASA está estudiando varios métodos para desviarlo. Incluso afirman que, actualmente, el impacto de un asteroide es “el único desastre natural” que podrían prevenir. La agencia espacial contempla tres opciones: usar la gravedad, el impacto o los explosivos nucleares.
171 meneos
483 clics
La NASA da luz verde a construir la primera nave que irá a los asteroides troyanos

La NASA da luz verde a construir la primera nave que irá a los asteroides troyanos

La NASA ha dado luz verde a la construcción de la misión Lucy tras certificar su diseño. Será la primera nave con destino a los asteroides troyanos, que orbitan el Sol a la distancia de Júpiter. La misión se lanzará en octubre de 2021. Con impulsos de la gravedad de la Tierra, la nave espacial completará un viaje de 12 años a siete asteroides diferentes: un asteroide del cinturón principal y seis asteroides troyanos, todos ellos fósiles de la formación planetaria.
88 83 1 K 229
88 83 1 K 229
7 meneos
35 clics

La NASA confía en que la IA sea capaz de suplir al ojo humano en la tarea de detectar el asteroide que podría...

Un asteroide a punto de chocar contra la Tierra: un argumento clásico de ciencia-ficción, al menos desde que supimos cómo se extinguieron los anteriores dueños del planeta. Y, aunque en nuestro caso todavía no ha surgido un asteroide capaz de mandarnos a hacer compañía a los dinosaurios, casos como el del bólido de Tunguska (un meteorito o cometa que explotó sobre Siberia en 1908, arrasando un área de 2.150 km²) nos recuerdan que el peligro es más real de lo que parece
15 meneos
35 clics

La NASA diseña una estrategia para defender a la Tierra del impacto de asteroides

Un grupo de científicos de la NASA ha ideado una estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides en su superficie, según un estudio que se presenta en la reunión de primavera de la American Physical Society. "Si encontramos un objeto celeste a solo unos días del impacto, limita enormemente nuestras opciones, por lo que nos hemos centrado en encontrar objetos próximos a la Tierra cuando están más lejos, brindando la máxima cantidad de tiempo y abriendo una mayor gama de posibilidades de mitigación", declara Amy Mainzer
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
8 meneos
64 clics

Sonda espacial japonesa aterriza en un asteroide y dispara una “bala” en su interior

La acción es el nuevo método adoptado por los ingenieros japoneses para poder recolectar importantes muestras para que sean estudiadas. Estas partículas serán recogidas por la sonda y eventualmente devueltas a la Tierra, según la agencia espacial japonesa JAXA, que anunció que la nave Hayabusa 2 aterrizó con éxito sobre el asteroide el viernes por la mañana, hora japonesa.
18 meneos
56 clics

Rusia comienza a desarrollar sistema de defensa planetario anti-meteoritos

Con el fin de proteger al planeta de posibles amenazas espaciales, como asteroides, Rusia comenzó a desarrollar un sistema de defensa especial anti-meteoritos.
8 meneos
62 clics

Bennu, un asteroide muy especial

Han hecho falta 27 largos meses para que la sonda espacial OSIRIS-Rex recorriese los 2.000 millones de km que nos separan del asteroide Bennu. Se trata de un cuerpo celeste muy pequeño, de apenas 492 metros de diámetro y con una atmósfera muy débil, circunstancias que han aumentado la complejidad de la misión sobre todo a la hora de conseguir que la sonda logre posarse sobre el mismo. En el día de ayer, OSIRIS-Rex ya se encontraba a 19 km. del asteroide y será el próximo día 31 de diciembre cuando empiece a orbitarlo.
15 meneos
124 clics

El ‘Don Quijote’ de Deimos, elegido por la ESA para evitar un posible impacto del asteroide Apofis con la Tierra en 2036

El proyecto ‘Don Quijote’ de Deimos (Puertollano), fue elegido por la ESA para evitar un posible impacto del asteroide Apofis con la Tierra en 2036. El director general de Elecnor Deimos, Miguel Belló, ha explicado que su proyecto consiste en realizar un impacto cinético en el asteroide golpeándolo con una sonda que tenga el orden de 500 o 1.000 kilogramos de masa para desviar del asteroide.
12 3 0 K 23
12 3 0 K 23
47 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carrera por ser el primero en la minería de asteroides: así se está planteando la "fiebre del oro" espacial

Cien mil millones de dólares por cada habitante de la Tierra. Ése es el valor que la NASA calcula de todos los minerales almacenados en los asteroides del cinturón principal de nuestro Sistema Solar, entre las órbitas de Marte y Júpiter. Oro, platino, tungsteno, agua... Esos objetos han sido siempre muy estudiados por los científicos porque son restos de la formación de los planetas y las lunas alrededor del joven Sol, pero también ha habido quien ha visto en ellos la oportunidad de obtener minerales muy valiosos
36 11 13 K 42
36 11 13 K 42
11 meneos
130 clics

El asteroide interestelar 'Oumuamua parece ser más bien un cometa interestelar

El 19 de octubre de 2017 Robert Weryk, trabajando con observaciones hechas por el telescopio Pan-STARRS, descubría el primer visitante interestelar que hayamos visto jamás, aunque con toda seguridad no es el primero que pasa por nuestra esquinita del cosmos. Bautizado como 'Oumuamua en principio fue catalogado como un asteroide, aunque según se puede leer en Interstellar asteroid is really a comet observaciones hechas con el Hubble han puesto esto en duda. Y es que 'Oumuamua no está frenando como debería hacerlo si sólo actuara sobre él...
142 meneos
4279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El choque contra la Tierra del pequeño asteroide 2018 LA  

El 2 de junio de 2018 a las 09:32 UTC el sistema solar volvió a demostrarnos que, a pesar de las apariencias, es un lugar peligroso para el ser humano. A esa hora un pequeño asteroide de entre dos y cinco metros de diámetro entraba en la atmósfera
70 72 18 K 20
70 72 18 K 20
12 meneos
126 clics

HAMMER, un nuevo interceptor de hipervelocidad para desviar asteroides

Desde hace años se sabe que el mejor método para desviar un asteroide pequeño de entre 10 y 150 metros de diámetro que pueda chocar contra la Tierra es un interceptor de alta velocidad. Al chocar contra un asteroide a velocidades de varios
10 2 1 K 47
10 2 1 K 47
6 meneos
60 clics

Destruyendo asteroides con bombas atómicas

Un numeroso equipo de físicos e ingenieros encabezados por A. Y. Arasova, del Instituto de Investigación Científica de Física Experimental Panruso (VNIIEF), el principal centro de investigación del complejo militar-industrial de Rusia en armas nucleares, ha modelado el impacto de una explosión nuclear en un asteroide que amenazase la Tierra. Para ello se fabricaron asteroides en miniatura y los bombardearon …
« anterior123

menéame