Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
40 meneos
387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los robots que jubilarán a los agricultores: plantan más de 6.000 semillas en sólo tres segundos

Los robots que jubilarán a los agricultores: plantan más de 6.000 semillas en sólo tres segundos

John Deere, un importante fabricante de maquinaria agrícola, ha desarrollado recientemente una tecnología, que han denominado 'ExactShot', que la compañía está utilizando en una serie de robots eléctricos y que permite plantar y fertilizar semillas con una gran precisión, rapidez y eficiencia. Una herramienta que se ha diseñado especialmente para hacer frente a la creciente demanda de producción de alimentos.
35 5 5 K 195
35 5 5 K 195
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo estudio muestra que los cultivos transgénicos pueden sacar a los agricultores de la pobreza

Al cultivar OGMs, Motlatsi Musi, un agricultor sudafricano de maíz, porotos y papas, vive muy por encima de la línea de pobreza, en una buena casa, con abundante comida para su familia y suficiente dinero para educar a sus hijos. Al cultivar cultivos transgénicos Bt resistentes a los insectos, Musi ha reducido la cantidad de pesticidas caros que usa en su granja y ha disfrutado de mayor rendimiento. Esta situación de avance social y económico se replica con miles de agricultores en países en desarrollo que han podido optar por esta tecnología.
11 3 17 K 39
11 3 17 K 39
10 meneos
69 clics

El viento es el nuevo maíz para los granjeros en apuros económicos [EN]

La energía eólica, la fuente de electricidad de más rápido crecimiento en EEUU, está transformando las áreas rurales de bajos ingresos de una manera nunca vista desde que el Gobierno diese la tierra a los colonos hace 150 años. Debido a que los precios de las materias primas amenazan con llegar a los mínimos de la década y los agricultores tienen dificultades para cumplir con los pagos de sus deudas, el viento se ha convertido en el último cultivo comercial, salvando a un gran número de granjas familiares del corazón de EEUU.
20 meneos
30 clics

Un error informático deja sin fecha el pago de casi 300 millones a 47.000 agricultores

El fallo de una aplicación del Ministerio de Agricultura impide pagar los anticipos de la Política Agraria Comunitaria en Aragón“. En las asambleas nos están diciendo que pidamos un adelanto porque hace falta dinero”, explica el secretario general de Uaga, José Manuel Penella
529 meneos
15216 clics
Esta fábrica es el terror de los agricultores: cultivará medio millón de lechugas al día de forma automática

Esta fábrica es el terror de los agricultores: cultivará medio millón de lechugas al día de forma automática  

En esa fábrica se empezarán a producir hasta 30.000 lechugas en un solo día a partir de 2017, y en cinco años la estimación del fabricante es alcanzar la increíble cifra de medio millón de lechugas al día. El coste de la fábrica será de unas 16 millones de dólares. En la futura fábrica japonesa de Spread Co. cuatro de las seis fases para el cultivo de las lechugas están ya completamente automatizadas y no necesitan intervención humana.
200 329 6 K 464
200 329 6 K 464
10 meneos
65 clics

Alta tecnología al rescate de pequeños agricultores en África

La agricultura es uno de los sectores que más personas emplea en África austral y también constituye un pilar para muchas de sus economías. Pero las áreas rurales, donde se sustenta un modo de vida basado en la actividad agropecuaria para la mayoría de los casi 270 millones de habitantes de la región, suelen ser frágiles.
8 meneos
61 clics

Agricultoras de India encuentran el éxito en una tarjeta SIM

Socias de un colectivo de agricultoras aprenden a usar un dispositivo que envía boletines diarios sobre patrones climáticos, cultivos y otros asuntos de importancia para las comunidades agrícolas en India
102 meneos
544 clics
Cuando hackers y agricultores unen fuerzas

Cuando hackers y agricultores unen fuerzas

El fundador de la Fundación P2P, Michel Bauwens, nos sugirió que tradujéramos esta pieza corta: una entrevista con Philippe Langlois, en la que habla sobre el mundo de los "hackerspaces" y la aplicación de la mentalidad colaborativa del open-source (código abierto) a la solución de problemas en el medio rural.
77 25 0 K 167
77 25 0 K 167

menéame