Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 210, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
27 clics

Un chip anticonceptivo que puede ser apagado a control remoto

Un anticonceptivo en un chip computadorizado que puede ser manejado a control remoto ha sido desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.
12 meneos
163 clics

Chip de 36 núcleos tiene su propio "mini internet ' (eng)

Los investigadores del MIT han dado a conocer un nuevo tipo de chip de computadora que cuenta con una red en miniatura de comunicaciones de a bordo. El equipo, dirigido por el profesor Li-Shiuan Peh , ha abarrotado 36 núcleos en su diseño y conectarlos entre sí en una red en lugar de a lo largo de un "bus", que es esencialmente un cable que actúa como vía de datos entre los núcleos en el diseño tradicional de chips .
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
483 meneos
5405 clics
El chip de grafeno 10000 veces más rápido que los procesadores actuales

El chip de grafeno 10000 veces más rápido que los procesadores actuales

Muchas veces se ha hablado de las grandes propiedades que presenta el grafeno (podéis leer sobre él y otros materiales del futuro aquí), en concreto, aquellas correspondientes a su alta conductividad...
170 313 4 K 225
170 313 4 K 225
20 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran golfada de Samsung

Samsung ha decidido que puedes comprar cartuchos de tóner, pero sólo a ellos. Así que ha puesto un chip en cada cartucho. En ese chip hay un contador de páginas impresas. Cuando llegas a la “vida útil” que ellos estiman (o te imponen) que debe tener un cartucho se acabó. La impresora lee ese contador y te impide imprimir.
17 3 7 K 64
17 3 7 K 64
13 meneos
112 clics

HP prepara su propia revolución con memristors y fotónica de silicio como bases

Martin Fink, CTO de HP, es el responsable de un proyecto que quiere transformar la computación actual a un modelo en el que la memoria y la intercomunicación de componentes pasen a un nuevo nivel. Y para ello en HP se proponen sacar partido -por fin- de los memristors y de la fotónica de silicio.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
5 meneos
74 clics

HP trabaja en el smartphone de 100 TB de almacenamiento

HP trabaja en un ambicioso proyecto denominado The Machine cuya finalidad es reinventar la arquitectura básica de los ordenadores. Original en inglés: www.pcworld.com/article/2362720/hp-says-the-machine-will-supercharge-a
4 1 7 K -70
4 1 7 K -70
5 meneos
100 clics

Hazte un selfie para cifrar tus comunicaciones con fotones

Los algoritmos criptográficos nacen para ser rotos. Desde el momento en que un sistema es el responsable de la protección de un secreto, aparecen los ataques persiguen la ruptura de la protección del mismo para conocerlo. Es una invariante a lo largo de la historia, y al final, o bien la investigación pura y dura, o el avance tecnológico que abre la puerta a nuevos ataques antaño impensados, para acabar por servir en una bandeja plata el contenido que protege.
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chip Ocular permite devolver la visión a ciegos

Un estudio de Francia permite devolver la visión a pacientes ciegos gracias al implante de un chip y a la utilización de unas gafas...
7 2 6 K -21
7 2 6 K -21
8 meneos
129 clics

Europa en 8 Bits |ENG|  

Europe in 8 Bits es un documental dirigido por Javier Polo que explora el mundo de la música en 8 Bits, un fenómeno relativamente creciente de músicos que reciclan antiguas consolas para convertirlas en instrumentos musicales. La animación que sirve como intro de la película está creada por Device.
7 meneos
87 clics

¿Qué es la Criptografía Cuántica?

La computación cuántica se va perfilando como la próxima revolución en computación. Una de estas aplicaciones específicas es la Criptografía Cuántica, que promete crear un canal cifrado teóricamente inexpugnable. Desgraciadamente, la computación cuántica también llega con la promesa de poner en jaque a la actual criptografía de clave pública. Analicemos por qué.
1789» siguiente

menéame