Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6267, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
71 clics

El Apple Watch salva otra vida a un usuario con hemorragia interna - Domboro

El apple watch se está volviendo todo un experto en salvar vidas. El reloj inteligente de Apple está capacitado para salvar la vida de sus usuarios de más de 10 formas diferentes, gracias a la implementación de funcionalidades como la monitorización del ritmo cardíaco, la detección de caídas, el control del sueño o la detección de accidentes. de coche, entre otras.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
6 meneos
92 clics

TOP 10 Tecnologías del Futuro  

En el mundo de la tecnología, siempre hay algo nuevo en el horizonte. Desde la invención de la computadora hasta la creación de la Inteligencia Artificial, la tecnología ha evolucionado y ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás. En el futuro, estamos destinados a ver nuevas tecnologías que serán aún más sorprendentes y transformadoras. En este vídeo se hace un recorrido sobre 10 Tecnologías que veremos en el Futuro.
13 meneos
96 clics

Ser influencer: el trabajo al que aspiran los jóvenes españoles

Clara Del Rincón, orientadora de estudios del Instituto de Vilafranca explica la realidad que hay detrás del futuro profesional miles de adolescentes que causa furor en las redes
9 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las revolucionarias placas solares que logran 7 veces más energía: la clave es ponerlas en vertical

Investigadores aseguran que colocar de pie los paneles solares puede incrementar la tanto la efectividad del sistema como proteger los cultivos.
7 meneos
39 clics

Estas son las empresas que trabajan con el Pentágono en la guerra cuántica

Empresas como Vector Atomic e Infleqtion están ayudando a los militares a aprovechar las tecnologías cuánticas para desarrollar sensores subterráneos, comunicaciones seguras y alternativas al GPS.
8 meneos
34 clics

Ricardo de Querol: “El gran riesgo de la era digital es evitar el contacto con el diferente”

El periodista Ricardo de Querol (Madrid, 54 años), subdirector de EL PAÍS, publica La gran fragmentación (Arpa), donde analiza los efectos en la vida diaria de la transformación digital. El libro, de casi 300 páginas, cita a juristas, filósofos e ingenieros, prueba de las incontables aristas y contradicciones del progreso tecnológico....
29 meneos
30 clics

Dell anuncia el despido de 6.650 trabajadores, un 5% de la plantilla

La empresa se suma a otras grandes tecnológicas estadounidenses que han anunciado recortes de costes. El fabricante de ordenadores Dell Technologies Inc ha anunciado este lunes el despido de 6.650 trabajadores, el 5% de su plantilla mundial, para hacer frente a la caída de la demanda. Dell cuenta con unos 133.000 empleados, un tercio de ellos trabajan en Estados Unidos. “Lo que sabemos es que las condiciones del mercado siguen erosionándose con un futuro incierto”, ha explicado Jeff Clarke, codirector de operaciones.
24 5 0 K 43
24 5 0 K 43
4 meneos
262 clics

Inventos de la NASA que usas cada día

Hay numerosos productos, tecnologías inventadas por la NASA que usamos todos los días, desde fórmula para bebés hasta neumáticos y es que, a lo largo de las décadas, el programa espacial estadounidense no solo ha puesto a 12 hombres en la Luna, ha hecho aterrizar vehículos exploradores en Marte y ha enviado numerosas sondas a los confines de nuestro sistema solar (y ahora estamos a la espera de volver a la Luna y próximamente a Marte).
5 meneos
130 clics

Precariado 5G: tecnología, consumismo y lucha de clases

El móvil más caro no es un capricho, es una obligación. Es la promesa de una clase social más segura; la pegatina de un estatus superior a la que no se puede renunciar por su avanzada adicción. El salvavidas vital patrocinado por ‘influencers’ del lujo para una audiencia de economato.
10 meneos
314 clics

¿Cómo lanzar aviones con una catapulta? 350 km/h en 2 segundos  

Cómo funcionan las catapultas que lanzan aviones y los cables que los recogen.
11 meneos
117 clics

¿Llegaremos a usar el internet cuántico?

"Tened miedo y esperad lo peor". Era el mensaje que podía leerse el 14 de enero de 2022 en, al menos, setenta sitios web gubernamentales en Ucrania, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Consejo de Ministros y el Consejo de Seguridad y Defensa. En el preludio de la guerra, unos piratas informáticos habían conseguido violar las defensas digitales del país y se habían hecho dueños de sus principales páginas en internet.
14 meneos
71 clics

Despidos masivos en las Big Tech

Las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos están haciendo despidos masivos. Amazon: 18.000 trabajadores. Google: 12.000. Meta: 11.000: Microsoft: 10.000. Twitter: 4.000. Desde el inicio del año pasado, son más de 200.000 despidos.
15 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingenioso sistema que rellena las ventanas con agua para ahorrar un 25% en tu factura de la luz

Una startup ha desarrollado una capa interna con agua que permite que las ventanas calienten tu casa en invierno y la mantengan fresca en verano.
5 meneos
45 clics

¿Es posible predecir si una canción va a triunfar?

La idea de Brian Martínez, catedrático de Tecnología Musical, es transformar cada tema en un número para comparar similitudes entre canciones.
4 meneos
34 clics

Sobrevivir a la tecnofobia

Como los luditas que hace doscientos años destruían telares, hay quienes ahora se plantan ante la revolución tecnológica y la rechazan. Tecnoestrés, tecnofobia, ciberfobia… Los términos que capturan este pavor ante el progreso son múltiples. Aunque estos fóbicos tecnológicos tienen sus razones, corren el riesgo de que sus miedos oculten los numerosos beneficios que la revolución tecnológica aporta a la humanidad.
3 meneos
194 clics

‘Streamers del sueño’: unos ganan dinero durmiendo, otros pagan por despertar a desconocidos

El australiano Jakey Boehm tiene un millón de seguidores que quiere verlo dormir y jugar a despertarlo durante toda la noche.
10 meneos
175 clics

Ac2ality: Las cuatro veinteañeras madrileñas que han creado el medio informativo en español más grande de TikTok

Las cuatro fundadoras cuentan que viven hoy de Ac2ality. Desde hace un año, el trabajo en el canal les ha permitido generar suficientes ingresos para convertirse en su empleo principal. Ese dinero, según explican, no proviene específicamente de visualizaciones o publicidad en su cuenta de TikTok, sino también de podcast y creación de contenido para otros. Prefieren no hablar de cifras concretas, en parte por las negociaciones en curso, dicen, para que la cuenta sea adquirida por un gran grupo.
286 meneos
1637 clics
China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

Huawei patenta método para fabricar microchips ultrapequeños muy bien guardados por Occidente. China ha descifrado un método de diseño de microchips que anteriormente solo dominaba Occidente, en un desafío que podría socavar las sanciones. Las solicitudes de patentes revelan que Huawei ha logrado avances en un método crucial de fabricación de chips, lo que aumenta la posibilidad de que la empresa eventualmente pueda comenzar a fabricar algunos de los microchips más pequeños y potentes por sí misma. Tal desarrollo permitiría a Beijing eludir l
133 153 13 K 273
133 153 13 K 273
5 meneos
18 clics

Por qué Israel es uno de los países más innovadores del mundo

Ser un joven Estado y mantener unas complicadas relaciones con sus vecinos ha llevado a Israel a invertir masivamente en tecnología a lo largo de las décadas. Por ello, ahora es la nación ‘start-up’, una de las zonas más potentes en innovación del planeta. Pero este liderazgo no está exento de sombras, porque el avance tecnológico israelí está estrechamente ligado al gasto en defensa.
7 meneos
158 clics

Chat-GPT y la automatización del trabajo

(...) Muchos han vaticinado que Chat-GPT pronto automatizará su trabajo, así como el de programador, editor, novelista, agente de viajes, copywriter, agente de seguros, asistente personal, secretario médico, recepcionista, vendedor, manager de márketing, etc… (la lista de oficios fue producida por una respuesta de Chat-GPT cuando fue preguntado por los trabajos que podría automatizar completa o parcialmente).
13 meneos
72 clics

Las ventajas de trabajar en Silicon Valley se están evaporando

Con los despidos que están viviendo las grandes empresas toca decir adiós a ventajas como comidas gratis, viajes y otras más duras como prestaciones de salud. Algunos trabajadores, sin embargo, prefieren prescindir de ellas y poder trabajar en remoto. A lo largo del pasado año, cada vez más trabajadores del sector tecnológico han visto cómo se les quitaban muchas de las ventajas que tenían, ya que las empresas intentan sortear un mercado difícil y una posible recesión.
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
5 meneos
104 clics

Así será el Wifi 7: bienvenidos a la era de la ‘ultracapacidad’

La demanda de datos en los hogares acelera la creación de dispositivos para un rendimiento extremadamente alto
9 meneos
100 clics

El CEO de Raspberry lo deja claro: "No esperéis una Pi 5 el próximo año"

El miniordenador Raspberry Pi 4 lleva más de tres años en el mercado pero la compañía responsable de su desarrollo no cree que sea el momento de anunciar a su sucesor, Pi 5, aunque no descarta que pueda llegar a partir de 2024. El director ejecutivo (CEO) de Raspberry, Eben Upton, ha reconocido que los dos últimos años han sido extraños y que han afectado al lanzamiento de una nueva Raspberry Pi, debido principalmente a la pandemia y a los problemas de suministros que han afectado al sector.
1 meneos
3 clics

Las falacias del encantamiento con la inteligencia artificial de ChatGPT

Coherencia no es sinónimo de verdad, pero tendemos a confundir ambos conceptos. Cuánto más coherente es un discurso, ya sea oral o textual, más fácil es que lo tomemos por verdadero y más convincente nos parecerá. Y confundir coherencia con verdad puede llevarnos a cometer errores desastrosos. Un ejemplo perfecto de esta confusión es el ChatGPT de OpenAI. Sus desarrolladores han optimizado sus modelos lingüísticos con esmero para conseguir textos, que no solo son gramaticalmente correctos sino que son tersos y hasta elocuentes.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
245 meneos
1532 clics
¿Son las redes sociales un peligro para la salud mental?

¿Son las redes sociales un peligro para la salud mental?

Está claro que el auge de las redes sociales nos afecta a nuestra vida cotidiana. Y nos afecta mucho. Tampoco hace falta un experimento para percatarse de ese hecho. Sin embargo, sí que hacen falta muchos experimentos para poder atender con responsabilidad a sus efectos. Por el momento todavía no tenemos información concluyente que nos permita exigir medidas concretas sobre las redes sociales. Porque, como decimos, ¿sabemos que las redes sociales tienen un efecto en nosotros? Sin duda. Pero, ¿sabemos qué efecto?
102 143 0 K 367
102 143 0 K 367

menéame