Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5141, tiempo total: 0.170 segundos rss2
7 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gatitoceno: soy adicto a ver vídeos de gatitos en internet y quiero contaros por qué

Transmiten ternura la mayoría, nos dibujan una sonrisa bobalicona, suministran una dosis generosa de dopamina, la certeza de que en este mundo ríspido existe una parcela achuchable. Lo confieso con cierto pudor: veo vídeos de gatitos. Pero no solo de gatitos, también de perros y lémures y mascotas exóticas. He pasado, de crítico y censor, a convertirme en adicto y defensor a ultranza de esta costumbre de asistir a vídeos de animalitos. Soy como Pablo de Tarso descabalgado -y golpeado- en su camino hacia Damasco.
5 meneos
36 clics

Twitter presenta Notas, una alternativa para publicar textos extensos que nos recuerda a los blogs de toda la vida

Durante mucho tiempo, los mensajes de Twitter estuvieron limitados a 140 caracteres, pero tras el pedido de la comunidad, la plataforma aumentó ese límite a 280 en 2017. La nueva función permite crear artículos de hasta 2.600 palabras. Pero, como podemos ver en el vídeo de abajo, también es posible añadir imágenes, enlaces, e incluso aplicar diferentes opciones de formato, como cursiva o negrita. Twitter ha habilitado esta nueva función solo en algunas regiones, comenzando por Canadá, Estados Unidos, Ghana y Reino Unido.
16 meneos
207 clics
El péndulo vuelve a la carga: la Generación Z y el anonimato

El péndulo vuelve a la carga: la Generación Z y el anonimato

Discord ha superado los 150 millones de usuarios, y muchísimos jóvenes participan en servidores dedicados a temas de su interés, pero en los que intercambian mensajes, hilos y conversaciones generalmente con un simple nombre de usuario temporal o un seudónimo. Las fotos o vídeos que hay en la red de cuando eran más jóvenes y era imposible sustraerse a la presencia en ellas tienden a considerarlos embarazosos o incómodos. La vida pública y a la vista de todos se ha vuelto agobiante, una presión que coarta su libertad y les resulta molesta...
12 4 1 K 195
12 4 1 K 195
1 meneos
33 clics

Estos 11 empleados dejaron TikTok, Facebook y otras para irse a startups

Matt Koval, que trabajó en YouTube durante casi una década, lo dejó en marzo de este año para unirse a Mighty Networks, una startup que ayuda a los creadores a monetizar cursos y comunidades online. "Eché un vistazo al sector y vi un sinfín de cosas emocionantes en la economía de los creadores de las que quería formar parte y contribuir", explica.
2 meneos
43 clics

El metaverso ya concentra lo peor de internet: los episodios de acoso sexual, violaciones en grupo, delitos de odio y las teorías de la conspiración se multiplican  

El pasado mes de mayo, la ONG SumOfUs se propuso ver con sus propios ojos qué se está desarrollando en los incipientes metaversos. Lo que encontró fue lo peor de internet: simulaciones de violaciones y masturbaciones, acoso sexual, delitos de odio y una moderación casi nula por parte de las empresas. Aunque la escena apenas dura medio minuto, las imágenes, como poco, son desconcertantes. El avatar de un hombre se echa encima de quien está grabando la escena en primera persona y le pide que se dé la vuelta.
2 0 3 K 10
2 0 3 K 10
4 meneos
132 clics

Los virólogos y la teoría de grafos

La antigua ciudad de Königsberg -en este momento Kaliningrado- enclave entre la actual Polonia y Lituania y que fue una importante ciudad prusiana de la que se apropió Rusia tras la Segunda Guerra …
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despiden directivos de Twitter mientras que Elon Musk se burla de todos

Elon Musk sigue dando de qué hablar, y es que desde su compra en el pasado mes de abril, ha arremetido contra todos los empleados de Twitter. Todo comenzó cuando despidió a dos de los empleados considerados de alto perfil en la compañía, el jefe de Productos de Consumo y su jefe de Ingresos, en un movimiento de piezas sorprendente. Mientras, el magnate sudafricano realiza curiosos posteos en la red social del pajarito azul que muchos han catalogado como una burla hacia los directivos de la plataforma.
1 meneos
82 clics

¿Quién creó Twitter realmente? Estos son sus orígenes

En las últimas semanas hemos ido conociendo como el multimillonario Elon Musk compraba Twitter. Así, el magnate nacido en Sudáfrica, lo hacía con una operación de 44.000 millones de dólares que se encuentra entre las adquisiciones más caras de la historia. Ahora bien, ¿qué hay del origen de Twitter? ¿Cómo se creó realmente y quién fue la cabeza pensante de la hoy red social más importante de Internet?
11 meneos
41 clics

Salvar la democracia… ¿regulando las redes sociales?

Gran parte del problema de las plataformas reside en su capacidad viral, que promueve la deshonestidad y una conducta basada en la recompensa y el castigo, pero el principal obstáculo a la hora de transformar este fenómeno tiene que ver con el hecho de que internet ya no es un simple servicio: es una parte gigantesca de nuestras vidas.
4 meneos
33 clics

Ucrania: visualización, redes sociales y verificación para contar una guerra

¿Cómo se cuenta una guerra hoy? ¿Qué ha cambiado con respecto a la cobertura de otros conflictos pasados? Desde el punto de vista informativo, la de Ucrania será recordada como la guerra de la visualización y trasmisión casi en directo, por la participación directa de los ciudadanos a través de las redes sociales y por el trabajo añadido de los medios para combatir la desinformación existente.
2 meneos
6 clics

Larry Ellison y Binance prestan 7000 millones de dólares a Elon Musk para comprar Twitter

Elon Musk ha comenzado a dar respuesta a algunos de los interrogantes que ha surgido tras anunciarse la compra de Twitter, especialmente en el plano económico. Un nuevo documento regulatorio revela que el empresario ha logrado el apoyo de múltiples compañías y fondos de inversión para financiar la adquisición de la red social. Así, el magnate se ha asegurado un aporte estimado en 7.100 millones de dólares, lo que le permitirá reducir drásticamente el préstamo bancario que había comprometido contra sus acciones de Tesla.
2 0 12 K -108
2 0 12 K -108
22 meneos
35 clics

Elon Musk quiere que Twitter deje de ser gratuito para empresas y gobiernos

Elon Musk ha compartido públicamente a través de un tuit un plan para “desbloquear el potencial de Twitter”. Antes había propuesto cobrar a terceros por incrustar tuits en sus webs. Ahora, el director general de Tesla dice que podría empezar a cobrar a empresas y gobiernos por usar Twitter.
16 meneos
143 clics

La obsesión de Google por frenar a TikTok le está saliendo muy cara

YouTube apostó por un formato de vídeos breves para competir con la red social china, pero ahora tiene un problema: no ganan dinero con ellos y están canibalizando al resto de contenidos
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter con Elon Musk será un lugar aterrador

Las razones del hombre más rico del mundo para tomar el control de la red social no tienen que ver con la libertad de expresión. Se trata de controlar el megáfono.
12 3 15 K -9
12 3 15 K -9
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mastodon registra 30.000 nuevos usuarios en un solo día tras la compra de Twitter por Elon Musk

La red social Mastodon, que hasta ahora figura como una de las alternativas más seguras a Twitter, ha registrado 30.000 nuevos usuarios en un solo día después de que Elon Musk adiquiriese esta otra plataforma por un valor de 40.495 millones de euros.
262 meneos
983 clics

Elon Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter (Inglés)

Menos de dos semanas después de adoptar una píldora venenosa para evitar la oferta hostil de Elon Musk para adquirir Twitter, la compañía de redes sociales cambió de rumbo y aceptó la oferta del empresario. Twitter, el lunes, anunció que había aceptado la compra de $ 44 mil millones de Musk, que valorará las acciones de la compañía en $ 54.20. Aparentemente, Twitter se había estado preparando para una pelea con Musk desde que anunció que había comprado una participación "pasiva" del 9.2% en la compañía el 4 de abril.
173 89 1 K 576
173 89 1 K 576
1 meneos
1 clics

Esta es la nueva red social que ha creado Donald Trump

La plataforma de medios sociales de Donald Trump, Truth Social, se ha lanzado, de forma limitada, en la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos. La aplicación tiene grandes similitudes con Twitter, tal y como han descrito quienes ya la han probado. Esta iniciativa ha estado gestándose desde que el magnate fue expulsado de Twitter, Facebook y YouTube el año pasado. El líder del proyecto y excongresista republicano, Devin Nunes, ha asegurado que se esperaba que estuviera en pleno funcionamiento a finales del mes de marzo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
84 clics

En los océanos del Fediverso: Mastodon

Las que hacemos esta web en febrero de este año emprendimos un camino, de los de paso a paso y verso a verso, en la búsqueda de otras redes sociales posibles, como el mundo que decimos buscar. En estos días hemos oído una cantidad de disparates sobre la red social del pajarito con motivo de la intención de Elon Musk de comprarla. No nos enrollaremos, pues nuestra intención no es hablar del pajarito, y mucho menos la de querer convencer a nadie, cada cual que piense y decida.
9 meneos
135 clics

Jordi Maquiavello: “Así me echaron de Twitch. Las plataformas son chupópteros, se aprovechan de nosotros”

El ‘streamer’ de cine y videojuegos estuvo siete meses sin su canal por una supuesta infracción que nunca se demostró. Ahora ha vuelto
2 meneos
14 clics

Polémica en Canadá después de que el Ministerio de Sanidad publique un vídeo pornográfico en lugar de los datos de la COVID

Los canadienses que en las últimas horas pretendían consultar las cifras de coronavirus en la provincia de Quebec (este) se han topado con un contenido inesperado, después de que el enlace compartido desde el perfil de Twitter del Ministerio de Salud llevará a los usuarios a un portal con contenido pornográfico. "Debido a una situación fuera de nuestro control, se publicó un enlace con contenido inapropiado en nuestra cuenta de Twitter. Estamos buscando las causas. Lamentamos los inconvenientes", ha pedido disculpas del Ministerio de Salud de
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
140 meneos
1254 clics
La junta directiva de Twitter no está interesada en la oferta de Elon Musk

La junta directiva de Twitter no está interesada en la oferta de Elon Musk

La junta directiva de Twitter no parece estar interesada en la compra de la red social por parte de Elon Musk, según un reporte publicado por The Information. Además, según ha indicado el Wall Street Journal, la junta directiva de Twitter está pensando en seguir la estrategia de la píldora envenenada para desalentar la adquisición hostil por parte del CEO de Tesla y SpaceX.
77 63 0 K 192
77 63 0 K 192
3 meneos
52 clics

Bienvenido al nuevo cementerio llamado internet

No los vemos, pero los muertos conviven a nuestro alrededor en las redes sociales que utilizamos a diario. Así lo demuestran herramientas como los memoriales ‘online’, los avatares virtuales de personas fallecidas o los ‘griefbots’, una inteligencia artificial creada para ayudar a los dolientes a superar el duelo. ¿Vivimos entre ataúdes digitales?
9 meneos
156 clics

Majos en persona, monstruos en Internet: ¿por qué la gente se vuelve mala en redes sociales?

Seguramente, todos conocemos a alguien que tiene una doble personalidad. En persona son afables y de trato cortés, y sin embargo se convierten en una hidra en los comentarios de Facebook o Twitter. Resulta que hay un nombre para ese fenómeno: el efecto de desinhibición en línea. Este efecto fue formulado por el psicólogo John Suler en 2004 y se traduce en la “reducción o el abandono de las restricciones e inhibiciones sociales que se encuentran en la comunicación normal cara a cara cuando se utilizan comunicaciones electrónicas a distancia”.
15 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telegram ha sido bloqueado en Brasil porque nadie en la empresa leyó los emails del Gobierno

A todos nos ha pasado alguna vez que un email importante termina en la bandeja de spam, o lo envían a la dirección equivocada y se nos complica la vida. Sin embargo, cuando algo así pasa en una empresa y el resultado es que decenas de millones de personas pierden acceso a un servicio, la verdad es que toca reflexionar.
12 3 4 K 51
12 3 4 K 51
13 meneos
129 clics

Este es el sistema de reconocimiento facial ucraniano para identificar a los soldados rusos

Esta nueva tecnología, a la que Ucrania tiene acceso completo gratuito, está desarrollada por Clearview AI y permitirá a la inteligencia ucraniana investigar a las personas de interés desde sus puestos de control gracias a disponer de más de 2.000 millones de imágenes de VKontakte, una de las redes sociales más populares entre los rusos.
27 meneos
145 clics
Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Llegará un momento en que sobre energía renovable: ¿qué haremos con el exceso?

Las tecnologías renovables no producen electricidad de forma continua, por lo que habrá periodos de menor generación pero también de exceso. ¿Cómo podemos aprovechar esa energía sobrante?
23 4 2 K 223
23 4 2 K 223
3 meneos
45 clics

La pantallización de la existencia

Los acelerados progresos en tecnologías digitales, acompañados de una poderosa financiación en ciencia, no son buenos ni malos por su naturaleza, pero la manera en que enfocamos su empleo sí las condiciona. Es lo que pensadores como Sadin llama la «siliconización» del mundo. Pero en realidad, el estudio del prestigioso ensayista converge con posturas más amplias como la del sociólogo Zygmunt Bauman y su concepto de la sociedad líquida.
9 meneos
75 clics

Cómo TikTok y Bill Nye están ganando la guerra del entretenimiento educativo

En una tendencia que un vicepresidente denomina «Harvard se encuentra con Hollywood», inversores y empresarios están adoptando la idea de que la educación debe ser entretenida y ofrecerse en pequeños bocados. Hoy, este ingeniero de 67 años educado en Cornell sigue en lo suyo. Tiene 9,2 millones de seguidores en TikTok, y sus vídeos más populares duran entre 13 y 90 segundos. Ningún problema para Nye. En su programa de los años 90, ganador de un Emmy, tenía la norma de que ningún bit podía durar más de un minuto y 49 segundos.
26 meneos
253 clics

¿Nos espía TikTok? Los expertos creen que tanto como el resto de redes sociales

La prohibición de la aplicación entre el personal de la UE y EE UU plantea el debate acerca de si plataformas como Facebook, que extraen más datos, deberían correr la misma suerte. “Para el usuario medio, TikTok no ofrece más riesgos que Facebook, aunque eso tampoco es un cumplido”, concluye una reciente investigación de The Washington Post. “Gracias a las revelaciones de Edward Snowden, sabemos desde hace años que muchas aplicaciones estadounidenses que consideramos seguras dan acceso a la inteligencia estadounidense a todo lo que hacemos”.
21 meneos
120 clics
La sociedad del ‘like’

La sociedad del ‘like’

Hace unos días, LeBron James se convirtió en el máximo anotador de la historia de la NBA. Me llamó mucho la atención ver una foto en la que aparece el jugador en el momento del lanzamiento del balón, a punto de lograr el récord. Al fondo hay una grada repleta de espectadores en donde la gran mayoría no está observando directamente la jugada, sino que aparece con el teléfono móvil en las manos. Algunos están con el móvil de frente, viendo la jugada a través
16 5 1 K 259
16 5 1 K 259
8 meneos
29 clics

Meta Verified, nuevo servicio de verificación de pago en Facebook e Instagram

Si lo del check azul de pago en Twitter ya era algo extraño, atentos porque a Facebook le ha gustado la idea. La empresa matriz de Facebook e Instagram, Meta, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio de verificación de pago llamado "Meta Verified". Este servicio permite a los usuarios pagar una tarifa para verificar su cuenta.
13 meneos
96 clics

Ser influencer: el trabajo al que aspiran los jóvenes españoles

Clara Del Rincón, orientadora de estudios del Instituto de Vilafranca explica la realidad que hay detrás del futuro profesional miles de adolescentes que causa furor en las redes
3 meneos
161 clics

Descubre lo que las redes sociales saben de ti

En solo media hora, alguien con un poco de maña puede descubrir todo tipo de información sobre cualquier persona únicamente buscando en Google: nombre completo, fecha de nacimiento, zona en la que vive, a qué colegio fue, quiénes son sus amigos, filiación política, teléfono móvil, dirección de correo electrónico, DNI… Y de ello tienen mucha culpa las redes sociales; ya no solo por lo que se publica en ellas, sino también por la información que recopilan (y luego muestran) cada vez que se crea un perfil. Teniendo en cuenta que solo en España se
15 meneos
53 clics

El «Radio-Luz»: una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú (Uruguay), en 1923

En 1923 la radiotelefonía comercial en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. En octubre de ese año, el señor Riano, corresponsal de la publicación argentina «Revista Telegráfica» en Paysandú, escribía: "En esta urbe, pues, muchos aficionados a la ciencia moderna de las telecomunicaciones han tenido la feliz ocurrencia de formar algo así como una nueva y curiosa empresa telefónica en la que todos hablan y nadie «paga», valiéndose para ello de los cables y líneas de la usina eléctrica local [...]".
14 meneos
130 clics

¿Se acerca el fin de la censura al pezón en las redes sociales? Instagram y Facebook se rinden al #FreeTheNipple

Los pezones podrían empezar a estar bien vistos en Instagram y Facebook. Ambas redes sociales prohíben la publicación de pechos desnudos femeninos salvo en contadas ocasiones relacionadas con la salud, la maternidad real, o fines artísticos. Toda influencer que se precie ha tenido que lidiar con la censura de las redes sociales de Meta y ver incluso cómo sus publicaciones eran eliminadas sin previo aviso.
9 meneos
146 clics

Llega Damus, la red social libre que quiere competir con Twitter

¿Qué es Damus, la red social libre y descentralizada que apoya Jack Dorsey el exdirector general de Twitter?
3 meneos
37 clics

La trampa del perfeccionismo

En gran medida, los ‘likes’ que recibimos a lo largo del día pueden marcar nuestro bienestar. ¿Qué se esconde detrás de ese esfuerzo diario por superarse a sí mismo que parece haber conquistado nuestra sociedad?
1 meneos
 

¿Están los jóvenes anestesiados por las redes sociales?

"Ahora mismo la sociedad usa mucho las redes para evadirse". Es la aseveración de Jaume, estudiante universitario de 22 años que ha participado en el programa laSexta Xplica, donde se ha planteado si los jóvenes están "anestesiados" en la actualidad por las redes sociales. Manuel Blanco es padre de adolescentes y ha opinado que "hacen un uso excesivo de las redes sociales". "No es que sean lo peor, -ha matizado- porque es verdad que socializan, pero hacen un uso excesivo".
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
11 meneos
529 clics

El logo oficial de Twitter por 50 dólares: Elon Musk vacía las oficinas y lo pone todo a la venta

En las últimas horas se ha visto que las oficinas de Twitter se han sido vaciadas por completo. Lo que ha ocurrido es que todo el mobiliario que se encuentra dentro de la oficina de Twitter ha sido listado en una página web de subastas y, la verdad, los precios son un tanto irrisorios.
3 meneos
48 clics

Redes sociales y profesorado: entre el espacio de diálogo y el escaparate público

Las redes sociales llegaron a España en un momento de madurez profesional de muchas docentes a comienzos de la década de 2010: la confianza en la capacidad transformadora de la tecnología así como una fase de crecimiento importante de la inversión educativa parecían aventurar un futuro prometedor de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela.
4 meneos
255 clics

Una de las mejores webs para encontrar teletrabajo acaba de tocar fondo en ingresos. Es tan preocupante como lógico

El mismo creador de RemoteOk ha publicado en su perfil de Twitter que los ingresos de esta web, conocida por ser una mina para encontrar puestos de trabajo en remoto, han alcanzado su nivel más bajo en años.
5 meneos
30 clics

Internet está en su crisis de la mediana edad

Como en cualquier crisis de maduración, internet puede precipitarse en su camino autodestructivo. Pero podemos aprovechar el momento para construir uno mejor, basado en el principio esencial de que la red nos pertenece a todos. Las bromas y los memes que dicen que la compra de Twitter por Elon Musk son prueba de una enorme crisis de la mediana edad son, en parte, acertados. Internet, al menos, está teniendo una crisis así.
23 meneos
123 clics

¿Está Alemania poniendo en peligro la carga doméstica de coches eléctricos? La polémica medida que valora imponer

El coche eléctrico cuenta con múltiples detractores y defensores. Entre los primeros, abundan los que consideran que un parque móvil mayoritariamente enchufable acabaría saturando las redes eléctricas. Y eso es precisamente lo que la Agencia Federal de Redes de Alemania está valorando seriamente, elaborando incluso un plan de acción en caso de que dicha situación llegue a producirse. La preocupación de muchos se basa en el progresivo aumento de vehículos electrificados en las carreteras.
11 meneos
60 clics

Chile tuvo el Internet fijo más rápido del mundo el 2022, siendo el país que más aceleró sus velocidad

Durante diciembre de 2022 se conoció que para sorpresa de muchos usuarios quienes regularmente se quejan del servicio de sus ISP, Chile es el país con la red de internet fija más rápida del mundo según el reporte mensual de Speedtest.net. Información entregada gracias a las mediciones del mes de noviembre del año pasado, las cuales han sido nuevamente utilizadas por la compañía para darle un vistazo a las regiones del mundo que aceleraron su experiencia en Internet durante el 2022.
3 meneos
194 clics

‘Streamers del sueño’: unos ganan dinero durmiendo, otros pagan por despertar a desconocidos

El australiano Jakey Boehm tiene un millón de seguidores que quiere verlo dormir y jugar a despertarlo durante toda la noche.
10 meneos
175 clics

Ac2ality: Las cuatro veinteañeras madrileñas que han creado el medio informativo en español más grande de TikTok

Las cuatro fundadoras cuentan que viven hoy de Ac2ality. Desde hace un año, el trabajo en el canal les ha permitido generar suficientes ingresos para convertirse en su empleo principal. Ese dinero, según explican, no proviene específicamente de visualizaciones o publicidad en su cuenta de TikTok, sino también de podcast y creación de contenido para otros. Prefieren no hablar de cifras concretas, en parte por las negociaciones en curso, dicen, para que la cuenta sea adquirida por un gran grupo.
10 meneos
176 clics

Los avances de la física cuántica (y sus relatos en TikTok)

Aunque la ciencia debe abrir sus puertas al público, esta apertura también tiene sus peligros. El caso de los vídeos virales sobre el entrelazamiento cuántico en la red social son un ejemplo perfecto de lo que puede llegar a salir mal.
7 meneos
118 clics

Ooh.Directory: un directorio de blogs a la más antigua usanza

Parece que la muerte de los weblogs fue un tanto exagerada. Ahora que la gente anda revuelta por un Twitter decadente, se comunica en redes sociales con censura y hay más que dudas sobre el control que ejercen corporaciones y gobiernos sobre los contenidos, parece que los viejos blogs pueden tener un revival. Por eso me encantó encontrarme con Ooh.directory, una iniciativa de Phil Gyford en forma de directorio temático de blogs tan simple como entrañable, porque tiene: Clasificación manual por categorías, al más puro estilo Yahoo.
5 meneos
30 clics

“Las redes sociales tienen una relación simbiótica con la extrema derecha que les hace ganar dinero”

Ben Tarnoff (San Francisco, 1985) trabaja en una empresa de software en Massachusetts y es uno de los fundadores de la revista Logic, que trata sobre las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad. Escribe sobre el asunto en medios como Jacobin, The Guardian o The New York Times. Este año ha publicado el libro Internet for the people (Verso Books). En él explica cómo Internet se ha convertido en un “centro comercial online” cuya infraestructura está controlada por “rentistas” y propone una “desprivatización”.
56 meneos
69 clics

Twitter no permitirá poner enlaces a otras redes sociales [ENG]

"[...] Ya no permitiremos la promoción gratuita de ciertas plataformas de redes sociales en Twitter. Específicamente, eliminaremos las cuentas creadas únicamente con el fin de promocionar otras plataformas sociales y contenido que contenga enlaces o nombres de usuario para las siguientes plataformas: Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Nostr y Post."
49 7 2 K 251
49 7 2 K 251

menéame