Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 212, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
153 clics

¿Por qué los fans de 'Star Wars' están enloqueciendo con esta luna de Saturno?

Esta semana, la NASA publicó en su cuenta de Twitter una fotografía que tomó de Tethys, una de las 31 lunas que tiene Saturno.... y para internet algo quedó muy claro.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
256 meneos
2340 clics
La carrera de Google para llegar a la Luna ya tiene a sus cinco elegidos

La carrera de Google para llegar a la Luna ya tiene a sus cinco elegidos

La Lunar XPrize, la carrera de Google para llegar a la Luna, ya tiene a los cinco proyectos que intentarán llevar un aparato a nuestro satélite. Las reglas son relativamente simples: Hay que aterrizar un aparato en la Luna. Recorrer 500 metros en la superficie lunar. Enviar vídeo e imágenes en alta definición a la Tierra. Nada de eso es sencillo, pero el Lunar XPrize pretende avivar la competición repartiendo 30 millones de dólares de premio; 20 millones serán para el ganador, otros cinco para el segundo, y cinco más para los demás.
125 131 3 K 419
125 131 3 K 419
11 meneos
64 clics

Primeras imágenes de la sonda china Chang’e 5 para traer muestras de la Luna

Desde que en agosto de 1976 la sonda automática soviética Luna 24 volvió a la Tierra ninguna misión espacial ha vuelto a recoger muestras del suelo lunar. Pero eso está a punto de cambiar a finales de año con la misión china Chang’e 5.
10 1 0 K 56
10 1 0 K 56
152 meneos
2750 clics
La olvidada sonda Ye-7 y las fotografías soviéticas de la Luna

La olvidada sonda Ye-7 y las fotografías soviéticas de la Luna

Uno de los pequeños misterios del programa de exploración lunar de la Unión Soviética es explicar por qué no se mandaron más sondas capaces de fotografiar la superficie lunar en alta resolución. En concreto, por qué no salió adelante la familia de sondas Ye-7 (Е-7 en ruso), una serie de naves cuyo objetivo era fotografiar la superficie de nuestro satélite desde la órbita. Lamentablemente, todavía hoy en día hay disponible muy poca información sobre esta olvidada serie de sondas.
74 78 0 K 434
74 78 0 K 434
13 meneos
29 clics

Un satélite chino para comunicarnos con la cara oculta de la Luna

China planea lanzar en 2018 la primera sonda que aterrizará en la cara oculta de la Luna, la Chang’e 4. Pero hay un problema. ¿Cómo se podrá comunicar con la Tierra una sonda que estará en el hemisferio no visible de la Luna? La solución, mandar previamente un satélite para retransmitir las órdenes y datos de la sonda. De esta nave, denominada por el momento simplemente como ‘satélite retransmisor de comunicaciones’, dependerá el éxito de la misión Chang’e 4.
2 meneos
13 clics

Nave espacial europea Rosetta encuentra al extraviado Philae

teleSUR representa la alternativa informativa para el mundo. Nuestra agenda visibiliza a los pueblos, lo que no cuentan los grandes medio lo encuentra en teleSUR
1 1 9 K -92
1 1 9 K -92
8 meneos
193 clics

Los Bravos: el bar de carretera que hizo posible que el hombre llegara a la Luna

Las gigantes antenas que se divisan desde la carretera que lleva de Colmenar del Arroyo a Fresnedillas de la Oliva, en los límites de la Comunidad de Madrid, se intuyen parte de alguna remota cadena de comunicación de gran envergadura. Uno no pensaría, sin embargo, que pertenecen al Cuerpo Nacional de Inteligencia, pero mucho menos que en su día sirvieron para hablar con los primeros astronautas que llegaron a la Luna en el Apolo 11 y con los de las siguientes misiones de la NASA.
6 2 11 K -41
6 2 11 K -41
10 meneos
445 clics

Impresionante zoom  

El video ha sido grabado con una Nikon P900.
26 meneos
70 clics

El plan de ULA para mandar mil personas al espacio dentro de treinta años

La empresa ULA (United Launch Alliance) —hija de una iniciativa común entre Boeing y Lockheed Martin— se encarga de gestionar los lanzamientos de los cohetes Atlas V y Delta IV. Pero la empresa también tiene grandiosos planes para viajar más allá de la órbita terrestre. A diferencia de la NASA u otras compañías, ULA ha decidido que el futuro de la exploración humana está en la Luna y sus cercanías. El plan, denominado Cislunar-1000 Vision, prevé que alrededor de 2045 haya trabajando en el espacio entre la Tierra y la Luna unas mil personas.
23 3 1 K 58
23 3 1 K 58
4 meneos
44 clics

La mujer que puso los hombres en la Luna [ENG]  

This is the story of Margaret Hamilton, one of the world's first software engineers. Her code saved the Apollo 11 mission on July 20, 1969.
3 1 9 K -89
3 1 9 K -89
11 meneos
97 clics

Así se restauraron las imágenes de la llegada del hombre a la Luna

Lowry Digital se encargó de limpiar, fijar y dar esplendor a unas grabaciones que tenían muy mala calidad y cuyas copias en muchos casos habían sido borradas para reutilizar. Esta compañía, pionera en el campo, restauró películas como 'Ciudadano Kane' o la trilogía original de Indiana Jones y participó en el tratamiento de imagen de 'Titanic' y 'Avatar'. Según su ex jefe de operaciones, Michael Inchalik, aquellas imágenes del Apolo 11 tenían la peor calidad posible, pero salieron victoriosos.
6 meneos
205 clics

Mapa geológico de la cara sur de la luna en HD  

Mapa geológico de la cara sur de la luna disponible para descarga a diferentes resoluciones y con mucha información de la misma
1 meneos
23 clics

Arquitectura para hogares extraterrestres

Cuando el hombre regrese a la Luna para quedarse más tiempo o vaya a Marte habrá que construir viviendas. Y aunque aún faltan años para lograrlo, las agencias ya están encargando a los estudios de arquitectura que imaginen cómo podrían ser las casas extraterrestres.
1 0 10 K -116
1 0 10 K -116
15 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA confirma que la luna de Júpiter puede tener la vida [PT]

NASA (Agencia Espacial Norte América) ya había declarado que Europa, una de las lunas de Júpiter, era el lugar más probable que tenga vida fuera de la Tierra. Ahora, un estudio muestra que el equilibrio químico de los océanos del satélite es muy similar a la de la Tierra. La investigación muestra que puede ser suficiente hidrógeno y oxígeno para la formación de la vida allí, aunque no hay actividad volcánica en la luna de Júpiter.
26 meneos
60 clics

Wikipedia llegará a la Luna dentro de un vehículo no tripulado

Un proyecto enmarcado dentro del concurso Google Lunar XPRIZE pretende llevar un vehículo tipo rover a la Luna. En su interior albergará un volcado de Wikipedia
2 meneos
14 clics

¿El 20 de abril tendremos una luna verde? No, en realidad se trata del Mariguana Day

Es bastante divertido cuando se piensa sobre el 20 de abril (4-20) y 420 años, y descubrimos que el número 420 en realidad es una palabra en clave para designar la marihuana, cifra inventada, según el diccionario urbano, por docenas de fumadores de marihuana sabihondos de la Escuela Secundaria San Rafael en el verano de 1971. No no tendremos ese día una luna verde, es completamente falso.
1 1 9 K -106
1 1 9 K -106
15 meneos
66 clics

La Luna cambió su orientación debido a volcanes ancestrales

La actividad de volcanes ancestrales en la región de Procellarum pudo provocar un cambio en la orientación de la Luna, según un estudio en Nature.
12 3 1 K 40
12 3 1 K 40
3 meneos
68 clics

"Música" en la cara oculta de la luna

Ocurrió en 1969 y ahora sale a la luz la grabación que lo recoge y la conversación que tuvieron los astronautas cuando lo escucharon. No se ha hallado explicación para este extraño sonido, que duró aproximadamente una hora para luego cesar. El documental se emite este domingo por la noche en el Science Channel.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
7 meneos
34 clics

La NASA está diseñando una nave capaz de recoger una roca de varias toneladas de un asteroide y ponerla en órbita lunar

El objetivo de la misión ARRM es obtener una roca de hasta 20 toneladas de un asteroide grande y redirigirla hacia una órbita alrededor de nuestra Luna que sea accesible por astronautas, fijando el escenario para futuras operaciones integradas de vehículos robóticos y tripulados en el espacio profundo. ARRM está siendo planeada para que permita realizar varias demostraciones, incluyendo la de un sistema de propulsión iónica solar para espacio profundo 20 veces mejor que los precedentes, capaz de mover y maniobrar objetos de varias toneladas.
6 1 0 K 81
6 1 0 K 81
7 meneos
95 clics

Así es el nuevo módulo que Rusia está desarrollando para llevar cosmonautas a la Luna

Aunque el 20 de julio de 1969 Estados Unidos ganó la “carrera lunar” con la llegada del Apolo 11, Rusia continúa con su ambición de llevar cosmonautas a la Luna, por lo que actualmente se encuentran desarrollando un nuevo módulo para descender y alunizar transportando a dos personas en su interior.
1 meneos
17 clics

La Agencia Espacial China publica nuevas y espectaculares fotos a color de la Luna

El 14 de diciembre de 2013, una nave china lograba aterrizar sobre la Luna por primera vez en su historia. Más de dos años después, la Agencia Espacial del país asiático por fin ha hecho públicas todas las fotos de aquella misión, y son espectaculares.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
381 meneos
2736 clics
La Agencia Espacial Europea anuncia planes para construir una base lunar para 2030

La Agencia Espacial Europea anuncia planes para construir una base lunar para 2030  

Los seres humanos no hemos vuelto a poner los pies en la luna desde 1972, fecha de la última misión Apolo, pero hay muchas buenas razones para volver a intentar este viaje. La Agencia Espacial Europea ya está en ello y ha anunciado un plan con el objetivo de establecer una base habitada permanente para 2030.
168 213 13 K 475
168 213 13 K 475
1 meneos
8 clics

La Luna es el objetivo: Corea del Sur anuncia sus planes mientras que Rusia los pospone

Hoy se suma un nuevo participante a esta creciente carrera lunar, ya que Corea de Sur está anunciando los preparativos para su primera misión lunar durante 2016, con miras a un alunizaje después del año 2020.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
196 meneos
2686 clics
De la Tierra a Marte con parada en la Luna:el plan de China para conquistar el espacio

De la Tierra a Marte con parada en la Luna:el plan de China para conquistar el espacio

La potencia espacial diseña las naves que le permitirán explorar el espacio exterior en las próximas décadas con vehículos similares a los que utiliza Estados Unidos.China tiene un plan para convertirse en potencia espacial. Y ese plan pasa por diseñar una nueva nave, parecida a las Apolo, Orion o CST-100 Starliner, que abandone el diseño soviético en el que se han basado hasta la fecha para dar paso a una nueva época en su conquista de las estrellas. Para esa novedosa era, la potencia se ha marcado tres claros objetivos.
77 119 0 K 209
77 119 0 K 209
15 meneos
115 clics

Luna Ring, el anillo japonés para producir energía solar desde la Luna

La Shimizu Corporation quiere construir un anillo artificial de placas solares alrededor de la Luna que captará energía solar para millones de hogares.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14

menéame