Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 570, tiempo total: 0.170 segundos rss2
7 meneos
81 clics

Vuela el primer avión comercial eléctrico de la historia

Harbour Air Seaplanes es una pequeña aerolínea basada en Richmond, en la Columbia Británica, que se especializa en vuelos de cercanías entre Vancouver, Nanaimo, Victoria, Sechelt, Comox, Whistler y las islas del Golfo. En total opera 41 aviones, la mayoría de ellos de Havilland Canada DHC-2 Beaver, DHC-3-T Turbo Otter y DHC-6 Twin Otter. Y es precisamente uno de sus Beaver, el matriculado C-FJOS, el que se acaba de convertir en el primer avión de pasajeros eléctrico de la historia.
5 2 8 K -21
5 2 8 K -21
33 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza a operar la primera aerolínea comercial que utiliza aviones eléctricos

El transporte es uno de os principales causantes de las emisiones contaminantes en el planeta, y dentro del este la aviación tiene una cuota bastante elevada. Es por eso que el inicio de las actividades de la que se ha convertido en la primera aerolínea en usar un avión eléctrico debe servir como ejemplo de que a pesar de la necesidad de evolucionar la tecnología eléctrica, esta ya está preparada para cubrir algunas situaciones.
27 6 4 K 43
27 6 4 K 43
9 meneos
192 clics

Primer vuelo de un avión eléctrico que aspira a revolucionar la aviación

Las empresas que han desarrollado el primer prototipo del hidroavión ePlane esperan conseguir autorización de vuelo comercial y renovar toda su flota
7 meneos
174 clics

El nuevo tren de levitación magnética chino “es más rápido que el avión”

Muy pronto un tren bala que “flota” sobre las vías gracias a la tecnología de levitación magnética podría alcanzar los 373 m/h* en China, de manera que sería más rápido que viajar en avión.
105 meneos
3227 clics
'Super Guppy': enorme avión de la NASA que fue capaz de transportar la nave espacial con la que buscan volver a la Luna

'Super Guppy': enorme avión de la NASA que fue capaz de transportar la nave espacial con la que buscan volver a la Luna  

El pasado 24 de noviembre voló desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (KSC) hacia Ohio, Estados Unidos, la nave espacial Orion, la cual se prepara para la primera misión Artemis 1, con la que la NASA buscará llevar seres humanos de nueva cuenta a la Luna. Lo peculiar de este vuelo, es que la nave no voló por sí sola, sino que estuvo a bordo de 'Super Guppy', un enorme e impresionante avión que usa la NASA para transportar este tipo de cargas de gran tamaño.
43 62 1 K 170
43 62 1 K 170
51 meneos
960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de peces desde aviones para repoblar los lagos

Estas curiosas imágenes muestran cómo la división de recursos naturales de Utah (Estados Unidos) repobla cada verano más de 200 lagos de la región con peces criados específicamente para mantener el ecosistema, lanzándolos desde avionetas especialmente equipadas. Las cifras que aporta Science Insider son curiosas: Se lanzan unos 30 kg de peces en cada descarga Un avión puede transportar hasta 35.000 peces Los pezqueñines tienen un tamaño de entre 2,5 y 7,5 cm El 95% sobreviven.
37 14 19 K 35
37 14 19 K 35
162 meneos
2060 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Adiós al seguimiento de vuelos por FlightRadar24 y FlightAware

La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) reglamentó la instalación de nuevos transpondedores en aeronaves con la posibilidad de restringir la transmisión de datos hacia plataformas como FlightRadar24 y FlightAware.
97 65 20 K 229
97 65 20 K 229
19 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión español que viajará de Londres a Nueva York en 2 horas

La última ambición en terreno aeronáutico es ecológica y lleva sello español. Se trata de un avión capaz de viajar desde Londres a Nueva York en dos horas y media con 250 pasajeros a bordo, más que cualquier otro prototipo supersónico.
15 4 12 K -39
15 4 12 K -39
10 meneos
226 clics

¿Tren o avión? Busca cuánto contaminarás (y tardarás) en tu próximo viaje por España

Muchos partidos políticos españoles se han sumado estas últimas semanas a la iniciativa internacional impulsada por, entre otros, la activista ambiental Greta Thunberg, con la idea de fomentar el viaje en tren y dejar de lado el avión, al menos, en los vuelos cortos y nacionales para luchar contra el cambio climático.Pero ¿es posible hacer en nuestro país algo así de forma rápida y sencilla? Los datos y los expertos demuestran que, si quieren que funcione, bajo el titular se necesita mucho más.
8 meneos
424 clics

E-6 Mercury el avión la armada estadounidense que resiste explosiones atómicas pero no pájaros

En caso de guerra atómica total, la armada estadounidense confía su última línea de defensa a un avión, el E-6 Mercury que puede actuar como plataforma aerotransportada de mando y comunicaciones del ejército norteamericano. De hecho, los sistemas del avión están diseñados para sobrevivir a los pulsos electromagnéticos de las bombas nucleares que detonen bajo él. Pero un pájaro se ha estrellado contra uno de sus cuatro motores provocando un “percance de clase A” (provocar daños por más de 2 millones, o la muerte o discapacidad de algún militar).
20 meneos
132 clics
El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

El primer avión de la NASA totalmente eléctrico que pondrá a prueba nuevas tecnologías

Pronto entrará en fase de pruebas el primer avión de la NASA experimental (o avión X) totalmente eléctrico: el X-57 Mod II. Este avión ya ha llegado al Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California y ya está listo para someterse a una serie de pruebas. Estos aviones X son los que usa la agencia espacial para probar diversas tecnologías. Son aviones de carácter experimental, y no existen solo aviones; la NASA también experimenta con cohetes y en ellos prueba nuevas tecnologías que se podrán ver en modelos "oficiales"
14 6 0 K 198
14 6 0 K 198
8 meneos
101 clics

[ENG] Avión espacial hipersónico promete volar de Londres a Sydney el solo 4 horas para 2030

La compañía inglesa Reaction Engines esta desarrollando su “Synergetic AirBreathing Rocket Engine”(SABRE), que podrá volar en el espacio a Mach 25 y recortar el tiempo de vuelo de Inglaterra a Australia a tan solo cuatro horas.
4 meneos
58 clics

¿Por qué los aviones comerciales vuelan a 10.000 metros de altura?

La noticia revela 3 factores que influyen en la altura de los aviones comerciales y, una de ellas, me parece curiosa. Explican que a una altura de 9.000-10.000 metros, en la estratosfera interior, el aire fino crea menos resistencia en el avión, lo que significa que la aeronave puede usar menos combustible para mantener la velocidad. Una manera fácil de describirlo sería que a menos resistencia al viento, más potencia, y menos esfuerzo. Luego detallan otros factores también interesantes pero que intuimos todos.
4 0 2 K 14
4 0 2 K 14
23 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

X-59 El avión sin parabrisas

La NASA pondrá en vuelo en 2021 el demostrador X-59, que servirá para probar como reducir los estampidos supersónicos sobre zonas pobladas. El X-59 destaca por su diseño, que ayudará a minimizar la formación de esas ondas, pero también por el hecho de que su piloto no tendrá un parabrisas por el que ver el exterior. Es decir, su piloto no tendrá visión hacia delante.
9 meneos
459 clics

El terror llegó del cielo: el letal avión cañonero AC-130 que nadie quiere jubilar

el avión cañonero AC-130, una versión muy particular realizada a partir del avión de transporte C-130 Hércules que va armada hasta los dientes con una letal combinación de cañones y ametralladoras para ataque a tierra. Con una sola pasada puede batir el equivalente a un campo de fútbol sin dejarse un solo centímetro.
10 meneos
150 clics

Airbus: Salir y volver a entrar

No solamente Boeing tiene problemas con sus aviones, Airbus, la compañía de aviación europea, también se enfrenta a un problema que requiere de reiniciar cada cierto periodo de tiempo algunos de sus aviones. El error lleva presente más de dos años y se podría solucionar con una actualización de software, pero dos años después muchos aún se siguen apagando y encendiendo cada 149 horas.
1 meneos
72 clics

Stratolaunch, el avión más grande del mundo, se vende por 355 millones y no encuentra comprador

El concepto que alentaba este titán del aire, era que el avión transportara cargas útiles de satélites a 35.000 pies o 16 kilómetros, momento en el que se desplegarían en órbita baja. Mientras que SpaceX de Elon Musk o Blue Origin de Jeff Bezos parecerían ser su destino natural o lógico, se ignora si alguno de los dos magnates ha considerado la posibilidad de adquirirlo. Stratolaunch había planeado lanzar un cohete Northrop en 2020, sin embargo, la compañía ha pasado gran parte de este año reduciendo su tamaño y enjugando deuda.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
9 meneos
119 clics

Un avión aterriza de manera completamente autónoma por primera vez  

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han conseguido hacer aterrizar un avión de manera autónoma, sin ningún tipo de ayuda externa ni indicación. El avión ha sido el que ha decidido cómo hacer el aterrizaje y lo ha ejecutado en tiempo real. El sistema se basa en una combinación de GPS y una serie de cámaras de luz visible e infrarroja. Por sí solo, el GPS es demasiado impreciso, por lo que sólo se usa durante la aproximación, para tener una idea general de la localización.
6 meneos
185 clics

¿Por qué los aviones tienen que volar a más de 10.000 metros?  

Si la gran mayoría de los vuelos comerciales transcurren sobre superficies de praderas y serranías o sobre el mar, ¿qué necesidad hay de tener que llevar a un avión a unos 10.000 a 12.000 metros de altura? Hay tres causas principales, y tienen que ver con los factores que preocupan mucho a los gerentes de las aerolíneas: dinero y seguridad... La primera razón es económica: cada metro que ascendemos desde la superficie la capa del aire es más delgada...
5 1 2 K 34
5 1 2 K 34
3 meneos
10 clics

Podremos viajar en avión conectados con Wi-Fi vía satélite

No fue hace mucho tiempo que el Wi-Fi a 10.600 metros era un sueño imposible, dejando a los tecnófilos frustrados y al resto eternamente agradecidos. Cada vez más las aerolíneas que se unen a ofrecer este servicio, aunque cabe señalar que son más las compañías de Estados Unidos las que dan la oportunidad de viajar en avión conectados con Wi-Fi en comparación con las de Europa.
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
7 meneos
137 clics

La era de vuelos con motor eléctrico ya está aquí [ENG]  

Las empresas aeroespaciales están uniendo fuerzas para abordar la creciente contribución de su industria a las emisiones de gases de efecto invernadero, con los motores eléctricos vistos como una solución. El Paris Airshow de esta semana vio el lanzamiento del primer avión comercial de pasajeros totalmente eléctrico del mundo, aunque en forma de prototipo. La firma israelí Eviation dice que la nave, llamada Alice, transportará nueve pasajeros por hasta 650 millas
31 meneos
144 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un empleado de Boeing afirma que "no pondría a mi familia en un 737 Max ahora mismo"

Un empleado de Boeing afirma que "no pondría a mi familia en un 737 Max ahora mismo"

Uno de los empleados de Boeing ha declarado, de forma anónima por supuesto, que "no subiría a mi familia a un 737 Max ahora mismo", una frase que desde luego no inspira nada de confianza. Este empleado, llamado Stuart para preservar su identidad, indicó que "si yo tuviera que ir en uno de los vuelos de prueba, iría, por supuesto. Ahora, ¿enviaría a mi familia en un vuelo de un 737 Max ahora mismo? No, ni en un millón de años".
22 9 4 K 154
22 9 4 K 154
5 meneos
368 clics

Un estudiante ha diseñado este avión que usaría un 20% menos de combustible, y KLM ya lo está construyendo  

Los viajes aéreos son un factor importante en la contaminación. Se considera el medio de transporte más dañino y la mayoría de compañías tienen mucho camino que recorrer en lo que se refiere a sostenibilidad.
55 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El WiFi de los aviones dejará de dar pena gracias al 5G

Ya hay WiFi en los aviones de casi 100 aerolíneas, aunque luego la realidad está muy lejos de las promesas de poder volar y navegar casi como si estuviéramos en casa. Son pocas las aerolíneas que ofrecen WiFi gratis a bordo mientras que el servicio de pago tampoco es que ofrezca una gran cantidad de gigas para navegar ni una velocidad de vértigo. Sin embargo, todo esto puede cambiar muy pronto y el “culpable” se llama 5G. Os contamos porqué el WiFi de los aviones dejará de dar pena gracias al 5G.
33 22 17 K 20
33 22 17 K 20
9 meneos
99 clics

La NASA financia un sistema de hidrógeno criogénico para propulsar aviones totalmente eléctricos

Los avances en sistemas de motor han incrementado la eficiencia de los vuelos durante las últimas décadas, pero la dependencia de combustibles fósiles hace que los aviones sigan contribuyendo a las emisiones de gases de efecto invernadero. Para resolver este problema, la NASA, junto con especialistas de la Universidad de Illinois, propone la idea del uso de fuentes de energía sostenibles en vez de combustibles fósiles para aeronaves comerciales, con la vista puesta en la introducción del hidrógeneno criogénico.

menéame