Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 708, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
98 clics

El prometido (y descorazonado) 'boom' de los aeropuertos espaciales "del futuro"

En Xataka suelen hablar de proyectos de construcción muy futuristas que en ocasiones abarcan hasta ciudades, aunque ya vimos que muchos de estos proyectos (incluso menos imaginativos) se quedaban finalmente parados por diversos motivos. Es algo que estamos viendo también en cierto modo con los aeropuertos espaciales, cuyos proyectos empezaron a brotar especialmente desde los 2000 pero que vemos llevar adelante en pocas ocasiones.
120 meneos
2906 clics
Llegada de la sonda OSIRIS-REx de la NASA al asteroide Bennu en directo

Llegada de la sonda OSIRIS-REx de la NASA al asteroide Bennu en directo  

Retransmisión oficial del evento por la NASA a partir de las 23:00 (hora española) www.nasa.gov/nasalive
67 53 1 K 301
67 53 1 K 301
30 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA aterriza hoy por primera vez en un asteroide

La nave Osiris-Rex se va a posar sobre el asteroide Bennu para recoger muestras de su superficie y así conocer más sobre el cuerpo rocoso y sobre el origen de la vida. Las sondas japonesas Hayabusa y Hayabusa 2 ya recogieron material de Itokawa y Ryugu, respectivamente. Las de Itokawa fueron las primeras muestras en tomarse de uno de estos objetos rocosos. Ocurrió en el año 2005.
30 meneos
183 clics
Este rover transformable puede explorar los terrenos más difíciles [ENG]

Este rover transformable puede explorar los terrenos más difíciles [ENG]  

Formado por una pareja de vehículos de dos ruedas, el rover DuAxel de NASA está diseñado para descender por taludes de cráteres y acantilados cuasi-verticales en la Luna, Marte y más allá.
23 7 1 K 198
23 7 1 K 198
11 meneos
122 clics

Cómo es el nuevo inodoro espacial de la NASA que costó 23 millones de dólares

Se trata de un nuevo dispositivo que arribará esta semana para ser probado por los tripulantes a 400 kilómetros de la Tierra, con el objeto de que sirva para misiones prolongadas. La NASA lanzó un nuevo inodoro espacial llamado Universal Waste Management System (UWMS) a la Estación Espacial Internacional, con un costo de fabricación de 23 millones de dólares. El UWMS servirá como prueba de su funcionamiento y adaptación para futuras misiones espaciales prolongadas de astronautas con dirección a la Luna y a Marte, ya que es un 65% más pequeño y
133 meneos
528 clics
El próximo objetivo de la NASA: saber cuánto hielo hay en Marte

El próximo objetivo de la NASA: saber cuánto hielo hay en Marte

A pesar de que se han enviado numerosas sondas espaciales a Marte, seguimos sin conocer muchas de las claves del planeta rojo. Una de ellas es la cantidad y distribución exacta de los enormes depósitos de hielo subterráneo. La sonda Mars Odyssey descubrió a principios de siglo de forma sorprendente que, con excepción de las regiones ecuatoriales, Marte presenta gigantescos depósitos de hielo de agua y que, además, en muchas zonas se encuentran a pocos centímetros de la superficie, como comprobó directamente la sonda Phoenix.
69 64 0 K 308
69 64 0 K 308
152 meneos
1570 clics
Cuando la NASA utilizaba el Commodore Amiga para manejar su telemetría

Cuando la NASA utilizaba el Commodore Amiga para manejar su telemetría

“Simplemente resultó que era una buena máquina. Las cosas que hacen que una máquina sea buena para jugar tienden a hacerla buena para procesar y mostrar datos. Porque tienes algunos de los mismos problemas. Necesitas un sistema operativo que muy eficiente, muy rápido y el Amiga tiene eso y tiene muy poca sobrecarga." […]Las naves espaciales apoyadas por los Amigas incluyen; todos los Atlas-Centauros, Delta II y III, Orbital Sciences Pegasus, Lockheed-Martin Athena, 2 modelos de la nave espacial Titan, GOES y GPS y datos del SpaceShuttle.
78 74 0 K 376
78 74 0 K 376
11 meneos
355 clics

Así prueba la NASA los gigantescos motores del cohete SLS [VÍDEO]  

La NASA ha llevado a cabo una prueba crítica de uno de los motores que impulsarán al nuevo cohete SLS, o Space Launch System, cuando esté listo para viajar a la Luna y, después, aún más allá. El resultado es una verdadera explosión que han capturado en video.
11 meneos
41 clics

Una reliquia espacial de media tonelada se desintegra en la atmósfera

Un satélite lanzado por la NASA hace 56 años reentró a la atmósfera y se destintegró este 29 de agosto sobre el Océano Pacífico, en la vertical de Tahiti. Conocido como Observatorio Geofísico Orbital 1 (OGO 1), fue el primero de una serie de seis observatorios lanzados por la NASA en la década de 1960, y el último en caer de la órbita.
22 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del bolígrafo espacial  

Dice la leyenda, que en la década de los 60, mientras la NASA invertía millones de dólares en desarrollar un bolígrafo que funcionase en el espacio, la Unión Soviética, por contra, decidió, simplemente, darle lápices a sus cosmonautas.
15 meneos
73 clics

Despegue del rover Perseverance de la NASA rumbo a Marte

El rover Perseverance de la NASA ha despegado hoy con éxito rumbo a Marte. Se cierra así la campaña de misiones hacia el planeta rojo aprovechando la ventana de lanzamiento de este año, una campaña que inauguró la sonda Al Amal de Emiratos Árabes Unidos y que continuó la sonda Tianwen 1 china. Perseverance despegó a bordo de un cohete Atlas V 541 desde la rampa SLC-41 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral el día 30 de julio de 2020 a las 11:50 UTC en la misión AV-088 de la empresa ULA.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
8 meneos
44 clics

Así es HAKUTO-R, el lander japonés que planea llegar a la Luna en 2022  

Una empresa japonesa llamada ispace será la encargada de desplegar en la Luna algunos de los componentes clave de la NASA para sus futuras misiones. Mediante su nuevo lander lunar HAKUTO-R hará llegar al satélite todo tipo de rovers, instrumentos científicos y otras cargas. De momento han dejado ver cómo será el lander y estiman fechas para cumplir la primera misión. ispace como tal probablemente no te suene, pero es una de las compañías financiadas por la NASA para construir los vehículos con los que llegar a la Luna en los próximos años.
2 meneos
75 clics

El nuevo róver de la NASA lanzado en busca de vida en Marte experimenta problemas técnicos

La NASA anunció este jueves que su nuevo róver Perseverance para la exploración de Marte, lanzado esta jornada, está experimentando problemas técnicos, informa AFP.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
17 meneos
147 clics

Video del lanzamiento del perseverance hacia el planeta rojo [eng]  

Puedes ver el vídeo completo del lanzamiento. El cohete ha levantado vuelo sin incidentes y se encamina al encuentro de Marte que alcanzará el 18 de Febrero de 2021
6 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A la Luna, Marte y más allá: mujeres en el desarrollo aeroespacial

El Mars Perseverance partió con éxito hacia el Planeta Rojo, su viaje durará 7 meses, su objetivo es recoger información (texturas, microbios y otras muestras), para resolver si hay vida o no en Marte. Al no contar con científicos en campo que hagan esa exploración, la responsabilidad recae en un robot, y su trabajo está a cargo de una mujer latina. La próxima misión de Space X llevará una astronauta y desde Emiratos Árabes, quien lidera la carrera aeroespacial es una mujer.
12 meneos
410 clics

La NASA ofrece 180.000 dólares a quien consiga resolver un problema que trae de cabeza a la agencia espacial

Se trata del polvo lunar, una sustancia abrasiva que está causando daños en todo vehículo espacial y los trajes de los astronautas. Los ingenieros de la agencia espacial llevan años tratando de encontrar una solución, pero sin éxito. Se enfrentan a una de las sustancias más abrasivas que existen, y es imposible trabajar en su presencia, porque destruye todo aquel material con el que entra en contacto
30 meneos
79 clics

La empresa elgoibartarra AVS ha desarrollado dos de los instrumentos que utilizará el robot ‘Perseverance’.

El Perseverance tendrá la misión de recolectar y almacenar muestras de polvo y núcleo de roca marciana para analizarlas en profundidad y descubrir así posible vida pasada en su superficie. Para ello, el robot hará uso de los dos elementos made in Elgoibar: por un lado, los sensores del instrumento MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer) que medirán la velocidad y dirección del viento, la presión atmosférica, la humedad relativa, la temperatura ambiente y la radiación solar, y, por otro lado, la conocida como SuperCam.
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
26 meneos
88 clics
Soyuz-Apolo: a 45 años del apretón de manos en órbita que puso fin a la carrera espacial

Soyuz-Apolo: a 45 años del apretón de manos en órbita que puso fin a la carrera espacial

El proyecto arrancó el 24 de mayo de 1972, después de que se firmara en Moscú un acuerdo entre EEUU y la URSS para "la cooperación en la exploración y el uso del espacio ultraterrestre para fines pacíficos". El acuerdo preveía, entre otras cosas, un vuelo experimental, en el que se realizaría un acoplamiento de astronaves de ambas naciones.
23 3 1 K 145
23 3 1 K 145
10 meneos
32 clics

Entrevista que le hice a Pablo de León, Ingeniero argentino aeroespacial de la NASA

A los pocos días del lanzamiento de Crew Dragon, de la empresa SpaceX, hablamos con Pablo de León, destacado ingeniero aeroespacial argentino. Charlamos sobre este gran avance en el descubrimiento del espacio y sobre las posibilidades que tiene Argentina para volver a ocupar un lugar relevante en este tipo de avances científico
16 meneos
101 clics

Teletrabajo extremo: ingenieros de la NASA operan los rover marcianos desde casa

La NASA ha anunciado que el confinamiento por el COVID-19 no ha afectado a la operación de los rover marcianos y los satélites, gracias al teletrabajo.
8 meneos
118 clics

¿Somos polvo de estrellas?  

En la actualidad, la astronomía y la astrobiologia se han convencido más sobre esta magnífica y posible teoría sobre el origen de la vida. Pero en este post solo daré una pequeña pasada sobre este tema cientifico, ya que quiero reflexionar junto contigo -amigo lector- , sobre esta posible teoría y como al poder entenderla, pudiera explicar cómo nuestro ser y espíritu están genuinamente y literalmente conectados con nuestro universo.
12 meneos
155 clics

El agua helada de la Luna: el nuevo recurso que todo el mundo quiere

La Luna es un tesoro oculto de valiosos recursos. El oro, el platino y muchos metales de tierras raras esperan a ser extraídos y utilizados en componentes electrónicos de próxima generación. El helio-3 no radiactivo algún día podría alimentar reactores de fusión nuclear. Pero hay un recurso en particular que entusiasma a científicos, ingenieros de cohetes..., se trata del agua.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
7 meneos
17 clics

Los ataques a la Nasa aumentan un 366% en el último año

Las amenazas informáticas han aumentado un 366% en la Nasa (National Aeronautics and Space Administration) en 2019 respecto al año anterior, según un informe de Atlas VPN.
128 meneos
4993 clics
La Tierra y Venus vistos desde Marte [ing]

La Tierra y Venus vistos desde Marte [ing]  

El robot de la Nasa Curiosity ha enviado esta foto en la que vemos, a través de la polvorienta atmósfera marciana, la Tierra y Venus en su cielo. La imagen fue tomada 75 minutos después del ocaso local, el 5 de junio de 2020.
70 58 1 K 338
70 58 1 K 338
8 meneos
227 clics

La vez aquella que a un astronauta se le olvidó poner la tarjeta SD de memoria a su GoPro antes de salir al espacio

En Raw Space tienen este divertido vídeo-desastre de cuando hace un par de años al astronauta Andrew («Drew») Feustel se le olvidó poner la tarjeta de memoria SD a la cámara GoPro que sacaron para grabar desde el exterior de la Estación Espacial Internacional.

menéame