Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 226, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última ‘locura’ de Elon Musk: Tesla diseña un coche submarino al estilo James Bond

Elon Musk podrá ser acusado de ser un pésimo gestor, pero en cuanto a inventor se refiere, estamos ante un fuera de serie. Su última locura, como si se tratara de un profesor chiflado cualquiera, es la de crear un automóvil submarino. Sí, como lo leen, Musk tiene diseñado un coche submarino como el que pudimos ver en la película de James Bond de hace 42 años, «La espía que me amó».
11 meneos
29 clics

Google planea conectar Tenerife a su cable submarino entre Lisboa y Sudáfrica

Google y el cabildo de Tenerife han suscrito hoy un acuerdo para explorar la posibilidad de conectar la isla, y desde ella a otros países próximos de África, al cable submarino de fibra óptica que el gigante tecnológico planea desplegar entre Lisboa y Sudáfrica, proyecto valorado en unos 600 millones de euros. "Este acuerdo abre la oportunidad de conectarnos al cable que está proyectando Google entre Lisboa y Sudáfrica", explicó Manuel Cendagorta, "un cable muy potente, de mucha capacidad".
14 meneos
411 clics

Vuelve la guerra fría bajo el océano: el submarino ruso que hará temblar al mundo

El Belgorod ruso, s el submarino más largo del mundo con 184 metros de eslora y tiene un desplazamiento en inmersión de 30.000 toneladas. Es enorme. Dispone de características muy revolucionarias, como sus nuevos torpedos nucleares intercontinentales Poseidón (Status-6 en nombre clave ruso), con un tamaño de 20 metros de largo y un alcance de 10.000 km a unos 60 km/h. También está preparado para usar ampliamente drones submarinos y puede llevar incluso un minisubmarino clase ‘Losharik’, capaz de sumergirse a más de 1.000 metros
13 meneos
57 clics

Israel: una potencia nuclear bajo el agua (gracias a los submarinos alemanes) [ENG]

Fue Helmut Kohl quien decidió subsidiar al 50% los tres submarinos tipo 209 clase Dolphin que se entregaron en los 90 a Israel, como compensación por la participación de empresas alemanas en la proliferación de misiles capaces de lanzar armas químicas contra Israel, principalmente desde Irak. En 2012, Der Spiegel publicó que los ingenieros alemanes sabían que los Dolphin 2 portarían armas nucleares, pero Merkel se escudó en que había logrado que Israel aceptara las condiciones de paz palestinas.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
11 meneos
295 clics

Los helicópteros Ka-27 de la Flota del Báltico se entrenan para cazar submarinos enemigos  

El helicóptero Ka-27 fue desarrollado para transporte y la guerra antisubmarina. En las imágenes a continuación puedes verlos posándose en la cubierta de buques rusos. Los entrenamientos, que incluían métodos tácticos de búsqueda de submarinos, seguimiento y destrucción de sumergibles fueron llevados a cabo el pasado mes de febrero. Se realizaron durante el día y la noche en condiciones climáticas adversas, con nieve, viento fuerte y con los navíos en movimiento.
9 meneos
229 clics

El nuevo submarino ruso Belgorod porta misiles nucleares guiados por inteligencia artificial y drones subacuáticos

Casualmente, ayer fue también el día elegido por Putin para presentar su más reciente arma: el submarino nuclear Belgorod 604ft, de 14.700 toneladas, el más largo de mundo y el primero que contará con una pequeña flota adjunta de drones subacuáticos... además de con ojivas nucleares guiadas mediante inteligencia artificial. Cada una de éstas cuenta con la potencia explosiva de dos megatones (más de 130 veces la potencia de la bomba de Hiroshima)
8 meneos
129 clics

La vida submarina de internet

Internet consiste en pequeños pedazos de código que se mueven por el mundo, que viajan por cables tan delgados como un pelo desperdigados por todo el suelo oceánico. Los datos atraviesan así de Nueva York a Sídney y de Hong Kong a Londres en el mismo tiempo en que tú lees esta palabra. Casi 1,2 millones de cables conectan a los continentes para satisfacer nuestra demanda insaciable por las comunicaciones y el entretenimiento en línea.
18 meneos
274 clics

Microsoft, los servidores submarinos y el impacto medioambiental que supone hundir la nube

Microsoft lleva cuatro años metiendo y sacando servidores del mar. Como cada vez es más caro refrigerarlos en tierra, la multinacional lleva haciendo pruebas para sumergir los aparatos desde 2015. Se llama Proyecto Natick y, tras una primera fase que finalizó en diciembre de ese mismo año, el verano pasado la compañía puso en marcha el nivel dos. Bajo el mar de las islas Orkney, un poco más al norte de Escocia, ahora mismo hay 864 servidores distribuidos en 12 hileras dentro de una gran cápsula de metal con el logo de Microsoft.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
1 meneos
43 clics

La fibra óptica en el mundo (MAPA)

La nueva preocupación de las potenciales mundiales: los cables submarinos. Estas instalaciones permiten transmitir el 97% de las comunicaciones a nivel global, por lo que el corte de una de estas vías es potencialmente crítico. Rusia, ¿la principal amenaza? Líderes militares de la OTAN mencionan a este país como amenaza inminente. Relacionada: www.meneame.net/m/BARCOS/como-yantar-barco-espia-ruso-esta-ayudando-bu
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
249 clics

Por qué submarinos rusos merodean los cables de Internet en el océano Atlántico

Luego de que el gobierno ruso anunciara sus intenciones de desconectarse temporalmente de internet como ensayo de seguridad ante una eventual guerra cibernética, diferentes medios recordaron los reportes sobre misteriosos submarinos que en los últimos años han merodeado los cables submarinos de la red global.
8 meneos
311 clics

11 sitios sorprendentes que demuestran que Linux está por todas partes aunque no nos demos cuenta

Puede que no lo sepas, pero probablemente usas Linux a diario. Si usas un móvil Android estás en ese grupo, pero es que aun quitando de la ecuación a la plataforma móvil de Google, Linux está por todas partes. Su filosofía abierta y esa capacidad que tiene cualquiera de cogerlo y adaptarlo a sus necesidades sin cortapisas ha hecho que sea posible encontrar Linux en todo tipo de escenarios, algunos de ellos insospechados. Su ubicuidad es sorprendente, y aquí tenemos once ejemplos que lo demuestran.
7 meneos
79 clics

Una nueva oportunidad para el sucesor de un submarino "fracaso total" [ENG]

El gigante industrial sueco Saab ahora es dueño de Kockums, la compañía que diseñó el Collins de 3.400 toneladas como una evolución de sus submarinos de clase Västergötland, pero los suecos no fueron escogidos para diseñar los futuros submarinos de Australia porque se opinaba que no estaban a la altura. Sin embargo, el sucesor de la clase Collins tiene posibilidades de adjudicarse un pedido de submarinos en Holanda, eso sí, con permiso del grupo francés Naval, con excelente reputación en la construcción de buques de guerra.
25 meneos
1041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El submarino del futuro, una nave nodriza inspirada en los cachalotes [ing]  

Inspirado en el cachalote, el SMX-31, también conocido como "eléctrico", está fuertemente armado y soporta una amplia gama de vehículos no tripulados, e incluso puede funcionar como una nave nodriza para las fuerzas especiales navales. Internamente, el submarino es un diseño de dos cascos, con un exterior más ligero y un casco interno más pesado. El barco funciona con energía eléctrica, con baterías de iones de litio que proporcionan una fuente de energía en lugar de motores diesel o un reactor nuclear.
17 8 10 K 12
17 8 10 K 12
217 meneos
2542 clics
Manuel Torres, el inventor murciano que quiere revolucionar el submarino a sus 80 años

Manuel Torres, el inventor murciano que quiere revolucionar el submarino a sus 80 años

Esta semana MTorres, empresa navarra fundada por Manuel Torres, ha anunciado su voluntad de crear un submarino basado en fibra de carbono. Este material que durante los últimos años ha revolucionado, entre otros sectores, la construcción de la nueva generación de aviones comerciales tanto de Boeing como de Airbus, permitirá que los nuevos submarinos sean más ligeros, más rápidos y necesiten menos energía para moverse.
80 137 2 K 273
80 137 2 K 273
193 meneos
4020 clics
Un submarino de 48 millones de dólares se sumergirá en el punto más profundo del océano

Un submarino de 48 millones de dólares se sumergirá en el punto más profundo del océano

Doce personas han caminado sobre la luna, pero solo tres se han aventurado en el Mariana Trench's Challenger Deep, el punto más profundo del océano. AhoraTritan Submarines, con sede en Florida, está tratando de ampliar el acceso a estas profundidades con su nuevo submarino de 48.2 millones de dólares.
84 109 1 K 249
84 109 1 K 249
21 meneos
63 clics

Submarinos autónomos europeos con tecnología española

Tecnalia, Acciona o la Universidad Politécnica de Madrid son algunas de las instituciones españolas que participan en el proyecto europeo SWARMs, una iniciativa que está construyendo vehículos submarinos que son capaces de entrar en entornos complejos de manera completamente autónoma. Las pruebas se han realizado en Gran Canaria – donde han verificado la validez de la tecnología empleada, tanto desde el punto de vista de la robótica, como de las telecomunicaciones, desde el año 2016–, Rumanía y Noruega.
29 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón bota su primer submarino con batería de iones de litio

El constructor nipón Mitsubishi Heavy Industries (MHI) botó el submarino de Clase Soryu para la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón en su astillero Kobe. El JS Oryu (SS-511) es el primero que funciona con baterías de iones de litio, que almacenan considerablemente más energía que las de plomo-ácido. El otro fabricante naval involucrado en este programa de submarinos diesel-eléctricos es Kawasaki Heavy Industries.
11 meneos
164 clics

Submarino nuclear clase Jin: el dragón dormido

El submarino nuclear clase Jin Tipo 094 forma parte de un proyecto denominado PLAN en el cual está previsto que por el año 2020 la flotilla total de submarinos de la República Popular de China se incremente hasta un total de 58 unidades (diesel y nucleares), con un aumento relevante de su poderío naval en sus áreas de influencia, arrastrando a los países limítrofes (India, Malasia, Australia, etc..) a incrementar y renovar sus flotas de sumergibles, así como aumentar la capacidad anti-submarina de sus buques de superficie.
185 meneos
1227 clics
Récord para la fibra óptica con 26,2 terabits por segundo en un cable submarino

Récord para la fibra óptica con 26,2 terabits por segundo en un cable submarino

La fibra óptica es la tecnología del presente y del futuro, algo que confirma con cada nueva noticia que leemos al respecto. Estamos todavía muy lejos de exprimirla al máximo y los diferentes avances que vamos conociendo colocan su fin para dentro de muchísimos años.
67 118 0 K 352
67 118 0 K 352
7 meneos
54 clics

China está desarrollando un satélite laser para detectar submarinos a cientos de metros de profundidad [eng]

El proyecto Guanlan, que significa “observando las grandes olas” la última incorporación al creciente programa de vigilancia de los fondos marinos del país. Además de tener a los submarinos como objetivo - la mayoría de los cuales operan a menos de 500 metros de profundidad- también podría utilizarse para recopilar datos sobre los océanos del mundo.
14 meneos
76 clics

TAT-8, el primer cable submarino de fibra óptica de la historia

En 1988 se instaló el primer cable submarino de fibra óptica, su nombre TAT-8. Los primeros cables, como el Cable Transatlántico Telegráfico se terminó de instalar en 1866, utilizaban fibras de cobre en su interior. Este cable unía Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y fue construido por un consorcio de empresas formado por AT&T Corporation, France Télécom, y British Telecom. El coste fue de 335 millones de dólares y funcionó desde 1988 hasta el año 2002.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
15 meneos
267 clics

El mundo de cables submarinos del que depende nuestra conexión a Internet

Qué es un cable submarino, cómo funciona, cómo se coloca, dónde están y para qué sirven. Todo lo que siempre has querido conocer sobre el cable submarino y las redes que nos permiten navegar por Internet
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
9 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Submarino Lada-Class de Rusia está regresando. Pero sigue habiendo un gran problema

Rusia ha lanzado su segundo submarino diesel-eléctrico Proyecto 677 clase Lada, que se ha denominado Kronshtadt. El buque, que está en construcción en San Petersburgo en los astilleros del Almirantazgo, tiene un diseño significativamente modificado en comparación con el primer submarino de su clase, San Petersburgo. Si el Proyecto 677 rediseñado resulta ser exitoso, la clase Lada reemplazará el diseño de clase Kilo de la era soviética de larga data como la columna vertebral de la capacidad submarina convencional de Rusia.
11 meneos
61 clics

K 15 Sagarika B 05, submarino indio portador de misiles nucleares, operativo

La India ha instalado su primer misil balístico lanzado submarino (SLBM) con capacidad nuclear y K-15 Sagarika (B-05), después de casi dos décadas de desarrollo. Según un informe de Indian Express, el misil fue incluido en servicio operativo hace un par de meses. El informe agrega que el SLBM, cuyo nombre en clave es B-05, fue sometido a prueba secretamente desde el submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear (SSBN) INS Arihant de la marina india, frente a la costa de Visakhapatnam, el 11 y 12 de agosto.
18 meneos
191 clics

China pronto tendrá la mayor fuerza submarina del mundo. Y Japón tiene un plan para detenerlos en una guerra

Tokio finalmente tiene la intención de operar de sesenta a setenta P-1 para reemplazar todos sus P-3C, y planea actualizar de manera rutinaria los sensores del P-1 cada diez años. El JSDF también puede adquirir P-1 personalizados para reemplazar las variantes P-3, que incluyen cinco aviones de inteligencia de señales EP-3C, cuatro aviones de reconocimiento óptico OP-3C y cuatro aviones de prueba y entrenamiento UP-3C y UP-3D. Japón puede ser la única nación que experimentó una economía verdaderamente paralizada por la guerra submarina.
15 3 2 K 30
15 3 2 K 30

menéame