Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1076, tiempo total: 0.159 segundos rss2
17 meneos
51 clics

El Zephyr S de Airbus, impulsado por energía solar, ha volado sin parar durante más de 17 días [ENG]  

Airbus está llevando a cabo un vuelo a gran altura de su avión solar Zephyr S sin tripulación, según revela un informe de The Drive. Lleva más de 17 días de vuelo. La aeronave Zephyr S, que también ha sido descrita como un dron y un pseudo-satélite, despegó del Campo de Pruebas de Yuma (Arizona) del ejército estadounidense en junio. Fue construido para permanecer en el aire durante largos períodos, lo que le permite servir como plataforma de sensores para los militares.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
5 meneos
35 clics

El avión solar de vuelo perpetuo Skydweller, desarrollado en España, ya está funcionando  

Ahora mismo el Skydweller se encuentra en un hangar de la base de Los Llanos (Albacete) mientras se preparan unas instalaciones en el aeródromo de Valdepeñas para su fabricación en serie. Ya han mostrado su interés políticos y oficiales de Estados Unidos, España, Francia y Luxemburgo. Con un techo de vuelo de 13,7 kilómetros de altura (45.000 pies), su potencial es enorme.
5 0 0 K 57
5 0 0 K 57
209 meneos
2487 clics
El primer avión solar de vuelo perpetuo ha nacido en España, ya está en el aire y lo hemos visto a fondo

El primer avión solar de vuelo perpetuo ha nacido en España, ya está en el aire y lo hemos visto a fondo

La primera vez que oímos hablar de Skydweller nos sorprendimos. Y no es para menos. Esta empresa hispanoestadounidense había comprado el avión solar desarrollado por la suiza Solar Impulse con el propósito de continuar con el proyecto y darle viabilidad comercial. Además, aunque tiene oficinas en Madrid, había instalado su centro de ingeniería y desarrollo en el aeropuerto de Albacete. De exotismo va sobrada. Rel: www.meneame.net/story/skydweller-avion-solar-albacete-vuelo-sin-piloto
79 130 0 K 325
79 130 0 K 325
11 meneos
125 clics

Esta pintura enfría tu coche aunque le dé el sol

Solcold está trabajando en el desarrollo de una nueva pintura que refleja el calor del sol para evitar que se acumule en el interior de un vehículo. Aprovecha el sol para hacer las cosas más frescas en lugar de más cálidas. Cuanto más fuerte es el sol, más frío está el interior del vehículo. Con pruebas en conceptos de Toyota y Volkswagen, mantienen que el prototipo estaría listo para la fase de producción a finales de año. Podríamos verlo en los primeros coches u otros objetos donde pueda ser de utilidad, como puede ser la ropa o una casa.
11 meneos
132 clics

Esta ventana fotovoltaica permite climatizar los edificios y reducir su consumo energético

La búsqueda por reducir la dependencia de los combustibles fósiles está acompañado por la necesidad de mejorar la eficiencia de los actuales sistemas de climatización de los edificios. Estos últimos un reto por la poca superficie en el techo para colocar placas convencionales, pero con gran potencial si se aprovecha todo el cuerpo usando ventanas solares térmicas. Un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, han presentado un diseño que permite sustituir los cristales de las ventas por unos vidrios...
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
18 meneos
376 clics

El revolucionario coche solar de Aptera, en las calles este 2022

La quimera de conducir coches solares promete hacerse realidad este mismo 2022. El fabricante americano Aptera Motors tiene ya el dinero necesario para llevar al peculiar SEV, su primer modelo, a la producción en serie. Desarrollado de forma íntegra por Aptera, este coche quiere revolucionar la movilidad con argumentos tan contundentes como un precio de compra que parte de los 25.900 dólares, una autonomía que puede alcanzar los 1.600 Km con una sola recarga o la posibilidad de recargar las baterías dejando nuestro coche aparcado al sol.
2 meneos
136 clics

El futuro de la energía solar pasa por las perovskitas. Y están un paso más cerca de ser comercialmente viables

Las perovskitas dan un paso al frente para revolucionar la energía fotovoltaica. Investigadores de la Universidad de Princeton acaban de desarrollar la primera célula solar con este material que alcanza una vida útil que resulta viable a nivel comercial. Según los cálculos del equipo, su dispositivo puede funcionar superando los estándares de la industria durante cerca de 3 décadas. Las perovskitas presentan algunas ventajas importantes en el desarrollo de las células solares: se pueden fabricar a temperatura ambiente y con menos energía...
229 meneos
2281 clics
China construye una torre para recibir energía solar de satélites en el espacio durante todo el día

China construye una torre para recibir energía solar de satélites en el espacio durante todo el día

Investigadores de la Universidad de Xidian en China dicen haber completado las pruebas y la inspección de una antena terrestre que podría allanar el camino hacia la energía solar espacial, un concepto ideado hace mucho tiempo como una posible solución a nuestros problemas energéticos. Los investigadores realizaron una prueba exitosa de la “primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo” el 5 de junio, según una declaración publicada hoy por la universidad.
117 112 1 K 294
117 112 1 K 294
156 meneos
2757 clics
China dice que construirá una planta solar en el espacio: así es como planea transmitir la energía a la Tierra

China dice que construirá una planta solar en el espacio: así es como planea transmitir la energía a la Tierra

Las primeras pruebas de generación y transmisión de energía desde la órbita deberían haber comenzado en 2030, pero según recoge South China Morning Post, un artículo publicado en la revista Chinese Space Science and Technology exhibe los planes actualizados del gigante asiático, que tiene intenciones de empezar las pruebas dos años antes de lo previsto originalmente.
76 80 1 K 271
76 80 1 K 271
47 meneos
987 clics

Superficie en el desierto del Sáhara necesaria para alimentar el mundo con energía solar (Planta solar de concentración con 2.500 kWh/m² al año). (Inglés)  

Superficie en el desierto del Sáhara necesaria para alimentar el mundo con energía solar (Planta solar de concentración con 2.500 kWh/m² al año). Fuente: world-of-engineering.org. Es su cuenta de Twitter oficial
38 9 2 K 150
38 9 2 K 150
10 meneos
55 clics

Alemania está construyendo uno de los mayores parques solares de Europa sobre una antigua mina de lignito

Donde había una mina de lignito habrá ahora un gigantesco parque de placas solares, uno de los mayores de Europa. Alemania se prepara para uno de los cambios más llamativos del sector energético europeo. Sus promotores confían en que el nuevo parque solar entre en funcionamiento el segundo trimestre de 2023 y alcance una producción total de 650 MW. La energía que generará será suficiente para surtir de electricidad a 200.000 hogares de cuatro personas y ayudará a ahorrar más de 250.000 toneladas anuales de CO2.
14 meneos
363 clics

Kit solar autoinstalable para ahorrar en tu factura de luz  

Sistema totalmente innovador en España. No hay ningún otro modelo en el mercado con estas prestaciones y con legalización incluida. Ideal para viviendas donde no se desee o no se pueda perforar tejados, o viviendas con consumos mensuales de hasta 50-60 € o 3000 kWh/año, ya que el precio de la instalación en tejado no lo hace rentable por el elevado coste de la mano de obra. Las placas del sistema Plug & Play son más potentes que las que suelen instalar en tejados en la actualidad. Los ahorros por placa son 234 €/año.
22 meneos
63 clics

Sharp logra un récord de eficiencia del 32,65% en un panel solar flexible

...este desarrollo permite poner en el mercado unos módulos solares de alta eficiencia y bajo coste que pueden adaptarse a diferentes superficies, como los cuerpos curvos de los coches eléctricos, pero también de otros como barcos o aviones. Una fórmula para aprovechar la radiación del sol y convertirla en electricidad reduciendo el consumo del vehículo.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
32 meneos
441 clics
Estas baldosas solares pueden convertir tu terraza en una gran placa solar

Estas baldosas solares pueden convertir tu terraza en una gran placa solar

Un pavimento solar de 20 metros cuadrados puede cubrir el consumo de un hogar promedio. En Barcelona, Platio Solar instaló el pasado agosto 50 metros cuadrados en un pequeño parque en la zona de Glòries que generan 7560 kWh al año, suficientes para abastecer 2 ó 3 hogares.
30 2 2 K 211
30 2 2 K 211
46 meneos
203 clics
La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

Las plantas solares flotantes son el futuro y China puede presumir de tener la mayor: una instalación que alcanza los 320 MW desplegada en un embalse próximo a la central térmica de Dezhou. Los responsables de la instalación esperan que genere cerca de 550 millones de kWh de energía limpia anualmente. Le ha quitado el récord a otra planta china. Se trata del parque solar flotante construido por China Three Gorges Corp en la provincia de Anhui, al este del país, con 150 MW. Más información: ecoinventos.com/central-solar-flotante-dezhou/
38 8 1 K 287
38 8 1 K 287
5 meneos
49 clics

¿Cuándo llegarán las baterías de electrolito sólido? Este estudio indica que todavía les falta bastante

El electrolito sólido se ha convertido en una de las grandes promesas para la próxima generación de baterías. Pero su desarrollo se está alargando más de lo esperado y a pesar de algunos anuncios prometedores, todavía no hay ningún modelo a la vista. Es informe indica que no se espera que las baterías de estado sólido a base de óxido y sulfuro lleguen a la producción en masa por los menos antes de 2027. La razón de esto es que la tecnología para este tipo de batería aún no está madura.
330 meneos
3041 clics
El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España

Los paneles solares solo aprovechan una parte de la energía que reciben. Usando una tecnología híbrida, una empresa zaragozana consigue aprovechar el 89% de la luz solar que impacta en el panel.... convierte aproximadamente el 20% de la irradiación que recibe en electricidad, y un 70% si se trata de calentar agua.
137 193 1 K 396
137 193 1 K 396
286 meneos
1616 clics
Una "isla solar" en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

Una "isla solar" en medio de un pantano: cómo Portugal está tomando la delantera en la energía solar flotante

El mundo quiere depender menos de los combustibles fósiles. La Guerra de Ucrania ha impulsado proyectos basados en energías renovables, y una de las tendencias que se han puesto de moda es la de los parques solares flotantes. Estas "islas solares" están poco a poco siendo implantadas por todo el mundo y ahora Portugal se prepara para instalar la mayor de toda Europa.
115 171 0 K 306
115 171 0 K 306
236 meneos
1504 clics
España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

España apuesta por la fotovoltaica flotante en 106 embalses

El ‘macrodecreto’ de medidas contra el impacto de la guerra, reforma la Ley de Aguas para la instalación de plantas solares flotantes en las aguas de hasta 106 embalses por toda España, con concesiones de explotación de las instalaciones por 25 años
109 127 0 K 400
109 127 0 K 400
141 meneos
2537 clics
Los tres motores que necesitamos para conquistar el sistema solar y las estrellas

Los tres motores que necesitamos para conquistar el sistema solar y las estrellas  

Este vídeo de la fundación Limitless Space Institute muestra los tres tipos de motores que necesitamos desarrollar para colonizar Marte, el sistema solar y otros sistemas estelares. En el vídeo se explican los tres motores que necesitamos para colonizar la Luna, Marte, otros planetas del sistema solar y mundos en otros sistemas estelares, como Próxima Centauri, en diferentes plazos de tiempo, tanto para su ejecución como para la duración del viaje.
88 53 3 K 324
88 53 3 K 324
9 meneos
37 clics

Así será el monumental proyecto solar y de baterías que llevará energía renovable desde Australia a Singapur

Básicamente la idea es instalar un mega parque de paneles fotovoltaicos y baterías en Australia, donde aprovecharían los enormes recursos de radiación solar y el amplio espacio disponible en la zona norte del país. Una instalación que enviará su producción a más de 4.000 km de distancia mediante cables submarinos hasta Singapur.
10 meneos
130 clics

Estos científicos australianos planean un viaje de 15.000 km en un Tesla usando básicamente energía solar

Un grupo de científicos australianos está planeando recorrer más de 15.000 km alrededor de Australia usando un Tesla Model 3 que obtendrá la energía necesaria básicamente de paneles solares impresos. Con este viaje pretenden demostrar por un lado la versatilidad de esta tecnología y por otro su portabilidad para permitir la recarga en lugares remotos.
32 meneos
362 clics
El primer "curtailment" fotovoltaico que hemos vivido en España

El primer "curtailment" fotovoltaico que hemos vivido en España

Por primera vez en nuestro país hemos vivido un recorte o parada de la producción fotovoltáica, y nos ha parecido tan sumamente extraño e importante que vamos a contar todo lo que ha acontecido el pasado 17 de abril de 2022: el primer curtailment fotovoltaico, posiblemente general para toda la península Ibérica. Además hay que añadir una meteorología muy favorable para la generación renovable, sobre todo para la solar fotovoltaica que se estima que llegue a un pico de casi 13,5GW de potencia, cubriendo hasta el 62,5% del consumo nacional
26 6 0 K 207
26 6 0 K 207
18 meneos
31 clics

Los tejados de Alicante podrían abastecer a 2,2 millones de hogares

Un estudio del Ivace (Instituto Valenciano de Competividad Empresarial) sitúa la capacidad del conjunto de la Comunidad Valenciana en 6,5 millones de hogares. La provincia tiene disponibles 36 kilómetros cuadrados en cubiertas industriales y residenciales
15 3 2 K 11
15 3 2 K 11
17 meneos
31 clics

Las renovables representaron el 81% de la nueva capacidad de energía en 2021

La capacidad solar lideró con un aumento del 19 por ciento, seguida por la energía eólica, que aumentó su capacidad de generación en un 13 por ciento. “Este progreso continuo es otro testimonio de la resiliencia de la energía renovable. Su sólido desempeño el año pasado representa más oportunidades para que los países obtengan los múltiples beneficios socioeconómicos de las energías renovables.

menéame