Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 352, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
33 clics

Huawei podrá comprar procesadores a otras empresas siempre que no sean compatibles con 5G

Estados Unidos va a permitir que las empresas vendan componentes como procesadores a Huawei, siempre y cuando se pueda demostrar que no son compatibles con redes 5G
8 meneos
435 clics

Crean una placa base con el socket en la parte trasera de la misma

La startup taiwanesa ENCTEC ha mostrado una placa base con el socket de la CPU en la parte posterior. El socket de la placa base, por decirlo de alguna manera, está en el frontal, en el mismo punto donde se instalan la RAM, gráfica y demás. Pues alguien ha pensado que podría ser interesante que el socket estuviera en la parte trasera de la placa base. Este diseño puede tener sus partes positivas, ya que podría mejorar la refrigeración del procesador y del resto de componentes.
4 meneos
78 clics

Clara, la ayudante virtual para medir la claridad de un texto en español

En algunas ocasiones, los textos jurídicos y administrativos resultan engorrosos y complicados de entender para la población. Para solucionar este problema, la consultora Prodigioso Volcán y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), han desarrollado Clara, una aplicación de inteligencia artificial que ayuda a medir la claridad de un texto diseñado para ser un asistente de redacción. Es un software de ayuda para evaluar la claridad de un texto desarrollado a través de técnicas de aprendizaje automático y de PLN
1 meneos
8 clics

Clara, la ayudante virtual para medir la claridad de un texto en español

En algunas ocasiones, los textos jurídicos y administrativos resultan engorrosos y complicados de entender para la población. Para solucionar este problema, la consultora Prodigioso Volcán y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC), han desarrollado Clara, una aplicación de inteligencia artificial que ayuda a medir la claridad de un texto diseñado para ser un asistente de redacción. Es un software de ayuda para evaluar la claridad de un texto desarrollado a través de técnicas de aprendizaje automático y de PLN
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
8 meneos
107 clics

Teléfonos móviles con refrigeración liquida

El primer teléfono que utilizó la refrigeración líquida apareció en el año 2013.: El funcionamiento de un móvil, sobre todo, cuando lo sometemos a un rendimiento muy intenso, genera un calor muy agudo. La incorporación de juegos potentes en los modelos exige unas condiciones tales que las técnicas tradicionales de enfriamiento quedaban obsoletas. La refrigeración líquida ha venido a aportar soluciones a las nuevas necesidades...
2 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tendencias tecnológicas para hacer los procesos de compra más eficientes

Hacer los procesos de compra más eficientes para poder responder a los cambios y necesidades de los consumidores tras la pandemia, se ha convertido en una labor clave para el sector retail. Así, tendencias tecnológicas como hiperautomatización, la omnicanalidad y la integración y conectividad de los procesos adquieren ahora, más importancia que nunca.
10 meneos
229 clics

AMD vs. Intel: ¿cuál es el que más te conviene?

Los procesadores de gama alta de AMD, como el 3900X y el 3950X de 12 y 16 núcleos, tienen más núcleos que cualquier otro producto que ofrezca Intel fuera del espacio profesional, lo que los convierte en auténticos caballos de batalla. También son buenos para los juegos, pero en el extremo superior, las CPU más capaces de Intel –como la 9900K y la 10900K– tienen una ventaja considerable incluso sobre los mejores de AMD.
25 meneos
102 clics
‘Bravo’ de Xerox, el primer editor WYSIWYG de documentos de 1974

‘Bravo’ de Xerox, el primer editor WYSIWYG de documentos de 1974

Desarrollado en Xerox PARC por Butler Lampson y Charles Simonyi en 1974, Bravo proporcionaba una capacidad multifuente utilizando el mapeado de bits de la computadora personal Xerox Alto.
20 5 0 K 129
20 5 0 K 129
2 meneos
28 clics

MediaTek lanzará sus procesadores 5G Dimensity fuera de China en el tercer trimestre

La compañía china fabricante de procesadores MediaTek planea lanzar de manera internacional su nueva familia
13 meneos
158 clics

El año que está haciendo temblar a Intel: ¿puede caer el rey de los procesadores?

Retrasos, los avances de sus rivales de AMD y los avances de ARM con Apple llevan al mayor vendedor de procesadores incluso a plantearse cambios de calado en los próximos años
15 meneos
43 clics

Reutilizando el calor de un Centro de procesamiento de datos

Pamplona calienta el agua de la Policía Municipal con un sistema denominado ‘boostherm’ que reutiliza el calor que se extrae al refrigerar el Centro de Procesamiento de Datos. De esta manera se pretende recuperar entre 130.000 y 175.000 kWh al año. Supondría una reducción en la demanda de gas natural para agua caliente sanitaria de entre el 60 y el 80%.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
6 meneos
129 clics

Procesadores Intel x86: de 3 micras y 16 bits a 10 nm y 64 bits en 42 años

La historia del PC está ligada a la historia de los microprocesadores. Los primeros ordenadores usaban válvulas de vació para implementar los transistores necesarios para su funcionamiento, pero, en 1970, con la presentación del primer microprocesador basado en Silicio por parte de Intel, el Intel 4004, se abrieron las puertas a la miniaturización y la democratización de los ordenadores.
132 meneos
1954 clics
Graphcore dice tener el procesador más complejo del mundo: un chip con 59.400 millones de transistores y 1472 núcleos

Graphcore dice tener el procesador más complejo del mundo: un chip con 59.400 millones de transistores y 1472 núcleos  

Graphcore puede que no sea tan conocida y popular como otros fabricantes de procesadores como pueden ser Intel o NVIDIA. Esto se debe a que se centran especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Para mejorar el desarrollo de estas tecnologías ha presentado su nuevo chip GC200. Dicen que se trata del procesador más complejo del mundo. En una arquitectura de 7 nm, el procesador GC200 integra en su interior hasta 1472 núcleos que permiten 8832 hilos paralelos separados. Para ello cuenta con 59.400 millones de transistores.
72 60 2 K 225
72 60 2 K 225
10 meneos
43 clics

Un chip cerebral nos aproxima a la IA de bolsillo

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han desarrollado un chip del tamaño de un confeti que procesa la información de la misma forma que lo hace el cerebro. El chip está formado por decenas de miles de sinapsis cerebrales artificiales conocidas como memristors que operan igual que la sinapsis cerebral: reciben señales de una neurona, en forma de iones, y envían una señal a la siguiente neurona.
9 meneos
63 clics

SGAxe: Otra vulnerabilidad que afecta a los procesadores de Intel

Si esta mañana conocíamos a CrossTalk, antes de cerrar el día toca hablar de SGAxe, otra vulnerabilidad que afecta a los procesadores de Intel. Su propio nombre ya nos indica de que va el ataque, y es que es una vulnerabilidad que rompe la seguridad de los servicios de Intel Software Guard eXtensions (SGX), que buscan proteger el funcionamiento interno de un sistema junto con datos vitales como contraseñas y claves de cifrado.
2 meneos
62 clics

Intel cambia su disipador para los procesadores de 10ª Generación, pintándolo de negro

Hace unos días pudimos probar los procesadores Intel Core i9-10900K y Core i5-10600K de la familia Comet Lake-S. Nuestros procesadores llegaban sin disipador y eran versiones para análisis de los mismos. Ahora sabemos que estos nuevos procesadores integrarán nuevos disipadores para esta 10ª Generación. El diseño de los disipadores es el mismo, pero en este caso han pasado a darles una capa de pintura negra, sin más.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
11 meneos
85 clics

Huawei se quedaría sin suministro de procesadores en Septiembre después del veto de EE.UU. a TSMC

Estados Unidos se ha salido con la suya, y esto implica que TSMC no puede suministrar más procesadores a Huawei, y es que si bien TSMC no tiene sede en EE.UU., la Administración de Trump se acoge a la prohibición alegando que TSMC está empleando componentes fabricados en EE.UU. para la fabricación de sus silicios, los cuales está vendiendo al 'enemigo' número uno del país, la compañía china Huawei. Ahora, según revela Nikkei, Huawei se encuentra en serios problemas, pues se quedará sin procesadores a mediados del mes de septiembre, lo que impl
4 meneos
73 clics

Mi página con los mejores procesadores de escritorio y portátil, donde construir y consultar precios de componentes

Como proyecto web autodidacta he estado desarrollando una página analizando los mejores procesadores de escritorio y portátil según rendimiento / precio por categorías, donde podéis fabricar vuestro ordenador seleccionando componentes y comparar sus precios en varias tiendas españolas. Contadme que os parece
3 1 17 K -114
3 1 17 K -114
10 meneos
50 clics

TSMC deja de fabricar chips para Huawei tras la ampliación del veto de EEUU

TSMC ha realizado este movimiento para cumplir con la nueva regulación de control de exportaciones de EEUU, aunque aseguran que los pedidos realizados antes de esta nueva medida seguirán adelante, por lo que los chips ya encargados sí que llegarán a la compañía china.
19 meneos
78 clics

Donald Trump quiere fábricas de procesadores en EE.UU. y presiona a Intel, Samsung y TSMC para que ocurra

La administración de Donald Trump quiere que más procesadores se produzcan en Estados Unidos y los mayores fabricantes ya están sintiendo la presión. El Wall Street Journal indica que gigantes como TSMC, Intel y Samsung han sido presionados por el Departamento de Defensa para montar fábricas y reducir la dependencia de zonas cercanas o que son reclamadas por China, como Taiwán.
10 meneos
119 clics

Telefork - Como hacer un fork() en otra máquina [ENG]

Un día un compañero de trabajo mencionó que estaba pensando en APIs para clusters de computación distribuidos y yo le respondí bromeando "claramente la API ideal sería simplemente llamar a telefork() y tu proceso se despierta en cada máquina del cluster con el valor de retorno siendo el ID de la instancia". Terminé cautivado por esta idea: parecía claramente una tontería, pero mucho más fácil que cualquier API de trabajos remotos que hubiera visto, y además aparentemente no era algo que los ordenadores pudieran hacer.
7 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple empezará a reemplazar los procesadores de Intel por sus propios chips el año que viene

La implicación más inmediata es que Apple dejará de comprar procesadores a Intel para al menos uno de sus Macs, con la idea de abandonar la arquitectura x86-64. Apple trabaja en tres chips para Mac basados en el SoC A14 del próximo iPhone. Estarían fabricados por TSMC con tecnología de 5 nm, y uno de ellos sería mucho más rápido que el chip del iPhone y el iPad. A diferencia del chip A12X Bionic de ocho núcleos que lleva el último iPad Pro, los primeros chips de Apple para el Mac tendrán 12 núcleos, ocho de alto rendimiento.
13 meneos
94 clics

La demanda entre Intel y AMD podría cambiar las leyes europeas

"En 2009, la Comisión Europea determinó que Intel había practicado competencia desleal contra AMD aprovechando su posición dominante en el mercado, y condenó a la compañía a pagar 1060 millones de dólares. Sin embargo, y a pesar de que en 2014 la Corte General de la Unión Europea confirmó la sentencia, Intel se terminó saliendo con la suya en 2017, con el Tribunal de Justicia de la UE dándoles la razón y ordenando que se celebrara un nuevo juicio. Dependiendo de qué sentencia ratifiquen ahora a este respecto, se podría sentar precedente (...)."
30 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proceso pierde el The Guardian

El diario británico The Guardian se ha hecho eco este lunes de que la Generalitat pagara más de tres millones de euros a dos empresas vinculadas al Institut Nova Història, que defiende que Shakespeare, Cervantes y Colón -entre otros- eran catalanes. En una noticia titulada 'Cataluña paga 3 millones de euros a empresas vinculadas a la teoría de que Shakespeare era catalán', el diario informa de los pagos desde 2012 a las dos empresas de Albert Codinas tras la respuesta de Pere Aragonès a una pregunta parlamentaria.
5 meneos
87 clics

Millones de dispositivos con procesadores MediaTek son vulnerables y nadie parece querer solucionarlo

MediaTek es el principal fabricante de los procesadores integrados en un gran número de smartphones, tabletas, altavoces, routers e incluso SmartTV que usas a diario. Según un descubrimiento realizado por miembros del foro de desarrolladores Android XDA Developers, la mayoría de los procesadores de MediaTek están afectados por una grave vulnerabilidad de seguridad desde hace 10 meses que daría el control total del dispositivo a un atacante remoto y nadie parece querer solucionarlo.

menéame